GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

Las alergias entre las seis patologías más frecuentes y son la enfermedad crónica más común en la infancia

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 24 julio 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
FOTO: En la imagen, la alergóloga de Policlínica Gipuzkoa, Sara Martínez.

FOTO: En la imagen, la alergóloga de Policlínica Gipuzkoa, Sara Martínez.

 

 

 

 

 

 

 

Sara Martínez: “Las alergias están creciendo, y preocupan sobre todo las alimentarias”

  • Según la Sociedad Española de Inmunología Clínica y Alérgica Pediátrica (SEICAP) en los próximos años se calcula que un 50% de la población sufrirá alergias.

 

  • La OMS (La Organización Mundial de la Salud) sitúa las alergias entre las seis patologías más frecuentes y son la enfermedad crónica más común en la infancia.

 

  • En la época estival suelen ser muy frecuentes las alergias alimentarias, debido a que se amplia la oferta culinaria, las alergias por picaduras de avispas y abejas, así como también las provocadas por la fotoexposición solar.

Las alergias están aumentando y, en menos de 10 años, la mitad de la población padecerá esta enfermedad, normalmente crónica, que empieza a hacerse presente en la infancia, pero que puede aparecer también en edades ya adultas. Crecimiento que preocupa sobre todo en el terreno de alergias alimentarias, que en los últimos años ha presentado un aumento de más del 100% de casos en niños. Una alergia que suele ser muy frecuente en verano, precisamente por el cambio de rutina en la alimentación que solemos realizar en esta época. “Aunque popularmente la estación estival es considerada una época libre de reacciones alérgicas, lo cierto es que podemos desarrollar nuevas alergias que antes desconocíamos, la más frecuente en verano suele ser la alimentaria. Ampliamos la oferta de lo que comemos y, además, ingerimos alimentos como helados que llevan enmascarados frutos secos, pescados y mariscos, frutas, etc.”, apunta la alergóloga de Policlínica Gipuzkoa, Sara Martínez.

Alergias que crecen en número de casos, por ello es esencial acudir al especialista ante cualquier síntoma que notemos. “Es muy importante que ante cualquier reacción acudamos a un alergólogo para que seamos tratados y puedan realizar un estudio que determine cuál es la causa de esa reacción para poder actuar sobre ella de manera directa. Aunque hay mucho tipo de reacciones y de diferentes niveles, lo cierto es que en casos graves pueden llegar a amenazar la vida de los pacientes”, explica la Dra. Martínez.

En los últimos años, los avances científicos en el área de la Alergología han permitido mejorar tanto en el diagnóstico como en los tratamientos. “En la actualidad podemos diagnosticar cuál es la causa de manera fiable basándonos en técnicas moleculares o pruebas cutáneas y, en el caso de los tratamientos, la inmunoterapia está permitiendo curar y controlar las reacciones alérgicas con total seguridad”, desarrolla la alergóloga Sara Martínez.

Tratamientos y prevención

“Los tratamientos van desde el nivel farmacológico hasta la inmunoterapia, así como las exposiciones orales. Nuevas técnicas que se han desarrollado y que están dando unos resultados muy beneficiosos, sobre todo, mejorando la calidad de vida de los pacientes”, concluye la Dra. Martínez. Pero para no llegar a este punto, se están estudiando posibles acciones prácticas para no favorecer la aparición, por ejemplo,o de alergias alimentarias.

Así, un estudio inglés publicado en febrero en la revista ‘The New England Journal of Medicine‘ demostró que la introducción precoz de cacahuete en la alimentación del lactante con alto riesgo de alergia alimentaria antes de los 11 meses, comparándolo con el retraso de su introducción hasta los 3 años, consigue reducir en más del 80% la probabilidad de tener una alergia al cacahuete a los 5 años.

————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   24 Julio 2015

Donostia San Sebastián

 

alergóloga de Policlínica Gipuzkoaalergóloga de Policlínica Gipuzkoa Sara MartínezSara Martínez

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 3rd 2021, miércoles
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • JUE 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR