GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

ARITZ ARANBURU YA TIENE SU ESTRELLA EN EL ‘SURFING HALL OF FAME’ playa cántabra de Somo

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 16 octubre 2019 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
ARITZ ARANBURU
  • Foto Edu Bartolomé/Comunica Surf

• El ‘primer surfista español en acceder a la élite del surf mundial’ descubrió su estrella este miércoles en la playa cántabra de Somo. 

• El guipuzcoano agradece el reconocimiento a una trayectoria ejemplar y una vida dedicada al surf con humildad y sencillez.

• Jeremy Flores, Mick Fanning o Jeff Hakman son algunos de los ilustres nombres que ya se barajan como próximas incorporaciones internacionales a este ‘Paseo de las Estrellas del Surf’.

Aritz Aranburu, primer surfista español en clasificarse para el WSL Championship Tour. Eso es lo que puede leerse en la reluciente estrella de mármol que este miércoles ha quedado embutida en el suelo del paseo marítimo de Somo (Cantabria) como nueva ilustre incorporación al prestigioso Paseo de las Estrellas del Surf.

El surfista guipuzcoano, visiblemente emocionado, quiso acordarse “de todas las personas que me han apoyado a lo largo de mi carrera. Bien por la gente de casa o por todas las personas que siguen los campeonatos por Internet. Siempre me he sentido uno de los surfistas que más apoyados”. El zarauztarra también tuvo palabras de agradecimiento para sus padres, Karmele y Rafa, que no quisieron perderse el acontecimiento. “Ganar un campeonato te da una satisfacción muy grande en un momento determinado, pero el reconocimiento a una trayectoria es muy emocionante. Nada de esto hubiera sido posible sin el apoyo de mis padres que creyeron en mí desde el principio y me ayudaron a cumplir mi sueño”.

El sueño de Aritz es el sueño de cualquier surfista profesional. Y es que estamos hablando del deportista español que más lejos ha llegado en el surf de competición. El primero, y el único hasta la fecha, que ha logrado acceder a la élite del surf mundial: el exclusivo Championship Tour de la World Surf League (WSL), circuito cerrado a los mejores 34 surfistas del Planeta, la primera división del surf. Lo consiguió por última vez en 2014, primeramente en 2008 y 2009. “En el surf, el talento no es suficiente. Hay que entrenar mucho y tener un objetivo claro que cumplir”, apunta Pablo Gutiérrez, excampeón de Europa y compañero de Aranburu en el circuito profesional. “Aritz es un ejemplo para las nuevas generaciones. Ésta es una estrella para un surfista único”.  

Y tan único. Pues entre sus mayores logros hay un épico tercer puesto en el Billabong Pro Tahití de Teahupoo (2009), un título de campeón de Europa (2007), dos de subcampeón de Europa júnior (2004 y 2005) y dos quintos del mundo júnior (2004 y 2005), además de haber conseguido derrotar en dos ocasiones al once veces campeón del mundo Kelly Slater.

El nombre del guipuzcoano pasa a acompañar al de otros insignes personajes anteriormente reconocidos en el paseo cántabro, como el propio Pablo Gutiérrez o la primera mujer surfista española Laura Revuelta, además de los pioneros del surf regional y nacional Jesús Fiochi, Zalo Campa, Carlos Beraza, José Manuel Gutiérrez Mecolay, José Manuel Merodio, Manuel Martínez “Lolis” o Antonio Saez, muchos presentes hoy en el acto y con quien el homenajeado tuvo oportunidad de conversar e intercambiar historias.

“Queremos convertir el Paseo de las Estrellas del Surf de Somo en el ‘Surfing Walk of Fame’ español y que por aquí sigan desfilando los mejores surfistas del mundo. Que Aritz Aranburu haya aceptado este reconocimiento es para nosotros un gran honor. A día de hoy, no hay ningún surfista español que haya conseguido igualarle”, explica Francisco Asón, alcalde de Ribamontán al Mar. “Estamos en contacto con grandes surfistas de talla mundial, como Mick Fanning, Jeremy Flores o Jeff Hakman, para invitarles a venir a conocer nuestro municipio y que dejen su huella aquí para siempre, inspirándonos con sus historias y motivando a los más jóvenes a seguir sus pasos deportivos”.

Junto al alcalde, Aranburu estuvo arropado, asimismo, por la Directora General de Turismo del Gobierno de Cantabria, Eva Bartolomé; el Director General de Deporte, Mario Iglesias; y el Presidente de la Federación Española de Surf, Carlos García. Todos ellos destacaron los valores deportivos y de superación del surfer vasco.

Al término del acto, el guipuzcoano visitó el cercano colegio Nuestra Señora de Latas en donde pudo responder a las preguntas de un centenar de alumnos de primaria, algunas de las cuales le pusieron en un aprieto: “¿Quién es mejor, Kelly Slater o tú?”. Aunque el crack supo salir airoso con su característica sencillez: “Kelly Slater siempre será el mejor del mundo. Aunque hay un momento en el que siempre me creo mejor que él: cuando me toca competir contra él”, una nueva prueba de humildad de este gran deportista que forma parte de la historia del surf internacional y, desde este miércoles, también del Paseo de las Estrellas del Surf. 

El Paseo de las Estrellas del Surf está situado en el Paseo Marítimo de Somo (Cantabria), a escasos metros de la playa, junto al Centro de Surf y su skatepark. Inaugurado en 2017, es una de las iniciativas del Plan de Competitividad de Surf del municipio cántabro de Ribamontán al Mar.

  • R. comunicasurf.com
  • Foto Edu Bartolomé/Comunica Surf
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Octubre 2019
  • Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.co
Tweets by GipuzkoaDigital
  • En Euskadi las entradas en los alojamientos rurales han descendido en enero de 2021 un 83,3% y en los apartamentos turísticos lo han hecho un 59,2%
  • Continua el proceso de vacunación de los profesionales de la sanidad privada en Gipuzkoa
  • Radiólogos intervencionistas de Policlínica Gipuzkoa realizan la primera embolización de un mioma uterino en Gipuzkoa
  • STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI DENUNCIA LAS DECLARACIONES DE ÁBALOS EN CONTRA DEL CONTROL DE LOS PRECIOS DE ALQUILER QUE TIENEN QUE ESTAR REGULADOS EN LA LEY DE VIVIENDA ESTATAL
  • La movilidad eléctrica ligera, clave para impulsar la economía PostCovid
  • Cómo alimentar a tu bebé en su primer año de vida, pautas y recomendaciones del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa
  • Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi 21 Febrero 2021
  • Euskadi. La COVID 19 altera significativamente el funcionamiento laboral entre las empresas vascas, pero no los salarios
  • Policlínica Gipuzkoa comienza a vacunar contra el coronavirus
  • Donostian. Ahoztar Zelaietaren hitzaldia, “euskal oasia-ren kudeaketa eredua: Donostiako Metroa eta agintari politikoek enpresa eraikitzaileekin dituzten harremanei”
  • En Euskadi la pandemia hace que las defunciones en la aumenten un 7,8% en el tercer trimestre de 2020
  • El número de personas que han solicitado protección internacional en Euskadi ha aumentado significativamente en 2019
ARITZ ARANBURURibamontán al Mar

ARITZ ARANBURU INSCRIBIRÁ SU NOMBRE EN EL PASEO DE LAS ESTRELLAS DEL SURF

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 11 octubre 2019 / Publicado en Empresas y Negocios
AritzArranburu_action©EduBartolome_ComunicaSurf 2
  • FOTO AritzArranburu_action©EduBartolome_ComunicaSurf 2

• El surfista guipuzcoano descubrirá el próximo miércoles una estrella con su nombre en la playa cántabra de Somo. 

• Sus grandes méritos en competición, como primer deportista español en alcanzar la élite del surf mundial profesional, y su aportación al deporte, le han valido un merecido espacio en el ‘Surfing Walk of Fame’ español.

El Paseo de las Estrellas del Surf lucirá, a partir del próximo miércoles, una nueva estrella que llevará el nombre del mejor surfista español de competición: Aritz Aranburu, que inscribirá su nombre junto a los del excampeón de Europa Pablo Gutiérrez, la primera surfista española Laura Revuelta o los pioneros del surf nacional.

Los logros del surfer guipuzcoano se cuentan a cucharadas. Fue el primer deportista español que logró clasificarse para el exclusivo circuito Championship Tour de la World Surf League (WSL), cerrado a los mejores 34 mejores surfistas del mundo. Un hito que, a día de hoy, ningún otro surfista español ha conseguido. Como ganar al once veces campeón del mundo Kelly Slater, con quien se ha enfrentado varias veces en competición y a quien ha conseguido dejar en la cuneta en al menos dos ocasiones.
El vasco es uno de los mejores tube riders del mundo. Su histórica victoria en los trials del Billabong Pro de 2017 en la terrorífica ola de Teahupoo (Tahití) lo ratifica.

De promesa local a campeón de Europa

Aritz se subió a su primera tabla de surf a los 7 años y desde el primer momento apuntó maneras, aunque fue en 2002 cuando empezó a codearse con los mejores surfistas de Europa. 

2007 fue un año muy importante en su carrera, no sólo porque logró el título de campeón de Europa, sino porque, con sólo 22 años, logró el objetivo de cualquier surfista profesional: clasificarse para el Championship Tour, un verdadero hito en su carrera y en la historia del surf nacional. 

Desgraciadamente, una lesión en el tobillo y rodilla le impidió participar en todas las pruebas del año y perdió su plaza en el tour. Sin embargo, la WSL le otorgó el injury wildcard que le permitió reengancharse al año siguiente.

Tras algunos años compitiendo en el circuito clasificatorio WSL Qualifying Series, el guipuzcoano logró la reclasificación para el Championship Tour en 2014 tras firmar una temporada épica.

Competidor nato 

Aritz es un surfista muy completo, tanto en olas pequeñas como olas grandes. Es un competidor nato y un deportista profesional muy serio y comprometido con su preparación y entrenamiento, que se describe a sí mismo como “alguien que lucha siempre duro por llegar a la cima, pero aceptando perder también como parte del juego”. 

“Es un honor otorgar este reconocimiento a Aritz Aranburu, cuyos logros a día de hoy son incomparables”, explica Francisco Asón, alcalde de Ribamontán al Mar. “Es un gran ejemplo deportivo para toda la comunidad surfera. Su nombre engrandece aún más el Paseo de las Estrellas del Surf“. 

El Paseo de las Estrellas de Somo fue inaugurado en 2017 con el descubrimiento de una primera estrella en honor al surfista profesional Pablo Gutiérrez, excampeón de Europa de surf. Situado en el Paseo Marítimo de Somo (Cantabria), a escasos metros de la playa, junto al Centro de Surf y su skatepark, es una de las iniciativas del Plan de Competitividad de Surf del municipio cántabro de Ribamontán al Mar. 

EL PALMARÉS DE ARITZ ARANBURU

2019    
– Campeón del Rip Curl Santa Marina Challange en Santa Marina, Loredo (Cantabria)
2018   
– Subcampeón del Pro Santa Cruz en Praia da Fisica, Santa Cruz (Portugal) 
– Subcampeón del Punta Galea Challenge en La Galea, Getxo (Bizkaia)
2017   
– Campeón de los trials del Billabong Pro Tahiti en Teahupoo (Tahití)
2016   
– Campeón del Allianz Perfect Chapter en Praia do Norte, Nazaré (Portugal)
2014   
– Se clasifica para el WSL Championship Tour (Top-34 mundial) de la WSL
2011   
– Campeón del Pantín Classic en Pantín, Valdoviño (Galicia)
2010   
– Campeón Maresia Surf International en Florianopolis (Brasil)
2009   
– Tercero en el Billabong Pro Tahiti en Teahupoo (Tahití), su mejor resultado en el WSL Championship Tour
2008    
– Consigue el 
injury wildcard de la WSL para reclasificarse para el Championship Tour       
2007    
– Logra clasificarse por primera vez para el WSL Championship Tour (Top-34 mundial)
– Campeón de Europa de la WSL
– Campeón del San Miguel Pro Zarautz en Zarautz (Gipuzkoa)

  • FOTO AritzArranburu_action©EduBartolome_ComunicaSurf 2
  • R. https://www.comunicasurf.com
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 11 Octubre 2019
  • Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Tweets by GipuzkoaDigital
ARITZ ARANBURUPASEO DE LAS ESTRELLAS DEL SURFRibamontán al Mar

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 27th 2021, sábado
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • DOM 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR