Zarautz 2020, temporada de playas, control de aforos
Hoy 15 de Junio de 2020, ha sido nuestro primer día de playa en Zarautz, hemos podido disfrutar de un precioso día y de un ambiente muy agradable, en una de la playas más bonitas de Gipuzkoa.
Este año estará permitida la entrada a la playa por siete puntos controlados por unos chicos jóvenes simpáticos que hoy estaban estrenado puesto de trabajo, caseta y un dispositivo donde controlarán el aforo de su zona, por ejemplo, hemos entrado en la zona “Argiñano” y hemos podido comprobar que la medida adoptada por el Ayuntamiento permitirá mantener con seguridad las medidas de distanciamiento entre los usuarios de la playa.
Junto a cada entrada hay un cartel grande donde se informa a los usuarios de todas las precauciones, recomendaciones y cambios que la crisis del coronavirus COVID‑19 está provocando en todos nosotros, para que las tengamos en cuenta y sean cumplidas en este verano 2020.
El baño está permitido entre banderas, en el caso de hoy eran amarillas, donde estaban los socorristas también de estreno y muy amables indicando a los primeros despistados donde debían de bañarse y donde practicar deporte acuático.
Impresiona, sin toldos, ver el perímetro de la playa de Zarautz con un vallado de obra y carteles de prohibido saltar a la playa, nos ha llamado la atención leer en el cartel informativo el término “convive” ya que nos ha recordado a aquel “convivir” que se hizo tan famoso cuando Donostia fue Capital de la Cultura Europea 2016.
“Zarautz, es así, nos acostumbraremos a este control, nos adaptaremos a los seguimientos de mareas, a los horarios… todo sea por nuestra seguridad.” Nos comentaba una señora que a sus 79 años ya ha visto de todo en Zarautz y que nunca se podría haber imaginado esto en verano, al igual que todos.
Por el malecón un hombre con una cámara descomunal de grande hacía fotos a las personas que estaban tomando el sol mientras que algunos intentaba ocultarse, suponiendo que era de algún periódico de papel y que no querían salir fotografiados en el mismo. La autoridad debería de controlar esto pues hay muchas personas que no les gusta que nadie les fotografíe estando en la playa.
Feliz verano a todos.
- Remitido por Xio Segundo JMM para redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Junio 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Santiago Novoa doktorea, Policlínica Gipuzkoako ginekologoa: “Zitomegalobirusa sortzetiko entzumen-galeraren kausa nagusia da”Foto: Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 2025eko apirilaren 16a.- Zitomegalobirusa (CMV) da sortzetiko infekziorik ohikoena, eta, maiz gertatzen den arren, oraindik ere oso ezezaguna da. “Ametatik fetuetara gehien transmititzen den birusa da, eta sortzetiko entzumen-galeraren kausa nagusia da”, ohartarazten du Santiago Novoak, Policlínica Gipuzkoako ginekologoak. Kalkuluen arabera, sortzetiko gorreria kasuen %20-25ek dute jatorria CMVean. Kopuru
- Dra. Marina Matute, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa: “El síndrome genitourinario puede afectar negativamente a la calidad de vida de las mujeres y a sus relaciones de pareja”Foto: Dra. Marina Matute, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 15 de abril de 2025.- Sequedad, picor, irritación, dolor durante las relaciones sexuales o infecciones urinarias recurrentes. Estos son solo algunos de los síntomas que pueden acompañar al síndrome genitourinario de la menopausia, una afección frecuente, crónica y muchas veces silenciada que afecta aproximadamente al 47% de mujeres
- “TURISMOA(K) BIRPENTSATZEN. PORQUE DONOSTIA TIENE UN LÍMITE” JARDUNALDIETAN TURISMOAREN ITZULERA SOZIALA ETA BIDERAGARRITASUNA ETA DONOSTIAREN KARGA-AHALMENA AZTERTUKO DITUGU SINDIKATU ETA UNIBERTSITATEEN ESKUTIKJardunaldiak maiatzaren 12an eta 13an izango dira eta saio bakoitza gai jakin bat jorratzera bideratua izango da, zehazki turismoaren balizko itzulpen soziala eta ekonomikoa eta Donostiaren eta bere auzoen karga-ahalmena, hurrenez hurren. EH Bilduk antolatu dituen jardunaldiotan parte hartuko dute LAB, ESK, CCOO, UGT eta CNT sindikatuek, Deustu eta EHU/UPV unibertsitateetako ikerlariek, Zubiri-Manteo Institutuko Turismo
- La cantante Sara Azurza publica su nuevo single ‘Begietan’ con Olaia InziarteLa cantante y compositora donostiarra Sara Azurza regresa con ‘Begietan’, single adelanto de lo que será su nuevo disco que verá la luz el próximo 30 de mayo. El nuevo trabajo discográfico se titulará ‘Hiri Ilunen Umeak’. La canción Begietan, en colaboración con Olaia Inziarte, narra un encuentro nocturno donde el amor oscila entre lo efímero y lo perdurable,
- 13 de abril – Día Internacional del Beso. Arte urbano para reivindicar el beso de buenas noches en el centro de MadridMadrid, abril de 2025.- Con motivo del Día Internacional del Beso, el artista tinerfeño de street art y pop art, Alberto León, se une a Pikolin para conquistar una de las esquinas del centro de Madrid con uno de sus reconocidos grafitis. El objetivo es homenajear un gesto tan habitual como olvidado en una llamada
- Chillida Leku recibe las nuevas réplicas en 3D de las obras de Eduardo Chillida accesibles a personas ciegas del proyecto Artccesible AdvancedHernani, 10 de abril de 2025.- Esta mañana el alumnado del GarageLAB, del Centro de Formación Profesional Ortzadar, ha entregado a Chillida Leku las nuevas esculturas accesibles en 3D y braille del proyecto Artccesible Advanced. Luis Chillida, presidente de la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce, y Mireia Massagué, directora de Chillida Leku, han recibido las piezas en la Sala
- Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa: “La ecografía de la semana 20 es imprescindible en el embarazo, permite estudiar a fondo el desarrollo del bebé y detectar posibles anomalías”Foto Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 9 de abril de 2025.- La ecografía de la semana 20, también conocida como ecografía morfológica, representa uno de los momentos más relevantes del embarazo. “Es una de las pocas ecografías que no puede faltar en el control de una gestación, porque permite analizar la anatomía fetal con
- Próximo Aula de Salud: “Un nuevo comienzo sin Obesidad” “La cirugía bariátrica no es una solución mágica, debe ir acompañada de un cambio en los hábitos de vida” José Luis Elósegui, cirujano general y del Aparato Digestivo de Policlínica GipuzkoaJosé Luis Elósegui, cirujano general y del aparato digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 8 de abril de 2025.- La obesidad es una de las principales preocupaciones de salud pública a nivel mundial, con una prevalencia que ha ido en aumento en los últimos años. En este contexto, Policlínica Gipuzkoa reafirma su compromiso con la lucha contra esta enfermedad, ofreciendo
- El chef vasco, Manuel Andrés Pérez, del restaurante Bediako Batzoki Berria ha conseguido erigirse con el Primer Premio a Mejor Chef de Hamburguesas Gourmet de La V edición de Burger CombatLa V edición de Burger Combat creada por la prestigiosa empresa sueca de panes Lantmännen Unibake, ya tiene nuevo ganador, el chef Manuel Andrés Pérez del restaurante Bediako Batzoki Berria en Bizkaia, Bilbao, ganador de la Burger Combat Regional Bilbao 2025, se alza como mejor chef de hamburguesas gourmets de España 2025. El segundo premio ha sido para el chef madrileño Alejandro Moreno Gómez del restaurante
- Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa: “Los alimentos ricos en calcio, zinc, magnesio y proteínas son clave en la prevención de la osteoporosisFoto: Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 4 de abril de 2025.- La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos, haciéndolos más frágiles y vulnerables a fracturas. Según Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa, la osteoporosis se puede prevenir a través de la adopción de hábitos saludables y una dieta adecuada. “Una alimentación rica en nutrientes esenciales como el calcio,
- El traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa, Adrián Cuéllar, advierte sobre el incremento de las lesiones de hombro y cómo prevenirlasFoto: Dr. Adrián Cuéllar, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 31 de marzo de 2025.- Si al ponerte una chaqueta, levantar una bolsa de la compra o atarte los zapatos sientes dolor en el hombro, dificultad para mover el brazo o una rigidez que limita tus movimientos, es posible que padezcas alguna de las patologías más
- Albaola Itsas Kultur Faktoria BESTE URRATS BAT ITSASORANTZ: SAN JUANAREN TXUKABONBAREN ERAIKUNTZA HASI DATxukabonbaren eraikuntzaren hasierarekin batera aurrera doa San Juan baleontzi transozeanikoaren erreplikaren eraikuntza. Bonba hau funtsezko elementua da itsas zabaleko itsasontziaren segurtasunerako eta eraginkortasunerako, eta Albaola Itsas Kultur Faktorian fideltasun osoz erreplikatuko da, Red Bayko (Kanada) saskarrean aurkitutako jatorrizko bonbaren analisitik lortutako ezagutzan oinarrituta. Eraikuntza prozesu honek, XVI. mendeko nabigazioan funtsezkoa zen xukatze-sistema berreskuratuko du, eta
- “La empresa familiar genera riqueza y arraigo” principal conclusión de la jornada de ElkargiDonostia, 28 de marzo. Dos empresas familiares de larga trayectoria y que emplean en su conjunto a cerca de 300 personas, Embalan3 y Lacor Ibili, han compartido su experiencia en esta jornada profesional sobre la realidad de la empresa familiar organizada por Elkargi. Nuestro tejido empresarial es mayoritariamente pyme y en muchos casos proyectos familiares.
- Policlínica Gipuzkoa, Behobia/San Sebastián-eko babesle ofiziala 2025eanDonostia-San Sebastián, 2025eko martxoaren 13a.- Policlínica Gipuzkoa, Quirónsalud taldearen parte dena, laugarren urtez jarraian, Behobia/San Sebastián-eko babesle ofiziala izango da azaroak 9an, ospatuko den 60. edizio honetan. Europako lasterketa ezagunenetako bat dena, aurten apirilean parte hartu ahal izango duten 28.000 korrikalarientzako izen-emateak irekiko ditu. Ohiko partehartzaileek erakundearen webgunearen bidez eman ahal izango dute izena datorren apirilaren
- El sector musical en Euskal Herria genera 39,5M€ y busca consolidar su crecimientoEl sector musical en Euskal Herria sigue demostrando su potencial económico y cultural. Con un volumen de negocio de 39,5 millones de euros y más de 646 personas empleadas, la industria musical vasca mantiene su dinamismo, pero afronta importantes desafíos. Así lo revela el informe «Estado, necesidades y retos del sector de la música en
- STEF INAUGURA UNA NUEVA PLATAFORMA EN SAN SEBASTIÁN PARA IMPULSAR LA CONEXIÓN ENTRE ESPAÑA Y EUROPAUn acto que ha contado con la presencia de Joana Mendiburu, alcaldesa de Oiartzun, Stanislas Lemor, presidente y director general del Grupo STEF, y Fabrice Carré, director general de STEF Iberia, entre otras personas invitadas. STEF, especialista europeo en transporte y logística para productos alimentarios a temperatura controlada, inaugura su nueva plataforma propia situada en el Polígono Industrial
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música de Joseba Beristain y la colaboración especial de la Orquesta y Coro de Bratislava y la cantante Aiora Renteria (Zea Mays) El documental Kantauri producido por Dibulitoon
- Published in coronavirus euskadi 2020
Donostia San Sebastián, inaugurada la temporada de playas
La concejal Nora Galparsoro ha inaugurado hoy la temporada de playas. En la presentación ha informado sobre los servicios, ha presentado la nueva imagen y ha dado las gracias a los trabajadores y las trabajadoras: “Porque gracias al trabajo realizado tras los temporales han dejado casi todo apunto”. A su vez, ha recordado que las playas están para disfrutarlas, pero ha pedido a los usuarios y las usuarias que sean responsables.
Arena
En la playa de Ondarreta se han trasladado 15.000 m3 de arena de la zona este (Pico del Loro) a la zona Oeste (Zona del Tenis), con el fin de equilibrar los volúmenes de arena de la playa en la temporada estival.
La playa de Zurriola ha sido totalmente regenerada por el Servicio Provincial de Costas con una aportación de arena de aproximadamente 300.000 m3.
Debido al fuerte temporal sufrido el 2 de febrero, en las instalaciones playeras se produjeron importantes daños, motivo por el cual, algunos servicios no podrán estar a pleno rendimiento para el inicio de la temporada, como es el caso de las cabinas colectivas de ondarreta y zurriola. Se intentarán abrir las cabinas de ondarreta el 7 de junio y las de zurriola el 14 de junio. Los demás desperfectos ya están reparados.
El pabellón de instalaciones de la Isla también sufrió importantes destrozos que se están reparando por el departamento de Mantenimiento y Servicios Urbanos para su puesta en marcha a primeros del mes de junio. Con anterioridad a la fecha del temporal, el saneamiento de las instalaciones era tratado mediante una depuradora que fue igualmente destruida por la acción del oleaje. A la hora de rehacer la red de saneamiento se planteó y se llevó a cabo el traslado de la canalización del saneamiento de aguas mediante bombeo hasta la red municipal para tratarlas a través de la red general de la Ciudad.
Coexistencia bañistas/surfistas
Debido a la incompatibilidad entre bañistas y surfistas, no pudiendo compartir espacios, recogida en la Resolución del capitán marítimo de Pasaia de 7 de marzo de 2012, anexo 1 apart. 1.4.1, la playa de Zurriola se ha distribuido por zonas de uso exclusivo tanto para bañistas como para surfistas. Así, en el lateral de la zona del espigón se reservan 150 m para uso de las escuelas de surf. En el lateral de la zona de Sagües se reservan 250 m para la práctica del surf y el resto de la zona central de la playa, 400 m, para uso exclusivo de bañistas.
Estas distribuciones podrán sufrir variaciones en función del estado de la mar y será la Cruz Roja, entidad adjudicataria del salvamento y socorrismo, quién marque los criterios.
Se señalizará mediante banderolas colocadas en la orilla.
El paseo por la orilla de la playa será libre y no estará restringida por zonas.
Asimismo tenemos que recordar, que en materia de seguridad en las playas hay que seguir en todo momento las instrucciones de Cruz Roja.
Los servicios de las playas
Cabinas colectivas
El horario de las cabinas será de 10:00 a 20:00 en junio y septiembre y de 09:30 a 20:30 en julio y agosto. En todas las cabinas se podrán alquilar toallas.
Duchas
- Ondarreta: 33.
- Zurriola: 21.
- Concha: 59.
Taquillas
- Ondarreta: 213.
- Zurriola: 536.
- Concha: 710.
Baños
- Ondarreta: 11.
- Zurriola: 5.
- Concha: 16.
Evacuatorios Grifos/Lavapiés
- Ondarreta: 9.
- Concha: 14.
En el entorno
- Ondarreta:
- Ps. Ondarreta (verano): 7.
- Concha:
- Pl Cervantes: 10.
- Concha Vinuesa (voladizo junto Atlético): 9.
- Zurriola:
- Zurriola (junto a las cabinas): 10.
- Sagües (junto al local de surf): 7.
- Kursaal (junto a los cubos): 8.
- En total: 51.
Duchas exteriores y agua potable
Duchas Grifos/Lavapiés
- Ondarreta: 16 y 9.
- Concha 14 y 14.
- Zurriola 19 y 16.
Salvamento, socorrismo y seguridad
Se ofrecerá el servicio desde el 1 de junio al 30 de septiembre. En la pretemporada será de 10:30 a 19:30 y en temporada de 10:00 a 20:00. Un total de 22 socorristas vigilaran las cuatro playas donostiarras continuamente; 7 en concha, 4 ondarreta, 9 en zurriola y en la isla 2.
En cada una de las playas y en la isla, se dispone de un botiquín de primera urgencia equipado debidamente, desfibrilador, etc.
En la playa de Zurriola hay instalada una caseta de asistencia de Cruz Roja de apoyo en la zona oeste, ya que el botiquín existente queda un poco alejado de esta zona.
También en la playa de Zurriola se coloca en el paseo un vehículo de la Guardia Municipal con el objeto de tramitar directamente las denuncias.
La Cruz Roja distribuirá a todo el que lo solicite, unas pulseras de identificación para niños donde se indica el nombre y el teléfono de localización, en caso de pérdida.
Megafonía
Servicio de emisión de mensajes en caso de perdida de niños y avisos informativos.
Limpieza
En verano se aumentan los servicios de limpieza de las playas. En la pre-temporada, 1 al 15 de junio y del 15 a 30 de septiembre, habrá 13 operarios trabajando diariamente y en temporada 22 con los siguientes medios mecánicos: 3 tractores, 2 cribadoras, 2 embarcaciones 3 vehículos 1 camión 1 tractocarro y un rastrillo remolcable.
Recogida de residuos
Se colocaran dos isletas de recogida selectiva en las entradas principales de las tres playas, para vidrio, papel, envases y orgánico. También se dispondrá de 125 puntos con papeleras para envases y residuo no reciclable en la arena.
En las cabinas colectivas de las tres playas se colocarán contenedores de reciclaje para separar el papel, latas y plásticos del resto de la basura.
Parasoles
Los toldos estarán en funcionamiento del 15 de junio al 15 de septiembre y Los horarios serán los siguientes:
- Toldos playas: En temporada, de 10:00 a 19:30.
- Tumbonas playas: Sólo en Zurriola, de 10:30 a 19:00.
Esta temporada para optimizar el aprovechamiento del espacio en las playas en la Zurriola y en Ondarreta, se ha procedido a reestructurar la distribución de los espacios destinados a parasoles que quedan libres, reagrupando los que quedan ocupados.
Se podrán alquilar in situ en la playa por días.
Señalética
Habrá señalética sobre servicios de las playas en las entradas principales.
Plataformas naúticas para bañistas
En la playa de la Concha y Ondarreta. 4 pequeñas y 2 grandes (piscinas).
Están dotadas de trampolín y tobogán. Se sitúan cercanos al balizamiento a una distancia media de 150 m. del borde de la arena en marea intermedia.
Balizamiento de seguridad
Destinado a delimitar la zona de baños de la de navegación. Se colocan en La Concha y Ondarreta.
En Zurriola no se coloca debido a las características peculiares de esta playa. En su lugar se colocan en la orilla banderolas azules de limitación de zona exclusiva de baños.
Aparcamientos cercanos
- Okendo: 748.
- Pl.Cataluña: 456.
- Buen Pastor: 378.
- Boulevard: 385.
- Cervantes: 607.
- Kursaal: 300.
Quioscos-Bar
- Ondarreta. 2.
- Concha: 2 (en el voladizo).
- Zurriola: 2.
Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián
http://www.donostia.org
——————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Mayo 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi