Ante el nuevo siniestro provocado por las obras del Metro en la calle Zubieta, el movimiento vecinal Satorralaia exige la paralización total de las obras. El socavón de hoy ha aparecido hacia las 7’30h de la mañana bajo la calzada de la calle Zubieta y tiene un volumen considerable de más de 30 m3. Se ha producido junto al lugar del siniestro del pasado 5 de junio en el edificio nº8 de la calle Zubieta, siniestro provocado por la perforación del túnel bajo la playa de la Concha. Según ha explicado un técnico de la obra al responsable de construcción de ELA, es posible que el agujero haya existido ahí desde el pasado mes de junio sin que fuera localizado por el georadar.
Para Satorralaia, los graves problemas que vienen sucediendo en las obras demuestran la insensatez de este proyecto que se ha diseñado además con un evidente desconocimiento y desconsideración respecto a los riesgos de desestabilizar el subsuelo del centro urbano y del barrio de Amara asentados sobre los arenales fluvio-mareales de la ciudad.
Este nuevo socavón pone asimismo totalmente en cuestión las medidas adoptadas por ETS para afrontar los problemas de desestabilidad del terreno provocados en esta zona por la perforación del túnel bajo la Concha: en efecto, de nada han servido las inyecciones de lechada de hormigón que vienen haciendo desde el mes de agosto desde los voladizos en el subsuelo de la playa, a pesar de que llevan gastados 7 millones de euros en inyecciones de lechada de hormigón, según afirmaciones del consejero Arriola en respuesta a una pregunta parlamentaria sobre los sobrecostes de la obra.
Satorraiala emplaza tanto al Gobierno Vasco como al Ayuntamiento a escuchar el clamor popular de las miles de personas que se manifestaron el pasado sábado en Donostia para poner freno a este proyecto considerado absolutamente innecesario, despilfarrador de recursos y perjudicial para la ciudad por una gran parte de la población.
- Remitido: satorralaia.wordpress.com Movimiento vecinal Satorralaia
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Noviembre 2020
- Vídeo y foto de https://GipuzkoaDigital.com
- Más información sobre la manifestación de 14 11 2020 en Donostia: https://gipuzkoadigital.com/satorralaia/
Satorralaiak metroaren obrak erabat geldiaraztea eskatzen du
Gaur goizean Metroaren obrak Zubieta kalean eragindako ezbehar berria dela eta, eraikuntza-lanak erabat geldiaraztea eskatzen du Satorralaia bizilagunen mugimenduak. Gaurko zuloa Zubieta kalearen galtzadan agertu da goizeko 7’30ak aldera eta 30 metro kubiko baino bolumen handiagoakoa izan da. Joan den ekainaren 5ean Kontxako hondartzaren azpiko tunelaren zulaketak Zubieta kalearen 8. eraikinean eragindako ezbeharraren tokitik oso hurbil gertatu da. Obrako teknikari batek ELAko eraikuntza sektoreko arduradunari emandako azalpenaren arabera, oso litekeena da zulo hori joan den ekainaz geroztik hor egotea, georradarak lokalizatua izan gabe. Gaurko ezbeharraren argazkiak atxikita bidaltzen ditugu.
Satorralaiaren ustez, gertaera larri hauek argi eta garbi erakusten dutenez, Donostiako ibai-marea lur hareatsuen gainean eraikita dauden hiriaren erdialdeko eta Amara auzoko lurpea desegonkortzeko arriskua aintzak hartu gabe eta izugarrizko ezjakintasunarekin diseinatu da zentzugabekeriazko proiektu hau .
Zulo berri honek erabat zalantzan jartzen du, halaber, ekaineko ezbeharraren ondotik ETSek Kontxako tunelaren zulaketa-lanekin kalteturiko zonalde honetan sortutako ezegonkortasun arazoak ustez konpontzeko martxan jarritako neurrien eraginkortasuna: izan ere, ezertarako ez dute balio izan, antza denez, joan den abuztuaz geroztik boladizoetatik Kontxako lurpera egiten ari diren porlan-iniekzioek, lan “gehigarri” hortan 7 Milioi euroko gainkostua jada xahutu dutelarik, Arriola sailburuak duela gutxi legebiltzarrean aitortu duenez.
Joan den larunbatean Donostiako kaleetan egindako manifestazioan milaka herritarrek proiektu behargabeko, xahutzaile eta kaltegarri hau hau gelditzearen alde egindako aldarrikapena entzun dezatela eskatzen die Satorralaiak Eusko Jaurlaritzari nahiz Udaletxeari.
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
FOTO https://GipuzkoaDigital.com
- El incidente no ha provocado ningún daño personal y no se han detectado afecciones estructurales en los edificios
La aparición de una discontinuidad o alteración en el material de la roca donde se estaba excavando el túnel del Topo, ha descubierto una cavidad kárstica (una franja donde el agua circula con más facilidad) que ha provocado el hundimiento de una parte del suelo del sótano del edificio residencial de la calle Zubieta nº 8.
En la actualidad, la excavación del frente del túnel se encuentra a 120 metros del lugar del suceso, bajo la zona marítima.
Se ha procedido a evacuar las personas vecinas de los números 8 y 10 de la calle Zubieta y a inspeccionar a ambos edificios, en colaboración con los técnicos municipales. Tanto el equipo técnico de ETS y el Ayuntamiento de Donostia, no han identificado daños estructurales en ninguna de las viviendas.
Se ha procedido al relleno con hormigón de la zona hundida, aproximadamente 20 m3 y en paralelo se está estabilizando el frente del túnel, para evitar la entrada de más agua.
Cuando existan todas las garantías de seguridad, se procederá a la reincorporación progresiva de la vecindad a sus hogares. La obra quedará paralizada en este frente hasta que determinen los tratamientos del suelo que garanticen la seguridad necesaria.
- Fotos, fuente: Irekia.
- Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Junio 2020
- El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa y Fundación Aubixa colaboran en la difusión de información y formación sobre Alzheimer y otras demenciasFundación Aubixa y el COFG colaborarán en la celebración de conferencias específicas, intercambios científicos, actividades de sensibilización encaminadas a mejorar la calidad de ida de los pacientes; así como en el intercambio de información sobre medicamentos para la enfermedad, con el objetivo de facilitar el correcto uso y acceso a los mismos
- COEGIk ikerketaren alde egiten du eta Gipuzkoako erizainek aurkeztutako lau proiekturi eman dizkie laguntzakEl trabajo se ha desarrollado en 16 centros residenciales de Gipuzkoa con el objetivo de identificar a las personas vulnerables y comprender los factores e indicadores de fragilidad para poder intervenir y prevenir los efectos adversos. Tal y como ha expuesto Nagore Arizaga, si bien el síndrome de vulnerabilidad se ha investigado mucho en personas mayores de entornos comunitarios, “hay menos evidencias sobre la evaluación de la fragilidad de las personas adultas institucionalizadas. Además, hombres y mujeres tienen perfiles de fragilidad diferentes, y esto es algo a tener en cuenta”. Según avanzó, nuestro objetivo a partir de ahora es difundir y dar a conocer el trabajo realizado en el que han participado asimismo Amaia Irazusta, Idoia Imaz y Ana Belén Fraile.
- EL TEATRO CAMPOS DE BILBAO ACOGE EL 15 DE FEBRERO LA INAUGURACIÓN DEL SILVER FILM FESTIVALBILBOKO CAMPOS ANTZOKIAK OTSAILAREN 15EAN HARTUKO DU SILVER FILM FESTIVAL JAIALDIAREN INAUGURAZIOA
- Empresas alimentarias vascas participan en BasQuisite, el salón profesional alimentario de productos de calidadEn esta edición, cerca del 50% de las empresas expositoras son vascas, y cabe subrayar la presencia de las bebidas de Euskadi acogidas bajo la marca Basque Wine (vinos de Rioja Alavesa, Txakolis, Sidra y cervezas artesanas) dentro del pabellón de bebidas
- LKS Next-ek enpresa kudeaketako SAP software ezagunaren euskarazko lehen bertsioa itzuli eta ezarri du Eusko JaurlaritzanSAP software I3s-k –informatika ingeniaritza bizkaitarra zeinetan LKS Next-ek duen partaidetzarik handiena- SAP aplikazio informatikoen pakete ezagunaren euskarazko itzulpena egin ondoren, bertsio bat ezarri du. Euskara erabiltzen den lehen aldia da hedapen handia duen enpresentzako tresna honetan.
- Silver Film Festival. Festival Internacional, el primero en Euskadi dedicado a personas inquietas de más de 55 añosSilver Film Festival
- Hoy, en Donostia San Sebastián, STOP DESAHUCIOS, INQUILINOS AZORA Y ALOKAIRU VPO de BENTA BERRI EXIGIMOS AL FONDO BUITRE PROMONTORIA COLISEUM QUE NO INICIE EL DESAHUCIO JUDICIAL DE ÁNGEL MIGUELGaur amaituko da Irunen duen etxebizitzaren alokairu sozialeko kontratua, baina ez du etxea hustu eta ez du egingo. Sabadell bankuarekin etxebizitza ORDAINEAN EMATEA sinatu zuen, hiru urtekoa kontratu luzaezinaren truke.
- The Son of Wood publica «Raíces», donde explora y celebra la infancia de toda una generaciónCon un nuevo sonido que reúne en armonía matices de folk, rock y rap, entre otros, fusionando influencias muy diversas para generar un concepto totalmente único y sin precedentes. «Raíces»
- FONDO BUITRE DESAHUCIARÁ A ANGEL DE 80 AÑOS SINO DESALOJA SU VIVIENDA de Irun. EL PRÓXIMO MARTES, STOP DESAHUCIOS CONVOCA RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN 24 enero a las 11h ante el banco SABADELL Avdª Libertad, Donostia San SebastiánELKARRETARATZEAN GURE kide ANGEL MIGUEL, Irungo Udaleko zinegotziak eta batzarkideak, gizarte-erakunde eta gure plataformako kaltetu eta laguntzaileak izango dira.
- El segundo día de Euskadi en Fitur 2023 tiene como eje actuaciones relacionadas con la naturaleza, las vías verdes…Euskadi en Fitur 2023
- OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA San SebastiánEste nuevo año ha llegado con la convocatoria de muchos procesos por parte de las Administraciones Públicas, especialmente en Euskadi. En los próximos meses, las tres Diputaciones Forales, la Academia Vasca de Policía y Emergencias, el Departamento de Educación de Gobierno Vasco u Osakidetza, a modo de ejemplo, desarrollarán los procesos de selección para miles de puestos de trabajo
- STOP DESAHUCIOS, INQUILINOS AZORA Y ALOKAIRU BENTA BERRI RESPONDEMOS AL “MANIFIESTO POR DONOSTIA” DE GOIA EN EL QUE OLVIDA EL PROBLEMA ESTRUCTURAL DEL ACCESO A UNA VIVIENDA DIGNA Y ASEQUIBLESTOP DESAHUCIOS INQUILINOS AZORA Y ALOKAIRU BENTA BERRI GOIAK AURKEZTUTAKO “DONOSTIAKO MANIFESTUARI” ERANTZUTEN DIOGU. BERTAN HIRI HONETAN ETXEBIZITZA DUINA ETA ESKURAGARRIA IZATEKO EGITURAZKO ARAZOAZ AHAZTEN DA
- En Donostia San Sebastián SESIÓN GRUPAL DE CONSTELACIONES FAMILIARESConstelaciones familiares es una técnica ideada por Bert Hellinger y es el resultado de la aplicación de varias técnicas psicológicas
- LOS INQUILINOS-AS DE LAS VPO DE ERRENTERIA COMIENZAN 2023 RECIBIENDO NUEVAS AMENAZAS DE JAUREGIZAR PARA DESALOJAR SUS VIVIENDAS PROTEGIDASERRENTERIA Errentatzailea, Eusko Jaurlaritzaren 2021eko abenduaren 7ko 6319 Aginduari helduta deual sei hilabete baino gehiago amaitutako kontratu babestuak hamar urterako berritzeari uko egiten diona, berriz ere, diru-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Gobierno Vasco
- Foto Fuente: Irekia
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Marzo 2019
- La consejera Arantxa Tapia, el alcalde Eneko Goia y el diputado general Markel Olano han visitado las obras de la variante ferroviaria Lugaritz-Easo
- Ya se han excavado más de 1700 metros de túnel: 1000 metros en las rampas de ataque y 700 metros en avance del túnel de línea
- El avanzado grado de ejecución de las obras permite vislumbrar las formas de la estación que dará servicio a Bentaberri, Antiguo y zona universitaria
ETS ha concluido la excavación en avance (la parte superior) de la caverna que albergará en el futuro la estación de Bentaberri-Antiguo del Topo. La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, acompañada por el alcalde de Donostia San Sebastián, Eneko Goia, y el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, ha visitado hoy las obras de la variante ferroviaria Lugaritz-Easo y ha comprobado el notable grado de ejecución de las mismas.
Para llegar hasta Bentaberri, Tapia, Goia y Olano, acompañados por las personas responsables de la dirección de obra, han recorrido cerca de 400 metros correspondientes a la rampa de ataque de la Avenida de Zarautz y unos 200 metros del túnel de línea por el que circularán las unidades de Euskotren.

El avance de los trabajos permite ya vislumbrar las formas de la futura estación. En breve se iniciarán los trabajos de destroza (la parte inferior) que se acometerán en dos fases dada la sección de la caverna. La estación de Bentaberri Antiguo tiene, al igual que el resto, una longitud de 97 metros, se encuentra a una profundidad de 50 metros y tiene accesos en la Plaza Bentaberri y en Bertsolari Xalbador.
Cuando se concluya definitivamente la excavación de la caverna de Bentaberri se habrán extraído un total de 17.700 metros cúbicos de tierras. En números globales, la excavación de los dos tramos completos con sus estaciones incluidas supondrá un volumen de tierras de 337.000 metros cúbicos.
A día de hoy, las obras de la variante ferroviaria están presentes en diferentes puntos de la ciudad y avanzan a un ritmo satisfactorio según señalan los y las responsables del equipo técnico. Además de la estación de Bentaberri, ya se han excavado 700 metros en avance del túnel de línea. Pero para llegar al túnel de línea previamente ha habido que horadar las rampas de ataque de Avenida Zarautz, Pío y Baroja y Morlans, que suman 1000 metros. Según ETS, ya se han excavado 1700 metros de túnel.
En la superficie, las obras son visibles en la Plaza Bentaberri y Bertsolari Xalbador donde se trabaja en la construcción de los accesos a la estación de Bentaberri; y en la calle Easo, cortada al tráfico rodado entre Arrasate y San Martzial para ejecutar los trabajos de reposición del saneamiento profundo y las pantallas de pilotes y dintel o losa superior del cañón de Xabier Zubiri.
La variante ferroviaria Lugaritz-Easo tiene una longitud de 4,2 kilómetros y un presupuesto global de 180 millones de euros financiados íntegramente por el Gobierno Vasco. Plantea tres nuevas estaciones: Bentaberri-Antiguo, Centro-La Concha y Easo-Amara, que sustituye a la actual. Todas ellas tendrán un estilo moderno, limpio y funcional, siguiendo el diseño implantado en Intxaurrondo y Altza.
Ficha técnica
Tramo Lugaritz-Miraconcha
IMPORTE ADJUDICACION (IVA EXCLUIDO): | 38.155.331€ |
LONGITUD TOTAL TRAMO (todo subterráneo): | 2.140 metros |
LONGITUD TUNEL DE LINEA: | 2.043 metros ex Ex |
PROFUNDIDAD MAXIMA: | 83 metros |
VOLUMEN TOTAL DE TIERRAS EXCAVADAS: | 166.000 m3 |
LONGITUD RAMPASSUBTERRÁNEASAUXILIARES: | RAMPA 1 (acceso a obra) | 188 metros |
RAMPA 2 (acceso a obra y salida emergencia) | 473 metros |
ESTACIÓN DE BENTA‐BERRI | LONGITUD: | 97 metros |
PROFUNDIDAD: | 50 metros | |
VOLUMEN EXCAVACIÓN: | 17.700 m3 |
CAÑONES ACCESO ESTACIÓNBENTABERRI: | CAÑÓN 1: | 121 metros |
CAÑÓN 2: | 146 metros |
Tramo Miraconcha-Easo
IMPORTE ADJUDICACION (IVA EXCLUIDO): | 53.284.363€ |
LONGITUD TOTAL TRAMO (1.960 m. subterráneo y 127 cielo abierto): | 2.087 metros |
LONGITUD TUNEL DE LINEA: | 1.766 metros |
PROFUNDIDAD MAXIMA: | 60 metros |
VOLUMEN TOTAL DE TIERRAS EXCAVADAS: | 171.000 m3 |
LONGITUD RAMPASSUBTERRÁNEASAUXILIARES: | RAMPA MORLANS (acceso a obra y salida de emergencia) | 317 metros |
ESTACIÓN DE MIRACONCHA | LONGITUD: | 98 metros |
PROFUNDIDAD: | 38 metros | |
VOLUMEN EXCAVACIÓN: | 17.700 m3 |
ESTACIÓN DE EASO | LONGITUD: | 96 metros |
PROFUNDIDAD: | 43 metros | |
VOLUMEN EXCAVACIÓN: | 17.400 m3 |
CAÑONES ACCESOESTACIÓN CENTRO-LA CONCHA | CAÑÓN X.ZUBIRI: | 100 metros |
CAÑÓN LOIOLA: | 135 metros | |
CAÑÓN SAN BARTOLOMÉ: | 95 metros |
CAÑONES ACCESO A ESTACIÓN EASO: | CAÑÓN AUTONOMIA: | 145 metros |
CAÑÓN ERRONDO: | 60 metros |
- Dos individuos han destrozado los vidrios de las cuatro máquinas que trabajaban en el recinto de obra de Pío Baroja
Cuatro máquinas que trabajan en las obras de la variante ferroviaria Lugaritz-Easo del Topo han sido atacadas esta madrugada por dos individuos en el recinto de obras de la calle Pío Baroja, lugar en el que se está ejecutando uno de los emboquilles para proceder posteriormente a la excavación del túnel.
Los hechos se han producido a las cinco de la madrugada cuando dos individuos han destrozado con barras y piedras todos los vidrios de las cuatro máquinas que utiliza la UTE adjudicataria para la realización de los trabajos.
En concreto, se han visto afectadas la rozadora, una retroexcavadora, una pala cargadora y una manipuladora telescópica. La rotura de los vidrios ha impedido que los operarios continuaran esta mañana con los trabajos previstos.
La gerencia de la unión temporal de empresas ha interpuesto esta misma mañana una denuncia ante la Ertzaintza. En la actualidad se está valorando la cuantía económica de los daños ocasionados.
Euskal Trenbide Sarea, ente público del departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, quiere hacer pública su más rotunda condena ante este ataque contra una infraestructura deseada por la mayoría de la sociedad donostiarra y guipuzcoana y que cuenta con el apoyo mayoritario de los grupos políticos con representación en el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia San Sebastián.
Actitudes de este tipo recuerdan a otros tiempos y son actitudes que pensábamos desterradas de esta tierra. Nadie entiende que una obra pública, cuyo objetivo es precisamente hacer más fácil la vida a la mayoría de la población sea atacada. La oposición a las ideas o proyectos es legítima siempre que sea pacífica, el empleo de la coacción y la fuerza desvirtúa y quita la razón a quienes emplean estos procedimientos.
Gobierno Vasco Fotos Fuente: Irekia
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 11 Mayo 2018
Donostia San Sebastián
..