GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

Se sigue por GPS a “Kiriku”, el quebrantahuesos de Aralar, Diputación Foral de Gipuzkoa

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 18 abril 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
(Foto-Carmelo-Fernández)--Aspecto-de-Kiriku-durante-la-captura,-con-su-característico-plumaje-de-adulto-(muy-blanco)-y-el-impactante-color-rojo-intenso-de-la-esclerótica.-Vía-Diputación-Foral-de-Gipuzkoa

 (Foto Carmelo Fernández)  Aspecto de Kiriku durante la captura, con su característico plumaje de adulto (muy blanco) y el impactante color rojo intenso de la esclerótica. Vía Diputación Foral de Gipuzkoa

El ejemplar, que lleva más de 4 años afincado en la Sierra de Aralar, ha sido capturado y radio-equipado para controlar sus movimientos en Navarra y Gipuzkoa.

La protección de los animales en riesgo de extinción es una de las labores de la dirección de Montes de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Una de las especies amenazadas más espectaculares es el quebrantahuesos, que en esporádicamente se visto sobrevolando nuestros montes, especialmente Aralar. Sin embargo, no había en nuestro territorio población estable estos animales, catalogados en toda Europa como “Animal en riesgo de extinción”. La situación cambió hace cuatro años, cuando un joven quebrantahuesos macho, procedente de Navarra comenzó a frecuentar y se instaló definitivamente en la sierra de Aralar. Se trata de un hito de gran importancia, porque es el quebrantahuesos más alejado de los Pirineos y el primero que se instala en Gipuzkoa en muchos años.

El pasado martes, 31 de marzo, “Kiriku” fue capturado y radio-equipado con un emisor por satélite. La captura fue realizada en el punto de alimentación suplementaria (PAS) que la Diputación foral de Gipuzkoa mantiene en el Parque Natural de Aralar.

La captura, mediante una trampa-red accionada a distancia, y el radio-equipamiento, con un emisor GPS/solar Argos colocado a su espalda mediante un arnés tipo “mochila”, se realizó gracias al proyecto de colaboración establecido entre el Gobierno de Navarra y la Diputación foral de Gipuzkoa, contando con la participación de un técnico del Ministerio de Medio Ambiente y los especialistas contratados por el Gobierno de Navarra.

El radio-seguimiento por satélite del ejemplar, unido a la monitorización visual realizada por los Guardas forestales de Navarra y Gipuzkoa, permitirá conocer su área de campeo y el uso del espacio realizado por el Quebrantahuesos en el entorno de la Sierra de Aralar; lo que facilitará la adopción de nuevas medidas de conservación y de gestión de la especie en el Pirineo occidental.

Kiriku

“Kiriku”, un Quebrantahuesos macho nacido en 2006 en el territorio de Arbayún (Navarra), es un viejo conocido de los visitantes de la Sierra de Aralar. A punto de cumplir 9 años, el ejemplar ha alcanzado ya la edad adulta y, tras llevar 4 temporadas afincado en Aralar está en condiciones de iniciar la reproducción en las próximas temporadas. Además, se trata del territorio de Quebrantahuesos más occidental del Pirineo, constituyendo la “punta de lanza” de la posible expansión geográfica de la especie hacia el Cantábrico. Por eso, el director foral de Montes y Medio natural, Roke Akizu, ha destcado que “resulta especialmente interesante conocer su comportamiento y el uso del espacio realizado por ‘Kiriku’ en las próximas temporadas. Además, el conocimiento del área de campeo, las zonas más frecuentas por el ejemplar y sus costumbres, nos permitirá a los Departamentos de Montes y Medio Natural de Gipuzkoa y Navarra determinar las posibles situaciones de riesgo y mejorar la gestión de la especie en nuestro territorios”.

El emisor de “Kiriku” ya ha comenzado a enviar señales diarias sobre su posición GPS, incluyendo la altitud, velocidad de vuelo, rumbo, etc., y los responsables del proyecto esperan que en un par de temporadas se pueda conocer en profundidad el área de campeo, las zonas de alimentación y los posibles desplazamientos realizados por el Quebrantahuesos en el entorno de la Sierra de Aralar.

 

Diputación Foral de Gipuzkoa

—————————————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   18 Abril 2015

Donostia San Sebastián

 

GipuzkoaNavarraSierra de Aralar

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 26th 2021, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 27
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR