Wild Donostia, primer libro del escritor donostiarra Miguel Harina Mitxelena
- Se trata de una ácida recopilación de poemasque van dando cuenta de la intrahistoria de la ciudad y de la gente que se mueve en ella
- La presentación en sociedad de la obra tendrá lugar el próximo miércoles 24 de junio a las 19:00h, en la Sala de Actividades de la Biblioteca Municipal de San Sebastián (San Jerónimo)
Donostia, 18 de junio de 2020.- Miguel Harina Mitxelena (San Sebastián 1964) es licenciado en Filología Hispánica, profesor, escritor y narrador. Todo este bagaje literario le ha llevado en parte a buscar nuevas maneras de contar su relación entre la vida y la ficción.
Y es así como nace su primer libro, Wild Donostia, una recopilación de poemas donde el verso libre alterna con las calles de una ciudad que ha desaparecido, aunque sus piedras se mantengan erguidas.
Ya nada es lo que era, el turismo y el mundo del dinero han transformado, con el paso de los años, el escenario de su juventud.
El autor busca en la literatura respuestas y Wild Donostia es un intento de hallarlas. No se trataba de hacer un ensayo, ni un escrito de opinión para el periódico. Simplemente las palabras fueron saliendo poco a poco, pero con continuidad, dando lugar a estos pequeños escritos que hacen un repaso a muchas cuestiones sobre Donostia, que en más de una ocasión han encendido debates acalorados acerca del nuevo Statu quo a la donostiarra.
Se trata de una mirada ácida e irreverente, porque el mensaje que se quiere transmitir se desprende de las situaciones presentadas en cada poema. Situaciones reales o imaginadas en un lugar en el que ya era posible cualquier situación.
Parecía imposible revertir la nueva normalidad donostiarra que llegó hace unos años para quedarse hace tan solo tres meses, cuando se terminó de escribir el libro. Sin embargo, una pandemia mundial se erige como responsable de encontrarnos de nuevo ante una ciudad amable, no saturada, donde tener sitio para estar y caminar ya no es un privilegio al menos, de momento.
La ópera prima de Miguel Harina Mitxelena, Wild Donostia, se presentará en sociedad el próximo miércoles 24 de junio a las 19:00h en la Sala de Actividades de la Biblioteca Municipal de San Sebastián (San Jerónimo) con entrada libre.
- Remitido
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Junio 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Wild Donostia, Miguel Harina Mitxelena idazle donostiarraren lehen liburua
• Hiriaren eta bertan mugitzen den jendearen intrahistoriaren berri ematen duten mikrokontakizun-poemen bilduma garratza da
• Antzezlanaren aurkezpena datorren ekainaren 24an, asteazkenean, egingo da, 19: 00etan, Donostiako Udal Liburutegiko Jarduera Aretoan (San Jeronimo)
Donostia, 2020ko ekainaren 18a.- Miguel Harina Mitxelena (Donostia, 1964) Filologia Hispanikoan lizentziatua, irakaslea, idazlea eta narratzailea da. Literatura-ezagutza horrek bizitzaren eta fikzioaren arteko harremana kontatzeko modu berriak bilatzera eraman du hein batean.
Eta horrela sortu zen bere lehen liburua, Wild Donostia, poema bilduma bat, non bertso librea desagertu den hiri bateko kaleekin tartekatzen den, nahiz eta bere harriak tente mantendu.
Jada ezer ez da zena, turismoak eta diruaren munduak aldatu egin dute, urteen poderioz, bere gaztaroko eszenatokia.
Egileak erantzunak bilatzen ditu literaturan eta Wild Donostia erantzunak aurkitzeko saiakera bat da. Kontua ez zen saiakera bat egitea, ezta egunkariarentzako iritzi-idazki bat ere. Hitzak apurka-apurka atera ziren, baina jarraitutasunez, eta idatzi txiki horiek Donostiari buruzko gai askori errepasoa egiten diete, behin baino gehiagotan eztabaida sutsuak piztu baitituzte Donostiako Statu quo berriaren inguruan.
Begirada garratza eta lotsagabea da, helarazi nahi den mezua poema bakoitzean agertzen diren egoeretatik ondorioztatzen baita. Egoera errealak edo imajinatuak, edozein egoera posible zen leku batean.
Ezinezkoa zirudien duela urte batzuk iritsi zen normaltasun berria iraultzea, duela hiru hilabete bakarrik geratzeko, liburua idazten amaitu zenean. Hala ere, mundu mailako pandemia bat da hiri atsegin eta ase gabe baten aurrean berriro egotearen erantzule, non egoteko eta ibiltzeko lekua izatea oraingoz behintzat ez den pribilegio bat.
Miguel Harina Mitxelenaren Wild Donostia opera prima datorren asteazkenean, ekainak 24, aurkeztuko da, arratsaldeko 19:00etan, Donostiako Udal Liburutegiko Jarduera Aretoan (San Jeronimo).
- “El cierre de la orejuela previene los trombos y embolismos que se generan en el corazón sin necesidad de recurrir a anticoagulantes”En la foto el Dr. Ramiro Trillo durante un procedimiento de Hemodinámica Dr. Ramiro Trillo, jefe del Servicio de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 24 de enero de 2025.- El cierre de la orejuela izquierda del corazón es una solución revolucionaria para reducir el riesgo de coágulos en pacientes con fibrilación auricular, permitiendo evitar el uso
- La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha lamentado profundamente el comportamiento “irresponsable” observado ayer en el Congreso de los DiputadosLa PMP llama a la responsabilidad y el consenso de las fuerzas políticas para que pongan en marcha medidas urgentes que restauren la revalorización de las pensiones. La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha lamentado profundamente el comportamiento “irresponsable” observado ayer en el Congreso de los Diputados y el impacto negativo de las decisiones adoptadas
- SEO/BirdLife y varios artistas alzan la voz por unas energías renovables responsables tras la suspensión del parque eólico de ItsarazEuskadi, 21 de enero de 2025. – “Es algo ilógico, irónico, cero ecológico… Es eco-ilógico si las renovables no son responsables”. Se trata del estribillo del tema musical de un corto animado en el que han unido sus voces tres reconocidos artistas, Eva Amaral, El Canijo de Jerez y Albertucho, y Masi Rodriguez. Todos colaboran de forma altruista en
- Policlínica Gipuzkoa se sitúa como el mejor hospital privado del País Vasco según el Índice de Excelencia HospitalariaDonostia-San Sebastián, 21 de enero de 2025.- Policlínica Gipuzkoa ha sido recientemente reconocida como el mejor hospital privado del País Vasco según el Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) 2024 elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) y el cuarto de todos los hospitales de la Comunidad Autónoma Vasca. Este logro subraya el compromiso de Policlínica
- Donostia 20 Enero 2025 Recuerdos de una mañana San Sebastián EgunaSan Sebastian Eguna 2025 Donostia 20 Enero 2025 Recuerdos de una mañana. TAMBORRADA TAMBORRADA
- Cien países participan en el reto de crear juegos de mesa y videojuegos en solo 48h . 42 Urduliz Bizkaia acogerá la Global Game Jam: tres días de creatividad y desarrollo de videojuegosBilbao, 17 de enero de 2025 -. La Global Game Jam es el evento más grande del mundo en el campo del gaming y reunirá a más de 60 diseñadores y desarrolladores, quienes participarán en este reto de forma simultánea para lograr diseñar el mejor juego del mundo en solo 48 horas. El encuentro, de forma
- Hoy en Donostia, ASETT: el HUB de Vanguardia marca el inicio de una nueva era para la Economía SocialEn un acto organizado por CEPES en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Economía Social en la ciudad de Donostia con participación de la Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los máximos representantes de las Instituciones del País Vasco. La Vicepresidenta del gobierno, Yolanda Díaz, ha
- “La endoscopia digestiva del tercer espacio permite tratar lesiones que antes no podían ser tratadas”Foto: Dr. Francisco Zozaya, médico especialista en Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa Dr. Francisco Zozaya, médico especialista en Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 16 de enero de 2025.- Policlínica Gipuzkoa será, por segundo año consecutivo, el escenario del curso ENDOnosti Hands-On & Live, un evento formativo dirigido a especialistas en aparato digestivo interesados en técnicas
- En Donostia San Sebastián Mesa Redonda sobre «La transición energética a debate: oportunidades y amenazas», el 5 de febreroEl miércoles 5 de febrero, a las 19:00h, la Casa de Cultura Okendo de Gros acogerá una mesa redonda titulada «La transición energética a debate: oportunidades y amenazas», en la que intervendrán Aitziber Sarobe (conservacionista de la naturaleza) y Mikel Otero (parlamentario y responsable de transición ecológica de EH Bildu). Llamamos por ello a acudir a la mesa redonda para fomentar
- La Comisión Europea autoriza el uso del término «txakoli» de Getaria, Bizkaia y ArabaAmaia Barredo: “positiva contribución a la comercialización internacional de los tradicionales vinos de Getaria, Bizkaia y Aiara-Araba Bruselas/Vitoria-Gasteiz 14 01 2025 La Comisión Europea ha autorizado el uso del término «txakoli» para hacer referencia al vino que elaboran las tres denominaciones de origen del País Vasco en Getaria, Bizkaia y Araba-Álava. Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura
- Published in Empresas y Negocios, Más Música Cine y Espectáculos