GTM-WQHXWCGH

GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi. Agencia de publicidad fundada por Rafa Marquez Zorro FOX en 1989 en Donostia San Sebastián

LOCAL DIGITAL
Email: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
    • Política de privacidad
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Pasaia Itsas Festibala
      • Community manager profesional
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
      • Donostia San Sebastián cartel
  • Empresas y Negocios
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • TikTok de gipuzkoadigital
    • Zinemaldia
  • Policlínica Gipuzkoa – Quirónsalud
  • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
 12 junio, 2025
Más Gipuzkoa
jueves, 24 abril 2025 / Published in Policlínica Gipuzkoa – Quirónsalud

Dr. Peio Lapitz, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa: “El uso adecuado del frío y del calor puede acelerar la recuperación de una lesión”

Dr. Peio Lapitz, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa

Dr. Peio Lapitz, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa.

  • Desde esguinces y contusiones hasta contracturas musculares o artrosis, cada tipo de lesión requiere un enfoque terapéutico distinto. El traumatólogo Peio Lapitz detalla en qué momento conviene aplicar frío o calor.

Donostia-San Sebastián, 24 de abril de 2025.- Aplicarse frío o calor tras una lesión es un gesto que muchas personas realizan casi de forma instintiva, pero ¿sabemos realmente cuándo corresponde cada uno? Para resolver esta duda tan frecuente, el traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa, Peio Lapitz, responde de forma clara y directa: “El frío se utiliza como antiinflamatorio y analgésico, mientras que el calor actúa como relajante muscular”.

“El uso adecuado del frío y del calor puede acelerar la recuperación de una lesión”, subraya el especialista. El frío está indicado principalmente en las lesiones agudas, es decir, aquellas que acaban de producirse y cursan con inflamación o dolor repentino. “Lo aplicamos para reducir la inflamación y aliviar el dolor. Es muy útil en esguinces, contusiones, torceduras, tendinitis…”.

Por otro lado, el calor tiene un efecto muy diferente. “Se utiliza sobre todo en lesiones crónicas y en problemas de rigidez articular, como la artrosis. También está especialmente indicado en contracturas musculares o zonas con tensión acumulada”.

¿Cómo y durante cuánto tiempo?

Según explica Peio Lapitz, el frío debe aplicarse durante las primeras 48 horas tras producirse la lesión. “Lo ideal es aplicarlo cada dos o tres horas, durante unos 15 o 20 minutos. Y algo muy importante: nunca directamente sobre la piel. Siempre hay que usar un paño o una toalla para evitar quemaduras por frío o congelaciones”. 

“El calor está recomendado cuando ya no hay inflamación aguda y lo que se busca es relajar la musculatura o mejorar la movilidad en articulaciones rígidas”, indica el traumatólogo. En este caso, también se debe controlar la aplicación: “No debe prolongarse demasiado tiempo y se debe vigilar la sensibilidad de la zona”.

Contraindicaciones a tener en cuenta

Aunque el frío y el calor pueden ser grandes aliados en la recuperación de una lesión, existen situaciones en las que no deben aplicarse. “Nunca debemos usar frío ni calor en zonas con alteraciones de la sensibilidad, como ocurre en personas con neuropatía diabética o lesiones nerviosas periféricas, porque podrían provocar quemaduras sin que el paciente se dé cuenta”, advierte Lapitz.

El frío también está contraindicado en pacientes con problemas vasculares como el síndrome de Raynaud, ya que puede agravar los síntomas. Y en cuanto al calor, no debe aplicarse si hay hemorragias o hematomas recientes, ya que al provocar vasodilatación podría aumentar la acumulación de sangre en la zona. “Sin embargo, en estos casos sí está indicado el frío”, aclara. Tampoco debe aplicarse ni frío ni calor sobre heridas abiertas o zonas con infección.

Una correcta aplicación acelera la recuperación

Aplicar correctamente frío o calor en función del tipo de lesión y del momento de su evolución puede tener un impacto significativo en la recuperación. “El frío reduce el metabolismo y la inflamación local, lo que hace que partamos de una lesión menos severa. Y el calor, en una segunda fase, aumenta la vascularización y favorece la llegada de sustancias regeneradoras a los tejidos. Todo esto contribuye a una recuperación más rápida”, señala el Lapitz.

Existe una técnica conocida como terapia de contraste, que consiste en alternar aplicaciones de frío y calor. “La utilizamos en inflamaciones crónicas o en algunas lesiones articulares para activar la circulación y favorecer la reabsorción de líquidos”, apunta.

Hielo lesión

Peio Lapitz, Policlínica Gipuzkoako traumatologoa: “Hotzaren eta beroaren erabilera egokiak lesio baten sendatzea bizkortu dezake”

  • Zaintiratuak eta kontusioak, muskulu-kontrakturak edo artrosia, lesio mota bakoitzak ikuspegi terapeutiko desberdina eskatzen du. Peio Lapitz traumatologoak hotza edo bero erabiltzea noiz komeni den azaltzen du.

Donostia-San Sebastián, 2025eko apirilaren 24a.- Lesio baten ondoren hotza edo beroa jartzea pertsona askok ia instintiboki egiten duten keinua da, baina ba al dakigu benetan noiz dagokion bakoitzari? Zalantza hori argitzeko, Policlínica Gipuzkoako traumatologo Peio Lapitzek argi eta zuzen erantzuten du: “Hotza antiinflamatorio eta analgesiko gisa erabiltzen da, eta beroa, berriz, muskulu-lasaigarri gisa”.

“Hotzaren eta beroaren erabilera egokiak lesio baten sentatzea bizkortu dezake”, azpimarratzen du espezialistak. Hotza lesio akutuetan ematen da batez ere, hau da, gertatu berri diren lesioetan eta bat-bateko hantura edo mina sortzen dutenean. “Hantura murrizteko eta mina arintzeko aplikatzen dugu. Oso erabilgarria da zaintiratuetan, kontusioetan, bihurduretan, tendinitisean…”.

Bestalde, beroak oso bestelako eragina du. “Lesio kronikoetan eta artikulazioen zurruntasun-arazoetan erabiltzen da batez ere, artrosian. Bereziki gomendagarria da, halaber, muskulu-kontrakturetan edo tentsio metatua duten eremuetan”.

Nola erabili eta zenbat denboraz

Peio Lapitzek azaltzen duenez, lesioa gertatu eta lehen 48 orduetan aplikatu behar da hotza. “Egokiena bi edo hiru ordutik behin aplikatzea da, 15 edo 20 minutuz. Eta oso garrantzitsua den zerbait: inoiz ez zuzenean larruazalaren gainean. Beti oihal bat erabili behar da hotz-erredurak edo izozteak saihesteko”. 

“Beroa gomendatzen da jada hantura akuturik ez dagoenean, eta helburua muskulatura erlaxatzea edo artikulazio zurrunetako mugikortasuna hobetzea da”, adierazten du traumatologoak. Kasu horretan, aplikazioa ere kontrolatu behar da: “Ez da luzaroegi erabili behar, eta eremuaren sentikortasuna zaindu behar da”. 

Kontuan hartu beharreko kontraindikazioak

Hotza eta beroa lesio bat sendatzeko aliatu handiak izan daitezkeen arren, egoera batzuetan ez dira aplikatu behar. “Ez dugu inoiz hotzik edo berorik erabili behar sentikortasun-alterazioak dituzten eremuetan, hala nola neuropatia diabetikoa edo nerbio-lesio periferikoak dituztenetan, erredurak eragin baititzakete pazientea konturatu gabe”, ohartarazten du Lapitzek.

Hotza ere kontraindikatuta dago arazo baskularrak dituzten pazienteetan, hala nola Raynaud sindromea, sintomak larriagotu baititzake. Eta beroari dagokionez, ez da aplikatu behar odoljarioak edo hematoma berriak badaude; izan ere, hodi-zabalkuntza eragiten duenez, litekeena da inguruan odol-metaketa areagotzea. “Hala ere, kasu horietan hotza egokia da”, argitu du. Zauri irekiei edo infekzio-guneei ere ez zaie ez hotzik ez berorik eman behar.

Aplikazio egoki batek bizkortu egiten du berreskurapena

Lesio motaren eta haren bilakaeraren unearen arabera hotza edo beroa behar bezala emateak eragin nabarmena izan dezake errekuperazioan. “Hotzak metabolismoa eta hantura lokala murrizten ditu, eta, ondorioz, lesio ez hain larri batetik abiatzen gara. Eta beroak, bigarren fase batean, baskularizazioa areagotzen du eta substantzia birsortzaileak ehunetara iristen laguntzen du. Horrek guztiak bizkorrago suspertzen laguntzen du”, dio Lapitzek. 

Bada kontraste-terapia gisa ezagutzen den teknika bat, hotz eta bero-aplikazioak txandakatzean datzana. “Hantura kronikoetan edo artikulazioetako lesio batzuetan erabiltzen dugu, zirkulazioa aktibatzeko eta likidoak birxurgatzen laguntzeko”, adierazten du. 

Sobre Quirónsalud

Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.   

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por el Ministerio de Ciencia e Innovación).  

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

  • Remitido y foto Policlínica Gipuzkoa – Quirónsalud
  • redaccion@gipuzkoadigital.com 24 Abril 2025
  • GipuzkoaDigital.com
  • https://www.policlinicagipuzkoa.com

traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa

Rafa Marquez Zorro FOX. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y X para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez Zorro FOX. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y X para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

  • Tweet
Tagged under: contracturas musculares o artrosis, esguinces y contusiones, Policlínica Gipuzkoa, Policlínica Gipuzkoa – Quirónsalud, Quirónsalud, recuperación de una lesión, relajante muscular, traumatólogo, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa

Publicidad

En Egia, Zumy Electrodomésticos: Virgen del Carmen 21. https://zumy.com Además, Interiorismo - decoración - Cocinas y Baños

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
BOXES R MOTOS Egia https://boxesr.com
PoliclincaGipuzkoa

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3
COVYLSA
Dinahosting: dominios y alojamiento web
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián
La cafetera italiana, 6 tazas, colección para el hogar, preferimos comprarla en el comercio especializado de Donostia San Sebastián. Comercio Local.
maxigarbicar
La Cepa de Bernardo

tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
talleresauto21
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Comunicación para emprendedores y empresas

  • Aviso Legal y Política de Cookies

NOTICIAS de Donostia San Sebastián

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi Facebook y X para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

TOP