Semana Santa en Euskadi, Euskalmet tiempo estable, al menos hasta el próximo viernes
La Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, ha pronosticado una Semana Santa estable al menos hasta el próximo viernes, 18 de abril, con temperaturas altas y presencia de algunas nubes altas que, sin embargo, no dejarán precipitaciones. |
Según Euskalmet, durante este periodo las temperaturas serán altas, sobre todo las diurnas, con máximas que fácilmente alcanzarán los 20-25 ºC. No obstante no se descarta la posibilidad de que se produzca alguna tormenta ocasional y aislada, fundamentalmente en el interior, durante la tarde-noche del martes, miércoles y viernes.En cuanto al fin de semana, la situación podría ser algo más inestable, con mayor probabilidad de tormentas y un importante descenso en las temperaturas diurnas.EVOLUCIÓN MÁS PROBABLE DEL PRONÓSTICOLunes 14 de abrilAmbiente soleado y estable durante todo el día, con temperaturas máximas entorno a los 20 ºC. Viento flojo del este.
Martes 15 de abril Es probable que continuemos con un tiempo estable y anticiclónico si bien en puntos del interior es posible que aparezcan nubes de evolución por la tarde y no descartándose la posibilidad de que se produzca alguna tormenta aislada. Miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 Es probable que se mantenga el tiempo soleado y con temperaturas altas, sobre todo en las horas centrales del día. Las máximas se mantendrán por encima de los 20 ºC, sobre todo en el interior. Se mantiene la posibilidad de tormentas durante la segunda mitad del día, especialmente el miércoles y el viernes a partir de la segunda mitad de la jornada. Tendencia para el fin de semana A partir del fin de semana se podrían producir cambios con un descenso en las temperaturas y un aumento de la inestabilidad. Nota: Hay que tener en cuenta que a medida que aumenta el horizonte temporal la fiabilidad de los pronósticos disminuye, por lo que se recomienda seguir las actualizaciones de los pronósticos a través de la web de Euskalmet (http://www.euskalmet.net) y Twitter (@Euskalmet). Gobierno Vasco ————————————————————— redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Abril 2014 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
|
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Semana Santa en Urgull, Donostia San Sebastián
Habrá una amplia oferta de actividades esta Semana Santa en Urgull. Hasta el 27 de abril, se ofertan todos los días, excepto sábados, múltiples actividades dirigidas a niños/niñas y familias. Se desarrollarán los lunes y jueves en la Biblioteca (Batería de las Damas), los martes y miércoles en Natur Txokoa (Batería del Gobernador) y los viernes y domingos en la Casa de la Historia (Castillo de la Mota). Todas las actividades son gratuitas y no es necesario inscribirse previamente; la entrada será libre hasta completar aforo.
A la hora de diseñar la programación se ha pretendido aunar ocio y cultura. Para ello, como es habitual, la propuesta comprende talleres relacionados con el medio ambiente, con la historia de la ciudad y para el público infantil, juegos, cuentacuentos, marionetas, etc. De lunes a viernes, las actividades comenzarán a las cinco de la tarde y los domingos, a las doce del mediodía.
Tres centros
La Biblioteca, situada en la Batería de las Damas, estará abierta todos los días, incluidos festivos, entre las 11:00 y la 13:30 y las 16:30 y las 18:30. En la biblioteca se reúnen libros divertidos, los cd-room de más éxito y ordenadores para navegar por internet para los más pequeños, y para adultos, libros, prensa y revistas de actualidad. Las personas usuarias de la tarjeta Donostia Kultura tienen la oportunidad de llevarse los libros en préstamo para un plazo de tres semanas y devolverlos después en la Biblioteca de Alderdi Eder. Para completar la oferta, los lunes y jueves a las cinco de la tarde tendrán lugar marionetas y cuentacuentos.
El Natur Txokoa del Monte Urgull es una aula especial de la naturaleza ubicada en un entorno histórico y natural privilegiado, en la Batería del Gobernador, desde el que se promueve y fomenta el respeto por el medio ambiente a través de actividades lúdicas, didácticas y de ocio. Las antiguas instalaciones del Cuerpo de Guardia napoleónico acogen talleres infantiles y actividades creativas, los martes y miércoles a las 17:00 para promover el conocimiento de la naturaleza de la forma más divertida. El Natur Txokoa se abrirá los martes y miércoles de 16:30 a 18:30.
En la cima de Urgull, en la Casa de la Historia, situada en el castillo de la Mota, se podrá visitar la exposición Mirando a San Sebastián de lunes a domingo, ininterrumpidamente de 10:00 a 17:30. Esta exposición recorre la historia de la ciudad viajando 800 años atrás y combinando piezas originales con una serie de reconstrucciones, grabados, fotografías históricas y soportes multimedia que aportan claves para entender la historia de la ciudad. Además, los viernes (a las 17:00) y domingos (a las 12:00) habrá juegos y talleres para niños.
Descarga el Programa.
Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián
http://www.donostia.org
————————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Abril 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com ©
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
CampTecnológicos durante Semana Santa dirigidos a chavales desde los siete años
FOTO CampTecnológicos
● Los CampTecnológicos, dirigidos a chavales desde los siete años, estarán abiertos en 8 ciudades de 5 Comunidades Autónomas
● Los CampTecnológicos tendrán una duración de tres a cinco días, en diferentes turnos en cada ciudad
● Están previstos nuevos talleres de robótica en diferentes niveles de aprendizaje, programación, arte y manualidades, o específicos para niñas
El CampTecnológico tendrá continuidad también durante esta Semana Santa. La iniciativa –que pretende acercar las nuevas tecnologías y la robótica a los más pequeños- tiene este año varias novedades: habrá nuevos talleres (incluso algunos diseñados sólo para chicas) y se impartirán en más ciudades, concretamente, ocho, de cinco comunidades autónomas.
Los CampTecnológicos se celebrarán por tercer año consecutivo durante esta Semana Santa. La iniciativa educativa pretende acercar la robótica y las nuevas tecnologías a los más pequeños y que éstos dejen de ser ‘consumidores’ digitales para ser ‘constructores’ digitales.
Los organizadores de la iniciativa -a los que podrán asistir hasta 300 chavales de entre 7 y 16 años de edad- han ampliado este año el número de sedes, hasta ocho, con nuevos talleres y niveles de aprendizaje, en diferentes turnos de 3 a 5 días de duración, desde el 14 de abril.
Además del País Vasco (con talleres en centros educativos de las tres capitales, así como en la localidad guipuzcoana de Mondragón) está previsto la celebración de CampTecnológicos en colegios o centros cívicos o empresariales de Pamplona y, como novedad, también de Madrid, Barcelona o Santander.
El proyecto formativo previsto (www.camptecnologico.com) tiene como objetivo que pequeños y jóvenes puedan construir sus propios robots o videojuegos a partir de una serie de retos diarios programados que tienen que superar y que están orientados a desarrollar de forma práctica y didáctica sus habilidades motoras y cognitivas así como aprender a trabajar en grupo.
Desarrollo de estación espacial
“La principal novedad de este año es la ampliación del número de talleres”, explica Jesús Angel Bravo, responsable de la iniciativa surgida en la capital vizcaína en el verano de 2011. A juicio de este responsable, la idea es adaptarse “tanto a las distintas edades, como a los diferentes niveles de experiencia tecnológica de los participantes”. Está prevista, incluso, la celebración de talleres específicamente para niñas,
Así, está previsto (en función de las diferentes sedes) talleres de Robótica de iniciación o de perfeccionamiento, en este caso con el reto de desarrollar una estación espacial. Habrá también un taller denominado Animatronic (Arte, manualidades y tecnología) adaptado a diferentes niveles.
En el campo de los videojuegos, los más pequeños podrán aprender a crear sus propios proyectos, construyendo incluso el mando para controlarlos. Para los más avanzados, habrá talleres de programación o diseño de Minecraft (videojuegos de habilidad en los que los jugadores pueden realizar construcciones mediante cubos con textura tridimensional o bien crear objetos con distintas utilidades).
Está previsto igualmente un taller dirigido exclusivamente a las menores, con kits diseñados por ingenieras de la Universidad de Standford de los EEUU, “dirigidos a que las chicas se introduzcan en el manejo de la tecnología en un contexto más cercano para su gusto, con retos como los de crear prendar inteligentes que incorporan chips electrónicos”, explica Jesús Angel Bravo.
——————————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 3 Abril 2014
Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi