GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

Graves perjuicios que la reforma del sector energético sigue produciendo en el sector industrial vasco

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 15 febrero 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
  • Profundiza en las medidas ya propuestas en un primer informe remitido a finales de 2013 y con el que se alcanzaron acuerdos parciales

En cumplimiento de los compromisos adquiridos en diciembre con empresas vascas grandes consumidoras, la Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha remitido esta semana un nuevo informe al Ministro de Industria en el que evidencia nuevamente los graves perjuicios que la reforma del sector energético sigue produciendo en el sector industrial vasco.

 

Tras más de un año desde las primeras reformas, este nuevo texto analiza la preocupante afección a la industria vasca y plantea hasta seis medidas correctoras para impulsar la competitividad del sector industrial y, al mismo tiempo, seguir reduciendo el déficit del sistema eléctrico.

 

El nuevo informe actualiza el ya remitido el pasado año al Ministro José Manuel Soria y supone la materialización de los compromisos adquiridos por el Gobierno Vasco en la reunión mantenida el pasado 29 de diciembre con los diferentes sectores y empresas industriales afectados por la reforma del sector eléctrico y por el nuevo sistema de retribución a la interrumpibilidad mediante subasta. Dicha reunión permitió poner en común la incidencia que los nuevos peajes de acceso a la energía eléctrica impuestos a la industria estaban teniendo en su capacidad competitiva así como en sus posibilidades de inversión en mejoras tecnológicas.

 

Las aportaciones de las industrias afectadas y un pormenorizado análisis del año transcurrido desde la aplicación de las nuevas normativas permiten apuntar a los costes de acceso a la energía, así como a la necesidad de reducir el déficit del sistema eléctrico, como los principales aspectos que deben ser mejorados sin dilación para impedir mayores impactos en sectores de gran consumo energético que compiten en mercados internacionales donde los factores energía y trabajo tienen costes más competitivos.

 

La propuesta presentada por el Gobierno Vasco al Ministro se resume en los siguientes seis ejes de actuación:

 

  • Creación de un observatorio de costes energéticos, que permita disponer de una visión periódica de los costes en los diferentes sectores industriales lo que facilitará la toma de decisiones en política energética e industrial.

 

  • Establecimiento de un sistema de tarifas de acceso industriales competitivas europeas y no discriminatorias, de forma que no exista discriminación en cuanto a los conceptos que se incluyen en dicha tarifa y sea coherente en cuanto a sectores y niveles de consumo similares en Europa.

 

  • Reestructuración del actual sistema de interrumpibilidad, basado en subastas y que no es considerado por las empresas vascas como un buen método.

 

  • Mejora del acceso a redes por parte de las empresas, de forma que las industrias tengan derecho a solicitar la modificación del punto de conexión y de la tensión de suministro.
  • Exenciones fiscales sectoriales temporales dentro de una política industrial competitiva, para sectores expuestos a gran competencia, al igual que ya lo hacen otros países europeos.

 

Trasladar a los Presupuestos Generales del Estado los extracostes sociales y no peninsulares de la energía, conceptos que ahora incrementan injustamente el coste de la factura a las industrias.

Gobierno Vasco

———————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com      15 Febrero 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

sector industrial vasco

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 7th 2021, domingo
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • LUN 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 10
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 11
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 12
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 13
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR