La Wine Run llega a Rioja Alavesa carrera que transcurrirá por caminos y senderos entre viñedos
La Wine Run llega a Rioja Alavesa
El 30 de octubre se celebrará la Rioja Alavesa Wine Run, una carrera que transcurrirá por caminos y senderos entre viñedos con distancias de 36, 20 y 10 Km.
La Wine Run llega a Rioja Alavesa, una prueba deportiva que busca reivindicar zonas vitivinícolas diferenciadas con un interés cultural, paisajístico y patrimonial, así como con tradición y apuesta por la calidad. El impulso de la marca Wine Run a través de la creación del evento Rioja Alavesa Wine Run ha sido posible gracias al apoyo del Gobierno Vasco y del Cabildo de Lanzarote.
La prueba se celebrará en Rioja Alavesa el 30 de octubre y ofrecerá las distancias de 36, 20 y 10 kilómetros en un recorrido a través de caminos y senderos entre viñedos. Una oferta deportiva que pretende cubrir el espacio entre las pruebas urbanas y las de montaña, ofreciendo una alternativa a los deportistas populares que quieren probar esa disciplina. Además, se podrá participar en una marcha popular que recorrerá andando 10 Km entre viñedos y Bodegas como un modo para dar a conocer los valores de Rioja Alavesa.
Wine Run
Wine Run es una marca que nació en Lanzarote en 2009 para apoyar y difundir La Geria, su zona vitivinícola y uno de los paisajes más llamativos del vino. Centrada principalmente en variedades blancas, presenta rendimientos por hectárea muy bajos, ya que ha de trabajarse en una tierra tapada por sustrato volcánico. El Cabildo de Lanzarote organizó esta prueba para reivindicar su importancia y difundir su imagen. Este año, la edición tendrá lugar el 18 y el 19 de junio.
La presencia del Cabildo en Rioja Alavesa, además de apoyar la Wine Run en esta comarca, retorna la visita que realizó a Lanzarote, el Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, hace aproximadamente un año, para conocer de primera mano esta región vitivinícola tan peculiar, y la organización y transcurso de la carrera. En dicha visita, ambos gobiernos, el Cabildo de Lanzarote y Gobierno Vasco, acordaron trabajar conjuntamente y asentaron las bases para la extensión en un futuro de la Wine Run Internacional a otras comarcas de vino que reúnan unas condiciones diferenciales tan particulares como las de La Geria y Rioja Alavesa.
Apoyo de las Instituciones Vascas
Esta prueba deportiva toma tierra en Rioja Alavesa gracias al apoyo de las instituciones vascas, Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava, y materializado a través de la Fundación Hazi y Basquetour. Con este compromiso, Wine Run se convierte en un marca que crece y llega a Rioja Alavesa con el objetivo de difundir la especificidad de esta zona, contribuir a un mayor reconocimiento de los vinos de la comarca, de su terreno abrupto y de sus suelos arcilloso-calcáreos, así como la tradición de sus bodegas familiares y métodos de elaboración propios como el de la maceración carbónica. Wine Run Rioja Alavesa, además de los compromisos mencionados anteriormente, contribuirá a la promoción y reconocimiento tanto del territorio alavés como de la marca Euskadi Basque Country
Implicación de la Cuadrilla, ABRA y Ruta del Vino de Rioja Alavesa
El evento cuenta desde su génesis con la colaboración de la Cuadrilla de Rioja Alavesa, de la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA) y de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa. La intención es hacer partícipes a los Ayuntamientos por los que transcurre la carrera, las Bodegas y los establecimientos de enoturismo para que los participantes de la Wine Run puedan disfrutar de una experiencia del vino y de la comarca al completo.
La prueba buscará el paso por algunas de las Bodegas de Rioja Alavesa, por sus viñedos, incluso por sus Salas de Barricas. Los participantes podrán disfrutar, al inscribirse, de ofertas y productos de enoturismo y vino para completar así la experiencia de su estancia en Rioja Alavesa.
La prueba deportiva
Se trata de una prueba que pretende cubrir el espacio entre las carreras urbanas y las pruebas de montaña. Una cita en la que muchos deportistas populares podrán probar tres tipos de distancias con un plus de dificultad otorgado por el perfil y el terreno. Será también una oportunidad para aquellos que quieren acercarse a las carreras de montaña para testar sensaciones.
La prueba está diseñando tres alternativas:
– 10 Km con un desnivel de unos 230 metros
– 20 Km con cerca de 380 metros de desnivel
– 36 Km con más de 650 metros de desnivel
El recorrido transcurrirá entre caminos y senderos, lejos de las carreteras y el asfalto. Se trata de atravesar las colinas y el accidentado terreno de Rioja Alavesa para descubrir los rincones que esconde entre viñedos y pequeñas fincas. Una oportunidad deportiva y vivencial inigualable en pleno otoño y con el paisaje que dibuja el rojo de las viñas.
Además, la distancia de 10 Kilómetros se cubrirá en una modalidad de marcha popular. Una caminata a través del viñedo y las bodegas apta para todos los públicos.
Las inscripciones se abren desde el 17 de mayo con un precio reducido hasta el 24 de julio.
– 36 Km. 40 € hasta el 24 de julio y después 50 €
– 20 Km. 25 € hasta e 24 de julio y después 30 €
– 10 Km. 15 € hasta el 24 de julio y después 20 €
– Caminata. 10 € hasta el 24 de julio y después 15 €
Los detalles de la prueba y trazado definitivo del recorrido se irán concretando, pero es un trazado que saldrá de Laguardia y pasará por los municipios de Leza, Navaridas, Elciego, Villabuena de Álava, Samaniego y la Junta Administrativa de Páganos.
La filosofía de la Wine Run es ir cambiando el lugar de Rioja Alavesa en cada edición para que vaya discurriendo por toda la comarca y sus pueblos.
Gobierno Vasco
………………………………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Mayo 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi