GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

A finales de 2015, 86.325 viviendas estaban desocupadas en Euskadi

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 18 julio 2016 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
-Foto-GipuzkoaDigital.com-©
Ocho de cada cien viviendas construidas en Euskadi están vacías, aunque solo la mitad podría destinarse al alquiler social

A finales de 2015, 86.325 viviendas estaban desocupadas en Euskadi, pero poco más de la mitad podría ser gestionada por los programas de alquiler social del Gobierno Vasco Bizigune y ASAP. El resto son viviendas de temporada, están en venta o en alquiler.

 

La Estadística sobre Vivienda Vacía del Departamento de Empleo y Políticas Sociales correspondiente a 2015 revela que 86.325 viviendas del total de 1.039.136 del parque inmobiliario vasco, el 8,3%, no estaban  ocupadas al finalizar el año.Sin embargo, solo 35.647 de ellas son potencialmente gestionables para el alquiler social a través del programa de intermediación residencial Bizilagun (Bizigune y ASAP), ya que el resto, o son viviendas de temporada, o están en el mercado de la venta y el alquiler.

El estudio constata al respecto que el 7,6% de las viviendas vacías en 2015 no se habían ocupado con anterioridad, que un 73,3% estuvo ocupado en algún momento durante el periodo 2014-2015 y, finalmente, que otro 19% de se ocupó antes de esas fechas. A todo ello hay que sumar además el aumento del número de viviendas vacías que ahora están en venta o alquiler, modalidad esta última que ha experimentado un incremento del 81% en los dos últimos años.

El comportamiento del mercado de la vivienda, fundamentalmente, que parece haber movilizado parte de su stock vacío hacia el alquiler en busca de rentabilidad, y en menor medida, la mayor disposición de los propietarios a ceder sus viviendas a la Administración, explicarían el boom del alquiler y la consiguiente reducción de disponibilidad de vivienda vacía.

Los motivos fundamentales para mantener viviendas deshabitadas siguen siendo la generación de rentas, la reserva para familiares, la compraventa especulativa, y la inversión pura. En 2015  se ha identificado un nuevo factor que ha incidido notoriamente en el parque de viviendas vacías, el traslado del domicilio por razones de salud, dependencia o emergencia social. Este hecho es especialmente significativo en Bilbao (12,7%).

Más población, menor porcentaje de vivienda vacía

El fenómeno de la vivienda vacía en la CAE es inversamente proporcional al tamaño de sus municipios. Esto es, cuanto mayor es el municipio menos posibilidades existen de encontrar viviendas vacías. Así, en contraste con una tasa de vivienda vacía superior al 11% en los municipios menores de 10.000 habitantes, en los de 40.001 a 100.000 habitantes ese porcentaje se reduce al 5,8%, dos décimas menos de lo establecido para los municipios de más de 100.000 habitantes.

Las tres capitales de provincia han evolucionado de forma desigual entre 2013 y 2015. En Donostia-San Sebastián la incidencia de la vivienda vacía supera en 1,6 puntos la media de las ciudades vascas de más de 100.000 habitantes, establecida en un 6%. La capital guipuzcoana ha incrementado un 14,6% su stock de viviendas vacías en los dos últimos años, debido, fundamentalmente,  al mayor número de viviendas de temporada, lo que la define como una ciudad con un renovado atractivo para la segunda residencia y para la inversión. Consecuencia de todo ello ha sido la reducción de la vivienda gestionable por el acelerón de la oferta de vivienda vacía en alquiler y la destinada a la venta.

En Bilbao la cifra de vivienda vacía se sitúa en el 5%, 2,6 puntos menos que en Donostia. A pesar de esa diferencia, entre 2013 y 2015 Bilbao ha experimentado un significativo incremento en su nivel de viviendas vacías  (de 5.128 a 8.023), lo que se explica por registrar niveles previos muy bajos y por ser la capital que experimenta el mayor dinamismo urbano.

Bilbao experimenta un destacado incremento en viviendas vacías para uso de temporada o segunda residencia, y es con diferencia la ciudad que atrae la mayor demanda inversionista. 

Finalmente, en Vitoria-Gasteiz el porcentaje de vivienda vacía se sitúa en el 6%, dato coincidente con el descenso que ha experimentado la ciudad entre 2013 y 2015. Esta caída se atribuye exclusivamente al descenso de la vivienda deshabitada, dado que el uso de temporada sigue en auge.

Disminuye la vivienda gestionable al aumentar espectacularmente la oferta de viviendas vacías que se ponen en alquiler. Ante la insuficiente oferta de viviendas nuevas se llega a movilizar incluso el stock de viviendas vacías que no había sido objeto nunca de utilización. Así, frente a la sobreoferta de otros tiempos la capital de la CAE ha reaccionado con una restricción extrema en nuevas viviendas, lo que ha llevado a poner en el mercado viviendas que estaban vacías. 

 

http://www.euskadi.eus/documentacion/informe-de-sintesis-de-la-estadistica-de-vivienda-vacia-de-cae-2015/web01-s2enple/es/

http://www.euskadi.eus/web01-s2enple/es/contenidos/documentacion/ovv_sectorvivienda_evv2015t/es_nec_dema/nec_dem_definitivos.html

 

Gobierno Vasco

 

…………………………………………………………

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    18 Julio 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

viviendas desocupadas Euskadi

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 7th 2021, domingo
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • LUN 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 10
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 11
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 12
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 13
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR