GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

“Xaguxatar” en Azpeitia el parque urbano educativo

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 25 julio 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Xaguxatar”-Azpeitia Foto fuente Irekia

Foto fuente Irekia

“Xaguxatar”, primer parque natural urbano que mostrará y educará sobre el patrimonio natural vasco

  • El departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco impulsa en Azpeitia el parque urbano educativo en conocimiento y hábitos naturales
  • Amaia Barredo: “el murciélago, gran protagonista de Izarraitz, será el icono de este nuevo área”
  • “El muro de los murciélagos”, “El jardín de los troncos verticales”, “El laberinto”, “El hotel de los insectos” o la “Estancia alternativa” serán sus diferentes secciones

El murciélago, uno de los principales protagonistas del macizo de Izarraitz será el icono principal de “Xaguxatar”, futuro parque urbano promovido por el departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco en Azpeitia, que ampliando la oferta de la actual Ingurugiro Etxea, sensibilizará a la ciudadanía en los valores naturales del País Vasco. Los trabajos de construcción de las instalaciones comenzarán, aprovechando el periodo vacacional, a primeros de agosto finalizando en octubre.

 

Según detalla Amaia Barredo, directora de Planificación Ambiental del Gobierno Vasco, “el actual parque público está situado junto a Ingurugiro Etxea, centro de Educacion Ambiental que tiene el Gobierno Vasco en Azpeitia. “Xaguxatar” dispondrá de una superficie de 1.800 m² y estará ubicado en la trasera del caserío que alberga a Ingurugiro Etxea. Al este, el parque quedará limitado por el actual bidegorri que discurre por las antiguas vías del tren del Urola que accedía en su día a Loiola. El centro actual es visitado por más de 7.000 personas al año, de las cuales 6.000 son escolares acompañados de profesorado para participar en el programa educativo del centro, y el resto corresponde a público en general. La ampliación multiplicará las actividades”.

 

“El nuevo parque Xaguxatar se concibe como un espacio de vida donde se busca el esparcimiento y contacto con la Naturaleza. Su diseño se ha conceptualizado bajo tres objetivos: el social que recoge las demandas de los usuarios del parque para conseguir un sentimiento de propiedad; el ecológico para ser un reducto de la Naturaleza dentro de trama urbana y que apoye los procesos ecológicos; y el estético con un diseño de parque que pretende sensibilizar en la relación Ser Humano-Naturaleza” indica Barredo.

 

Áreas

El parque Xaguxatar dispondrá de diferentes zonas como “El muro de los murciélagos”, cuya construcción albergará un mural de paisaje nocturno al que pertenecen los murciélagos. “El negro se convertirá en el color protagonista y, gracias a ello, el muro actuará casi como una sombra, lo que ayudará a su integración en el entorno. Además de tener una finalidad estética, responderá al objetivo de juego y ocio que se busca para todo el parque. Asimismo se practicarán unos orificios en el mismo para conectar dos de ellos con un tubo de goma por la parte trasera del muro de forma que hablando por cualquiera de ellos se escuche el sonido en el orificio contiguo. Este juego de percepción del sonido tiene su inspiración en la recreación del “sistema radar” que los murciélagos utilizan para volar de noche sin ver” explica la directora de Planificación Ambiental del Gobierno Vasco.

 

“El jardín de los troncos verticales” se ubicará en la zona este del parque, junto al acceso al lugar desde la entrada de Azpeitia. Para ello se creará una zona con una serie de troncos de acacia, pelados, de entre 30 y 50 cm. de diámetro y de 8 a 10 metros de altura, colocados en posición vertical. “Así se creará una imagen impactante que otorgará dramatismo y espectacularidad al entorno. Además de esta función estética, estos troncos también albergarán una serie de equipamientos interactivos como una impactante red de araña” indica Amaia Barredo.

 

“El laberinto” será un espacio para el juego a través de diversas percepciones sensoriales. Dispondrá de una plantación de laurel y se ubicará entre el jardín de troncos verticales y la zona de estancia alternativa.  “El hotel de los insectos” consistirá en una zona con nidos para murciélagos situado en la fachada del caserío que da al parque. “Estos nidos-hoteles presentan una gran riqueza de texturas por lo que serán tratado como si fuese un cuadro en relieve a modo de obra artística” destaca la responsable de Planificación Ambiental.

 

La zona de “estancia alternativa” será un área diferenciada que albergará troncos de acacia tendidos en horizontal a modo de bancos, y estructuras de madera circulares de las bobinas de cables como mesas.  Los “juegos infantiles” se perfilarán como relieves de cerámica con siluetas de murciélagos a modo de estructuras de trepa ubicados en el muro, con un carácter de rocódromo.

 

“Los dos grupos de usuarios a los que se dirige son los visitantes de Ingurugiro Etxea, sobre todo grupos escolares de diversas edades que, tras visitar las instalaciones existentes dentro del edificio, podrán disfrutar del parque y, por otra parte la ciudadanía azpeitarra y del Urola que, en un paseo más largo, utiliza las dotaciones del parque a modo de zona de descanso” destaca Amaia Barredo.

 

El centro “Ingurugiro Etxea”  inició su actividad en el año 1986 para fomentar el conocimiento sobre el medio ambiente. El trabajo desarrollado en esta infraestructura de interpretación ambiental se ha mantenido vigente gracias a los acuerdos de colaboración que el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco ha firmado con el ayuntamiento de Azpeitia.

 

El Proyecto de Ejecución de la Obra Civil del Parque Xaguxatar se ha adjudicado a la empresa LUR Paisajistak, S.L. tras la realización de un trabajo previo de generación de las principales ideas, temáticas y ordenación del futuro parque y de la redacción del proyecto junto con la empresa de gestión cultural y educación ARAZI. La contratación, que asciende a 60.500 euros, se ha realizado por encargo de la Dirección de Medio Natural y Planificación Ambiental del Departamento de Medio Ambiente y Planificación Ambiental del Gobierno Vasco y los trabajos comenzarán aprovechando el periodo vacacional a primeros de agosto y se extenderá hasta finales de septiembre.

 

El actual centro Ingurugiro Etxea es visitado gratuitamente por el público adulto y centros educativos de tiempo libre, mujer o tercera edad. “Se gestionan dos clases de visitas: las autoguiadas que permiten a cualquier persona o grupo realizar la visita dentro del horario establecido o la visita guiada concertada previamente, donde las educadoras, gestionan los programas didácticos para el grupo” recalca Barredo.

 

El museo está compuesto actualmente por 12 áreas temáticas que se distribuyen en 4 salas: La sala 1 está compuesta por Atmósfera y Cambio Climático, y Agua. La sala 2 muestra el tema de la Biodiversidad. La sala 3 acoge los temas de Demografía, Ciudades, Arquitectura Bioclimática, Urbanismo Sostenible, Energía y Ruido. La sala 4 se centra en los Residuos y el Consumo, y el Desarrollo Sostenible.

Gobierno Vasco

———————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   25 Julio 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

 

XaguxatarXaguxatar Azpeitia

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 26th 2021, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 27
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR