GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

Ekoetxea Urdaibai 60 mil visitantes en 2018

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 02 febrero 2019 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
URDAIBAI Foto GipuzkoaDigital.com
  • Gobierno Vasco 2 de Febrero 2019
  • Foto Fuente: Irekia
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Febrero 2019
  • En 2018 un total de 60.409 personas visitaron el centro ambiental ubicado en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, lo que supone un incremento de más de un 12% respecto al año anterior.
  • Las personas visitantes que participaron en las diferentes actividades del centro y han valorado muy positivamente las distintas experiencias llevadas a cabo.

El centro de interpretación ambiental Ekoetxea Urdaibai ha registrado en 2018 el mejor dato de afluencia de visitantes desde su apertura hace una década. Un total de 60.409 personas han visitado el centro lo que supone un aumento del 12,21% respecto a 2017, cuando recibió 53.832 visitantes. La afluencia de público a Ekoetxea Urdaibai crece año tras año gracias a la oferta educativa y de experiencias que ofrece. Desde su apertura, ha recibido más de 450.000 visitas.

La amplia y extensa  oferta educativa y de ocio en torno a la sostenibilidad ha sido clave en el logro de este récord. Además de las exposiciones permanentes “Qué es la Biodiversidad” y “Urdaibai. Reserva de la Biosfera”, a lo largo de 2018 se han ofertado cuatro exposiciones temporales: “Senderos del Mundo”, una exposición promovida por el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, su red de Ekoetxeas, el Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz y Txinbadia +; “La marea del tiempo”, una colección de obras del pintor Ignacio Ipiña; una exposición sobre el visón europeo del proyecto Life Lutreola; “Agua que brota de las entrañas de la tierra”, con la que se pretendía acercar la realidad de las aguas subterráneas a la ciudadanía y, la que actualmente se encuentra en cartel, “Bosque Ideal”, un trabajo fotográfico realizado por el fotógrafo naturalista Kaiko cuyo objetivo es dar a conocer la rica diversidad de los bosques y concienciar de los problemas que sufren para frenar su deterioro o desaparición, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

También han incido las más de 350 actividades organizadas a lo largo de todo el año, los numerosos eventos, reuniones y congresos celebrados en el Auditorio del centro así como los más de 12.000 escolares que han participado en el Programa Didáctico Escolar, en el que participan más de 170 centros escolares de Euskadi.

En lo que se refiere a la procedencia geográfica de las personas que han visitado Ekoetxea Urdaibai, un 79,76% proceden de Bizkaia, 4,82% de Gipuzkoa, 3,78% de Álava, 0,45% de Navarra, 7,13% del resto del Estado, 3,38% de Europa y 0,70% del resto del mundo. Estas cifras se mantienen prácticamente iguales a los ejercicios previos.

El récord de participación viene también acompañado de una alta valoración por parte de las visitas de las actividades y exposiciones (9,50 sobre 10). En lo que se refiere al Programa Didáctico Escolar, esta calificación se mantiene en niveles similares, un 9,55 sobre 10.

Además, durante el año 2018 se han llevado a cabo varias obras en el equipamiento que han favorecido, y favorecerán en adelante, la mayor comodidad y las prestaciones de Ekoetxea Urdaibai. Entre ellas, cabe destacar la adecuación de la zona de talleres y aulas multidisciplinares acondicionadas en la zona de acogida y recepción del edificio, con el empleo de la combinación de la madera y el vidrio. Estas obras concluyen los trabajos de adecuación de la zona del hall de acceso al equipamiento, y unificar, en un mismo espacio, la zona de atención al visitante, los accesos a las exposiciones permanente y temporal, el paraninfo, la zona de talleres, las salas multiusos y la tienda.

Asimismo, en el exterior, se ha procedido a mejorar la accesibilidad desde la zona de aparcamiento, con la adecuación de una nueva acera peatonal, y a renovar el alumbrado a través de la sustitución de las luminarias existentes por nueva de mayor eficiencia energética y menor contaminación lumínica.

Ekoetxea Urdaibai está gestionado por el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco a través de su Sociedad Pública de Gestión Ambiental, Ihobe.

Ekoetxea UrdaibaiFoto Fuente: IrekiaUrdaibai

Concurso fotográfico Reservas de Biosfera de todo el mundo, Urdaibai

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 21 junio 2016 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
URDAIBAI Foto GipuzkoaDigital.com

Las fotografías ciudadanas de la reserva de la Biosfera de Urdaibai pueden ser compartidas en Wikipedia

  • Wiki Loves Earth (Wiki ama la Tierra) en colaboración con UNESCO desarrollan un concurso fotográfico para imágenes de Reservas de Biosfera de todo el mundo en  Wikimedia Commons

 

Wiki Loves Earth (Wiki ama la Tierra) en colaboración con el Programa sobre El Hombre y la Biosfera de la UNESCO han creado Wiki ama las Reservas de Biosfera de la Tierra (Wiki Loves Earth Biosphere Reserves), un concurso fotográfico para crear imágenes de contenido libre de Reservas de Biosfera de todo el mundo en  Wikimedia Commons, el espacio multimedia de Wikipedia.

 Las 10 imágenes ganadoras serán presentadas en un post en el blog de la página web del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de UNESCO, compartidas a través de los medios sociales de UNESCO y presentadas al concurso internacional Wiki Loves Earth.

Desde el departamento de Medio Ambiente y Política territorial del Gobierno vasco se anima a las personas amantes de la naturaleza y aficionadas a la fotografía a que participen y remitan a la convocatoria de UNESCO imágenes de la reserva de las Biosfera de Urdaibai. Para ello puede utilizarse la información:   http://www.wikilovesearth.bio/espanol/

Wiki Loves Earth es un concurso anual internacional de fotografía sobre áreas naturales protegidas; en 2015 se presentaron más de 100,000 imágenes, pertenecientes a 26 países participantes. Wiki Loves Earth también se celebra en las áreas protegidas de algunos países.

Reservas de Biosfera

Las Reservas de Biosfera son zonas con ecosistemas terrestres y costeros/marinos o una combinación de ambos, que son reconocidas internacionalmente en el marco del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO. Cada Reserva de Biosfera promueve soluciones que reconcilian la conservación de la biodiversidad y su uso sostenible. Actualmente la Red Mundial de Reservas de Biosfera está formada por 669 reservas, en 120 países. En la página web de UNESCO de las Reservas de Biosfera, se encuentra información de la zona, enlaces a la página web de las Reservas de Biosfera y un mapa en aquellas que dispongan de él.

Todos los registros deben ser fotografías originales, cargadas por las propias personas autoras. Las fotografías que sean cargadas por personas distintas a sus autores (incluso con su autorización) no serán aceptadas. Deben cargarse durante el periodo del concurso (5 al 30 de junio de 2016); y pueden presentarse fotografías tomadas anteriormente. Lo que cuenta es que las fotografías sean cargadas durante el periodo del concurso. Deben ser imágenes de contenido libre;  Las imágenes pueden ser de cualquier resolución, sin embargo, deben ser al menos de 2 Megapixels (1600×1200) para poder presentarse al concurso internacional.

Reutilización

Todas las fotografías disponibles en Wikimedia Commons, incluyendo las que formen parte de este concurso, son de contenido libre, para más información sobre cómo reutilizar las imágenes, Para formular otras preguntas y conocer otros detalles mandar un mensaje a J.Cummings@unesco.org

 Parte hartu eta informazio hau partekatu: http://www.wikilovesearth.bio

 

Gobierno Vasco

 

……………………………………………………..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   21 Junio 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Biosfera de UrdaibaiUrdaibai

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 3rd 2021, miércoles
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MIé 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR