GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia

En Euskadi, Seguridad activa la alerta naranja por temperaturas altas extremas para el viernes, 3 de julio

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 02 julio 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
El Departamento de Salud y Osakidetza recomiendan hidratarse, protegerse del sol y cuidar a las personas más frágiles
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado la alerta naranja por temperaturas altas extremas para mañana viernes, 3 de julio, por lo que el Departamento de Salud y Osakidetza han lanzado una serie de recomendaciones dirigidas a la población entre las que destacan hidratarse, protegerse del sol y cuidar de las personas más frágiles.
Según la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, mañana viernes  regresará el calor intenso que nos acompañaba estos días atrás. El sol y el viento sur, que soplará con intensidad sobre todo en las zonas más expuestas, ayudarán a que las temperaturas alcancen máximas extremadamente cálidas, oscilando entre 35 y 40 ºC en toda la CAV.Los valores más altos, previsiblemente, se registrarán en el interior de Bizkaia y Gipuzkoa. Asimismo, Euskalmet no descarta que se produzca una situación de galerna débil debido a la posible entrada en la costa de vientos procedentes del mar lo que haría descender la temperatura de forma acusada en la franja litoral a partir de la tarde-noche.

 

Durante la madrugada del sábado, día 4, continuará soplando el viento sur, impidiendo que las temperaturas mínimas bajen demasiado. Sin embargo, por la mañana el viento se irá fijando del norte, pudiendo mantenerse también durante el domingo, día 5, lo que significa que a lo largo de estas dos jornadas del fin de semana los termómetros bajarían de nuevo y el calor volvería a remitir con temperaturas máximas rondando 25-30 ºC.

 

Nota: Se recomienda seguir las actualizaciones de los pronósticos y distintos avisos a través de Euskalmet (http://www.euskalmet.net) y en estos casos, especialmente, a través de Twitter (@Euskalmet).

 

PREVENCIÓN CONTRA EL CALOR

Como consecuencia de las altas temperaturas que afectarán a la CAV, EL Departamento de Salud del Gobierno Vasco lanza las siguientes recomendaciones a la población:

Beber más líquidos

  • Beba más líquidos de lo habitual, preferentemente agua.
  • No espere a tener sed para beber.
  • Evite bebidas que contienen cafeína, alcohol o demasiado azúcar.
  • Consulte a su médico si le ha limitado la cantidad de líquido que puede beber o le ha recetado diuréticos.

 

Alimentación

  • Haga comidas ligeras (ensaladas, gazpacho, verduras, frutas…).

 

En casa

  • Cierre las ventanas y baje las persianas sobre las que dé el sol.
  • Aproveche los momentos de menos calor para ventilar y refrescar la casa.

 

Use ropa apropiada

  • Ropa holgada, ligera, de colores claros.
  • Calzado cómodo y fresco.

 

Refrésquese

  • Si nota mucho calor, tome duchas o baños fríos.

 

Protéjase del sol

  • Durante las horas de más calor, procure no salir a la calle, si no es necesario.
  • Si tiene que salir, lleve la cabeza cubierta y use gafas de sol.
  • Evite el sol y busque la sombra.
  • Procure no hacer actividad física intensa y prolongada en las horas de más calor.
  • NUNCA se quede o deje a alguien en un vehículo estacionado y cerrado, aunque esté a la sombra.

 

Cuide de las personas más frágiles

 

  • Preste especial atención a bebés y niños pequeños, mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación como, por ejemplo, las enfermedades cardíacas.
  • Las personas ancianas, sobre todo las que viven solas o son dependientes, pueden tener dificultades en adoptar medidas protectoras, por lo que deberían ser visitados, al menos, una vez al día por un miembro de la familia, amigo, vecino y, en su caso, solicitar la colaboración de los servicios sociales.

 

Mantenga sus medicinas en lugar fresco, el calor puede alterar su composición y su efecto

 

Medidas a tomar en caso de golpe de calor

Los efectos negativos de las altas temperaturas se pueden manifestar en forma de mareos, debilidad, fatiga, náuseas, o incluso el desmayo. La insolación también esta asociada a las altas temperaturas, y cursa con piel enrojecida, caliente y seca, pulso rápido o dolor intenso de cabeza. En estos casos, se recomienda mantener a la persona en sitio fresco, con la cabeza cubierta,  colocarle en las axilas compresas mojadas y frías y darle de  beber agua con sal y bicarbonato.

No obstante, si los síntomas persistieran en el tiempo se recomienda consultar a su médico de cabecera.

 

Grupos de riesgo

Las consecuencias del aumento de la temperatura tienen una especial incidencia en niños (personas menores de 4 años y, en especial, lactantes);  personas mayores (por encima de 65 años y en especial, mayores de 80); enfermos crónicos con distintas patologías (cardiovascular, respiratoria, diabetes, insuficiencia renal crónica, demencias, obesidad severa); y con ciertos tratamientos médicos como diuréticos, neurolépticos, anticolinérgicos y tranquilizantes.

También deben extremar la precaución aquellas personas que realizan actividades intensas al aire libre, tanto laborales como de ocio, y personas en situación de marginación social.

 

 

MÁS INFORMACIÓN EN:

http://www.osakidetza.euskadi.net/r85-cksalu02/es/contenidos/informacion/aire_libre/es_aire/r01hRedirectCont/contenidos/informacion/indice_verano/es_indice/indice_verano.html

 

 

 

Departamento de Interior G V

———————————————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    2 Julio 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

 

EuskadiSeguridadtemperaturas altas extremas

Donostia San Sebastián registró en 2013 un descenso en los delitos contra las personas

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 14 marzo 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

…y en los delitos más significativos contra el patrimonio

La Guardia Municipal, junto con el departamento de seguridad del Gobierno Vasco, elabora por primera vez una memoria 2013, “que muestra la foto real de la ciudad en materia de seguridad”.A través de la actividad preventiva de ambas administraciones se ha logrado la disminución de los delitos contra las personas en un 8% y los delitos más significativos contra el patrimonio en un 3% (destacando el descenso de los robos con violencia en un 17,74% y los robos en domicilios en un 14,30%).

El objetivo estratégico de ambas administraciones se centra en la elaboración de planes de prevención conjuntos que mejoren la coordinación, “con el fin de obtener las mayores cotas de seguridad basadas en la eficiencia en la actuación”. En este sentido, la firma del convenio de colaboración en materia de coordinación y cooperación policial entre la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi y el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián, “posibilitará la información recíproca y la optimización de recursos”. Se fomentará el patrullaje preventivo combinando las modalidades de vehículo y a pie, “incrementando esta última en el mayor ámbito geográfico posible, para una respuesta más rápida a la demanda y la cercanía de la ciudadanía”.

A lo largo del año 2013, la Guardia Municipal de Donostia ha realizado un total de 21.564 actuaciones preventivas y se han efectuado 41.924 intervenciones derivadas de requerimientos ciudadanos, como resultado de las cuales se han instruido un total de 7055 atestados que han sido remitidos a la Autoridad Judicial.

Por parte del departamento de seguridad del Gobierno Vasco, las actuaciones preventivas desarrolladas han sido 109.382 en 2013. El cambio de modelo policial en la Ertzaintza “ha facilitado la elaboración de dispositivos conjuntos con la Guardia Municipal, pudiendo sumarse a actividades que ésta ya estaba realizando con anterioridad”.

En cuanto a los delitos contra el patrimonio, que representan el 78,11% del total de delitos registrados en Donostia en el año 2013, se ha producido un descenso del 3% respecto al 2012, disminuyendo en un 17,74% los robos con violencia y un 14,30% los robos en domicilios. También han decrecido los robos en establecimientos (11%), robos de vehículos (15%) y robos en el interior de vehículos (16%). Sin embargo, los hurtos (en establecimientos comerciales, zonas de ocio nocturno etc.), que representan un 47% de los delitos contra el patrimonio, han aumentado en un 4,37%, por lo que se están elaborando planes específicos de prevención para estos casos.

Los delitos contra las personas también han disminuido en un 8% y no se ha producido ningún homicidio/asesinato a lo largo del año 2013. Cabe destacar el descenso en los delitos contra la libertad sexual (11%), teniendo en cuenta que ambos Cuerpos han comenzado a realizar dispositivos conjuntos en eventos significativos de la ciudad, abarcando rutas de vuelta a casa de madrugada en los diferentes barrios. Asimismo, también han descendido los delitos contra la salud pública (24%), la seguridad vial (3%) y la seguridad colectiva (8%).

Finalmente, las detenciones han decrecido en un 8%, pasando de 2.696 en el año 2012a 2.668 en 2013.

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

——————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    14 Marzo 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

Donostia San SebastiánSeguridad

En Euskadi, primeros carnés del voluntariado municipal

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 12 marzo 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
FOTO Fuente- Gobierno Vasco
 Foto G.V
El documento identificativo acredita su labor en el ámbito de la protección civil
La Consejera de Seguridad ha entregado hoy los primeros carnés del voluntariado en la Academia Vasca de Policía y Emergencias
La Consejera de Seguridad del Gobierno Vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, ha hecho entrega en las instalaciones de la Academia Vasca de Policía y Emergencias de los 121 primeros carnés del voluntariado municipal, documento identificativo que acredita a partir de ahora la labor desarrollada por este colectivo en el ámbito de la protección civil.
El nuevo documento, de carácter gratuito, pone en valor la figura del voluntario municipal, más de 300 personas en el conjunto de la Comunidad Autónoma Vasca, al tiempo que contribuye a reforzar su papel en la resolución de aquellas situaciones relacionadas con las emergencias y la protección civil.«Ser voluntario o voluntaria es un gesto, una disposición y una actitud de solidaridad y entrega hacia la sociedad. Una manera de trabajar por su bienestar y su seguridad. Este carné contribuye a reconocer la labor que realizáis y también es un distintivo comunicativo eficaz que os ayudará en vuestra función social desinteresada», ha manifestado la máxima responsable del Departamento vasco de Seguridad.

El novedoso carné de identificación, en el que la marca específica de Atención de Emergencias figura como elemento central, incluye el nombre y los apellidos del voluntario, su DNI, el número de registro correspondiente, su fotografía digitalizada, el nombre de la organización, institución o municipio al que pertenece, la firma digitalizada del Viceconsejero de Seguridad, la fecha de expedición del documento y su fecha de validez.

La iniciativa tiene su origen en una Orden emitida el pasado 14 de junio por la propia Consejera de Seguridad. Dicha Orden va en consonancia con el Decreto 24/2010 de 19 de enero que regula, promueve y fomenta la participación voluntaria de los ciudadanos y ciudadanas en organizaciones colaboradoras con el Sistema Vasco de Atención de Emergencias y es acorde con lo dispuesto en la Ley 1/1996 de 3 de abril de Gestión de Emergencias.

Dicho Decreto delimita determinados aspectos básicos relacionados con la formación, preparación, identificación y equipamientos precisos, imprescindibles para procurar el mínimo de homogenización que asegure la coherencia de su participación en el Sistema Vasco de Atención de Emergencias.

Gobierno Vasco

————————————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    12 Marzo 2014

Donostia San Sebastián

 

carnésSeguridadvoluntariado

Euskadi efectos del temporal, la Consejera de Seguridad se desplaza a Donostia San Sebastián y Bermeo

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 02 febrero 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Orio
Acompañada por el Viceconsejero de Seguridad
La Consejera de Seguridad se desplaza a Donostia y Bermeo para valorar los efectos del temporal y supervisar la actuación de los servicios de emergencia
La Consejera de Seguridad del Gobierno Vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, se trasladará durante la mañana de hoy a Donostia y Bermeo, dos de las localidades costeras que más han sufrido los efectos del temporal durante las últimas horas, para valorar los daños y supervisar sobre el terreno la actuación de los servicios de emegencias coordinados por SOS Deiak.
La responsable vasca de Seguridad, que estará acompañada por el Viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga, comprobará los daños causados por el oleaje y explicará en ambas localidades la evolución de la situación y las previsiones de actuación de los servicios coordinados por su Departamento para hacer frente al temporal.
Los medios de comunicación interesados en cubrir la visita pueden dirigirse a las 11,00 h. a Donostia (confluencia del puente del Kursaal con el comienzo del Paseo de Salamanca) y a las 13,00 h. a Bermeo (parte vieja del puerto).

———————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    2 Febrero 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

BermeoDonostia San SebastiánEuskadiSeguridadTemporal

En Euskadi la Consejera de Seguridad critica la falsa alarma de inseguridad en Rioja Alavesa denunciada en los medios por el alcalde popular de Labastida, Ignacio Gil

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 17 enero 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
El número de delitos y faltas desciende en Álava un 6,7% y en Rioja alavesa un 3,2%
«Crear alarma hablando de oleada de robos en función de actos delictivos puntuales no es la mejor manera de ejercer la responsabilidad política y administrativa que se les supone a los alcaldes», ha señalado la Consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia en respuesta a las declaraciones en rueda de prensa que esta mañana ha hecho Ignacio Gil, alcalde de Labastida, en nombre de los alcaldes del PP en la comarca alavesa.
En el Territorio histórico de Alava, en 2013, el número de delitos y faltas ha descendido casi en un millar, un 6,8% menos que en 2012.

En concreto, en Rioja alavesa el porcentaje de delitos y faltas por cada 1.000 habitantes en 2013 ha sido ligeramente inferior al de 2012, en un 3,2% menos.

La Consejera de Seguridad ha recordado que la comarca alavesa dispone de una comisaría con casi un centenar de ertzainas para atender a una población de 13.000 habitantes, en una proporción de un ertzaina por cada 136 habitantes.

Al hilo de estos datos la responsable del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco también ha señalado que «la comisaría de Laguardia tiene el porcentaje más elevado del conjunto de la red de comisarías de la Ertzaintza. El ejemplo más cercano sería el de la ertzain-etxea de Tolosa, con un agente por cada 357 habitantes. Estos son los datos. Ni la evolución de la tasa de delitos y faltas, ni los servicios de la comisaría que atiende a la comarca justifican esta voz de alarma que los alcaldes del PP han querido trasladar a los medios.»

 

En este sentido ha recordado que todos y cada uno de los delitos y faltas son motivo de preocupación y ocupación de los servicios policiales y asistenciales de la comisaría de Laguardia y de toda la Ertzaintza, por lo que animan a la ciudadanía a denunciar o advertir de comportamientos y hechos que puedan ser delictivos.

——————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com       17 Enero 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

EuskadiSeguridad

Gobierno Vasco, campaña de sensibilización frente a los excesos de aforo

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 16 diciembre 2013 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La Ertzaintza revisará las medidas de seguridad de los locales que celebren cotillones navideños
La Dirección de Juego y Espectáculos pone en marcha una campaña de sensibilización frente a los excesos de aforo
La Dirección de Juego y Espectáculos del Gobierno vasco pone en marcha, a partir de hoy lunes, una campaña publicitaria para sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de respetar los aforos máximos en los locales que celebran cotillones navideños o fiestas en general. La campaña, que se prolongará hasta primeros de enero, discurrirá en paralelo con la labor de inspección que la Ertzaintza realiza en los locales que celebran este tipo de eventos.
La campaña de sensibilización que hoy pone en marcha la Dirección adscrita al Departamento de Seguridad está dirigida tanto a las personas que asistan a los cotillones como a los empresarios organizadores de los mismos, para hacerles conscientes de la necesidad de respetar los aforos máximos autorizados para cada local y de los peligros que genera el incumplimiento de esta obligación.

La campaña de l Departamento de Seguridad se materializa en la difusión de consejos a través de inserciones en prensa, cuñas radiofónicas, presencia en internet y difusión de cartelería en espacios públicos seleccionados, tales como transportes públicos, marquesinas de paradas y estaciones, etc.

Inspección de los locales e información a los organizadores

En paralelo a la campaña de difusión de consejos, la Unidad de Juego y Espectáculos de la Ertzaintza está realizando ya una campaña de inspección de cada uno de los locales de gran aforo, en torno a una docena, autorizados para celebrar cotillones de fin de año en Euskadi. Los agentes van a revisar cada uno de ellos, tanto con carácter previo como el propio día del evento, para supervisar la protección contra incendios, el estado de las salidas de emergencia y, especialmente, que no se supere el límite de personas permitido, así como para recordar a los titulares y a los organizadores las medidas de seguridad exigibles.

La mayoría de los locales cuentan ya con permiso para organizar cotillones dentro de su licencia municipal. Otros son instalaciones deportivas, o de tipo multiuso, que precisan de una autorización específica para poder celebrar la fiesta de nochevieja.

Para estos últimos establecimientos, la Dirección de Juego y Espectáculos del Departamento de Seguridad exige a los organizadores la obtención de una autorización específica para dicho día, para lo cual tienen que presentar un  plan de autoprotección diseñado para el evento y adaptado a la configuración del local de acuerdo con la normativa técnica, es decir con el Código Técnico de la Edificación. También deben aportar una memoria justificativa con el cálculo del aforo máximo, adecuado para las salidas de emergencia y los recorridos de evacuación. El estudio tiene que estar realizado por personal técnico competente. Si el aforo del local es de más de mil personas se requiere, además, contar con una salida forzada de humos.

Las sanciones por infracciones a estas normas oscilan entre 1.200 y 30.000 euros si se consideran graves y llegan hasta 150.000 si se califican como muy graves, además de la posible clausura del local.

La normativa del País Vasco establece que la competencia para el control de los locales públicos la ostenta el órgano que ha concedido la licencia (ayuntamiento). No obstante en los locales de más de 700 personas de aforo las competencias de control son compartidas con el Gobierno Vasco.

—————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   16 Diciembre

Donostia San Sebastián

aforoGobierno VascoSeguridad

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 27th 2023, lunes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MAR 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 29
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 30
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 31
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • Dock of the Bay, the Donostia Music Documentary Film Festival, to be held from May 1 to 6, announces the names of the Jury and presents the image of this XVI edition.

    Dock of the Bay, Musika Dokumentalen Donostiako Zinema Jaialdia maiatzaren 1etik 6ra egingo da, eta dagoeneko iragarri ditu Epaimahaikideen izenak eta XVI. edizio honetako irudia

    . CHRISTINA ROSENVINGE . DARÍO OLIVEIRA . LUR O...
  • Otra forma de manteneros informados sobre la Semana Musical de este año es a través de las redes sociales, en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/musikabandapasaia/

    Vuelven los conciertos y recitales de la Semana Musical de Pasai Antxo 2023

    Semana Musical de Pasai Antxo 2023...
  • Conferencia de Antonio Turiel el 2 de mayo: Por otra parte, anunciamos que el científico-investigador Antonio Turiel realizará el 2 de mayo en Donostia una conferencia titulada "Macro-proyectos de energías renovables y centrales eólicas a debate". El encuentro se celebrará en el Parque de los Viveros de Ulia.

    Donostia San Sebastián. Charla en defensa del entorno rural con Erdiz Bizirik (Baztan) y Andatza-Ezkeltzu Bizirik (Zizurkil) el 29 de marzo

    Izan ere, azken aldi honetan natur-guneak eta l...
  • SEIURTE taldeak CABO CAÑAVERAL azken diskoko NEOIZKO KALEETAN abestiaren bideoklipa argitaratu du

    SEIURTE publica el videoclip de NEOIZKO KALEETAN, uno de los temas de su último disco CABO CAÑAVERAL

    SEIURTE...
  • Martxoak 18an Azpeitian MANIFESTAZIOA deitu dute mendietan zentral eolikoak egitearen aurka

    MANIFESTACIÓN el sábado 18 de marzo en Azpeitia contra la construcción de centrales eólicas en los montes

    Martxoak 18 larunbatean manifestazioa egingo da...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo