GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia

Programa conmemorativo del 150 ANIVERSARIO DEL VIADUCTO DE ORMAIZTEGI

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 12 septiembre 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
FOTO-Diputación-Foral-de-Gipuzkoa

 

FOTO Diputación Foral de Gipuzkoa
Programa conmemorativo para celebrar el 150 aniversario de una de las obras más importantes del Ferrocarril del Norte, organizado por el Museo Zumalakarregi y el ayuntamiento de Ormaiztegi.

 

Este año se conmemora el 150 aniversario del Viaducto de Ormaiztegi. Debido a su importancia estratégica, las guerras han sido su mayor enemigo. Durante la Guerra Civil Española, por ejemplo, trabajadores de los altos hornos de Bergara lo cortaron utilizando para ello sus herramientas de trabajo, los sopletes. La intención de esta acción sería cortar el paso a las tropas franquistas. Aunque se reconstruyó a los pocos meses, fue en el año 1941 cuando se le implantaron los pilares de hormigón, ya que el tráfico aumentó muchísimo. Después de 133 años en marcha, en 1995 se decidió cerrar definitivamente el viaducto y construir uno nuevo al lado, que es el que actualmente está en activo.
El Museo Zumalakarregi, desde su apertura, se responsabiliza de la dinamización del viaducto, por lo que han sido muchos los visitantes que se han acercado a conocerlo. Este monumento (nombrado Bien de Interés Cultural en el 2003 por el Gobierno Vasco) es propiedad de ADIF. El objetivo de este programa conmemorativo es poner el valor el viaducto, darlo a conocer y dar unos primeros pasos para regular su correcta conservación y cuidado.
Garazi López de Etxezarreta -directora de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa- Aitor Iraeta –concejal de Cultura y Medio ambiente de Ormaiztegi – Lurdes Azpiazu –coordinadora del Museo Zumalakarregi- y Josemari Alemán – autor de la exposición-  han presentado el programa conmemorativo, la historia del viaducto y su evolución.
El Museo Zumalakarregi, propiedad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y el Ayuntamiento de Ormaiztegi quieren celebrar de un modo especial el siglo y medio de vida de este patrimonio tan importante para el municipio. Por ello, han organizado este programa de aniversario, que dará comienzo en septiembre y finalizará en noviembre. Exposición ‘enTRENvistas’, Tirolina a través del Viaducto, Taller de Gastronomía ‘Saborea el Viaducto’, Concurso fotográfico, Audiovisual ‘Trenzubiak 150 urte’, conciertos de música y un photocall.
Para el desarrollo de las actividades conmemorativas entre septiembre y noviembre colaboraremos con instituciones, empresas, y ciudadanos/as. Sin su ayuda y participación no sería posible dar este nuevo paso que tiene como objetivo poner en valor el patrimonio de tanto valor histórico y cultural.
PROGRAMA CONMEMORATIVO del Viaducto
(Septiembre-noviembre 2014)
12 de septiembre, viernes
19:00
INAUGURACIÓN de la EXPOSICIÓN
Del 12 de septiembre al 16 de noviembre EXPOSICIÓN ‘enTRENvistas’ en el Museo Zumalakarregi de la mano del artista Josemari Alemán. Muestra que presenta los paisajes contemporáneos que puede contemplar el/la viajero/a del Ferrocarril del Norte.
13 de septiembre, sábado
11:00-14:00
TIROLINA A TRAVÉS DEL VIADUCTO
Jornada de Turismo Activo organizada con el objetivo de poner en valor y celebrar el aniversario del Viaducto de Ormaiztegi nombrado Bien de Interés Cultural en 2003. Aprovecha esta TIROLINA para practicar deporte en familia o entre amig@s, disfrutar del patrimonio y vivir una mañana de sábado diferente.
17:30-19:00
TALLER DE GASTRONOMIA ‘SABOREA EL VIADUCTO’
TALLER de REPOSTERÍA organizado para celebrar el aniversario del viaducto, dirigido a personas de todas las edades. Una buenísima oportunidad para poner en marcha la creatividad y las papilas gustativas de cada uno de los/as participantes mediante la creación de un BIZCOCHO GIGANTE gigante que conmemore los 150 años de vida del viaducto.
ONLINE hasta el 15 de septiembre
CONCURSO FOTOGRÁFICO
Queremos conocer diferentes perspectivas del viaducto, y en especial, la tuya. Sube a los perfiles que tanto el Ayuntamiento de Ormaiztegi como el Museo Zumalakarregi tenemos en Facebook, Twitter o Instagram y consigue unos premios fabulosos. Bases y Premios www.zumalakarregimuseoa o www.ormaiztegi.org
15 de noviembre, Día Internacional del Patrimonio
Además de los actos conmemorativos organizados para el 12 y 13 de septiembre, en noviembre continuaremos celebrando este 150 aniversario del viaducto, entorno al Día Internacional del Patrimonio que se celebrará el 15 de noviembre. Está previsto que se celebren conciertos, presentación del audiovisual ‘Trenzubiak 150 urte’ y un Photocall-a.
150 años del Viaducto, UN POCO DE HISTORIA
A finales del siglo XVIII las autoridades locales y provinciales de Gipuzkoa impulsaron la puesta en funcionamiento de comunicaciones terrestres adecuadas a las transformaciones que se estaban  produciendo en la zona. La creciente actividad comercial y la urgencia de abastecimientos de productos básicos de subsistencias se impusieron a las graves dificultades que dibujaban la complicada orografía del territorio y consiguieron poner en marcha una adecuada red de infraestructuras.  La provincia entregaría 25 millones de reales de vellón a cambio de que el servicio entre Irun y Ordizia entrase en servicio en un plazo de cuatro años, y pagaría una tercera parte del coste del tramo hasta Zumarraga si se ponía a continuación en explotación. La construcción del ferrocarril del Norte, que debía enlazar Madrid y la frontera con el Bidasoa, había comenzado a realizarse en 1856 en Valladolid. Las obras entre Tolosa y Donostia se  iniciaron en junio de 1858. El 1 de septiembre de 1863 se puso en servicio el tramo entre la capital guipuzcoana y  Beasain y el 15 de agosto de 1864 el rey consorte D. Francisco de Asís inauguró  en Donostia la línea Madrid-París.
Construcción
La compleja orografía del país, y especialmente la del tramo guipuzcoano, obligó a un impresionante despliegue de obras e  infraestructuras capaces de salvar, mediante túneles y viaductos, los importantes obstáculos que recorrerían finalmente el trazado de la línea férrea. Las dos obras más importantes y espectaculares en este sentido fueron el viaducto de Ormaiztegi el túnel de Oazurtza en Zegama (2,955 km). En este 2014 los dos han cumplido su 150 aniversario, y el viaducto fue una obra que sería destacada en algunas de las revistas más prestigiosas de la época como un ejemplo de la ingeniería ferroviaria. Sus 288,275 m de longitud y sus 34 m de altura se sostienen sobre cuatro pilares.
Originariamente estuvo constituido por una viga continua de cinco tramos apoyados en los  estribos y cuatro pilas de sillería intermedia. Fue construido para una vía doble y las tres vigas principales son del tipo de celosía múltiple. Su construcción coincidió con el proceso de perfeccionamiento  del acero laminado, que sirvió, mediante la aplicación de nuevos procesos técnicos, para ir sustituyendo los pesados y costosos puentes de sillería europeos y los entramados de madera americanos. La obra en este caso fue adjudicada a la empresa de construcciones M.M. Ernest Gouin et Cie., que había  finalizado la construcción del ferrocarril transalpino y que posteriormente participaría en la espectacular obra del canal de Suez. Esta empresa empleó a cerca de  diez mil personas entre las que cabe destacar un grupo de casi un millar de piamonteses.
Aunque mucha gente así lo pensaba, en el diseño de esta obra nunca trabajo el genio del hierro y del acero Gustave Eiffel. Siendo por entonces el jefe de proyectos de la casa Batignolles el señor Alejandro Lavalley, fue éste el responsable del proyecto del viaducto de Ormaiztegui.
Evolución
A lo largo de su historia la construcción  ha superado diversas modificaciones. El acabado de la obra fue ya un tanto polémico, debido a algunos problemas surgidos con los túneles, que dieron lugar a diversos pleitos. Posteriormente, ya en el siglo XX, concretamente en 1909, el puente se adaptó a la instalación de un doble vial, algo, por otra parte, ya previsto en el momento de su construcción. En 1929 la puesta en marcha de la instalación eléctrica obligó al montaje, de la catenaria y las columnas de electrificación.
Sabotaje de la Guerra Civil
Sin duda alguna, fueron los dramáticos  acontecimientos de la Guerra Civil los que dieron lugar a la situación más delicada para la construcción. Las tempranas caídas de Irun y Donostia los días 5 y 13 de septiembre de 1936 en manos de las tropas rebeldes, parecían anunciar una rápida evolución de la guerra en el norte. Con el fin de retrasar en lo posible el avance del ejército del general Mola, las fuerzas en retirada procedieron a la demolición del puente, derribando el 15 de septiembre el primer tramo del lado de Madrid y el día 16, el siguiente. La acción fue llevada a cabo por un grupo de sopleteros de la empresa Altos Hornos de Vergara, que serían posteriormente fusilados por el ejército golpista. El primer tramo quedó sobre la ladera y el segundo, apoyado sobre la primera pila por un lado y el otro extremo en el suelo, con una  fuerte inclinación.  La reconstrucción de los destrozos provocados por el sabotaje constituyó un importante problema, pero las circunstancias de la guerra y la necesidad de recuperar las comunicaciones obligaron a acelerar los trabajos y abandonar otros proyectos alternativos, inclinándose finalmente por la restitución de los tramos derribados. Para ello, y ante la precariedad de materiales, se utilizaron los mismos tramos derribados del viaducto y, además, se encargó al almacén de Valladolid de la Compañía del Norte la realización de 26 m de viga principal. El 1 de enero se comenzó el montaje del  tramo metálico por el lado de Madrid, que se realizó en cuatro trozos, para lo que fue necesaria la utilización de una grúa de 70 t de la Compañía del Norte. Para el montaje del resto del puente se utilizaron tramos especialmente preparados mediante voladizos sucesivos. Para ello se emplearon plumas especiales de 30 t, construidas en CAF. Finalmente y tras el refuerzo de su estructura con cinco castilletes de hormigón en el centro de los vanos originales, y una primera inauguración provisional el 1 de febrero de 1937, la obra fue concluida con la instalación de los tramos de viga pendientes, en 1941. Toda la  obra fue dirigida por los ingenieros de caminos, canales y puertos Santiago Corral, Ricardo Suárez Blanco y Francisco Fernández Conde.
No hay duda de que sin el tren el mundo no sería igual. Construyeron el viaducto en nombre del progreso y fue un modelo de adelanto en su tiempo. En 1995 un nuevo viaducto se inauguró junto al viejo y éste dejó de funcionar.
Más información:
Zumalakarregi Museoa
Muxika Egurastokia 6,
20216 – Ormaiztegi
www.zumalakarregimuseoa.net

Diputación Foral de Gipuzkoa

————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   12 Septiembre 2104

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

VIADUCTO DE ORMAIZTEGI

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
enero 29th 2023, domingo
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • LUN 30
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 31
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • primera edición del Silver Film Festival

    Silver Film Festival. Festival Internacional, el primero en Euskadi dedicado a personas inquietas de más de 55 años

    Silver Film Festival...
  • KALERATZEAK STOP, INQUILINOS AZORA ETA ALOKAIRU BENTA BERRIK COLISEUM PROMONTORIA PUTRE FUNTSARI ANGEL MIGUELEN DESAHUZIO JUDIZIALARI EZ EKITEKO ESKATZEN DIOGU

    Hoy, en Donostia San Sebastián, STOP DESAHUCIOS, INQUILINOS AZORA Y ALOKAIRU VPO de BENTA BERRI EXIGIMOS AL FONDO BUITRE PROMONTORIA COLISEUM QUE NO INICIE EL DESAHUCIO JUDICIAL DE ÁNGEL MIGUEL

    Gaur amaituko da Irunen duen etxebizitzaren alo...
  • The Son of Wood

    The Son of Wood publica «Raíces», donde explora y celebra la infancia de toda una generación

    Con un nuevo sonido que reúne en armonía matice...
  • KALERATZEAK STOPEK PRENTSAURREKOA DEITU DU ASTEARTEAN, HILAK 24, 11:00ETAN, DONOSTIAKO Askatasunaren etorbideko 21. zenbakiko SABADELL BANKUAREN AURREAN, ÁNGEL MIGUEL MEDRANO 80 URTEKO PENTSIODUN ZAURGARRIAREN ETXEGABETZEA SALATZEKO ETA ERAGOZTEKO. PROMONTORIA COLISEUM REAL ESTATE PUTRE-FUNTSAK BIDE JUDIZIALA HASIKO DU, HILAREN 24an IRUNGO ALOKAIRU SOZIALEKO ETXEBIZITZA HUSTEN EZ BADU, zeinaren jabea baita Sabadell bankuko higiezinak erosi ondoren.

    FONDO BUITRE DESAHUCIARÁ A ANGEL DE 80 AÑOS SINO DESALOJA SU VIVIENDA de Irun. EL PRÓXIMO MARTES, STOP DESAHUCIOS CONVOCA RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN 24 enero a las 11h ante el banco SABADELL Avdª Libertad, Donostia San Sebastián

    ELKARRETARATZEAN GURE kide ANGEL MIGUEL, Irungo...
  • Euskadi en Fitur 2023

    El segundo día de Euskadi en Fitur 2023 tiene como eje actuaciones relacionadas con la naturaleza, las vías verdes…

    Euskadi en Fitur 2023...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo