Después de 229 días en huelga por las condiciones precarias y el poco dinero que ganaban, hoy los trabajadores UBIK en Tabakalera han llegado a un acuerdo con los políticos locales y UBIK volverá a abrir sus puertas para disfrute de toda la ciudadanía.
En el tuit colgado hoy por los trabajadores se lee: “229° día de huelga. ¡¡¡HEMOS GANADO!!! Tras 7 meses de huelga, hemos conseguido un acuerdo que nos garantizará condiciones dignas en @tabakalera.” El tuit que ya lleva más de 312 retuit se está haciendo viral a nivel de Gipuzkoa. Hay ediciones electrónicas de periódicos de papel, del territorio, que nunca han llegado a esa cantidad de retuit por una noticia en toda su historia.
Quizás el rodaje de la película de Woody Allen en Donostia San Sebastián haya tenido algo que ver, quién le explica a Woody Allen que aquel edificio tan grande que hay junto al puente donde ha rodado hoy y que lo mismo sale en su película, era un fábrica de tabacos y que ahora es un Centro Internacional de Cultura Contemporánea en el cual hay una biblioteca cerrada porque se les paga poco a los trabajadores y estos están en huelga. A cualquier político le daría vergüenza tener que decirle esto a un director de cine neoyorkino de la talla de Woody Allen.
Y es que a parte del Peine del Viento, lo que más está viendo Woody Allen en Donostia es una ciudad con un tráfico caótico debido a las obras del Topo Metro y a su propio rodaje, una playa preciosa y muchos Pintxos, buenos Jatetxeas y mejores vinos por todos sus rincones, pero poca cultura para los jóvenes.
Nos alegramos enormemente del éxito de los trabajadores de UBIK que han conseguido unas condiciones dignas de trabajo para sus vidas, en una ciudad tan cara y con impuestos tan altos como Donostia, en donde es tan difícil emprender alguna empresa si vas por libre y no quieres depender de ninguna ayuda política.
La película de Woody Allen en Donostia será también histórica pues durante la misma, mientras rodaban cerca de Tabakalera y después de siete meses en huelga se abrió UBIK.
- M.L.I para https://GipuzkoaDigital.com 7 Agosto 2019
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
- Más artículos de Opinión relacionados
- https://gipuzkoadigital.com/woody-allen-en-donostia/
- https://gipuzkoadigital.com/woody-allen-en-donostia-2/
- https://gipuzkoadigital.com/woody-allen-en-donostia-3/
- https://gipuzkoadigital.com/woody-allen-en-donostia-4/
- https://gipuzkoadigital.com/woody-allen-en-donostia-5/
MÁS NOTICIAS
- SOLO PARA TI y SOLO PARA MÍ ven la luz después de tres años, obra maestra de COVYLSA en Donostia y Bodegas y Viñedos Moral en Rioja Alta
- Donostia 19 de septiembre, a las 19:30 horas: Resultados de la investigación histórica en torno al motín contra Sagasta
- NUUK apuesta por atraer nuevos clientes con la gestión integral de flotas, incluyendo la gestión directa de incentivos del Plan Moves Flotas
- En Donostia, Dr. Koldo Carbonero: “Es el mayor quiste ovárico que he extirpado en 40 años”
- Un banco made in Aiete, Donostia
- Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com María SANZ SANTOS, jefa ejecutiva de cocina de Rafael Catering
En Donostia San Sebastián llevamos casi un mes envueltos en el rodaje de la película de Woody Allen con The Mediapro Studio y cada día nos asombramos más al ver lo que hay detrás de una gran producción como esta película que se rueda en Gipuzkoa.
Entre lo que estamos descubriendo y que muchos amantes del cine desconocen es que existen empresas especializadas en Catering de Cine, tenemos entre nosotros a Rafael Catering una empresa madrileña con más de 60 años de experiencia en el universo de los rodajes de películas, series de televisión y anuncios publicitarios.
Rafael Catering tiene oficinas en Madrid, Valencia, Islas Canarias, en Reino Unido y está habituado a trabajar con grandes directores como Pedro Almodovar, con Woody Allen que ya trabajó con anterioridad, series como ‘Juego de Tronos’ e infinidad de artistas como Warren Beatty, Clint Eastwood, Scarlett Johansson, Penélope Cruz o Nicole Kidman por mencionar algunas, la lista sería larguísima.
En su sitio web http://rafaelcatering.com/historia/ se pueden ver curiosas fotografías en blanco y negro de rodajes históricos, de otra época, de cuando en las salas de cine se oía el carrete de la película de aquellas máquinas cinematográficas, que proyectaban a intervalos regulares de pocas centésimas de segundo, un haz de luz sobre los fotogramas de una película.
Ahora en el colegio público de Morlans de Donostia, Rafael Catering, tiene su “cuartel general” donde preparan los menús y refrigerios para el personal y artistas que trabajan en la película de Woody Allen.
Una de las cualidades de esta gran empresa es la reserva y cautela que sus trabajadores tienen sobre todo lo que se “cuece” en las películas y productoras donde trabajan.
En Donostia San Sebastián la responsable de que todo salga a “pedir de boca” es María SANZ SANTOS, jefa ejecutiva de cocina de Rafael Catering, quien nos comenta: “Todo el equipo estamos encantados de trabajar en una ciudad tan bonita como San Sebastián y deseando ver los fuegos artificiales de la Aste Nagusia – Semana Grande desde La Concha, si el rodaje de Woody Allen nos lo permite”.
Casualmente hay también una empresa Navarra de catering, ‘Maite Montes’ que lleva muchos años colaborando con Rafael Catering, también en rodajes de grandes películas, como la que se rueda actualmente en Donostia.
“Aquí se come bien”, como decía la gran cocinera Pili GUBIA, jubilada recientemente, en su restaurante de la Parte Vieja Donostiarra.
El colegio público de Morlans con su huerto urbano en el patio, quedará para el recuerdo como el sitio donde se “cocinó” la película de Woody Allen en Donostia.
- M.L.I para https://GipuzkoaDigital.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 6 Agosto 2019
- Más artículos de Opinión relacionados
- https://gipuzkoadigital.com/woody-allen-en-donostia/
- https://gipuzkoadigital.com/woody-allen-en-donostia-2/
- https://gipuzkoadigital.com/woody-allen-en-donostia-3/
- https://gipuzkoadigital.com/woody-allen-en-donostia-4/
MÁS NOTICIAS
- SOLO PARA TI y SOLO PARA MÍ ven la luz después de tres años, obra maestra de COVYLSA en Donostia y Bodegas y Viñedos Moral en Rioja Alta
- Donostia 19 de septiembre, a las 19:30 horas: Resultados de la investigación histórica en torno al motín contra Sagasta
- NUUK apuesta por atraer nuevos clientes con la gestión integral de flotas, incluyendo la gestión directa de incentivos del Plan Moves Flotas
- En Donostia, Dr. Koldo Carbonero: “Es el mayor quiste ovárico que he extirpado en 40 años”
- Un banco made in Aiete, Donostia
- El sector de la alta y media-alta tecnología generó 95.412 puestos de trabajo, el 8,7% del personal ocupado en Euskadi en 2021
- Honores en Donostia a las víctimas de la Gamazada KANTU BAT ASKATASUNARI, se cumplen 130 años
- El viajero que miraba asombrado el camión de Bomberos en La Concha, agosto 2023
- Donostia San Sebastián, KANTU BAT ASKATASUNARI, domingo, día 27, a las 12:00, en el quiosco del propio Bulevar
- Sueño con vallas publicitarias, un antiguo kiosco de prensa metamorfoseado, Donostia
- 14 DE AGOSTO 2023 MERCADO NOCTURNO DE ARTESANOS Y ARTISTAS EN ARMA PLAZA – HONDARRIBIA 19h00-23h00
- EN LA QUINCENA MUSICAL DE DONOSTIA SAN SEBASTIÁN 2023 NOELIA RODILES CELEBRA EL CENTENARIO DE LIGETI
- El 53,4% de los establecimientos vascos usan los Medios de comunicación sociales (redes sociales, bitácoras de empresas, Webs para compartir contenido multimedia…
- Este puente de San Ignacio descubre el txakoli de Hondarribia
- Las Piedras de la Playa de Ondarreta Bai Show 25 Julio 2023
- El proyecto ‘silverZ’ creará un nuevo espacio de colaboración intergeneracional en Gipuzkoa
- ARAMAIXO BIZIRIK PRESENTA CIENTOS DE ALEGACIONES CONTRA LA CENTRAL EÓLICA en los montes de Aramaio y Eskoriatza
- Lur Garden, en Oiartzun, LUR LIVE FESTIBALA, 4 sesiones del 10 al 13 de agosto
- Dantz Point Chillida Leku sábado 15 de julio de 2023
- ¡Zorionak! En Egia, 25 años de Boxes R Motos, Virgen del Carmen 44, Donostia San Sebastián, local digital
- EUSKADIKO KALERATZEAK STOPEK MOZIOAK AURKEZTUKO DITU HIL HONETAN ETA IRAILEAN EAE-KO UDAL NAGUSIETAKO UDALBATZARREK EUSKO JAURLARITZARI UDALERRI EZBERDINAK ALOKAIRUAREN PREZIO ALTUENGATIK EREMU TENTSIONATU IZENDA DEZAN ESKATZEKO MOZIOAK AURKEZTUKO DITU, HORRELA ESTATUKO ETXEBIZITZAREN LEGEAK ARAUTZEN DITUEN MOZIOAK KONTROLATU ETA MUGATU AHAL IZATEKO
- Donostia San Sebastián, el escultor Gotzon Huegun presenta ‘Arbasoak-Ancestros’: un espacio que fusiona el arte y la naturaleza
- ¡¡ÚLTIMA HORA!! EL BBVA ACABA DE COMUNICARNOS QUE CONCEDE LA CARENCIA A PALMIRA. SE DESCONVOCA LA RUEDA DE PRENSA DE HOY, DÍA 5, ANTE EL BBVA Avdª Libertad 36
Con la llegada de unos bomberos que han realizado una acción al semáforo de la puerta principal al Palacio de Aiete, esta tarde, de hoy viernes sobre las 20:30 horas ha quedado restablecido con normalidad el tráfico en el Paseo de Aiete, zona limítrofe con el muro de los jardines de Aiete.
El rodaje de la película de Woody Allen en Donostia, ha llegado hoy a los jardines de Aiete, el bypass abierto debido al montaje de las caravanas del rodaje en el Paseo de Aiete ha provocado algunas retenciones importantes en el tráfico y sobre todo atascos en el centro, el embudo en el que se ha convertido el paseo de Aiete ha dejado clara la certeza del abundante tráfico que pasa a diario por la zona. Ayer un viajero del G1 nos dijo que no recordaba un retraso de más de 10 minutos, de su salida de Oquendo.
“Se han visto lo que parecía como un grupo de monjas, un obispo y un franciscano” nos comentaba un vecino jubilado del barrio, que no estaba seguro al cien por cien de eso, sólo le parecía. Y es que con buen criterio el parque no se ha cerrado en su totalidad y los vecinos han podido seguir paseando por su interior, estaba acotado sólo la zona del Palacio.
Palacio de Aiete que ya ha visto de todo, quién se iba a imaginar que Woody Allen realizaría la filmación de una película cinematográfica alguna vez aquí.
Muchos vecinos más de Aiete asombrados se referían a “la cantidad de policías municipales que había en el parque”.
Tras el rodaje hemos visto esta tarde todas las papeleras llenas de botellines de agua y vasos de cartón de café, más silencio de pájaros del habitual al atardecer en el parque. Las aves son las primeras que han sentido el trajín de caravanas, coches y camiones dentro del parque, mobiliario nuevo, macetones por los caminos. Pero por fin con la llegada de los bomberos y el restablecimiento del tráfico el parque ha vuelto a su tranquilidad, las papeleras se limpiarán, se quitarán las abundantes cintas de plástico de los alcorques y los cisnes podrán disfrutar del lago después del alboroto del rodaje.
“Si en Altzo te encuentras ahora turistas de Sudáfrica, debido a Gigante de Alzo, la de gente que vendrá al parque cuando se proyecte la de Woody Allen en Aiete”, concluía una vecina funcionaria, romántica, del barrio.
Hemos podido comprobar visualmente esta mañana al pasar junto a las caravanas la excelente pinta que tenía el refrigerio para los extras y demás trabajadores del rodaje, realizado por la empresa especialista en catering de cine http://rafaelcatering.com que tiene su casa matriz, suponemos mientras dura el rodaje, en el colegio público de Morlans.
- Opina y Remitido M.L.I para https://GipuzkoaDigital.com
- Más artículos de Opinión relacionados
- https://gipuzkoadigital.com/woody-allen-en-donostia/
- https://gipuzkoadigital.com/woody-allen-en-donostia-2/
- https://gipuzkoadigital.com/woody-allen-en-donostia-3/
- Foto GipuzkoaDigital.com hoy los bomberos, en el Paseo de Aiete después del rodaje de Woody Allen.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Agosto 2019
- SOLO PARA TI y SOLO PARA MÍ ven la luz después de tres años, obra maestra de COVYLSA en Donostia y Bodegas y Viñedos Moral en Rioja Alta
- Donostia 19 de septiembre, a las 19:30 horas: Resultados de la investigación histórica en torno al motín contra Sagasta
- NUUK apuesta por atraer nuevos clientes con la gestión integral de flotas, incluyendo la gestión directa de incentivos del Plan Moves Flotas
- En Donostia, Dr. Koldo Carbonero: “Es el mayor quiste ovárico que he extirpado en 40 años”
- Un banco made in Aiete, Donostia
Parece que el ayuntamiento ya ha eliminado el término “afección” para referirse a afectación.
- Foto @GipuzkoaDigital Wallace Michael Shawn, el gran actor y dramaturgo estadounidense en Donostia San Sebastián, Santa Catalina.
Desde la inauguración de Donostia 2016 en que se puso de moda en todos los medios del territorio el término “afecciones”, ha llegado un momento en el que el donostiarra tiene realmente afección. (Alteración del estado de ánimo).
Fue ver el término “afección” de nuevo para referirse a los cambios de tráfico y corte parcial de La Concha con motivo del rodaje de Woody Allen y el donostiarra estalló, estallamos todos al ver ese término, incorrecto, de nuevo con nosotros: “más afecciones”.
Una de las cosa más importantes que aprendimos cuando fuimos Capital Europea de la Cultura en el año 2016 y que nos enseñó el político local a todos los donostiarras fue a “CONVIVIR”, el dineral que costó aquellos anuncios en prensa de papel enseñándonos a “convivir”.
CONVIVIR, ha quedado como legado para todos los ciudadanos de Donostia. Qué pena que no sea así para el resto del estado, mañana habrá una concentración en protesta por el rodaje de la película que Woody Allen desarrolla en Donostia y hay que respetarla, los donostiarras tenemos que dar ejemplo, que sabemos convivir. Insistimos, que llevamos demasiado tiempo leyendo en titulares la palabra “afecciones” que al final tenemos “afección”. Y que en aquella inauguración de Donostia 2016, en lo del Puente, se nos utilizó de figurantes, mientras el político local estaba en el Prisma de Tabakalera y ahora muchos ya no quieren ser figurantes nunca más.
Sigue siendo una revolución para Donostia el rodaje de Woody Allen, cada cual intenta sacar partido del rodaje como puede. Es maravilloso el fotón que el Restaurante La Cepa colgó en sus redes sociales, por otra parte los periodistas locales intentan dar alguna exclusiva, que al final se queda en un comentario personal sobre la visita de Woody Allen y que luego alguien sube una foto del recorte del periódico a Twitter y así lo puede leer alguien más.
Hay que sacar las cosas positivas de este rodaje, por ejemplo, el ayuntamiento ha dejado de publicar y de sacar el radar móvil a las calles por ahora, “no veo yo a este coche respetando el radar móvil” decía un vecino de la Parte Vieja, el primer día de rodaje, al ver por la Parte Vieja semejante cochazo donde iba Woody Allen y su “troupe”.
Otro ejemplo es comprobar lo cosmopolita que es nuestra ciudad, se nota en la naturalidad con la que se pasean grandes artistas de la talla de Wallace Shawn en pleno mes de Julio por Santa Catalina, con un paraguas en la mano con un sol radiante con toda la “troupe”. (Wallace Shawn interpretó al ex marido de Diane Keaton en la película Manhattan, también de Woody Allen) .
Esperemos que los medios nacionales e internacionales cuando escriban sobre la concentración de mañana, en protesta por el rodaje, hagan mención también el tema de una biblioteca en Tabakalera cuyo nombre es UBIK y que hoy cumplen siete meses cerrada, otra afección real de los donostiarras, les pagan tan poco a los trabajadores que llevan todo ese tiempo en huelga y cerrada a día de hoy.
- Opina y Remitido M.L.I para https://GipuzkoaDigital.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 JULIO 2019
- Más artículos de Opinión relacionados https://gipuzkoadigital.com/woody-allen-en-donostia/ y https://gipuzkoadigital.com/woody-allen-en-donostia-2/