GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia

Donostia San Sebastian 2016 del 25 al 27 de marzo Stop War Festibala

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 25 marzo 2016 / Publicado en 2016 Donostia San Sebastián
STOP-WAR-FESTIBALA-2016-KARTEL-LEHIAKETA-Garikoitz-C-Murua-Fierro-001-Textua-10

Programación diurna

Stop War Festibala ofrecerá más de 50 actividades y eventos distribuidos en tres escenarios ubicados a lo largo de la columna vertebral en la que se convertirá el río Urumea. Música, teatro, artes escénicas, magia Una destacada muestra de eventos diseñados por la plataforma Kultura Alternatiboa y que ha contado con la participación de grupos, colectivos y artistas locales.

Plaza Bilbao – Escenario mar Egeo

Además de las fronteras políticas, los mares también dividen países y/o continentes. Huyendo de conflictos armados, miles de personas cruzan a diario el mar Egeo, un mar que les separa del futuro que anhelan. Estos conflictos bélicos están directamente relacionados con el expolio de los recursos naturales, que deja un reguero de violaciones sistemáticas de derechos humanos en las poblaciones y consecuencias devastadoras en la madre tierra. La plaza Bilbao y la contigua calle Getaria serán los lugares donde se ubicarán, respectivamente, el escenario y los puestos de varias ONGs para visibilizar el trabajo que realizan.

Okendo plaza – Escenario Derecho Humanos

Desde que en 1948 se firmara la Declaración Universal de los Derechos Humanos, este documento ha sido una referencia internacional para establecer garantías y guiar la legislación de los países. La plaza Okendo contará con, además del escenario principal, con intervenciones artísticas in situ, haciendo visible el poder del arte como herramienta de educación y cultura en pro de la defensa de los derechos humanos.

Asimismo, el sábado 26 de marzo una carpa se convertirá en espacio de juego de la mano del proyecto Insert Change-Level 1. Público de todas las edades podrá, mediante el juego – y principalmente los videojuegos – reflexionar de forma práctica y divertida sobre el papel que cada uno de nosotros desempeña en los conflictos.

Paseo de Francia – Escenario Women in Black

Con el color negro como reivindicación y la denuncia como bandera, este movimiento internacional de mujeres pacifistas nació en Israel en 1988. Desde entonces, organizadas en divisiones locales, denuncian injusticias relacionadas con los conflictos armados de todo el mundo. Al escenario del Paseo de Francia se sumará un mercado en el que artesanos y artistas locales mostrarán sus trabajos.

Todas las actividades, diversas en cuanto a las disciplinas artísticas y el tipo de público, serán gratuitas.

Además de los tres escenarios, dos espectáculos itinerantes recorrerán el centro de la ciudad.

«Aldarri» es un espectáculo multidisciplinar de teatro danza y música en directo. Una mixtura tanto en lo coreográfico como en lo musical basada en el folclore tradicional y la danza contemporánea que cuenta alrededor de una treintena de integrantes de diferentes grupos donostiarras. Aldarri recorrerá el Boulevard y la Calle Mayor el viernes y el sábado a partir de la 13:00. Este espectáculo ha sido creado expresamente para  Stop War Festibala.

«Rockalean» es una banda de rock sobre un escenario móvil que irá recorriendo las calles de la ciudad animando y conduciendo a la ciudadanía a los espacios festivos. El repertorio estará basado en versiones de la historia del rock and roll de temática antibelicista y pacifista. Estas sesiones serán el sábado y el domingo a partir de las 18:00.

Espacio para la reflexión

Stop War Festibala combinará el ocio y la reflexión; así, el viernes y el sábado tendrá lugar el programa La guerra empieza aquí, con el fin de abordar los retos actuales del antimilitarismo y las maneras de promover una cultura de paz en nuestra sociedad.

El sábado 26 a las 11:00, el salón de plenos del ayuntamiento donostiarra acogerá el encuentro de alcaldes y alcaldesas por la paz bajo el título Municipios y ayuntamientos ante las guerras. Junto a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en el mismo se escucharán opiniones de otros dirigentes como Josep Maioral y Antigas, alcalde de Granollers y vicepresidente de la organización Mayors for Peace, así como el primer edil de Tudela, Eneko Larrarte, el alcalde de Rentería, Julen Mendoza y el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, que ejercerá de anfitrión.

El día anterior, viernes 25, la Casa de la Paz y de los Derechos Humanos de Aiete acogerá una serie de ponencias para impulsar una reflexión y debate en torno a los conflictos actuales que sacuden el mundo, la posibilidad de desarrollar modelos de defensa alternativos y la importancia de la cultura y de la educación en la construcción de una sociedad en paz, entre otros temas.

El público que lo desee podrá asistir a estas dos jornadas de encuentros. Para ello tendrán que inscribirse en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..»>gonbidapena@dss2016.eu.

Estos dos foros no serán las únicas oportunidades que dará  Stop War Festibala a la palabra y al debate. Promovido por el Festival, 500 alumnos de 10 colegios de la ciudad han participado en la iniciativa Quién es quién de la Coordinadora de ONGD de Euskadi, que analiza las razones e intereses que se esconden tras la guerra y los conflictos armados. El alumnado participante presentará el resultado de este proceso el 16 de marzo a las 10:30 en el Teatro Victoria Eugenia.

Programación nocturna

El escenario Zubia, en el que se celebrarán los conciertos nocturnos, estará ubicado en el puente de María Cristina. Los seis conciertos podrán disfrutarse en el propio puente, así como en su prolongación hasta la calle Prim.

Junto con los ya anunciados Bob Geldof & The Boomtownrats, Nick Lowe y Gose, tres artistas comprometidos cierran un cartel que agrupa todo tipo de propuestas musicales.

Desde Mali llega Inna Modja, una artista con enorme éxito en Francia y que detrás de sus pegadizos ritmos esconde mensajes de gran calado. Firme defensora de los derechos de la mujer, ha declarado recientemente ante la ONU contra la ablación, una lacra que ella misma padeció.

Esne Beltza se acercará al puente con su último disco Esna, en el que participan colaboradores como El Canijo de Jerez o La Pegatina. Este último trabajo, fiel a la sensibilidad que ha mostrado siempre el grupo, les está abriendo las puertas del circuito europeo de festivales.

Niña Coyote eta Chico Tornado ejercerán de anfitriones. El dúo de Egia, aprovechará el festival para presentar en primicia su segundo disco.

Además, el recinto del festival se completará con una zona de gastronomía situada en la parte del paseo Árbol de Gernika que va desde la calle Urdaneta hasta la calle San Martín. Varios food trucks y puestos de comida ofertarán una amplia muestra de gastronomías de todo el mundo. Los puestos permanecerán abiertos todos los días del festival desde las 12:00 hasta la 01:00.

Afecciones durante el festival

El puente María Cristina y el paseo del Árbol de Gernika sufrirán cortes de tráfico.

Entre las 14:00 del día 24 de marzo y las 14:00 del 28 de marzo el puente de María Cristina quedará cortado al tráfico rodado. Sin embargo, en todo momento estará abierto al paso de peatones, y durante la celebración de los conciertos nocturnos, se habilitará una vía de acceso que conectará el centro de la ciudad con las estaciones de tren y autobús.

Asimismo, las noches de los días 25, 26 y 27 se cortará la carretera del paseo del Árbol de Gernika desde las 20:00 hasta la 01:00.

La huella del festival

Aunque el festival se celebrará el 25, 26 y 27 de marzo, varias actividades tendrán lugar en los días previos y posteriores al evento.
El día 24 de marzo a las 19:00 el espacio 2016 acogerá varias proyecciones de arte, inspiradas en la guerra y la violencia. Tan cerca, tan lejos es el título que aglutina los audiovisuales realizados por Santi Bosch y Susana Urquia. La proyección estará acompañada por percusión africana en directo.

Además, el día 2 de abril, el Teatro Principal acogerá un maratón de cine antibelicista. Títulos tan recordados como Senderos de gloria (Stanley Kubrick, 1957) o En tierra de nadie (Danis Tanovic, 2001) forman parte de un ciclo que busca mediante películas sensibilizar sobre el sin sentido de la guerra. El ciclo comenzará a las 10:00 de la mañana y la última proyección arrancará a las 19:50 de la tarde.

Un día más tarde, el domingo 3 de abril, el cantautor, guitarrista y poeta cubano Silvio Rodríguez ofrecerá un concierto especial a las 20:00 en el velódromo de Anoeta. Rodríguez, exponente característico de la música de su país conocida como la Nueva Trova Cubana y artista UNESCO por la Paz, dará cierre a dos intensos fines de semana contra los conflictos armados.

El fin de semana del 25 al 27 de marzo Stop War Festibala llenará las calles de Donostia San Sebastián de teatro, música, exposiciones con una programación diseñada para lanzar un mensaje antibelicista e invitar a la reflexión sobre las consecuencias de la respuesta armada a los conflictos. Con más de 200 artistas, 4 escenarios y 70 puestos de arte y gastronomía, Stop War Festibala reivindicará el potencial de la cultura contra la guerra.

Las jornadas «La guerra empieza aquí» dotarán al festival de un espacio para la reflexión y el debate y acogerán un encuentro de alcaldes y alcaldesas por la paz. La artista maliense Inna Modja, reconocida por su compromiso con los derechos de las mujeres, junto con las bandas vascas Esne Beltza y Niña Coyote eta Chico Tornado, completan el cartel anunciado en enero.

PROGRAMACIÓN COMPLETA

16 marzo MIÉRCOLES

10:30 – TEATRO VICTORIA EUGENIA
Encuentro / Puesta en común de estudiantes «Diseñar un futuro sin guerras»

24 marzo JUEVES

19:30 – ESPACIO 2016 – «Tan cerca, tan lejos» Proyecciones de arte de Santi Bosch y Susana Urquia inspiradas en la guerra y la violencia. Concierto de Noga.

25 marzo VIERNES

  09:00 – CASA DE LA PAZ Y DE LOS DERECHOS HUMANOS DE AIETE – Encuentros «la guerra empieza aquí» – Encuentro de alcaldes: «Municipios y ayuntamientos ante las guerras» Inscipción: gonbidapen@dss2016.eu
13:00 – BOULEVARD, CALLE MAYOR – «Aldarri» espectáculo antibelicista de danza y música en directo

PLAZA BILBAO / Escenario mar Egeo
12:00 – Teatro – KAntautoreak: Autumn , June Calsor eta Nahia
17:30 – Teatro – Ipso Facto presenta: Cha Cha Chat
19:00 – Concierto – Funkdamental (Soul,R&B,Funk)
12:00-20:00 – Exposiciones y puestos de ONG

PLAZA OKENDO / Escenario Derechos Humanos
12:00 – Danza Teatro – Slowww: «And the winner is «
17:30 – Agifugi: Sonokay (Flamenco fusión) + muestra de Javier Escudero (Luthier).
19:00 – Concierto: Mery May & The Muppets
12:00-20:00 – Exhibiciones de arte

PASEO DE FRANCIA / Escenario Women in Black
12:00 – Cuentacuentos, Clown Infantil – Bazen Behin Clown presenta: Clowntu Kontari
17:30 – Concierto: Voltaia
19:00 – Concierto: Rolling Dice
12:00-20:00 – Mercado de arte y artesanía

PASEO ÁRBOL DE GERNIKA
12:00-01:00 – Feria de gastronomías del mundo

PUENTE DE MARIA CRISTINA / ESCENARIO ZUBIA
21:00 – Concierto: NIÑA COYOTE ETA CHICO TORNADO (Euskal Herria)
22:30 –  Concierto: INNA MODJA (Mali)

26 marzo SÁBADO

SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO
11:00 – Encuentros «La guerra empieza aquí» – «Municipios y ayuntamientos ante las guerras». Inscipción: gonbidapen@dss2016.eu

AVENIDA DE LA LIBERTAD / CALLE LOYOLA
13:00 – «Aldarri» Espectáculo antibelicista de danza y música en directo

PLAZA BILBAO/ Escenario mar Egeo
12:00 – Canta cuentos
18:00 – Bikarrizketa, teatro en euskera
19:30 – Ttotelka – Txalaparta electrónica con iluminación
12:00-20:00 – Exposiciones y puestos de ONG

PLAZA OKENDO/ Escenario Derechos Humanos
10:00-19:00 – Insert change – Level 1 – Videojuegos para el cambio
12:00 – Donosti Lindy Hop, baile y música
17:00 – Urban 13 – Graffiti. Hip hop, música y baile
19:00 – Argizulo Dub – Live Dub Mix. Estilos dub y roots
12.00:20.00 – Exhibiciones de arte

PASEO DE FRANCIA / Escenario Women in Black
13:00 – Acrobacias en telas, música, poesía y danza aérea.
17:30 – Concierto: Latitud 43
19:00 – Concierto: Blast Wave
12:00-20:00 – Mercado de arte y artesanía

CALLES DE SAN SEBASTIÁN

18:00 – «Rockalean» Sesiones de música itinerante en directo / Cuentacuentos, Clown Infantil / Txalaparta electrónica con iluminación por las calles de la ciudad

PASEO ÁRBOL DE GERNIKA
12:00-01:00 – Feria de gastronomías del mundo

PUENTE DE MARIA CRISTINA / ESCENARIO ZUBIA
21:00 – Concierto: GOSE (Euskal Herria)
22:30 – Concierto: BOB GELDOF & THE BOOMTOWN RATS (Irlanda)

27 marzo  DOMINGO

PLAZA BILBAO / Escenario mar Egeo
12:00 – Mago Marsel / Actuación de magia
17:30 – Concierto: Burun Danga
19:00 – Concierto: Ventura
12:00-20:00 – Exposiciones y puestos de ONG

PLAZA OKENDO / Escenario Derechos Humanos
12:00 – Biurrun Musika Eskola – Concierto de alumnos
16:30 – Concierto: Markus K & Iban Nikolai
18:00 – Concierto: Antton Aranburu & Bikiak
12:00-20:00 – Exhibiciones de arte

PASEO DE FRANCIA / Escenario Women in Black
12:00 – Sesión de bertsos
17:30 – SorayArte: Perfopoesía con Body-Paint
19:00 – Concierto: Mind Trap
12:00-20:00 – Mercado de arte y artesanía

CALLES DE SAN SEBASTIÁN
18:00 – «Rockalean» Sesiones de música itinerante en directo por las calles de la ciudad

PASEO ÁRBOL DE GERNIKA
12:00-01:00 – Feria de gastronomías del mundo

PUENTE DE MARIA CRISTINA / ESCENARIO ZUBIA
21:00 – Concierto: NICK LOWE (UK)
22:30 – Concierto: ESNE BELTZA( Euskal Herria)

02 abril SÁBADO

TEATRO PRINCIPAL
Maratón de cine antimilitarista. De 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 21:30
– 10:00 – Senderos de gloria (Stanley Kubrick, 1957)
– 11:45 – Stalingrado (Joseph Vilsmaier, 1993)
– 16:30 – El cazador (Michael Cimino, 1978)
– 19:50 – En tierra de nadie (Danis Tanovic, 2000)

Entrada libre, aforo limitado.
Invitación a recoger en la taquilla del propio teatro y taquillas de Donostia Kultura

Enlaces de interés
  • Folleto Programa (PDF)
Patrocinadores
  • Stop War Festibala
  • Donostia 2016

 

 

 

 

Vía Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

 

———————————————————————————

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   25 Marzo 2016

Donostia San Sebastián

Donostia San Sebastián 2016Stop War FestibalaStop War Festibala Donostia San Sebastian 2016

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 3rd 2023, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • De izda. a dcha. Estibaliz Goienetxea, Directora Técnica del COFG; Ana Belén Juaristi vicepresidenta Aubixa); Lourdes Ubetagoyena, presidenta Aubixa; Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente COFG y Mª Ángeles Arrazola, patrono de la Fundación.

    El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa y Fundación Aubixa colaboran en la difusión de información y formación sobre Alzheimer y otras demencias

    Fundación Aubixa y el COFG colaborarán en la ce...
  • COEGI FOTO: De izquierda a derecha Javier Ortiz de Elguea, Nagore Arizaga, Yheshika Merino y Pilar Lekuona.

    COEGIk ikerketaren alde egiten du eta Gipuzkoako erizainek aurkeztutako lau proiekturi eman dizkie laguntzak

    El trabajo se ha desarrollado en 16 centros res...
  • Les Dames

    EL TEATRO CAMPOS DE BILBAO ACOGE EL 15 DE FEBRERO LA INAUGURACIÓN DEL SILVER FILM FESTIVAL 

    BILBOKO CAMPOS ANTZOKIAK OTSAILAREN 15EAN HARTU...
  • Empresas alimentarias vascas participan en BasQuisite, el salón profesional alimentario de productos de calidad

    En esta edición, cerca del 50% de las empresas ...
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    LKS Next-ek enpresa kudeaketako SAP software ezagunaren euskarazko lehen bertsioa itzuli eta ezarri du Eusko Jaurlaritzan

    SAP software I3s-k –informatika ingeniaritza b...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo