GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia

“Territorio y Lengua. Lengua y Territorio” Diputación Foral de Gipuzkoa, UEMA, Kontseilua y UEU

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 08 enero 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto-GipuzkoaDigital.com-©

Se analizará la influencia que la ordenación territorial y el urbanismo ejercen sobre los hablantes

La Diputación Foral de Gipuzkoa, UEMA, Kontseilua y UEU organizan las jornadas “Territorio y Lengua. Lengua y Territorio”, al objeto de analizar la relación existente entre el crecimiento urbanístico y el cambio lingüístico. Además de conocer algunos casos del País Vasco, también podremos escuchar a los representantes de las Islas Aland, Flandes y Gales. Los encuentros se celebrarán los días 16 y 17 de enero, en San Sebastián, en el centro Carlos Santamaria de la UPV. La matrícula es gratuita. Inscripción: www.ueu.org

Participantes en la rueda de prensa: Zigor Etxeburua, director de Euskera de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Maren Belastegi, presidenta de UEMA; Paul Bilbao, secretario general de Kontseilua; y Unai Fernandez de Betoño, miembro de la dirección de UEU.

Zigor Etxeburua ha iniciado la rueda de prensa. El director de Euskera de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha señalado que mediante estas jornadas pretenden analizar las condiciones para vivir en euskera: “Gipuzkoa es un territorio vascoparlante. En este momento, al menos, observando la realidad sociolingüística, Gipuzkoa es el territorio más vascoparlante del País Vasco, aquél que dispone de las condiciones más adecuadas para poder vivir en euskera. Sin embargo, esas condiciones pueden ser variables, ya que dependen de la práctica de las enpresas, de las personas y de los organismos. La Diputación Foral de Gipuzkoa va a trabajar en favor del derecho a vivir en euskera y tiene la voluntad de priorizar nuestra lengua. Ahora pretendemos analizar esas condiciones por medio de estas jornadas denominadas “Territorio y Lengua”, ya que los lingüistas actualmente destacan que la geografía tiene una gran influencia en el desarrollo de las lenguas. Por lo tanto, mediante estas jornadas académicas pretendemos analizar aquellos campos en los que la ordenación territorial influye en las lenguas. A fin de cuentas, si queremos crear las condiciones y poner los medios para poder vivir en euskera, debemos tener en cuenta todos los aspectos sociales, incluida la geografía.

Maren Belastegi, presidenta de UEMA, ha destacado la importancia de los municipios que viven en euskera: “En los municipios vascoparlantes, más del 70 % de los habitantes conoce el euskera, y, en general, los vecinos vivimos en euskera. Los 143 municipios vascoparlantes que tenemos en el País Vasco constituyen el mayor pulmón del euskera (breathing space: espacio de uso mayoritario del euskera), y suman un total de más de 300.000 habitantes. UEMA acoge en su seno a 71 de esos municipios. Para que una lengua pueda vivir necesita obligatoriamente de espacios en los que su uso sea mayoritario, y por ese motivo, tales municipios cumplen una función importante en el futuro del euskera. El euskera necesita disponer de espacios de uso mayoritario; por tanto, las políticas lingüísticas y nuestros hábitos, actitudes y tendencias cotidianas influyen directamente en el euskera. Por eso, estas jornadas son importantes para nosotros, porque nos van a permitir hacer una previsión de los riesgos y oportunidades que la ordenación territorial ofrece a los espacios de uso mayoritario del euskera”.

Paul Bilbao, secretario general de Kontseilua, ha traído a la memoria el convenio firmado en 2012 con la Diputación Foral de Gipuzkoa y UEMA: “A través de ese convenio adquirimos un compromiso de protección, promoción y difusión de los municipios vascoparlantes, de aquellos que disponen de una mayor cantidad de vascoparlantes. Hoy venimos con la intención de presentaros una dinámica académica, que esperamos sirva de ayuda para la protección, fortalecimiento, promoción y difusión de los espacios de uso mayoritario del euskera. En estas jornadas se va a reflexionar sobre la relación entre el crecimiento urbanístico y el cambio lingüístico, en especial por lo que respecta a los pulmones del euskera o espacios en los que se produce una acumulación demográfica de vascoparlantes. De hecho, la influencia lingüística es totalmente diferente si se construyen mil nuevas viviendas en una gran ciudad o si se levantan doscientas nuevas casas en una pequeña población que sea un espacio de uso mayoritario del euskera. Las jornadas también se organizan pensando que la perspectiva lingüística debería tener un espacio en la programación habitual de la ordenación territorial y del urbanismo”.

Por último, Unai Fernandez de Betoño, miembro de la dirección de EUE y miembro de la comisión académica de las jornadas, ha expuesto los tres objetivos de las jornadas.

  •  Reflexionar sobre la estrecha relación entre Geografía y Lengua.
  •  Advertir de la influencia directa que la ordenación territorial y el urbanismo ejercen sobre la comunidad de hablantes.
  • Reflexionar sobre las medidas que deberían adoptarse para que esa influencia sea tenida en cuenta, tanto para disminuir los daños como para reforzar los beneficios.

“La relación entre la Lengua y la situación socio-cultural comenzó a surgir hace unos años con el nacimiento de la Sociolingüística. A ese enfoque más social de la Lingüística se le añadió la importancia de la Geografía por parte del relativamente nuevo campo científico denominado Geolingüística. A pesar de todo, todavía se habla poco de la influencia que ejercen la Ordenación Territorial y el Urbanismo sobre la comunidad de hablantes. En las jornadas denominadas “Territorio y Lengua. Lengua y Terrritorio (I. Jornadas)” se va a reflexionar sobre la relación entre el crecimiento urbanístico y el cambio lingüístico. Las jornadas también se organizan pensando que la perspectiva lingüística debería tener un espacio en la programación habitual de la Ordenación Territorial y del Urbanismo, puesto que el patrimonio cultural no esta formado solamente por edificios y por naturaleza. Las jornadas están divididas en cinco partes: en la primera, vamos a analizar los principios básicos de la Ordenación Territorial; en la segunda, vamos a conocer el caso de algunos espacios de uso mayoritario del euskera que existen en el País Vasco (Senpere, Zerain, Busturia y Zubieta); en la tercera, conoceremos tres experiencias europeas (Islas Aland, Flandes y Gales); en la cuarta, reflexionaremos sobre la relación entre la Ordenación Territorial y la responsabilidad social; y por último, en la quinta, intentaremos definir las conclusiones de estas jornadas y los retos cara al futuro”.

 

PROGRAMA

16 de enero, jueves

08:30-09:00 – Recepción y reparto de documentación.

09:00-09:30 – Presentación.

Iñaki Alegria, miembro de la dirección de UEU.

Unai Fernandez de Betoño, doctor arquitecto, profesor de la UPV, miembro de UEU.

09:30-12:00 – Ordenación territorial: principios básicos y diferentes enfoques.

  • Enfoque geográfico. Peio Lozano, doctor geógrafo, profesor de la UPV.
  • Enfoque jurista. Jose Ignacio Cubero, doctor en Derecho, profesor de la UPV.
  • El territorio desde las lenguas. Vivencias y modos de gestión. Koldo Telleria, arquitecto, profesor de la UPV.
  • Mesa redonda. Moderador: Unai Fernandez de Betoño.

12:00-12:15 – Descanso.

12:15-14:15 – Espacios de uso mayoritario del euskera en el país del euskera: riesgos.

  • Experiencia de Maule.
  • Experiencia de Busturia.
  • Experiencia de Zubieta.
  • Experiencia de Zerain.
  • Moderador: Dabid Anatu, filólogo, técnico de euskera.

14:15-15:30 – Almuerzo (se requiere inscripción previa)

15:30-17:30 – Desarrollo de los espacios de uso mayoritario fuera del País Vasco.

  • Islas Aland. Elisabeth Nauclér, licenciada en Derecho, miembro del Parlamento Finlandés.
  • Gales. Meirion Davies.
  • Flandes. Wilfriend Vandaele, master en Ciencias de la Información y de la Comunicación, miembro del Parlamento de Flandes.
  • Moderador: Dabid Anaut, filólogo, técnico de euskera.

17 de enero, viernes.

09:00-09:30 – Recepción.

09:30-12:30 – Ordenación territorial y responsabilidad social.

  1. Desarrollo de la ordenación territorial y comunitaria. Igor Ahedo, doctor en Ciencias Políticas, profeso de la UPV.
  2. Desarrollo territorial de Gipuzkoa. Zigor Etxeburua y Ugaitz Iturbe, Diputación Foral de Gipuzkoa.
  3. Espacios de uso mayoritario del euskera en el proceso de normalización. Paul Bilbao, Kontseilua y (sin concretar), UEMA.

11:15-11:45 – Descanso.

12:30-13:00 Conclusiones y retos cara al futuro.

  • Por parte de la Comisión Académica de las Jornadas: Iñigo Urrutia, Paul Bilbao, Unai Fernandez de Betoño.

Diputación Foral de Gipuzkoa

———————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    8 Enero 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

Diputación Foral de GipuzkoaKontseiluaUEMAUEU

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 2nd 2023, jueves
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • VIE 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • COEGI FOTO: De izquierda a derecha Javier Ortiz de Elguea, Nagore Arizaga, Yheshika Merino y Pilar Lekuona.

    COEGIk ikerketaren alde egiten du eta Gipuzkoako erizainek aurkeztutako lau proiekturi eman dizkie laguntzak

    El trabajo se ha desarrollado en 16 centros res...
  • Les Dames

    EL TEATRO CAMPOS DE BILBAO ACOGE EL 15 DE FEBRERO LA INAUGURACIÓN DEL SILVER FILM FESTIVAL 

    BILBOKO CAMPOS ANTZOKIAK OTSAILAREN 15EAN HARTU...
  • Empresas alimentarias vascas participan en BasQuisite, el salón profesional alimentario de productos de calidad

    En esta edición, cerca del 50% de las empresas ...
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    LKS Next-ek enpresa kudeaketako SAP software ezagunaren euskarazko lehen bertsioa itzuli eta ezarri du Eusko Jaurlaritzan

    SAP software I3s-k –informatika ingeniaritza b...
  • primera edición del Silver Film Festival

    Silver Film Festival. Festival Internacional, el primero en Euskadi dedicado a personas inquietas de más de 55 años

    Silver Film Festival...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo