GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia

Donostia San Sebastián, una mujer imputada por acuchillar a su marido

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 09 septiembre 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoadiGital.com ©
Una mujer de 38 años fue imputada ayer por la Ertzaintza por un delito de violencia doméstica tras, presuntamente, acuchillar a su marido, que precisó asistencia hospitalaria.
El hecho tuvo lugar en el domicilio de la pareja hacia las dos de la tarde. En el transcurso de una discusión de pareja la mujer atacó, al parecer, a su marido con un cuchillo y le produjo un corte profundo en una mano y otros menores en un brazo y en la cabeza. La víctima salió a la calle seguida por la mujer y poco después intervino una patrulla de la Policía Vasca.
Los agentes procedieron a imputar a la mujer, en estado de embarazo, por un delito de violencia doméstica y a recoger de la vivienda el arma empleada. Los ertzainas realizaron los trámites necesarios para la celebración de un juicio rápido. El hombre fue trasladado en ambulancia hasta un hospital para recibir asistencia médica.

 

—
Por otro lado, una mujer de 36 años fue detenida ayer  por la Ertzaintza en Donostia tras romper con un bate de béisbol todas las lunas y los focos del turismo de otra mujer, expareja sentimental. El hecho ocurrió hacia las ocho de la tarde del lunes cuando la víctima acababa de estacionar su automóvil en la calle y vaciaba el maletero. Otra mujer con la que había mantenido relación sentimental al verla  subió a su domicilio a por un bate de béisbol y con ese instrumento rompió las lunas delantera y trasera, las de las cuatro ventanillas y los focos. Una patrulla de la Ertzaintza, avisada del incidente, acudió al lugar y procedió al arresto de la mujer causante de los daños. El bate fue intervenido y  tras la instrucción de diligencias policiales será entregado en el juzgado junto a la detenida.

——————————————————-

Bilbao, detenido por acuchillar a un hombre
Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer en Bilbao a un hombre de 48 años acusado de un delito de lesiones por acuchillar, presuntamente, a otro hombre.
 
El hecho ocurrido durante la madrugada del pasado día dos  en una caseta, utilizada por la víctima como vivienda, y ubicada en el barrio de Zorrotzaurre. Un conocido de la víctima se presentó en la infravivienda en estado ebrio y tras entablarse una discusión le atacó con un cuchillo. En una  de las acometidas le alcanzó en el  brazo izquierdo sufriendo un corte .  La víctima huyó del lugar hasta encontrarse en la Plaza Euskalduna con una patrulla de la Policía Vasca que le auxilió  y procuró su traslado en ambulancia hasta el hospital de Basurto.
Tras identificar al presunto agresor la Ertzaintza estableció una orden interna de búsqueda. Ayer lunes fue localizado y detenido en Bilbao. El sujeto fue detenido a comienzos de año por otra agresión ocurrida también en la capital vizcaína.

———————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    9 Septiembre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

violencia doméstica

La Ertzaintza da protección activa a casi cinco mil mujeres amenazadas por violencia de género o doméstica

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 24 noviembre 2013 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Ondarreta
Con medidas concretas adaptadas a las necesidades de cada víctima
A fecha de 5 de noviembre de este año, un total de 4.746 mujeres (575 en Araba, 2.537 en Bizkaia y 1.634 en Gipuzkoa) recibían protección de la Ertzaintza, en cualquiera de sus diferentes grados, para hacer frente a situaciones de violencia de género o doméstica. Es una cifra que va variando con el tiempo pero que, sin embargo, lo ha hecho al alza a lo largo de los años. Las medidas de protección que presta la Ertzaintza, que varían en función del riesgo y de las circunstancias concretas de cada víctima, pueden ir desde la formación en medidas de autoprotección hasta el establecimiento de un sistema de seguridad para la víctima mediante escolta personal. La Ertzaintza dispone de un elaborado sistema de trabajo, sustentado en una estructura que abarca al conjunto de las unidades de seguridad ciudadana, para proteger a las víctimas, destacando entre sus diversas iniciativas la puesta en marcha de un sistema de evaluación de riesgos, desarrollado conjuntamente con la Universidad del País Vasco, pionero en la Unión Europea.
Desde el año 2002, la Ertzaintza tiene reglados sus procedimientos de actuación para prevenir y hacer frente al maltrato hacia las mujeres. A partir de ese año, un conjunto de siete instrucciones internas de la Viceconsejería de Seguridad sirvieron para reorganizar el protocolo de actuación y crear una herramienta específica para abordar esta problemática desde su raíz. En líneas generales, el objetivo de la Ertzaintza es poner todos los medios necesarios, especialmente a priori, para garantizar la seguridad del 100% de las víctimas frente a los hipotéticos agresores, en lugar de actuar solamente cuando la agresión ya se ha consumado.

Es importante resaltar que, a la hora de actuar, la Ertzaintza no diferencia la violencia de género del maltrato doméstico. El tratamiento de ambos grupos de víctimas se realiza de manera similar en función del nivel de riesgo asociado individualmente a cada víctima.

Para realizar su labor de protección la Ertzaintza extiende la responsabilidad al conjunto de la organización; en lugar de crear ?unidades especiales? opta por un sistema que implica a cada profesional a través de normas de actuación, responsabilidades en cada fase y procedimientos estandarizados. Así, la primera atención de urgencia y las labores básicas de prevención involucran a los servicios ordinarios de seguridad ciudadana, mientras que, en una segunda fase, la atención permanente y personalizada, la ratificación de la valoración de riesgo y las consiguientes medidas de protección se confían a órganos específicos que se encuentran en todas las comisarías. La valoración de los posibles riesgos es continua.

El Expediente VD/VG

Cada vez que una posible víctima es detectada por la Ertzaintza, se procede a su registro informático en un Expediente de Violencia Doméstica / Violencia de Género. Desde ese momento, con independencia del nivel de riesgo asociado a la víctima, e incluso, de la posible resolución judicial del caso, la Ertzaintza pasa a prestar protección activa a la víctima.

Cada Expediente VD/VG aglutina cronológicamente todo el historial de un caso, ordenado por núcleos familiares. La apertura del expediente se produce en el mismo momento en que la Ertzaintza tiene conocimiento de un incidente. En ese mismo instante se inician también las labores de protección, con independencia del nivel de riesgo asociado a la víctima, dado que siempre hay riesgo, aun cuando sea básico. El expediente permanecerá abierto, independientemente de la resolución judicial, hasta que se den los requisitos establecidos para su cierre, recogidos en una de las siete instrucciones internas.

A cada expediente se le asigna un equipo instructor, compuesto por instructor y secretario, pertenecientes al grupo de agentes encargados del seguimiento y tratamiento de los casos VD/VG en cada ertzain-etxea. El expediente irá recogiendo toda la información de la que se tenga conocimiento a través de diferentes vías (entrevistas, denuncias, órdenes judiciales, datos procedentes de otras aplicaciones informáticas, etc.).

Uno de los cometidos que se realiza inicialmente es una primera valoración del riesgo potencial para cada persona víctima. Las valoraciones son siempre más de una, dinámicas en el tiempo y supervisadas por más de un agente, dado que el nivel de riesgo asociado puede variar en función de nuevas informaciones.

Evaluación del riesgo

De cara a ofrecer una protección más eficaz a las víctimas, la Ertzaintza solicitó en 2006 la colaboración de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) para diseñar una herramienta técnica capaz de determinar los indicadores de riesgo. El objetivo era calcular con rigor el nivel de riesgo asociado a cada víctima y, en base a ello, adoptar las medidas policiales más adecuadas.

El catedrático de psicología clínica Enrique Echeburúa y su equipo trabajaron conjuntamente con la Ertzaintza analizando un total de 1.081 casos. Del resultado de este análisis surgió, en 2007, una herramienta de trabajo: la ?Escala de predicción de riesgo de violencia grave contra la pareja?, que la Ertzaintza incorporó a sus expedientes, como herramienta de fácil manejo y de utilidad práctica para el cálculo de los niveles de riesgo, en los casos de relación de pareja.

La escala consta de 20 ítems, seleccionados a partir de su mayor capacidad discriminante de violencia grave, que hacen referencia a apartados de información relacionados con el perfil del posible agresor, la vulnerabilidad de la víctima, la situación de la relación de pareja y el posible tipo de violencia acaecido.

Durante estos últimos años se ha seguido trabajando con la UPV/EHU con el objetivo de afinar la capacidad de predicción de esta herramienta. Así, tras la última revisión de mayo de 2013, se ha establecido una nueva versión de la escala de predicción de riesgo, en la que mantienen los mismos 20 ítems, pero con alguna modificación en su perduración temporal.

La fiabilidad de esta herramienta de valoración de riesgo ha hecho que otras instituciones públicas, como el Cuerpo de Médicos Forenses, que prestan servicio en las Unidades de Valoración Forense Integral (UVFI) de los Institutos de Medicina Legal, la hayan adoptado para la emisión de los informes que facilitan a los órganos judiciales.

Niveles de riesgo

Una vez realizada la valoración, se asigna a la situación de la víctima un nivel de riesgo. Actualmente la Ertzaintza tiene establecidos cuatro niveles para medir la probabilidad de que la víctima pueda sufrir nuevos incidentes violentos:

Básico: Baja probabilidad.

Moderado: Alguna probabilidad.

Alto: Alta probabilidad.

Especial: Muy alta probabilidad.

La realización de sucesivas valoraciones de riesgo sobre cada caso permite ir adaptando de manera dinámica las medidas de protección necesarias a las circunstancias en cada momento.

Medidas de protección

Las medidas policiales de protección obligatorias y mínimas establecidas por nivel de riesgo son las siguientes:

Para todas las víctimas:

Formación en medidas de autoprotección: la víctima – en compañía del ertzaina asignado a su expediente – asiste a la proyección de un vídeo que recoge consejos prácticos sobre protección. El vídeo se visualiza de forma activa y participativa, interiorizando y repasando las medidas de autoprotección. Se complementa con la entrega de un folleto donde se resumen dichas medidas.

Comprobaciones aleatorias por teléfono: los agentes mantienen un contacto cercano con la víctima, interesándose por cualquier nueva incidencia relacionada con su caso.

Medios tecnológicos. Oferta a la víctima de un teléfono Bortxa (un servicio financiado y ofrecido exclusivamente por la Ertzaintza). Se trata de un teléfono móvil  con un enlace directo, en caso de emergencia, mediante la pulsación de una tecla, con las unidades y los servicios siguientes:

– El centro de emergencias de la Ertzaintza.

– La unidad de la demarcación de residencia de la víctima y que sigue su caso.

– El servicio de atención psicológica 24 horas.

– Activación de alarma. Al pulsarla se activa la localización GPS del terminal y se establece una conexión telefónica directa con el centro de emergencias de  la Ertzaintza.

– El centro de emergencias de la Ertzaintza, a su vez, tiene la posibilidad de activar la escucha del terminal, cuando se pierda la llamada o en caso de grave riesgo para la víctima.

Cuando una víctima acepta el teléfono Bortxa la Ertzaintza lo pone a su disposición en un plazo máximo de 12 horas.

Dependiendo del nivel de riesgo:

Oferta de vigilancia permanente (escolta). Cuando una víctima requiera de protección permanente (escolta) es la unidad que trata el caso quien se encarga de la tarea hasta la subcontratación de una empresa de seguridad, que se realiza en un plazo que no excede de las 72 horas.

Oferta de gestión de seguimiento por medios telemáticos (pulsera): En el caso de que el agresor tenga orden de alejamiento, se le ofrece a la víctima la posibilidad de solicitar para él un medios telemáticos (pulseras) de control de medidas de alejamiento.

Activación del servicio de contravigilancia. Se establece cuando la víctima no desea ni escolta ni pulsera y el riesgo es especial, o cuando hay sospecha de que el agresor incumple las medidas de alejamiento.

Traslado de la víctima al juzgado en su primera comparecencia. Para ofrecerle una mayor protección y facilitarle los trámites judiciales.

Vigilancia de rutinas y de zona. Se supervisan las rutinas de la víctima para comprobar que el agresor no lleva a cabo nuevas acciones contra ella y se controla la posible presencia de éste en las zonas restringidas judicialmente.

Además, se establecen otras medidas opcionales, tales como visitas aleatorias a las víctimas, traslados y acompañamientos, operativos puntuales de protección, vigilancia y seguimiento al agresor, etc.

En otro terreno, para complementar estos servicios la Ertzaintza mantiene acuerdos con servicios de asistencia social para la protección y recepción de las hijas e hijos menores de las víctimas cuando éstas no pueden atenderlos.

Control de calidad del servicio

Desde 2005 el trabajo de la Ertzaintza en materia de violencia de género es testado por organismos externos de cara a verificar la calidad del servicio que se presta a las víctimas.

Así, AENOR auditó el sistema de trabajo en 2008, destacando el cumplimiento riguroso del sistema de gestión establecido y su adecuación a la norma UNE-EN 9001-2000, que regula los procedimientos de calidad.

Además de los controles externos, la Ertzaintza realiza de manera continuada consultas a las propias víctimas mediante cuestionarios, habiendo obtenido hasta la fecha una valoración continuada que califica como excelente la atención recibida.

Colaboración con otros organismos y cuerpos policiales

Durante los últimos años, la Ertzaintza ha establecido protocolos de colaboración con ayuntamientos y mancomunidades y mantiene una colaboración estable para el intercambio de información con otros cuerpos policiales. Esta colaboración es fundamental sobre todo en el caso de las víctimas que trasladan su domicilio de un territorio a otro, sea con carácter temporal o definitivo.

————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   24 Noviembre

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

violencia de géneroviolencia doméstica

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 2nd 2023, jueves
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • VIE 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • COEGI FOTO: De izquierda a derecha Javier Ortiz de Elguea, Nagore Arizaga, Yheshika Merino y Pilar Lekuona.

    COEGIk ikerketaren alde egiten du eta Gipuzkoako erizainek aurkeztutako lau proiekturi eman dizkie laguntzak

    El trabajo se ha desarrollado en 16 centros res...
  • Les Dames

    EL TEATRO CAMPOS DE BILBAO ACOGE EL 15 DE FEBRERO LA INAUGURACIÓN DEL SILVER FILM FESTIVAL 

    BILBOKO CAMPOS ANTZOKIAK OTSAILAREN 15EAN HARTU...
  • Empresas alimentarias vascas participan en BasQuisite, el salón profesional alimentario de productos de calidad

    En esta edición, cerca del 50% de las empresas ...
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    LKS Next-ek enpresa kudeaketako SAP software ezagunaren euskarazko lehen bertsioa itzuli eta ezarri du Eusko Jaurlaritzan

    SAP software I3s-k –informatika ingeniaritza b...
  • primera edición del Silver Film Festival

    Silver Film Festival. Festival Internacional, el primero en Euskadi dedicado a personas inquietas de más de 55 años

    Silver Film Festival...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo