GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

Tecnalia expuso en Salón Sin Barreras sus innovaciones tecnológicas para las personas con discapacidad

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 18 octubre 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

En el certamen que se celebra en Bilbao Exhibition Centre los días 17, 18 y 19 de octubre que muestras las últimas novedades relacionadas con la autonomía, accesibilidad, y diseño para todos

  • Presentó el potencial de soluciones como la aplicación MyEardroid, los dispositivos de Estimulación Funcional Electrica (FESarray); de robótica asistencial ArmAssist, y de teleasistencia y localización GEA

 

El centro tecnológico Tecnalia ha presentado sus soluciones para mejorar la vida diaria de las personas con discapacidad en la quinta edición del Salón Sin Barreras-Oztoporik Gabe, que se celebra los días 17, 18 y 19 de octubre en Bilbao Exhibition Centre (BEC).

El director de mercado de Salud de Tecnalia, Javier González, expuso en el programa de conferencias de Salón Sin Barreras-Oztoporik Gabe las soluciones tecnológicas diseñadas para las personas con discapacidad.

El responsable de Tecnalia presentó MyEardroid, una  aplicación Android que avisa o alerta al usuario de sonidos que se producen en su entorno. De esta manera, utilizando su propio smartphone, una persona con discapacidad auditiva podrá estar informada de eventos sonoros como timbre, teléfono, alarma de incendios, etc.

La operadora de telecomunicaciones Vodafone premió este año a la aplicación “MyEarDroid”  en la categoría que valora y premia a la aplicación para smartphone que mejor contribuye a la mejora de la calidad de vida, la autonomía personal y la promoción del envejecimiento activo y la solidaridad intergeneracional.

Javier González también expuso el potencial que ofrecen los dispositivos de Estimulación Funcional Electrica (FESarray). Esta avanzada tecnología se caracteriza por la estimulación eléctrica neuromuscular selectiva en terapias eléctricas y con una función de compensación de la falta de movimiento en pacientes con músculos paralizados.

Otra de las soluciones de Tecnalia para las personas con discapacidad son los dispositivos de robótica asistencial ArmAssist. Con esta tecnología el paciente pueda mejorar la movilidad de su brazo mediante un dispositivo robótico móvil y una plataforma software con videojuegos para la telerehabilitación que permite realizar una actividad física progresiva, repetitiva y motivadora, orientada a la práctica de tareas funcionales virtuales. Además, permite a los clínicos el seguimiento a distancia del cumplimiento terapéutico por parte del paciente y del grado de progreso alcanzado.

Además, Tecnalia ha desarrollado un dispositivo de teleasistencia y localización GEA que permite al usuario estar permanentemente comunicado y localizado, incorpora la funcionalidad de detección automática de caídas y un conjunto de alarmas inteligentes.

El Salón Sin Barreras se ha consolidado como un punto de encuentro entre las personas con discapacidad y sus familiares, las administraciones que arbitran medidas y legislan, para hacer más fácil su quehacer diario, y las empresas, que con sus avances técnicos y departamentos de investigación lo hacen más fácil. El certamen, coorganizado por Mash Media y Bilbao Exhibition Centre, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y el Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco. Además, colabora el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

 

 

  • www.salonsinbarreras.com
  • http://www.facebook.com/SalonSinBarreras
  • Twitter http://twitter.com/Ssbarreras

—————————————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    18 Octubre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Salón Sin Barreras-Oztoporik GabeTecnalia

PROYECTO CLINES, innovación en las smart cities mediante el uso de sistemas embebidos, GAIA-Clúster TEIC (País Vasco)

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 05 febrero 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Pincha aquí para descargar la fotografía de la reunión del proyecto Clines / Click here to download the photo meeting Clines project

fotografía de la reunión del proyecto Clines / photo meeting Clines project

PROYECTO CLINES

 (Cluster-based Innovation through Embedded Systems Technology)

www.clines-project.eu

Agentes tecnológicos europeos se unen para potenciar la innovación en las smart cities mediante el uso de sistemas embebidos 

  • Los Clusters TIC de Alemania, Bélgica, Dinamarca y el País Vasco participan en el proyecto europeo CLINES, financiado por la UE dentro del VII Programa Marco cuya duración es de 36 meses.
  • La ciudad danesa de Aalborg ha acogido la primera reunión de trabajo de este proyecto con el que se pretende fomentar la innovación de las empresas europeas en los ámbitos de smart cities y, en especial, de la eficiencia energética mediante el uso de sistemas embebidos, con el objetivo de fomentar su internacionalización y competitividad mundial. 

La ciudad danesa de Aalborg ha acogido la primera reunión del proyecto europeo CLINES (Cluster-based Innovation through Embedded Systems Technology), iniciativa en la que participan varios agentes tecnológicos europeos, con el objetivo de impulsar la innovación y competitividad internacional de las empresas de sus regiones en un ámbito de gran potencial como es el de las ciudades inteligentes (smart cities). El Proyecto CLINES explorará cómo las tecnologías y sistemas embebidos pueden hacer más inteligentes las ciudades, con el objetivo de incrementar la eficiencia energética.

 

El proyecto tiene una duración de 36 meses, está financiado por la Unión Europea través del VII Programa Marco y en el mismo participan los Clusters Brains Business (Dinamarca); BICC NET (Alemania) GAIA-Clúster TEIC (País Vasco), y DSP Valley (Bélgica). Asimismo, involucra a centros tecnológicos y administraciones de los citados países como es el caso de Tecnalia y la IWT (Agencia para la Innovación de la Ciencia y la Tecnología de Flandes. Bélgica).

 

Se trata de una alianza estratégica en la que sus socios establecerán una agenda conjunta de trabajo con la que se pretende:

– Fomentar nuevos e innovadores enfoques de diseño ecológico.

– Ayudar a las PYMEs de sus respectivas áreas de actuación a que fomenten la innovación, impulsando así su competitividad internacional.

– Establecer nuevas fuentes de financiación conjuntas en base a las mejores prácticas de cada región.

– Contribuir al desarrollo de estrategias de especialización inteligente en cada una de las regiones, en base a los conocimientos y experiencia específicos en aquellos campos en los que cada una de ellas son referentes y bajo el prisma de planes de acción conjuntos transnacionales.

Para alcanzar estos objetivos, en una primera fase, el proyecto realizará un mapa de conocimiento de las diferentes regiones que participan en el mismo, que especificará qué se está haciendo en cada una de ellas en el ámbito de la eficiencia energética de las smart cities impulsada por sistemas embebidos.

“En base al citado mapa, elaboraremos una Agenda conjunta de trabajo que nos permitirá avanzar fomentando la innovación y competividad internacional de nuestras empresas en campos clave y de gran interés estratégico”, explican desde el consorcio.

En este sentido, los participantes en el Proyecto CLINES subrayan que el desarrollo de las la posteriores fases del mismo resultarán esencial, “para estimular el crecimiento de las empresas al favorecer un entorno de Innovación que facilite el I+D de nuevas tecnologías y productos”.//

 PARTICIPANTE

BRAINS BUSINESS ICT NORTH DENMARK

BICC NET

GAIA

DSP VALLEY

TECNALIA

IWT

————————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com       5 Febrero 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

BICC NETClusters Brains BusinessDSPGAIA-ClústerIWTTecnaliaTEICValley

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 8th 2021, lunes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MAR 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 10
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 11
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 12
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 13
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 14
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR