“Juliette y un planeta llamado Tierra”, un cuento ilustrado sobre ecología y medio ambiente
– Después de «Juliette, chica valiente», un cuento para trabajar la Igualdad en la infancia, la periodista donostiarra Nerea Kortabitarte publica «Juliette y un planeta llamado Tierra» para trabajar la sostenibilidad con los más pequeños.
– Está editado en euskera y castellano y dirigido a niñas y niños de entre 5 y 9 años.
El cuento infantil “Juliette y un planeta llamado Tierra” es una autoedición escrita por la periodista donostiarra Nerea Kortabitarte e ilustrada por Rubén B. Caballero y Pablo García de la Fuente. Un cuento ilustrado dirigido a niñas y niños de entre 5 y 9 años, que pretende, a través de situaciones cotidianas, trabajar valores como el cuidado del planeta y la sostenibilidad.
El cuento es el segundo escrito por la periodista donostiarra después de la buena acogida obtenida con «Juliette, chica valiente» publicado el año pasado y que trabaja la Igualdad y los estereotipos de género en la infancia.
Este proyecto de publicación de cuentos ilustrados pretende trabajar diferentes valores en la infancia y no finaliza con la edición de los cuentos en euskera y castellano, si no que además sensibiliza a través de talleres para niños y familias en ayuntamientos y colegios. Con «Juliette, chica valiente» se realizaron diferentes talleres pedagógicos en haurtxokos de diferentes localidades guipuzcoanas donde se trabajaron conceptos relacionados con la Igualdad de Género. «Estamos trabajando ya en los materiales para realizar dinámicas relacionadas con la sostenibilidad, el reciclaje y sobre todo una mayor conciencia en la infancia de la importancia de dar una doble vida a los materiales y de realizar un consumo responsable«, apunta Nerea Kortabitarte.
El trabajo de las ilustraciones ha seguido la pauta de la primera edición y para realizar las mismas se realizaron pruebas en varios papeles de acuarela, se escanearon y se convirtieron en pinceles. «Este segundo cuenta es más colorido y sigue presentando al personaje de Juliette como una niña valiente y fuerte, abanderada de cuestiones sociales que le preocupan«, comenta el ilustrador de Rentería Rubén Barriga Caballero.
Sinopsis
Juliette, nuestra chica valiente, es una niña fuerte a la que le gusta jugar con su espada y disfrazarse de pirata. Con solo 7 años es una firme defensora del planeta. Le gusta reciclar, reutiliza sus juguetes y limpia las playas de plásticos y basura. Juliette sueña con seguir jugando con sus amigos los peces en la orilla del mar. ¿Le ayudas a cuidar el planeta?
Nerea Kortabitarte: autora
Periodista de profesión y apasionada de la comunicación y la cultura. Con la enorme suerte de dedicarme a ello profesionalmente desde hace veinte años. He trabajado tanto en el sector privado (Fnac, Telecinco, Cadena SER, Irusoin) como en el público (Donostia Kultura, Plan Estratégico) para diferentes proyectos culturales. He escrito los cuentos «Juliette, chica valiente» y «Juliette y un planeta llamado Tierra».
Rubén Barriga y Pablo García: ilustradores
Pablo y Rubén descubrieron que, además de arquitecto y filósofo, pueden ser lo que quieran ser. Creativos a jornada completa no hay página o lienzo que les limite. Diseño de cárteles, exposiciones y hasta decoración son sólo algunas de las modalidades artísticas que acaban pasando por sus manos. Juliette, Un planeta llamado Tierra personifica esa busqueda creativa continua y uno de los primeros trabajos conjuntos en su recién creada marca MKF Studio.
- Remitido
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 6 Diciembre 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
FOTO https://GipuzkoaDigital.com

- “Juliette y un planeta llamado Tierra”
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzopor Más GipuzkoaLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala de Urbanismo en la comisión municipal, tras la interpelación presentada por EH Bildu. Resulta sorprendente que la
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”por Más GipuzkoaFoto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por los virus Coxsackie, es una de las infecciones más comunes en la infancia, especialmente entre menores de 1 a
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”por Más GipuzkoaAmaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento y posicionamiento del sector vitivinícola vasco·. “ProWein –ha recalcado Amaia Barredo– representa una oportunidad única para
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?por Más GipuzkoaDonostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta Etxebizitzaren delegatuari eskatuko diogu argitu ditzala EAJ-PSEren Udal Gobernu honek Parte Zaharreko
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8por Más GipuzkoaDonostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia que, lejos de ser el avance que en su momento nos prometieron para mejorar la calidad de
“Juliette eta Lur izeneko planeta bat”,
ekologiari eta ingurumenari buruzko ipuin ilustratua.
– «Juliette, neska ausarta» ipuinaren ostean, Nerea Kortabitarte kazetari donostiarrak «Juliette eta Lur izeneko planeta bat» argitaratu du txikienekin iraunkortasuna lantzeko.
– Euskaraz eta gaztelaniaz argitaratua dago eta 5 eta 9 urte bitarteko haurrei zuzenduta dago.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi