Taquillas electrónicas inteligentes para gestionar materiales de trabajo, Vending Modular
El sistema gestiona equipos de protección individual, herramientas, y recursos laborales muy pesados, voluminosos o de alto coste y baja rotación o que hay que devolver tras su uso.
- La firma alavesa ha instalado más de 200 expendedoras Gesmatik en España que ahorran un 30% en consumos, y 300 horas de trabajos improductivos por máquina al año
Vending Modular, ingeniería vasca dedicada al desarrollo y fabricación de equipos autoexpendedores para el control y ahorro de consumibles industriales, ha lanzado las taquillas electrónicas inteligentes. La nueva solución se integra con el primer sistema expendedor Gesmatik, lo complementa, y mejora su versatilidad al gestionar más tipos de materiales de trabajo, permitiendo artículos de cualquier tamaño y controlando aquellos que hay que devolver tras su uso.
Vending Modular, que lideró el inicio en España de un nuevo sector de soluciones de vending industrial orientadas a lograr ahorros a las empresas, amplía en 2016 su gama de tecnologías. La nueva generación de taquillas electrónicas inteligentes de Vending Modular se integra en el software de control (Gesmatik) para gestionar los equipos de protección individual (EPIs), herramientas, y otros materiales de trabajo, etc, que son complejos de controlar a través de las tradicionales máquinas expendedoras.
Están ideadas para el control de materiales de trabajo que hay que devolver una vez usados (herramientas, taladros, elementos de calibración, cámara de fotos, etc…), para artículos muy voluminosos o pesados no aptos para un sistema expendedor (calzado, latas de lubricante,…) u otros artículos de baja rotación y elevado valor que la empresa quiere tener bajo control.
Por su composición modular, las taquillas electrónicas inteligentes se adaptan a diferentes tamaños y necesidades, para prestar servicio a todo tipo de sectores industriales o de otros ámbitos (hospitales y oficinas o administraciones públicas).
La máquina incorpora el acceso al software Gesmatik que permite al cliente controlar todas las tareas de gestión de los materiales, eliminando procesos tales como pedidos, recepción de materiales o su entrega a trabajadores ahorrando de este modo, tiempo, esfuerzos y dinero.
Esta tecnología inteligente de Vending Modular tiene el objetivo de ampliar la franja de materiales de trabajo, completando las prestaciones de la tradicional máquina expendedora especializada en consumibles de alta rotación y un único usuario (guantes, mascarillas, gafas, protectores auditivos, calzado de seguridad, buzos desechables etc).
Experiencias de ahorros de expendedoras
Vending Modular ha instalado más de 200 máquinas instaladas en España, que logran ahorros medios superiores al 30% en los consumos. Este ratio medio de ahorro ha sido superado por la empresa GRI Wind Steel Galicia, que ha conseguido rebajar en un 48% los consumos en los Equipos de Protección Individual, equivalente a más de 100.000 euros anuales, según destacan los directivos de la empresa perteneciente al grupo Gestamp.
Además de su contribución a la eficacia en costes, se calcula que cada máquina evita un promedio de 300 horas anuales de trabajo no productivo, horas que las empresas dedican a la gestión de estos materiales auxiliares a la producción (realización de pedidos, recepción, colocación, inventarios, entrega de material, etc…).
La tecnología Gesmatik se encuentra ampliamente implantada en las principales empresas del sector del metal y de la industria de la automoción, por ser grandes consumidoras de equipos de protección individual y herramientas, y además, tener que ajustar sus costes para mantener su competitividad en el mercado internacional.
Entre la cartera de clientes de Gesmatik se encuentran empresas industriales de referencia como Arcelor Mittal, CIE Automotive, Faurecia, Grupo Ormazabal, Schweppes o Gamesa.
Con la tecnología Gesmatik el proveedor, conectado ‘on line’ a la máquina, conoce en todo momento cuándo ha de reponer los materiales. La empresa usuaria, por su parte, corrige el uso incontrolado de consumibles al controlar de forma instantánea qué producto, cuándo y a quién ha sido suministrado por la máquina, o incluso activar su restricción.
Vending Modular es una Ingeniería especializada en las tecnologías tipo Vending y las Nuevas Tecnologías de la Electrónica, Información y la Comunicación (TEICS), gracias a un equipo de ingeniería que integra las disciplinas mecánica, electrónica e informática. Desde su nacimiento en Vitoria-Gasteiz en el año 2009 ha experimentado un crecimiento sostenido en los sectores industrial y sanitario, demostrando que el cruce de ambas tecnologías (Vending + Teics) puede aportar eficiencia a todo tipo de organizaciones (industria, hospitales o administraciones públicas), mejorando la gestión, y logrando grandes ahorros de materiales de trabajo.
————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Abril 2016
Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Primeras máquinas Gesmatik instaladas en Italia, Vending Modular inicia su internacionalización
FOTO-GESMATIK
Implanta seis máquinas en los sectores industrial y sanitario del país alpino y cuenta con un proyecto de 18 máquinas para un único cliente
● Sella un acuerdo de comercialización con Vendomat, líder italiano de la distribución vending
● Tecnología patentada ‘made in Euskadi’ que garantiza ahorros de un 30% en EPIs, material sanitario y de oficina
Vending Modular, dedicada al desarrollo y fabricación de equipos autoexpendedores de consumibles industriales, ha iniciado su internacionalización en Italia con un acuerdo de distribución con el líder italiano del vending.
Vending Modular, ingeniería alavesa dedicada al desarrollo y fabricación de equipos de última generación aplicables a máquinas autoexpendedoras, ha iniciado su internacionalización con la instalación de seis máquinas GESMATIK en Italia.
Estas seis primeras instalaciones en el mercado italiano se han realizado tanto en empresas industriales como en instituciones sanitarias. En Italia, GESMATIK se comercializará a través del líder en la distribución de máquinas de Vending en este mercado (Vendomat Italia).
Dado el potencial del distribuidor, Vending Modular confía en que para 2015 el 30% de su facturación provenga del mercado italiano. En estos momentos, la firma vasca ultima un proyecto de 18 máquinas para un cliente industrial líder situado a las afueras de Roma y prevé extender las ventas en el mercado hospitalario italiano de la mano de la multinacional de material sanitario Mölnlycke.
GESMATIK es un conjunto modular de máquinas expendedoras concebido para la gestión integral de consumibles en empresas y colectividades, fundamentalmente Equipos de Protección Individual (EPIs), material sanitario o de oficina.
Se trata de máquinas unidas a modo de batería y conectadas a un módulo informático que permite a las organizaciones controlar el consumo de todo tipo de consumibles y, lo que es más importante, ahorrar hasta un 30% de la factura de estos artículos.
Hasta 2013, la totalidad de las ventas de Vending Modular se han realizado en el mercado español, tiempo en que se ha trabajado para confirmar la robustez del sistema. La migración del software a la nube hace ahora posible dar servicio de actualización y mantenimiento de forma remota, lo que y facilita la salida al exterior de Vending Modular.
Entre sus clientes se encuentran empresas industriales de referencia como Arcelor Mittal, CIE Automotive, Faurecia, Grupo Ormazabal, Schweppes o Gamesa; e instituciones sanitarias como el Hospital Donostia y el Hospital Virgen de las Nieves de Granada.
Patente de GESMATIK
Vending Modular ha desarrollado y patentado en GESMATIK un sistema extractor y un software específicos cuya modularidad y adaptabilidad permiten dispensar materiales hasta ahora impensables en una máquina, como cascos o protectores auriculares contra el ruido. Otros sectores, como gimnasios y hoteles, con gran flujo de entrega y cobro de toallas, se han interesado por la tecnología.
Organización y ahorros de tiempo muy importantes son resultados directos de la implantación de Gesmatik. La empresa, institución o colectividad que implanta las máquinas ya no necesita realizar pedidos, puesto que es el proveedor, conectado ‘on line’ a la máquina, quien conoce en todo momento cuándo ha de reponer los materiales. La empresa, por su parte, corrige el uso incontrolado de consumibles al controlar de forma instantánea qué producto, cuándo y a quién ha sido suministrado por la máquina, o incluso activar su restricción.
Presencia en ferias
Vending Modular asistió en marzo a la feria SICUR 2014, donde ha suscitado un gran interés en todo el sector de los Suministros Industriales de Equipos de Protección Individual. GESMATIK ha sido presentado a más de 80 visitas en los cuatro días que ha durado la feria.
El sector tenía conocimiento de esta forma de suministro, pero en general se estaba realizando con sistemas extractores concebidos para la venta de snacks, poco adecuados para extraer EPIs. GESMATIK es el único sistema concebido para la dispensación de EPIS, y el único del mundo capaz de dispensar un casco.
A nivel europeo, Vending modular estará presente en mayo en la feria VENDITALIA 2014, Feria Internacional del Sector del Vending, a través de su partner Vendomat. El distribuidor será uno de los principales expositores y ha diseñado un stand en el que coloca en un lugar relevante la máquina GESMATIK . Venditalia2014, será un escenario ideal para la presentación de esta tecnología vasca en Europa.
Vending Modular es una Ingeniería especializada en tecnologías del Vending y en las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS), que nace en Vitoria-Gasteiz en el año 2009 demostrando que es posible, con el cruce de ambas (Vending + Tics) ingeniar, desarrollar y comercializar soluciones para optimizar la gestión y la venta de todo tipo de artículos.
La modularidad, clave del éxito
Vending Modular concibe GESMATIK como su primera aplicación, a la cual se irán añadiendo módulos con nuevas prestaciones para sus clientes. La modularidad se refiere también a la flexibilidad de configuración que caracteriza a sus tecnologías, e incluso a la propia Gestión empresarial.
Desde sus inicios, A+g Consultores de Gestión acompaña a Vending Modular en la definición estratégica y organizativa. Se ha ido gestando conjuntamente un Innovador Modelo Organizativo y de Gestión Modular que supera el concepto de cadena de Valor, para favorecer la expansión de una espiral de valor, que refuerza las capacidades de todas las personas y organizaciones a las que de forma modular engloba Vending Modular: expertos en diseño industrial, mecanizado, electrónica, tecnologías web… dando lugar a una propuesta que los mercados reconocen como de gran valor.
———————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Abril 2014
Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi