Un motorista ha fallecido en la mañana de hoy, martes, a consecuencia de las heridas sufridas en un accidente de circulación registrado en la localidad guipuzcoana de Zestoa. El trágico siniestro ha tenido lugar en la carretera GI-2633 tras una colisión entre una furgoneta y la motocicleta que conducía la víctima.
El fatídico accidente de circulación se ha registrado sobre las 11:40 horas, en la carretera GI-2633 a su paso por el municipio guipuzcoano de Zestoa. Una furgoneta Citroen Jumper y una motocicleta Rieju-Marathon que circulaban por las inmediaciones del Cruce de Aizarnazabal se han visto implicados en una colisión. A raíz del fuerte impacto y las heridas sufridas en el siniestro el conductor de la motocicleta, un varón de 17 años y vecino de Aizarnazabal, ha fallecido en el lugar. En estos momentos, la vía se encuentra totalmente cortada. La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de este accidente mortal.
Motor baten gidaria hil da Zestoan trafiko-istripu batean
Motor baten gidaria hil da gaur, asteartea, goizean, Gipuzkoako Zestoa herrian gertatu den zirkulazio-istripu batean zauritu ondoren. Zoritxarreko istripua GI-2633 errepidean gertatu da, biktimak gidatzen zuen motozikletak furgoneta batekin talka eginda.
Istripua 11:40an gertatu da GI-2633 errepidean, Gipuzkoako Zestoa herrian. Aizarnazabaleko bidegurutzearen inguruan zirkulatzen ari ziren Rieju-Marathon motozikleta batek eta Citroen Jumper furgoneta batek egin dute talka. Kolpe gogorraren eta eragin dizkion zaurien ondorioz, motozikletaren gidaria, Aizarnazabaleko 17 urteko gaztea, lekuan bertan hil da. Une hauetan, errepidea erabat itxita dago. Ertzaintzak ikerketa jarri du abian istripuaren arrazoiak eta inguruabarrak argitu ahal izateko.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Junio 2020
- Gipuzkoa. 106 migrantes en tránsito pasan la noche en los recursos habilitados por el Gobierno Vasco en IrúnIrún En el albergue habilitado para migrantes en tránsito de forma permanente y gestionado por Cruz Roja en Irún han pernoctado 64 personas; en el albergue para peregrinos del Ayuntamiento de Irún, otras 30; y en el albergue de Hondarribia, 12. En total 106 personas han sido atendidas esta pasada noche, entre ellos: 15 mujeres y 3 menores. Nadie se ha quedado fuera sin ser atendido, según ha destacado el director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta.
- “Euskadi, EJECUCIONES HIPOTECARIAS, en Gipuzkoa casi se han cuadruplicado pasando de 63 en 2019 a 212 en 2020”, procedimientos judiciales por impagos de hipotecasStop Desahucios
- En Euskadi las mujeres asumen el 67,2% de los cuidados y tareas del hogarDÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. 2021 Euskadi
- La Gilda donostiarra otra vez, clase magistral de Brittany Kennedy, profesora en la Universidad de Tulane en Nueva OrleansBrittany Kennedy Decir que la gastronomía refleja la cultura es casi un cliché, pero la manera específica que cada nación—sobre todo la vasca—se define a través de la cocina en un mundo globalizado es un tema que merece la atención. El miércoles 24 de febrero, Brittany Kennedy, profesora en la Universidad de Tulane en Nueva Orleans, dirigió una conversación patrocinada por la organización “Horizontes europeos” que se trata de cómo la cultura vasca se ve mejor representada por el “artefacto” donostiarra más famoso: el Pintxo, específicamente la Gilda.
- Erased Tapes anuncia el nuevo álbum de Masayoshi Fujita “Bird Ambience”, que se publicará el próximo 28 de MayoErased Tapes Masayoshi
- Koldo Carbonero: “Estamos cerca de que se pueda vacunar también a las mujeres embarazadas contra la COVID-19”American Journal of Obstetrics and Gynecology Según Koldo Carbonero, ginecólogo y Director Médico de las Unidades de Reproducción Asistida de Quirónsalud en el País Vasco y Navarra, “las conclusiones de este estudio publicado en una de las revistas médicas internacionales más importantes en ginecología demuestran que el sistema inmunitario de una embarazada funciona igual que si no lo estuviera”. Además, “los anticuerpos de la madre pasan por la placenta y llegan al feto. Pero no el virus. El recién nacido nace con anticuerpos para defenderse de la COVID-19”.
- ReciclaMascarilla.com Nantek desarrolla un sistema de reciclaje de mascarillas que los transforma en combustibles sintéticosRecicla Mascarilla ORKA RESIDUOS Nantek La idea es que la nueva planta, sirva de buque insignia para futuras plantas o instalaciones de transformación de residuos hasta conseguir el objetivo de ‘Cero Plástico a Vertederos’ durante esta misma década y al mismo tiempo reconvertir el problema del plástico en una fuente de productos de valor para usos industriales o de combustibles sintéticos de baja contaminación.
- Cybasque, capacitada para emitir el sello “Cybersecurity Made in Europe”Cybersecurity Made in Europe ECSO Organización Europea de Ciberseguridad
- Polígono 27 de Martutene AUTONOR Donostia San Sebastián, vehículos Km. 0 y de ocasión AUDI – VOLKSWAGENUniverso Polígono 27 de Martutene Polígono 27 de Martutene
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 28 Febrero 2021Por territorios: 49 en Araba, 172 en Bizkaia, 47 en Gipuzkoa y 1 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
- (Metroari STOP) BIDEOA Ahoztar Zelaietaren hitzaldiaMetroari STOP
- El cine vasco muestra su empuje en el mercado de BerlínLa presencia vasca también será visible en la prestigiosa sección de Berlinale Talents, en la que participarán las cineastas Zuri Goikoetxea y Lur Olaizola
- En Euskadi las entradas en los alojamientos rurales han descendido en enero de 2021 un 83,3% y en los apartamentos turísticos lo han hecho un 59,2%Euskal AEko landetxeetako sarrerak % 83,3 jaitsi dira 2021eko urtarrilean, eta apartamentu turistikoetakoak % 59,2 Gaualdiei dagokienez, urte arteko jaitsierak % 77,4 izan dira landetxeen kasuan eta % 17,3 apartamentu turistikoenean
- Continua el proceso de vacunación de los profesionales de la sanidad privada en GipuzkoaPoliclínica Gipuzkoa
- Radiólogos intervencionistas de Policlínica Gipuzkoa realizan la primera embolización de un mioma uterino en Gipuzkoaembolización de un mioma Miriam Miera, paciente intervenida de mioma uterino
- STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI DENUNCIA LAS DECLARACIONES DE ÁBALOS EN CONTRA DEL CONTROL DE LOS PRECIOS DE ALQUILER QUE TIENEN QUE ESTAR REGULADOS EN LA LEY DE VIVIENDA ESTATALLos partidos estatales y vascos que no defiendan, en la tramitación de esta ley, el control de los precios alquiler, además de tenernos en frente, asumen la responsabilidad moral y política de que LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD de nuestros ciudadanos-as INCREMENTEN Y QUE LA ESPIRAL DE DESAHUCIOS POR IMPAGO DE ESTOS ESPECULATIVOS ALQUILERES SIGA AUMENTANDO, y con ello, la ruptura social.
- La movilidad eléctrica ligera, clave para impulsar la economía PostCovidmovilidad eléctrica ligera
- Cómo alimentar a tu bebé en su primer año de vida, pautas y recomendaciones del Colegio Oficial de Farmacéuticos de GipuzkoaFoto: Estibaliz Goienetxea, directora técnica del COFG protagoniza el videoconsejo.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi 21 Febrero 2021COVID-19 en Euskadi Por territorios: 53 en Araba, 224 en Bizkaia, 56 en Gipuzkoa y 4 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
- Euskadi. La COVID 19 altera significativamente el funcionamiento laboral entre las empresas vascas, pero no los salariosempresas vascas LKS Next
- Policlínica Gipuzkoa comienza a vacunar contra el coronavirusPoliclínica Gipuzkoa comienza a vacunar contra el coronavirus Policlínica Gipuzkoa coronavirus
- Donostian. Ahoztar Zelaietaren hitzaldia, “euskal oasia-ren kudeaketa eredua: Donostiako Metroa eta agintari politikoek enpresa eraikitzaileekin dituzten harremanei”Movimiento vecinal Satorralaia
- En Euskadi la pandemia hace que las defunciones en la aumenten un 7,8% en el tercer trimestre de 2020Euskadi la pandemia hace que las defunciones Euskadi pandemia defunciones
- El número de personas que han solicitado protección internacional en Euskadi ha aumentado significativamente en 2019protección internacional en EuskadiIgualdad, Justicia y Políticas Sociales
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi 14 Febrero 2021Por territorios: 58 en Araba, 242 en Bizkaia, 115 en Gipuzkoa y 8 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
Una persona ha resultado herida de gravedad en el siniestro de mayor importancia registrado por la Ertzaintza en la red viaria vasca durante la jornada de hoy. El accidente ha tenido lugar esta tarde en la carretera GI-2633 a su paso por Zestoa cuando un ciclista ha sido atropellado por un todoterreno. |
Alrededor de las seis menos veinte de la tarde, un Mitsubishi Montero ha atropellado a un ciclista en la carretera GI-2633 a su paso por Zestoa. El ciclista, un vecino de Azpeitia de 49 años, ha sufrido lesiones de importancia y ha sido evacuado por una ambulancia medicalizada al Hospital de Donostia. |
Departamento de Interior G V
………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Octubre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Pasadas las ocho de la mañana, han finalizado las tareas de rescate del hombre de 43 años de edad, que en la tarde de ayer, sábado, sufrió un percance cuando se encontraba en el interior de la cueva de Hamabi Iturri, ubicada en el término de Zestoa. En el dispositivo han participado, entre otros recursos, agentes de la Sección de Montaña de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza (U.V.R.) y espeleólogos voluntarios, que han sido coordinados por un técnico de la Dirección de Atención de Emergencias del Gobierno Vasco. El herido ha sido evacuado al Hospital de Donostia. |
El accidente tuvo lugar hacia las seis de la tarde de ayer, viernes, cuando el espeleólogo se encontraba realizando tareas de exploración y estudio de esta cavidad subterránea. Según los datos aportados, en un momento de escalada se desprendió un bloque de piedra que le cayó encima, provocándole diversas fracturas en las piernas. Al parecer, estaba a unos trescientos metros de distancia desde la entrada de la cueva.
Una vez alertado del suceso el servicio de Urgencias Sos Deiak 112, se movilizaron al lugar diversos recursos para proceder a su rescate. En el operativo han participado, agentes de la Sección de Montaña de la U.V.R. de la Ertzaintza, voluntarios del Grupo de Espeleosocorro Vasco, el Grupo ADES de Gernika, bomberos y servicios sanitarios, Cruz Roja y DYA. Debido a las dificultades para extraer al herido en camilla por la existencia de algún paso más estrecho, han sido necesarias tareas de desobstrucción realizadas por parte de los agentes de la Ertzaintza. Finalmente, sobre las ocho y diez de la mañana, el herido ha sido sacado de la cueva y evacuado en ambulancia al Hospital de Donostia. Se trata de un vecino de Zestoa, de 43 años de edad. |
Departamento de Interior G V y Foto
…………………………………………………………………..
Bilbao, dos detenidos por asaltar a un joven en la vía pública |
Agentes de la Ertzain-etxea de Bilbao detuvieron en la madrugada de ayer, sábado, a dos varones de 18 y 19 años de edad, como presuntos autores de un delito de robo con violencia. Los implicados abordaron a la víctima cuando transitaba por la zona de Abando y le sustrajeron una cartera y un teléfono móvil. |
Sobre las dos y media de la madrugada, un joven informó a la Ertzaintza de que dos individuos le acababan de robar en la calle Buenos Aires. Según relató, ambos le habían inmovilizado tras agarrarle por los brazos y se habían apoderado de su cartera, que contenía diversa documentación, tarjetas y unos diez euros, además de un teléfono móvil. Ante la llegada de un particular, forcejeó con ellos y pudo recuperar el aparato de telefonía, al caérsele al suelo a uno de los delincuentes.
Uno de éstos se dio a la fuga a la carrera por la calle Ripa en dirección al puente de El Arenal, donde fue localizado poco después por una patrulla de protección ciudadana. Para evitar a los agentes, saltó desde el puente ?alrededor de unos tres metros de altura- siendo interceptado en la parte trasera del Teatro Arriaga. El segundo autor fue hallado por otra dotación policial en la plaza Venezuela, cercana al lugar de los hechos. Una vez realizadas diversas comprobaciones, ambos fueron detenidos por un delito de robo con violencia. En la tarde de ayer, sábado, los dos fueron puestos a disposición judicial, después de quedar concluidas las correspondientes diligencias policiales. |
Departamento de Interior G V
…………………………………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Octubre 2016
Donostia San Sebastián
Agentes adscritos a la ertzainetxea de Renteria detuvieron durante la mañana de ayer a un varón de 30 años de edad, tras robar a dos viandantes y agredir a un ertzaina. | |||||||||||||
Los hechos se iniciaron a las siete y veinte minutos de la mañana de ayer en la localidad de Renteria. A esa hora una patrulla de la Ertzaintza fue requerida para dirigirse al Paseo de Iztieta de la citada localidad, ya que según la llamada de un particular, un grupo de personas estaba discutiendo.
De inmediato los agentes se dirigieron al lugar y tras identificarles uno de los varones huyó del lugar corriendo al mismo tiempo que otra de las personas gritó que le habían robado la cartera. Acto seguido uno de los ertzainas salió corriendo detrás del presunto ladrón y tras alcanzarle le detuvo, después de que éste le hubiera agredido. Tras un registro los agentes le encontraron una cartera con dinero que fue reconocida después por la víctima como de su propiedad. Así mismo en las proximidades encontraron diversos objetos como un teléfono móvil, una funda y una tarjeta de teléfono móvil, alguno de ellos pertenecientes a la misma persona. Según se ha podido determinar a través de las correspondientes denuncias, el varón sustrajo también un total de 600 euros pertenecientes a la víctima y a una de sus amigas. El arrestado pasó ayer a disposición judicial en el Juzgado de Guardia de Donostia. ———————————————–
|
Un vecino de Zestoa ha fallecido a primera hora de esta noche tras ser atropellado en la GI-631 a su paso por esta localidad guipuzcoana. |
Minutos antes de la nueve de la noche, un Nissan Navara ha atropellado a un peatón en la GI-631 a su paso por Zestoa. El herido, un varón de 56 años vecino de la localidad, ha sido atendido por el personal sanitario de una ambulancia en el lugar pero a pesar de sus esfuerzos ha fallecido. La Ertzaintza ha abierto el atestado pertinente para esclarecer las circunstancias de este fatal accidente. El finado será trasladado al Servicio de Patología Forense de Donostia.
—————————————- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Marzo 2015 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián |
FOTO Diputación Foral de Gipuzkoa
Hay al menos cinco figuras de ciervos y cabras. El descubrimiento fue realizado por miembros de Antxieta Jakintza Elkartea el pasado 15 de diciembre mientras exploraban la cueva. Estas pinturas rupestres sitúan al País Vasco como un territorio clave para estudiar el origen del simbolismo y del arte, y comprender la movilidad e interacciones humanas durante el Paleolítico superior.
Pinturas rupestres de mas de 18.000 años han sido descubiertas por miembros de Antxieta Jakintza Elkartea en la cueva Danbolinzulo de Zestoa. Se trata de un hallazgo de gran importancia arqueológica especial por dos motivos:
1. Hay al menos cinco animales que se pueden reconocer.
2. El estilo lleva a pensar en su antigüedad; según las primeras hipótesis tendrían más de 18.000 años.
La investigación actual del arte rupestre de la cavidad es todavía muy preliminar y fruto exclusivamente de una visita. Se han reconocido al menos cinco figuras animales evidentes (cierva y cabra), a las que han de sumarse posiblemente tres más que actualmente presentan unas condiciones de reconocimiento deficientes. Todas las figuras han sido realizadas en color rojo (óxido de hierro), reconociéndose en algunas de ellas el trazado punteado (mediante pequeños puntos realizados con el dedo o con un tampón). La mayor parte son figuras de trazado sumario, centrado en la delimitación de los contornos, si bien una de ellas (cierva), presenta todo su interior relleno en color rojo (tinta plana).
La diputada de Cultura, Juventud y Deporte, Ikerne Badiola, ha agradecido a Antxieta Jakintza Elkartea su labor desinteresada que permite aflorar e investigar el patrimonio de nuestro territorio. “Felicidades porque este gran descubrimiento coincide con la celebración de vuestro 50 aniversario. No hay mejor forma de celebrarlo. Sin vuestro trabajo y el de otros grupos que como vosotros trabajan voluntariamente en la inspección de cuevas, estos hallazgos serían imposibles”.
Las figuras rupestres de Danbolinzulo muestran similitudes con otras cavidades de la Región Cantábrica. El trazado en color rojo, la presencia de rellenos interiores, la ausencia de animales característicos de un clima frío y el trazado sumario de la anatomía entre otras.
A falta de un estudio más detallado, se puede certificar su ejecución en un momento previo a los 18.000 años, si bien su antigüedad pudiera ser retrasada hasta hace unos 33.000 años. El experto arqueólogo Marcos García ha asegurado: “No cabe ninguna duda sobre la autenticidad del hallazgo. Todas las evidencias científicas apuntan a una antigüedad superior a los 18.000 años”
Seis cuevas de arte rupestre en Gipuzkoa
Este es el sexto descubrimiento de arte rupestre en Gipuzkoa (Altxerri, Ekain, Praileaitz, Astigarraga y Aitzbitarte) y uno de los más importantes. El estado de conservación sin embrago no es tan buena como en otros casos, y por ello, no se puede equiparar con Altxerri o el Santuario de Ekain.
El hallazgo de estas pinturas en la cueva Danbolinzulo sitúa a Euskal Herria, desde un punto de vista científico, como un territorio clave para estudiar el origen del simbolismo y del arte, y comprender la movilidad e interacciones.
Diputación Foral de Gipuzkoa
———————————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Enero 2014
Donostia San Sebastián
FOTO Diputación Foral de Gipuzkoa
El 28 de junio se recreara la vida prehistórica de las proximidades de la cueva de Ekain, en Zestoa
Las principales características de Ekainfest son la participación, por un lado, y la difusión de la cultura y el patrimonio, por otro.
La directora de Cultura, Garazi Lopez de Etxezarreta ha subrayado la importancia de divulgar, de forma lúdica y divertida, la riqueza y diversidad de nuestro patrimonio. Además, ha anunciado que la Fundación Ekainberri, que preside la Diputación se ha integrado en la red Ice Age Europe. “Se trata de un lugar de encuentro de distinta entidades e infraestructuras europeas relacionadas con la edad de hielo: Museos como el de Solutrel, en Francia, el Museo del Hombre de Neanderthal, en Alemania, o el Museo de la evolución Humana de Altamira…; se incluyen también cuevas con pinturas rupestres (Tito Bustillo, Isturitz y Oxocelhaya, entre otros) o réplicas de cuevas con pinturas (Ekainberri y Santimamiñe)”.
Los zestoarras se involucran de lleno en la preparación del evento para que, tanto los propios vecinos vecinos, como todos los visitantes, disfruten de la jornada festiva. Durante todo el día, Zestoa se convertirá en el lugar donde la fiesta se vivirá como en la Prehistoria para homenajear a quienes pintaron los caballos de la cueva de Ekain hace 14.000 años. Se trata de una oportunidad para acercarnos a la vida de nuestros antepasados, ya que toda persona que se acerque a Zestoa podrá formar participar en la celebración.
Diputación Foral de Gipuzkoa
ACTIVIDAD | LUGAR | HORA |
Pottokas y paseo | Entre Lauiturri y Ekainberri | 11:00-14:00 |
Concurso Prehistórico para niños | Centro, Sastarrain y Ekainberri | |
Visitas guiadas al Palacio Lili (obra de teatro “Agur Lili”) | Palacio Lili | 10:00-13:00 |
Visitas especiales a Ekainberri | Ekainberri | 10:00-14:00 |
Historiaurreko pintxo berezien tourra | Bares del centro | Todo el día |
Talleres prehistóricos | Plaza de los Fueros | 15:00-17:00 |
Visitas guiadas al balneario de Zestoa | Balneario | 16:30 |
Olimpíadas Prehistóricas | Plaza de los Fueros | 17:00-20:00 |
Entrega de premios | Plaza de los Fueros | 20:00 |
Cordero asado | Plaza de los Fueros | 20:30-21:30 |
Obra de teatro Suaren etorrera | De Lauiturri a la PlazaFueros | Al anochecer |
Poción mágica prehistórica (aguamiel) | Plaza Laranjadi | 22:30 |
Concierto de música: Berriketan | Plaza Laranjadi | 23:00-24:00
|
El próximo viernes dará comienzo en Lazkao la V Copa de Remonte – Premio Diputación Foral de Gipuzkoa 2014. En la edición de este año, para atraer más aficionados a los frontones se disputarán además partidos de mano parejas antes de los encuentros de remonte.
El director de Deporte, Asier Sarriegi, el director de la Fundación de Remonte Euskal Jai, Kaime Agirre, y el presidente de la Federación Guipuzcoana de Pelota Vasca, Mikel Arregi, han presentado hoy en el Palacio Foral el programa de este año.
Este campeonato se disputará en los frontones cortos de Lazkao, Zestoa y Hernani, y la final se jugará en Aizarnazabal el 4 de julio.
Las parejas que tomarán parte en la Copa de Remonte son las formadas por Urriza-Agirrezabala, Etxabe II-San Miguel, y Etxeberria IV-Barrenetxea IV; los partidos de mano parejas serán los siguientes: Zubizarreta-Alberdi / Egiburu-Garmendia; Gelis-Erasun / Labaka-Salegi; Ojuel-Azpitarte / Arrieta-Lizeaga; y Iriondo-Uzkudun / Etxaniz-Murgiondo.
A la presentación han asistido Anselmo Astiazaran y Asier Larrañaga en representación de los ayuntamientos de Zestoa y Aizarnazabal.
Diputación Foral de Gipuzkoa
————————————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Junio 2014
Donostia San Sebastián