CONCENTRACION EN SU APOYO MARTES 12 DE ENERO A LAS 11 ANTE EL SABADELL, Avdª de la Libertad, Donostia.
CONVOCAMOS STOP DESAHUCIOS, ALOKAIRU-BENTA BERRI E INQUILINOS AZORA.
EXIGIMOS QUE SE RENUEVE EL CONTRATO POR SIETE AÑOS CON LA PRORROGA AUTOMÁTICA DE TRES MÁS, MANTENIENDO EL ALQUILER SOCIAL, tal y como regula la LAU vigente.
Esta vez denunciamos a otro GRAN TENEDOR, la Inmobiliaria SOLVIA que gestiona las viviendas que el Banco Sabadell obtiene, en este caso por las demandas de Ejecución Hipotecaria instadas al no poder pagar los préstamos hipotecarios, como es el caso del hijo de este matrimonio de AVALISTAS, que garantizaron dicho préstamo con su vivienda ya pagada de toda la vida y que finalizo con la entrega de la misma en dación en pago y con la firma de un contrato de alquiler social por tres años, sin prorroga alguna, que finaliza este 24 de enero.
Denunciamos que no se personaron-defendieron en la demanda y solo, cuando SOLVIA les notifica el 1 de septiembre con un BUROFAX que tienen que desalojar y entregar las llaves el 24 de enero, es cuando contactan con Stop Desahucios.
SOLVIA-SABADELL conocen documentalmente la situación de vulnerabilidad de este matrimonio de 78 y75 años, acreditada por un informe exhaustivo de los Servicios Sociales de Irun, y todavía no han respondido a nuestra JUSTA SOLICITUD DE RENOVARLES EL CONTRATO POR SIETE AÑOS CON UN PRORROGA DE TRES, MANTENIENDO EL ALQUILER SOCIAL.
A la rueda de prensa asistirá Miguel Angel, ya que su esposa está gravemente enferma, compañeros-as de las tres plataformas, organizaciones sociales y representantes del Ayuntamiento de Irun, de las JJ.GG. Y de otras instituciones.
MIGUEL ÁNGEL Y OLIVA SE QUEDAN EN SU VIVIENDA.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO EN MANOS DE FONDOS BUITRES, INMOBILIARIAS Y BANCOS.
SÍ SE PUEDE
Remitido Stop Desahucios ANDOAIN |
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 7 Enero 2020
- Remitido Stop Desahucios ANDOAIN
KOMUNIKABIDEENTZAKO PRENTSA-OHARRA
SOLVIAK (Sabadell bankuko higiezinen agentziak) URTARRILAREN 24RAKO ERRETIRATU BIKOTE ZAURGARRI BAT BERE IRUNGO BIRI OSOKO ETXETIK ESKATU DUEN KALERATZEA SAIHESTU DEZAGUN.
URTARRILAREN 12AN, ASTEARTEAN, 11:00ETAN, PRENTSAURREKOA ETA ELKARRETARATZEA, DONOSTIAKO ASKATASUNAREN HIRIBIDEKO SABADELLEN BULEGOAREN AURREAN.
KALERATZEAK STOPEK, ALOKAIRU-BENTA BERRIK ETA INQUILINOS DE AZORAK DEITUTA.
ZAZPI URTERAKO KONTRATUA BERRITZEA ESKATZEN DUGU, BESTE HIRU URTEKO LUZAPEN AUTOMATIKOAREKIN, ALOKAIRU SOZIALA MANTENDUZ, indarrean dagoen hiri antolaketako legeak arautzen duen bezala.
Oraingoan, beste EDUKITZAILE HANDI bat salatu nahi dugu, SOLVIA higiezinen agentzia, SABADELL Bankuak hipoteka-maileguak ez ordaintzeagatik hipotekaren exekuzio demanden bidez lortzen dituen etxebizitzak kudeatzen dituena. Kasu honetan, bikote honek bere semearen mailegua abalatu zuten beraien bizitza osoko etxearekin, dagoeneko ordainduta zegoena. Mailegua ordainean ematearekin eta hiru urteko, eta luzapenik gabeko, alokairu sozialeko kontratu baten sinatzearekin bertan behera geratu zen. Hau hilabete honetako 24an amaituko da.
Salatu nahi dugu ez zirela demandan pertsonatu-defendatu eta, soilik, irailaren 1ean SOLVIAk burofax baten bidez urtarrilaren 24an etxetik kaleratuko dituztela eta giltzak entregatu behar dizkietela jakinarazi zietenean, orduan jarri ziren harremanetan Kaleratzeak Stopekin.
SOLVIA-SABADELLek agiri bidez ezagutzen dute 78 eta 75 urteko senar-emazte hauen kalteberatasun-egoera, Irungo Gizarte Zerbitzuen txosten sakon baten bidez egiaztatua, eta oraindik ez diote erantzunik eman gure bidezko eskaerari; ZAZPI URTERAKO KONTRATUA, HIRU URTEKO LUZAPENAREKIN, ETA ALOKAIRU SOZIALA MANTENDUZ.
Prentsaurrekoan Miguel Angel izango da, bere emazte Oliva larriki gaixo baitago; Irungo udaleko, Batzar Nagusietako eta beste instituzioetako ordezkariak, hiru plataformetako eta gizarte erakundetako kideak ere bertaratuko dira.
MIGUEL ANGEL ETA OLIVA ETXEAN GERATUKO DIRA
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA, EZ FUNTS PUTREEN, HIGIEZINEN AGENTZIEN ETA BANKUENTZAKO NEGOZIOA.
BAI, AHAL DA
- Concentración producida el pasado sábado.
NOS CONCENTRAMOS PARA DEFENDER EL DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA Y ASEQUIBLE, MAS AHORA CON LA PANDEMIA Y EXIGIR AL GOBIERNO VASCO SU CUMPLIMIENTO.
Stop Desahucios, Alokairu-Benta Berri, Inquilinos de Azora y los colectivos que sufren el no poder mantener o acceder a una vivienda digna AGRADECEMOS EL APOYO Y SOLIDARIDAD DEMOSTRADO -el pasado sábado- AQUÍ POR CIUDADANOS, SINDICATOS (LAB y ESK), ORGANIZACIONES SOCIALES (Cáritas Alza-Larratxo) Y REPRESENTANTES INSTITUCIONALES (Junteras de EH BILDU y ELKARREKIN PODEMOS y concejales de ELKARREKIN PODEMOS en el ayuntamiento de Donostia)
Los 52 vecinos de las VPO de Lasarte que conocen la intención del arrendador de subirles en agosto más del 50% del precio del alquiler; a estos les seguirán las 20 familias de Zumaia y las 520 de Benta Berri. En estas promociones, junto a la de Errenteria, sus promotores han firmado convenios con el G.V con importantes ayudas PÚBLICAS para su construcción para que, después de que finalice el periodo de protección, los promotores, propietarios o Fondos Buitre tengan las manos libres para subir los alquileres o vender a precios de mercado.
Las familias con hijos que perciben la RGI o salarios precarios, que tienen que dedicar más del 50% de los ingresos al alquiler en el mercado privado o que llevan años inscritas en Etxebide y Etxegintza sin que les hayan adjudicado una vivienda de alquiler social, por lo que malviven hacinadas compartiendo viviendas, en casa de los aitas o en habitaciones con derecho a cocina.
Inquilinos de los Alojamientos Dotacionales de Hernani e Intxaurrondo en situación de vulnerabilidad que han evitado, gracias a la denuncia social, el desalojo de dichos alojamientos al ir finalizando los 5 años improrrogables de sus contratos, mientras esperan una alternativa habitacional.
Las TRES PLATAFORMAS ponemos en valor y actualizamos las MEDIDAS contempladas en el MANIFIESTO ANTE LA EMERGENCIA HABITACIONAL EN EUSKADI, que Stop Desahucios lanzó en marzo de 2019, que fue suscrito por Sindicatos, Organizaciones Sociales y Grupos políticos, que hoy nos acompañan, medidas que el GOBIERNO VASCO TIENE LA OBLIGACION DE IMPLEMENTAR y entre las cuales destacamos como PRIORITARIAS:
– Garantizar a los inquilinos de las VPO la continuidad de los alquileres asequibles después de su liberalización y a los vecinos vulnerables de los Apartamentos Dotacionales con contratos por cinco años, otra vivienda social o la prórroga del alquiler hasta obtenerla.
– Medidas legislativas URGENTES en Euskadi para controlar los especulativos precios del alquiler, impulsados por Fondos Buitres y otros grandes y pequeños tenedores, causantes de las demandas de desahucio por impago de alquileres impagables.
– Más viviendas de alquiler social. No podemos permitir que casi todos los años en Euskadi el número de desahucios de hipotecas o alquileres supere al de viviendas sociales construidas y que haya una lista de demandantes de más de 65.000 inscritos en Etxebide y de 7.000 en Etxegintza.
– Aprobar lo antes posible la aplicación obligatoria por parte de los municipios de las medidas que contempla la Ley de Vivienda para movilizar la vivienda deshabitada. No podemos permitir que, en 2019, haya 53.500 viviendas vacías en Euskadi y muchas de ellas se dediquen a pisos turísticos. Es urgente que se aplique el CANON y la expropiación de aquellos pisos que no cumplen su función social, en definitiva, que el G.V y la Consejería cumplan y desarrollen la Ley de Vivienda Vasca que lleva dos legislaturas paralizada.
– Faltan medidas para impedir la llegada de más Fondos Buitre como Testa Blackstone en Benta Berri o Azora tras la compra de Inmobiliaria Vascongada, y compromisos para que estos grandes tenedores cumplan la legislación vigente, suscribiendo contratos por siete años en vez de aplicar la renovación mes a mes de los mismos.
Por último, Exigimos al Gobierno Central la aprobación urgente del decreto que paralice los desahucios por problemas anteriores a la pandemia y prohíba los cortes de suministros mientras dure la misma y la crisis económica enorme que lleva aparejada y ejemplo de ello es el tremendo dato que recientemente ha publicado el INE de que en España se han acogido a la moratoria de las hipotecas 426.000 familias, que, sin la misma, habrían acabado en la calle.
Con la pandemia, acceder a una vivienda es más urgente que nunca para garantizar la SALUD DE TODAS y TODOS, LA IGUALDAD Y COHESIÓN SOCIAL.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO
FONDOS BUITRE KANPORA!
- Remitido Stop Desahucios ANDOAIN
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Diciembre 2020
- FOTO https://GipuzkoaDigital.com
ETXEBIZITZA DUIN ETA ESKURAGARRIA IZATEKO ESKUBIDEA DEFENDATZEKO ETA EUSKO JAURLARITZARI NEURRI ERAGINKORRAK MARTXAN JARTZEKO ELKARTU GARA GAUR HEMEN.
Stop Desahucios, Alokairu-Benta Berri, Inquilinos de Azora eta etxebizitza duina izan edo mantendun ahal izan ez dituzten koletiboek ESKERRAK EMAN NAHI DITUGU GAUR HERRITAR, SINDIKATU (LAB eta ESK), GIZARTE-ANTOLAKUNTZA (Cáritas Altza-Larratxo) ETA INSTITUZIOETAKO ORDEZKARIEK (EH BILDU ETA ELKARREKIN GIPUZKOAren BATZARKIDEAK eta ELKARREKIN DONOSTIAKO ZINEGOTZIAK) ERAKUTSITAKO BABESA ETA ELKARTASUNAGATIK
Lasarteko babes ofizialeko etxebizitzetako 52 bizilagune k zuen babesa eskertzen dute; errentatzaileak abuztuan alokairuaren prezioaren %50 baino gehiago igotzeko asmoa duela badakite hauek; Zumaiako 20 familiak eta Benta Berriko 520k jarraituko diete horiei. Promozio horietan, Errenteriakoarekin batera, sustatzaileek eraikitzeko diru-laguntza publiko handiak ezartzen zituzten hitzarmenak sinatu zituzten Eusko Jaurlaritzarekin; babes aldia amaitu ondoren sustatzaileek, jabeek edo funts putreek eskuak libre izan ditzaten alokairuak igo edo merkatuko prezioetan saltzeko.
DBE edo soldata prekarioak jasotzen dituzten seme-alabak dituzten familiak ere, diru-sarreren %50 baino gehiago merkatu pribatuan alokatzeko erabili behar dutenak edo Etxebiden eta Etxegintzan urteak daramatzatenak alokairu sozialeko etxebizitza jaso gabe; baldintza okerretan bizi dira etxebizitzak partekatuz, gurasoen etxean edo sukaldea eskubidea duten logeletan.
Era berean, Hernaniko eta Intxaurrondoko zuzkidura-bizitokietako maizterrek babesa eskertzen dute, egoera ahulean daude eta salaketa sozialari esker, bere kontratu luzaezinak 5 urteren bueltan amaitzerakoan bizitoki horiek utzi behar izana saihestu dute, bizitoki-aukera baten zain dauden bitartean.
HIRU PLATAFORMEK balioan jarri nahi eta eguneratu egiten ditugu EUSKADIKO BIZITEGI-LARRIALDIAREN AURREAN Kaleratzeak Stopek 2019ko martxoan kaleratu zuen MANIFESTUAN jasotako neurriak. Manifestu hori gaur hemen gurekin dauden sindikatuek, gizarte-erakundeek eta talde politikoek izenpetu zuten. EUSKO JAURLARITZAK MARTXAN JARRI BEHARREKO NEURRIAK dira eta horien artean LEHENTASUNA dute ondorengo hauek:
– Babes ofizialeko etxebizitzetako maizterrei, alokairuak liberalizatu ondoren, eskuragarriak izaten jarraituko dutela eta zuzkidura-apartamentuetako bizilagunei bermatzea bost urterako kontratuak, beste etxebizitza sozial bat edo alokairuaren luzapena, lortu arte.
– Alokairuaren prezio espekulatiboak kontrolatzeko PREMIAZKO lege-neurriak Euskadin;: prezio hauek funts putreek eta beste edukitzaile handi eta txikiek bultzatuta, ordaindu ezin diren alokairuak ez ordaintzeagatik etxegabetze-demandak eragiten dituzte.
– Alokairu sozialeko etxebizitza gehiago. Ezin dugu onartu ia urtero Euskadin hipoteken edo alokairuen etxegabetzeen kopurua eraikitako etxebizitza sozialena baino handiagoa izatea eta Etxebiden 65.000 eskatzaile baino gehiago eta Etxegintzan 7.000 baino gehiago inskribatuta egotea.
– Etxebizitza Legeak etxebizitza hutsak mugiarazteko udalerriek nahitaez aplikatu behar dituzten neurriak lehenbailehen onartzea. Ezin dugu onartu 2019an Euskadin 53.500 etxebizitza huts egotea eta, horietako asko, pisu turistikoetan erabiltzea. Premiazkoa da beren funtzio soziala betetzen ez duten pisuei kanona eta desjabetzea aplikatzea; azken batean, Eusko Jaurlaritzak eta Sailak bete eta garatu behar dute bi legegintzaldi geldirik daramatzan Euskal Etxebizitzaren Legea.
– Funts Putreen iristea saihesteko neurriak falta dira, Benta Berrin Testa Blackstonek edo Azorak Inmobiliaria Vascongadaren etxebizitzak erosterakoan egin zuten antzera. Edukitzailea handi horiek indarrean dagoen legeria betetzeko konpromisoak hartu behar dira, zazpi urterako kontratuak sinaraziz, hilero berritu beharrean.
Azkenik, Gobernu Zentralari eskatzen diogu etxegabetzeen aurkako dekretua lehenbailehen ados dezan, pandemiaren aurreko arazoengatik etxegabetzeak geldiarazteko eta pandemiak, eta honek eragindako krisi ekonomikoak, irauten duen bitartean hornigaien mozketak debekatzeko. Horren adibide da INEk berriki argitaratu duen datu izugarria: Espainian 426.000 familiak heldu diote hipoteken luzapenari eta, hori gabe, kaleratuak izango ziren.
Pandemiarekin, etxebizitza eskuratzea inoiz baino premiazkoagoa da guztion OSASUNA, BERDINTASUNA ETA GIZARTE-KOHESIOA BERMATZEKO.
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA, EZ NEGOZIOA
FUNTS PUTREAK KANPORA!
Stop Desahucios
LOS VECINOS-AS DE LAS VPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE LASARTE-ORIA Y STOP DESAHUCIOS PIDEN SOLUCIONES AL GOBIERNO VASCO CUANDO, EN AGOSTO DE 2021, EL PROPIETARIO PUEDA SUBIR SUS ACTUALES ALQUILERES PROTEGIDOS A PRECIOS DE MERCADO.
EL JUEVES, DÍA 3 DE DICIEMBRE, HAY PREVISTA UNA REUNIÓN POR VIDEOCONFERENCIA CON EL DELEGADO TERRITORIAL Y MARIO YOLDI PARA TRATAR LAS PETICIONES DEL ESCRITO FIRMADO POR VECINOS-AS Y STOP DESAHUCIOS.
El pasado 2 de noviembre se registró en Delegación de Vivienda un escrito firmado por 37 de los 53 inquilinos-as que viven, muchos de ellos-as, desde hace más de 19 años en las viviendas de VPO en régimen de alquiler de la c/ Zapategi nros 1, 3 y 5 de Lasarte-Oria. En él se manifiesta su preocupación por el futuro de sus familias cuando finalice el periodo de protección, en agosto de 2021, y sus alquileres tasados, que se calculan anualmente aplicando un porcentaje en función de los ingresos de la unidad convivencial, desaparezcan y el propietario, PSP GESTIÓN DE ARRENDAMIENTOS Y ALQUILERES S.L, pueda subir los actuales alquileres drásticamente. La prueba documental que hemos aportado junto con el escrito es que el arrendador ha aprovechado la renovación de dos contratos originales para fijar indebidamente la subida a aplicar a partir de agosto de 2021, que en ambos casos es superior al 50% de la cuantía de los alquileres sociales que pagan actualmente.
En el escrito se indica que la mayoría de los vecinos-as proceden de las listas de solicitantes en ETXEBIDE de una vivienda de alquiler social y que, si entonces ya no podían pagar los alquileres en el mercado privado, mucho menos ahora y de aquí a un año, con el empobrecimiento generalizado de amplias capas sociales como consecuencia del COVID.
Así mismo, se va a dirigir otro escrito al Ayuntamiento de Lasarte-Oria adjuntando el dirigido al Delegado de Vivienda solicitándole una reunión al objeto de que conozca de primera mano esta situación y actúe en consecuencia.
Por nuestra parte, vamos a abordar también en la reunión del jueves el futuro incierto del resto de las promociones de VPO que, como las de Lasarte-Oria a lo largo de 2021, 2022 2026 y 2028, las de Benta Berri, van a ir finalizando los periodos de protección de sus alquileres, por lo que la empresa adjudicataria puede subirlos o vender las viviendas a precios de mercado.
SÍ SE PUEDE
- Remitido Stop Desahucios ANDOAIN
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Diciembre 2020
LASARTE-ORIAKO ALOKAIRU-ERREGIMENEKO BABES OFIZIALEKO ETXEBIZITZETAKO BIZILAGUNEK ETA KALERATZEAK STOPEK KONPONBIDEAK ESKATUKO DIZKIOTE EUSKO JAURLARITZARI, 2021EKO ABUZTUAN JABEAK EGUNGO ALOKAIRU BABESTUAK MERKATUKO PREZIOETAN IGO BAITITZAKE.
OSTEGUNEAN, ABENDUAK 3, BILERA EGINGO DUTE LURRALDE-ORDEZKARIAREKIN ETA MARIO YOLDIREKIN, BIZILAGUNEK ETA KALERATZEAK STOPEK IZENPETUTAKO IDAZKIAREN ESKAERAK AZALTZEKO.
Azaroaren 2an, Etxebizitza Ordezkaritzan Lasarte-Oriako Zapategi kaleko 1, 3 eta 5 zenbakietako alokairu-erregimeneko babes ofizialeko etxebizitzetan bizi diren 53 maizterretatik 37k, horietako batzuk bertan 19 urte baino gehiago daramate, sinatutako idazki bat erregistratu zen. Bertan sustapenaren babes-aldia eta alokairu tasatuak amaitzen direnean, 2021eko abuztuan, familiek izango duten etorkizunagatik kezka adierazten dute. Alokairuak urtero kalkulatzen dira, bizikidetza-unitatearen diru-sarreren araberako portzentai bat aplikatuta eta jabeak, PSP GESTIÓN DE ARRENDAMIENTOS Y ALQUILERES SLK, egungo alokairuak izugarri igo ahal izango ditu. Idazkiarekin batera, errentatzaileak jatorrizko bi kontratutan, 2021eko abuztutik aurrera, igoera bidegabea aplikatuko duela frogatzen duten dokumentuak ere aurkeztu ditugu. Igoera hori, bi kasuetan, gaur egun ordaintzen dituzten alokairu sozialen zenbatekoaren % 50 baino handiagoa da.
Idazkian adierazten denez, herritar gehienak ETXEBIDEn alokairu sozialeko etxebizitza bat eskatzen dutenen zerrendetatik datoz eta, orduan merkatu pribatuan alokairuak ordaindu ezin bazituzten, are gutxiago orain eta hemendik urtebetera, COVIDaren ondorioz maila sozial handiak pobretu izan ondoren.
Era berean, beste idazki bat bidaliko zaio Lasarte-Oriako Udalari, Etxebizitzako ordezkariari zuzendutakoa erantsita eta bilera bat egiteko eskatuko diogu, egoera hori bertatik bertara ezagut dezan eta horren arabera joka dezan.
Gure aldetik, osteguneko bileran, babes ofizialeko gainerako sustapenen etorkizun zalantzagarriari ere helduko diogu; izan ere, Lasarte-Oriakoak bezala, 2021ean, 2022an, 2026an eta 2028an zehar, azken hauek Benta Berrikoak, alokairuen babes-aldiak amaitzen joango dira. Beraz, esleipena duten enpresak alokairu horiek igo ditzake edo etxebizitzak merkatuko prezioetan saldu.
BAI, AHAL DA
VICTORIA SE QUEDA EN BENTA BERRI.
TESTA-BLACKSTONE RETIRA EL MARTES LA DEMANDA DE DESAHUCIO TRAS LLEGAR A UN ACUERDO .
Alokairu, Stop Desahucios e Inquilinos Azora comunicamos que queda desconvocada la concentración del domingo 18 a las 12:00 en Benta Berri
Pero ponemos en valor que ha sido gracias a las numerosas denuncias con concentraciones que venimos convocando ante la Delegación del Gobierno Vasco desde que en julio pasado los FONDOS BUITRES interpusieron la demanda de desahucio por el impago de 4 meses de alquiler de Victoria y, sobre todo, por el anuncio de la CONCENTRACIÓN para este domingo y la actuación del PIQUETE ANTIDESAHUCIOS para el miércoles 21 para impedir su desalojo. Estas acciones han terminado de doblegar las garras de estos depredadores y obligarles a proponer en la tarde del viernes al abogado de Victoria un ACUERDO por el que solicitan el SOBRESEIMIENTO, la RETIRADA DE LA DEMANDA DE DESAHUCIO, la renovación de la prórroga actual de su contrato que finaliza el próximo 30 de noviembre. Sigue pendiente la reubicación en un apartamento que sí pueda pagar y, en cuanto a la deuda generada por los impagos objeto de la demanda, se fija un prorrateo en función de los modestos ingresos que percibe.
Este pulso que hemos ganado, después de 14 meses de lucha, nos permite afrontar con más fuerza el impedir los posibles desahucios por impago del alquiler de otros vecinos-as. que, como Victoria, han envejecido en el barrio, que ahora son pensionistas o viudas con menos ingresos o familias con hijos a cargo, victimas económicas de esta feroz pandemia que no puedan pagar los altísimos alquileres “PROTEGIDOS” de esta VPO, que rondan los 800 euros.
Y sobre todo estar más fuertes y unidos para afrontar en julio de 2028 la liberalización de estos alquileres tasados e IMPEDIR LA SUBIDA DE LOS MISMOS EN FUNCIÓN DE LOS PRECIOS DE MERCADO, que TESTA Y BLACKSTONE vienen imponiendo en Madrid y Barcelona y que están provocando una oleada de desahucios.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO.
FONDOS BUITRES KANPORA
- Remitido stopdesahucios andoain
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 octubre 2020
- “El poder de las Redes Sociales.” nota de la redacción de https://GipuzkoaDigital.com
- Foto https://GipuzkoaDigital.com
VICTORIA BENTA BERRIN GERATUKO DA
TESTA-BLACKSTONEK ETXEGABETZE ESKAERA ASTEARTEAN ERRETIRATUKO DU, AKORDIO BATERA IRITSI ONDOREN
EL JUEZ HA FIJADO EL DESAHUCIO DE VICTORIA DE SU VPO EN BENTA BERRI PARA EL MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE A LAS 9:30
ALOKAIRU, STOP DESAHUCIOS E INQUILINOS DE AZORA HACEMOS UN LLAMAMIENTO A LOS VECINOS-AS, CIUDADANÍA, ORGANIZACIONES SOCIALES, INSTITUCIONES Y PARTIDOS A ACUDIR A LA CONCENTRACION ESTE DOMINGO 18 A LAS 12:00 en LA PLAZA JOSÉ MARÍA SERT Y A PARTICIPAR EN EL PIQUETE ANTIDESAHUCIOS DELANTE DE SU VIVIENDA.
PARA EXIGIR AL FONDO BUITRE TESTA-BLACKSTONE LA SUSPENSIÓN DEL DESAHUCIO, LA RETIRADA DE LA DEMANDA Y LA REUBICACIÓN EN UN APARTAMENTO DE VPO ASEQUIBLE Y MÁS PEQUEÑO, DE LOS QUE EXISTEN EN ESTA PROMOCIÓN.
PARA EXIGIR AL AYUNTAMIENTO Y GOBIERNO VASCO SU IMPLICACIÓN EN IMPEDIR ESTE DESAHUCIO Y LOS QUE PUEDAN INSTAR LOS FONDOS BUITRE A VECINOS-AS EN SITUACIÓN VULNERABLE QUE, COMO VICTORIA, NO PUEDAN PAGAR LOS ALQUILERES, como consecuencia de la pandemia.
Las 520 viviendas de Benta Berri son PÚBLICAS y tienen que estar PROTEGIDAS por el Gobierno Vasco. Por el contrario, desde 1998, Vallehermoso y Metrovacesa, al principio y últimamente TESTA BLACKSTONE, vienen haciendo un gran negocio, han recibido subvenciones y exenciones fiscales, además de pagar esta última solamente el 1% de Impuesto de Sociedades, por ser SOCIMI.
LA SOCIEDAD DONOSTIARRA TENEMOS QUE DEMOSTRAR nuestra unidad y firmeza ante estos depredadores que, con la tolerancia de los distintos Gobiernos, se han apoderado de una promoción PÚBLICA de 520 viviendas y cuya política sin escrúpulos es el DESAHUCIO con tal de garantizar el beneficio de su cuenta de resultados.
VICTORIA SE QUEDA EN SU CASA, EN BENTA BERRI.
IMPIDAMOS EL DESAHUCIO DE VICTORIA, ACUDE A LA CONCENTRACIÓN EL DOMINGO 18 A LAS 12:00 EN LA PZA. JOSÉ MARÍA SERT
ACUDE AL PIQUETE ANTI-DESAHUCIOS EN BENTA BERRI.
GOBIERNO VASCO, MÓJATE.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO
FONDOS BUITRE KANPORA
- Remitido Stop Desahucios ANDOAIN
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Octubre 2020
Las plataformas antidesahucios KALERATZEAK STOP DESAHUCIOS de ARABA, BIZKAIA y GIPUZKOA, siguiendo la convocatoria realizada por las PAHs en todo el estado, nos vamos a concentrar el próximo martes, día 7 de marzo, a las 10:45 horas, delante de los JUZGADOS de Gasteiz, Bilbo y Donostia.
Procederemos a registrar un escrito dirigido al Juez Decano de cada uno de ellos SOLICITANDO se archiven y/o suspendan TODOS LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCION HIPOTECARIA, abiertos para subastar y después desahuciar a familias de sus viviendas habituales.
El motivo es la Sentencia del TJUE dictada el pasado 26 de enero en relación a la nulidad de la cláusula de vencimiento anticipado y a la cuestion prejudicial planteada por el Tribunal Supremo. Los tribunales deben por tanto; o bien archivar, como están acordando las dos salas de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa, o bien suspender todos los procedimientos de ejecución hipotecaria hasta que resuelva el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Contaremos con la presencia de familias afectadas con demandas de ejecución hipotecaria basadas únicamente en el vencimiento anticipado de su deuda. y entregaremos un comunicado explicativo.
¡ SÍ SE PUEDE ¡
RT
……………………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 6 Marzo 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián