En Trintxerpe homenaje a los hombres y mujeres que durante décadas participaron en la pesca e industria del bacalao
FOTO Diputación Foral de Gipuzkoa
La Diputación y el ayuntamiento de Pasaia han homenajeado hoy en Ciriza a las mujeres y hombres vinculados en la pesca del bacalao; han descubierto una placa conmemorativa y han realizado la ofrenda floral. La diputación además ha recopilado fotos y testimonios para que la historia de la pesca del bacalao no se olvide. Centenares de hombres y mujeres que trabajaron en barcos y en puerto en torno a la industria del bacalao han participado en el acto.
Más de 350 personas, entre ellas muchos hombres y mujeres que durante décadas participaron en la pesca e industria del bacalao han participado hoy en Trintxerpe en el homenaje que ha organizado la Diputación Foral de Gipuzkoa, en colaboración con el ayuntamiento de Pasaia. La Diputada de Cultura, Juventud y Deporte, Ikerne Badiola, ha destacado especialmente la callada labor de las mujeres que participaron activamente en una actividad que alcanzó su esplendor en las décadas de los 50 y los 60, cuando llegaron a fondear en Pasaia un centenar de barcos bacaladeros: «Sin duda la aportación de las mujeres fue fundamental. El trabajo en la mar era difícil, duro y peligroso, pero no lo era menos en puerto: Responsabilidad, angustia y soledad. El escritor gallego Manuel Rivas en “Las voces bajas” escribía “las mujeres iban y venían con el peso encima de la cabeza para tener libres las manos y llevar las bolsas y a las criaturas de la mano. Alimentos, agua, leche, leña….”. Unas mujeres que nunca han tenido el reconocimiento que se merecían. Por eso hoy mas que nunca reivindico ese trabajo y esa aportación».
La Diputación, a través del Museo Naval, está llevando a cabo una intensa labor de recogida y archivo de diversa documentación y testimonios de las personas que trabajaron en torno a la industria del bacalao, tanto de Gpuzkoa como de Navarra.
Diputación Foral de Gipuzkoa
————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Marzo 2015
Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La Diputación Foral de Gipuzkoa mantendrá el alojamiento hotelero para las familias afectadas por el incendio de Trintxerpe
La Diputación de Gipuzkoa mantendrá el alojamiento hotelero para las familias afectadas por el incendio de Trintxerpe hasta que el Gobierno Vasco ponga a su disposición las nuevas viviendas. En este momento, son quince las familias hospedadas en un establecimiento sufragado por la Administración foral, que seguirá abonando estas habitaciones hasta que se produzcan los realojos. Para abordar este imprevisto será necesario ampliar la dotación económica prevista para el Servicio Foral de Urgencias Sociales (SFUS).
El diputado de Política Social, Ander Rodríguez, ha explicado que desde la misma noche en la que se produjo el fuego, el Servicio Foral de Urgencias Sociales atendió a las personas afectadas y se encargó del traslado y realojo de las mismas. A pesar de que las estancias de emergencia que sufraga la Diputación se limitan habitualmente a 3 o 4 días, vistas las necesidades existentes y a petición de la alcaldesa de Pasaia, se amplió dicho servicio durante dos semanas más. Según las últimas informaciones, sin embargo, las familias no pasarán a ocupar los pisos de Morlans e Intxaurrondo al menos, hasta el próximo fin de semana.
“Por ello, el Departamento de Política Social ha decidido actuar con flexibilidad y ampliar el servicio hotelero para estas quince familias hasta el momento en que sean trasladadas”, ha señalado Rodríguez.
El diputado ha subrayado el buen trabajo realizado por los y las profesionales del Servicio Foral de Urgencias Sociales, gestionado por la DYA, que acudieron a Trintxerpe para atender a las familias afectadas en el momento del incendio y, a lo largo de estas semanas, se han encargado de múltiples tareas: efectuar traslados; realojos; responder a crisis de ansiedad; ofrecer acompañamiento y atención psicológica a quienes volvieron a sus viviendas a recoger enseres personales; garantizar tratamientos médicos y farmacológicos a las personas enfermas…
“Todo ello se ha llevado a cabo en coordinación con el Ayuntamiento de Pasaia, con quien se ha mantenido una estrecha colaboración y con quien se seguirá trabajando de la misma manera para ir respondiendo a las necesidades de cada momento”, ha concluido el responsable foral.
Diputación Foral de Gipuzkoa
————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Enero 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi