GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

EL REY DE LA HABANA, Zinemaldia 2015 Donostia San Sebastián

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 22 septiembre 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi, Zinemaldia
El_rey_de_La_Habana

EL REY DE LA HABANA

Sección Oficial Zinemaldia 2015

AGUSTÍ VILLARONGA: DIRECTOR y GUIONISTA

Sinopsis

Reinaldo, tras fugarse de un correccional, trata de sobrevivir en las calles de La Habana de

finales de los 90, una de las peores décadas para la sociedad cubana.

Esperanzas, desencantos, ron, buen humor y sobre todo el hambre, le acompañan en su

deambular, hasta que conoce a Magda y Yunisleidy, también supervivientes como él.

Entre los brazos de una y de la otra, intentará evadirse de la miseria material y moral que le

rodea, viviendo hasta el límite el amor, la pasión, la ternura y el sexo más desvergonzado.

Equipo Artístico

Maykol David Tortolo Reinaldo

Yordanka Ariosa Magda

Héctor Medina Yunisleidy

Chanel Terrero Yamilé

Jonathan Maravilla Cheo

Ileana Wilson Fredesbinda

Jose María Sánchez Enterrador

Equipo Técnico

Dirección Agustí Villaronga

Guión Adaptado Agustí Villaronga

Basada en la novela de Pedro Juan Gutiérrez

Producida por  Esencia Films Esencia Films (República Dominicana)

Productora Luisa Matienzo

Coproductora Celinés Toribio

Productoras Ejecutivas Luisa Matienzo, Celinés Toribio

Productores Asociados Gabriel Tineo, Oscar Villanueva, Ángel Hernández Olmo,

Jamal Zeinal Zade, Dan Wechsler

Director de Fotografía Josep M. Civit

Dirección de Producción Josep Amoros, Carla Jovine

Director de Arte Alain Ortiz

Montaje Raúl Román

Sonido Directo Franklin Hernández

Diseño de Sonido Fernando Novillo

Mezclas de Sonido Ricardo Galcerán

Música Joan Valent

Maquillaje y Peluquería Ainhoa Eskisabel

Vestuario María Gil, Sonia Segura

Casting Consol Tura, Miguel Fernández y Edna Lereb

————————————————————————————————–

 

 

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   22 Septiembre 2015

Donostia San Sebastián

EL REY DE LA HABANA Sección Oficial Zinemaldia 2015Zinemaldia 2015

Amama (AMAMA) Zinemaldia 2015

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 20 septiembre 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi, Zinemaldia
Amama__Poster

Amama (AMAMA)

Sección Oficial

Dirección: Asier Altuna Iza

 

SINOPSIS LARGA

 

El caserío representa un mundo antiguo, una forma de vida, sabiduría y valores, que se desvanece ante nuestros ojos.

 

El caserío es familia, un clan que tiene sus raíces en lo más hondo del conocimiento heredado durante siglos. La familia es el lugar donde chocan dos mundos, donde se rompe el cordón entre padres e hijos.

 

Los hijos de Tomás e Isabel experimentan el conflicto entre el mundo antiguo y el nuevo. Cómo vivir en la ciudad sin dar la espalda al caserío, cómo liberarse de él sin romper la cadena de conocimiento, cómo elegir su camino sin traicionar a sus antepasados.

 

Amaia hace frente a esos dos mundos que habitan en ella a través del arte. Para encontrar su camino debe salir del caserío, enfrentarse a su padre, provocar heridas y romper el vínculo.

Sólo podrá avanzar si halla el modo de convivir con la herencia de sus predecesores.

 

Entre tanto, la abuela les observa a todos. Como si su mirada diera sentido a esa mutación, un mundo que se acaba y otro que parece surgir.

NOTAS DEL DIRECTOR

 

Amama es un personaje de la película, pero más allá del personaje es un concepto, es el conocimiento heredado y transmitido por generaciones, es la sabiduría que nos conecta con nuestros antepasados. La Amama de nuestra película es un personaje de gran belleza y dignidad, un personaje simbólico que no necesita hablar para comunicarse.

 

La protagonista de la película es la nieta, AMAIA, mujer joven y fuerte que está en un momento de cambio y ruptura. Ruptura con las tradiciones heredadas y con su padre. Y que se enfrenta al reto de asumir la transmisión de conocimiento y al mismo tiempo romper con la generación anterior.

 

El caserío está en peligro: una forma de ser y entender el mundo desaparece. Las generaciones que conviven en ese espacio hablan distintos idiomas, ven la vida de manera muy diferente. Y en ese contexto AMAIA siente que las 80 abuelas que le preceden son parte de ella, que toda esa sabiduría le da fuerza y seguridad para romper sin cortar la transmisión de conocimiento y encontrar su camino.

 

Para mí era importante que la protagonista fuera un personaje femenino, y que la ruptura generacional en la película fuera también un choque de géneros masculino-femenino, dos formas de ver el mundo y actuar. Por eso el eje central de la película es el enfrentamiento padre-hija, TOMÁS-AMAIA, y a lo largo de la narración he querido profundizar en un cambio de paradigma donde las acciones más violentas y físicas que provienen del personaje central masculino llevan al punto máximo de tensión y ruptura. Y a partir de ahí el paradigma femenino va tomando el mando de la acción y logra desbloquear el conflicto; el reencuentro viene a través de un acto de sensibilidad, de una acción no violenta, a través del trabajo con las manos, de una acción física pero no agresiva. Gana la sensibilidad, se restablece la comunicación, llega el abrazo.

 

La película está ambientada en un caserío, en el mundo rural, algo que conozco muy bien. Yo soy parte de ese mundo, de esa cadena. Todo lo que sé de mis antepasados es que siempre han estado vinculados al caserío. Yo soy de alguna manera “caserío” y soy también cambio, ruptura y abandono del caserío. En cierta medida he vivido lo que sucede en la película aunque AMAMA es completamente ficción.

 

La realidad de las situaciones la vivimos de manera muy personal, cada uno las experimenta a su modo. Yo soy muy imaginativo. Siempre he imaginado de una manera muy surrealista el caserío y algunas de esas ideas las he acabado plasmando en la película. Creo que las imágenes que recordamos de la infancia las tendemos a exagerar por lo idílico o lo terrorífico, y para mí en la película estos recuerdos han sido una fuente de inspiración esencial.

 

La película está llena de sugerentes imágenes que me han perseguido durante años, con una narrativa muy cuidada para que el espectador disfrute de principio a fin. He batallado conmigo mismo: como creador siento la necesidad de hacer un cine mucho más libre, sin tanto efecto, un cine más improvisado, sin ataduras narrativas; pero por otro lado como espectador no soporto las películas que me aburren. Así que he buscado hacer una película muy bien estructurada que atrape al espectador y le lleve hasta al final disfrutando de ella.

FICHA ARTÍSTICA:

AMAIA                                               Iraia Elias

TOMÁS                                              Kandido Uranga

ISABEL                                              Klara Badiola

AMAMA                                             Amparo Badiola

XABI                                                  Ander Lipus

GAIZKA                                             Manu Uranga

SARA                                                 Nagore Aranburu

 

 

FICHA TÉCNICA:

DIRECTOR                                         Asier Altuna Iza

PRODUCTORA                                  Marian Fernández Pascal

PRODUCTORES EJECUTIVOS         Marian Fernández y Asier Altuna

GUION                                               Asier Altuna, con la colaboración de Telmo Esnal y el asesoramiento de Michel Gaztambide

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA           Javier Agirre Erauso

MONTAJE                                          Laurent Dufreche

MÚSICA                                             Javi P3Z y MURSEGO

DIRECTOR. DE ARTE                       Mikel Serrano

DISEÑO DE SONIDO                                    Haimar Olaskoaga

SONIDO DIRECTO                            Pablo Bueno

DISEÑO DE VESTUARIO                  Leire Orella

MAQUILLAJE                                    Lola Lopez

PELUQUERÍA                                               Itziar Arrieta

DIRECTOR DE PRODUCCIÓN         Ander Sistiaga

AYUDANTE DE DIRECCIÓN                        Telmo Esnal

 

DURACIÓN    103 min / 1,1:85 / COLOR / 2K   

 

IDIOMA V.O. EUSKERA

 

———————————————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    20 Septiembre 2015

Donostia San Sebastián

Zinemaldia 2015

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 26th 2021, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 27
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR