El impacto de las redes sociales y el uso seguro de los videojuegos, temas analizados en la Gipuzkoa Encounter
- Las conferencias que se están emitiendo desde esta cita tecnológica de forma online incluyen también contenidos formativos para aprender a hacer un streaming o crear música digital.
- Las 12 conferencias divulgativas, organizadas en colaboración con el grupo SPRI, pueden ser seguidas de forma gratuita y abierta a través de los canales de Youtube y Twitch de Euskal Encounter, y quedarán disponibles para quien desee visionarlas pasado el evento.
- Los aficionados y aficionadas a las nuevas tecnologías, que han agotado las 456 plazas de este encuentro, están participando a pleno rendimiento en decenas de actividades, competiciones y torneos en temáticas tan variadas como el arte digital, la programación, la ciberseguridad, los videojuegos o la impresión 3D, todas ellas en formato virtual.
- Gipuzkoa Encounter está organizada por Euskaltel Fundazioa con la colaboración de Euskaltel, Ayuntamiento de Tolosa, Diputación Foral de Gipuzkoa y Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI.
Los avances en inteligencia artificial, el impacto de las redes sociales, o el uso seguro de los videojuegos son algunos de los retos tecnológicos actuales que están siendo analizados por los expertos presentes en la Gipuzkoa Encounter. A través de una docena de conferencias, se están compartiendo también contenidos formativos para aprender a hacer de forma correcta un streaming o crear música digital.
En total, se han programado 12 conferencias divulgativas, organizadas en colaboración con el grupo SPRI, que pueden ser seguidas de forma gratuita y abierta a través de los canales de Youtube y Twitch de Euskal Encounter, y quedarán disponibles para quien desee visionarlas pasado el evento.
Además, la actividad en todas las áreas de la lanparty no cesa. Los 456 aficionados y aficionadas a las nuevas tecnologías que han agotado las plazas de este encuentro están participando desde ayer en decenas de actividades, competiciones y torneos en temáticas tan variadas como el arte digital, la programación, la ciberseguridad, los videojuegos o la impresión 3D.
Entre las temáticas abordadas en el evento, tiene un protagonismo especial la inteligencia artificial, ya que Itxaro Sukia, de Mondragon Unibertsitatea, abordó ayer sus aplicaciones a la impresión 3D, y Unai Elordi, de Vicomtech, explicó las claves del Deep Fake, la tecnología que permite manipular fotografías y videos para suplantar identidades, pero que también tiene múltiples aplicaciones en campos como la ciberseguridad, la salud, la formación o la seguridad vial.
También han generado mucho interés las charlas de Patricia Llamazares, de Menda Lerenda, y de Eli García, de Mondragon Unibertsitatea, sobre el enorme impacto, tanto a nivel económico como social, de las redes sociales, que afecta por igual a usuarios y a empresas y profesionales. Ambas ponentes han abordado en sus conferencias las claves para realizar una estrategia correcta y medir los resultados obtenidos.
Entre las temáticas de las conferencias, dos de ellas están más centradas en el campo más artístico; una guía para realizar un buen streaming, con repaso de herramientas, técnicas y trucos, impartida por Imanol Terán, y un repaso a las aplicaciones que permiten crear música digital, de la mano de DJ Makala.
Los expertos presentes en la Gipuzkoa Encounter también analizan los usos seguros de las nuevas tecnologías, y de hecho, Jorge Flores, de la asociación Pantallas Amigas, aporta varias claves para apostar por el disfrute saludable de los videojuegos en familia.
De igual forma, el evento acoge otras charlas más específicas, dirigidas a programadores o expertos en ciberseguridad. Se cumple, así, uno de los objetivos claves de la Gipuzkoa Encounter, que pese a celebrarse en formato online ha mantenido su apuesta por ofrecer contenido formativo de calidad de forma gratuita.
El evento está organizado por Euskaltel Fundazioa y tiene como objetivo ayudar a crear y promover la conexión y relación entre personas, empresas e iniciativas en el ámbito del uso de las TIC. Además, el encuentro tecnológico cuenta con la colaboración de Euskaltel, del Ayuntamiento de Tolosa, del Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y del departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco a través de SPRI.
- Remitido https://ge15.gipuzkoaencounter.org y foto. vía https://infotres.com/es/contacto/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Marzo 2021

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
FOTO https://GipuzkoaDigital.com
- Dr. Peio Lapitz, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa: “El uso adecuado del frío y del calor puede acelerar la recuperación de una lesión”por Más GipuzkoaDr. Peio Lapitz, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 24 de abril de 2025.- Aplicarse frío o calor tras una lesión es un gesto que muchas personas realizan casi de forma instintiva, pero ¿sabemos realmente cuándo corresponde cada uno? Para resolver esta duda tan frecuente, el traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa, Peio Lapitz, responde de forma clara
- Celebración del Artzai Eguna de Ordiziapor Más GipuzkoaAmaia Barredo destaca en Ordizia el trabajo de los pastores vascos Amaia Barredo. consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, ha comentado esta mañana en la celebración del Artzai Eguna de Ordizia, que “hoy rendimos homenaje a una forma de vida y a una vocación a quienes hacen del pastoreo un proyecto vital,
- Se avecinan nuevos conciertos de Los Sara Fontan este 2025, que comenzarán por Euskadi el próximo mes de mayo, el 21 en Donostia y el 22 en Bilbaopor Más GipuzkoaCuenta atrás para lo nuevo de Los Sara Fontan ¿Conocen límites Los Sara Fontan? Probablemente no. Quizás porque su música es algo orgánico, que no para de evolucionar. Desde que comenzaron, con su idea de no ir más allá del directo, ganándose a todos aquellos que les (re)descubren: su música se crece allá donde comienza a sonar,
- Dr. Gastón Camino, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa: “Muchas fracturas vertebrales por osteoporosis están sin diagnosticar o tardamos demasiado”por Más GipuzkoaDr. Gastón Camino, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 22 de abril de 2025.- Las fracturas vertebrales por osteoporosis son un problema de salud cada vez más frecuente en la población, especialmente en mujeres postmenopáusicas. Se trata de lesiones provocadas por una enfermedad que no duele, no avisa y muchas veces se detecta cuando ya ha causado una fractura.
- Santiago Novoa doktorea, Policlínica Gipuzkoako ginekologoa: “Zitomegalobirusa sortzetiko entzumen-galeraren kausa nagusia da”por Más GipuzkoaFoto: Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 2025eko apirilaren 16a.- Zitomegalobirusa (CMV) da sortzetiko infekziorik ohikoena, eta, maiz gertatzen den arren, oraindik ere oso ezezaguna da. “Ametatik fetuetara gehien transmititzen den birusa da, eta sortzetiko entzumen-galeraren kausa nagusia da”, ohartarazten du Santiago Novoak, Policlínica Gipuzkoako ginekologoak. Kalkuluen arabera, sortzetiko gorreria kasuen %20-25ek dute jatorria CMVean. Kopuru
- Dra. Marina Matute, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa: “El síndrome genitourinario puede afectar negativamente a la calidad de vida de las mujeres y a sus relaciones de pareja”por Más GipuzkoaFoto: Dra. Marina Matute, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 15 de abril de 2025.- Sequedad, picor, irritación, dolor durante las relaciones sexuales o infecciones urinarias recurrentes. Estos son solo algunos de los síntomas que pueden acompañar al síndrome genitourinario de la menopausia, una afección frecuente, crónica y muchas veces silenciada que afecta aproximadamente al 47% de mujeres
- “TURISMOA(K) BIRPENTSATZEN. PORQUE DONOSTIA TIENE UN LÍMITE” JARDUNALDIETAN TURISMOAREN ITZULERA SOZIALA ETA BIDERAGARRITASUNA ETA DONOSTIAREN KARGA-AHALMENA AZTERTUKO DITUGU SINDIKATU ETA UNIBERTSITATEEN ESKUTIKpor Más GipuzkoaJardunaldiak maiatzaren 12an eta 13an izango dira eta saio bakoitza gai jakin bat jorratzera bideratua izango da, zehazki turismoaren balizko itzulpen soziala eta ekonomikoa eta Donostiaren eta bere auzoen karga-ahalmena, hurrenez hurren. EH Bilduk antolatu dituen jardunaldiotan parte hartuko dute LAB, ESK, CCOO, UGT eta CNT sindikatuek, Deustu eta EHU/UPV unibertsitateetako ikerlariek, Zubiri-Manteo Institutuko Turismo
- La cantante Sara Azurza publica su nuevo single ‘Begietan’ con Olaia Inziartepor Más GipuzkoaLa cantante y compositora donostiarra Sara Azurza regresa con ‘Begietan’, single adelanto de lo que será su nuevo disco que verá la luz el próximo 30 de mayo. El nuevo trabajo discográfico se titulará ‘Hiri Ilunen Umeak’. La canción Begietan, en colaboración con Olaia Inziarte, narra un encuentro nocturno donde el amor oscila entre lo efímero y lo perdurable,
- 13 de abril – Día Internacional del Beso. Arte urbano para reivindicar el beso de buenas noches en el centro de Madridpor Más GipuzkoaMadrid, abril de 2025.- Con motivo del Día Internacional del Beso, el artista tinerfeño de street art y pop art, Alberto León, se une a Pikolin para conquistar una de las esquinas del centro de Madrid con uno de sus reconocidos grafitis. El objetivo es homenajear un gesto tan habitual como olvidado en una llamada
- Chillida Leku recibe las nuevas réplicas en 3D de las obras de Eduardo Chillida accesibles a personas ciegas del proyecto Artccesible Advancedpor Más GipuzkoaHernani, 10 de abril de 2025.- Esta mañana el alumnado del GarageLAB, del Centro de Formación Profesional Ortzadar, ha entregado a Chillida Leku las nuevas esculturas accesibles en 3D y braille del proyecto Artccesible Advanced. Luis Chillida, presidente de la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce, y Mireia Massagué, directora de Chillida Leku, han recibido las piezas en la Sala
- Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa: “La ecografía de la semana 20 es imprescindible en el embarazo, permite estudiar a fondo el desarrollo del bebé y detectar posibles anomalías”por Más GipuzkoaFoto Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 9 de abril de 2025.- La ecografía de la semana 20, también conocida como ecografía morfológica, representa uno de los momentos más relevantes del embarazo. “Es una de las pocas ecografías que no puede faltar en el control de una gestación, porque permite analizar la anatomía fetal con
- Próximo Aula de Salud: “Un nuevo comienzo sin Obesidad” “La cirugía bariátrica no es una solución mágica, debe ir acompañada de un cambio en los hábitos de vida” José Luis Elósegui, cirujano general y del Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoapor Más GipuzkoaJosé Luis Elósegui, cirujano general y del aparato digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 8 de abril de 2025.- La obesidad es una de las principales preocupaciones de salud pública a nivel mundial, con una prevalencia que ha ido en aumento en los últimos años. En este contexto, Policlínica Gipuzkoa reafirma su compromiso con la lucha contra esta enfermedad, ofreciendo
- El chef vasco, Manuel Andrés Pérez, del restaurante Bediako Batzoki Berria ha conseguido erigirse con el Primer Premio a Mejor Chef de Hamburguesas Gourmet de La V edición de Burger Combatpor Más GipuzkoaLa V edición de Burger Combat creada por la prestigiosa empresa sueca de panes Lantmännen Unibake, ya tiene nuevo ganador, el chef Manuel Andrés Pérez del restaurante Bediako Batzoki Berria en Bizkaia, Bilbao, ganador de la Burger Combat Regional Bilbao 2025, se alza como mejor chef de hamburguesas gourmets de España 2025. El segundo premio ha sido para el chef madrileño Alejandro Moreno Gómez del restaurante
- Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa: “Los alimentos ricos en calcio, zinc, magnesio y proteínas son clave en la prevención de la osteoporosispor Más GipuzkoaFoto: Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 4 de abril de 2025.- La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos, haciéndolos más frágiles y vulnerables a fracturas. Según Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa, la osteoporosis se puede prevenir a través de la adopción de hábitos saludables y una dieta adecuada. “Una alimentación rica en nutrientes esenciales como el calcio,
- El traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa, Adrián Cuéllar, advierte sobre el incremento de las lesiones de hombro y cómo prevenirlaspor Más GipuzkoaFoto: Dr. Adrián Cuéllar, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 31 de marzo de 2025.- Si al ponerte una chaqueta, levantar una bolsa de la compra o atarte los zapatos sientes dolor en el hombro, dificultad para mover el brazo o una rigidez que limita tus movimientos, es posible que padezcas alguna de las patologías más
- Albaola Itsas Kultur Faktoria BESTE URRATS BAT ITSASORANTZ: SAN JUANAREN TXUKABONBAREN ERAIKUNTZA HASI DApor Más GipuzkoaTxukabonbaren eraikuntzaren hasierarekin batera aurrera doa San Juan baleontzi transozeanikoaren erreplikaren eraikuntza. Bonba hau funtsezko elementua da itsas zabaleko itsasontziaren segurtasunerako eta eraginkortasunerako, eta Albaola Itsas Kultur Faktorian fideltasun osoz erreplikatuko da, Red Bayko (Kanada) saskarrean aurkitutako jatorrizko bonbaren analisitik lortutako ezagutzan oinarrituta. Eraikuntza prozesu honek, XVI. mendeko nabigazioan funtsezkoa zen xukatze-sistema berreskuratuko du, eta
- “La empresa familiar genera riqueza y arraigo” principal conclusión de la jornada de Elkargipor Más GipuzkoaDonostia, 28 de marzo. Dos empresas familiares de larga trayectoria y que emplean en su conjunto a cerca de 300 personas, Embalan3 y Lacor Ibili, han compartido su experiencia en esta jornada profesional sobre la realidad de la empresa familiar organizada por Elkargi. Nuestro tejido empresarial es mayoritariamente pyme y en muchos casos proyectos familiares.
- Policlínica Gipuzkoa, Behobia/San Sebastián-eko babesle ofiziala 2025eanpor Más GipuzkoaDonostia-San Sebastián, 2025eko martxoaren 13a.- Policlínica Gipuzkoa, Quirónsalud taldearen parte dena, laugarren urtez jarraian, Behobia/San Sebastián-eko babesle ofiziala izango da azaroak 9an, ospatuko den 60. edizio honetan. Europako lasterketa ezagunenetako bat dena, aurten apirilean parte hartu ahal izango duten 28.000 korrikalarientzako izen-emateak irekiko ditu. Ohiko partehartzaileek erakundearen webgunearen bidez eman ahal izango dute izena datorren apirilaren

Donostia San Sebastián
- redes sociales Gipuzkoa Encounter 2021
Adimen artifizialean emandako aurrerapausoak, sare sozialen eragina eta bideo-jokoen erabilera segurua, Gipuzkoa Encounterren aztergai
- Hitzordu teknologikoaren egoitzatik igortzen ari diren hitzaldietan streaming bat egiteko eta musika digitala sortzeko gakoak ere eskaini dituzte.
- SPRI taldearekin elkarlanean antolatutako prestakuntza-saioak Euskal Encounterren Twitcheko eta Youtubeko kanaletatik jarrai daitezke zuzenean, eta ikusgai geratuko dira topaketa amaitu ostean ikusi nahi dituztenentzat.
- Teknologia berrien zaleak dozenaka ekintza eta lehiaketatan parte hartzen ari dira, arte digital, programazio, zibersegurtasun, bideo-joko edo 3D inprimaketa arloen inguruan.
- Gipuzkoa Encounter Euskaltel Fundazioak antolatu du, Tolosako Udalaren, Gipuzkoako Foru Aldundiaren eta Eusko Jaurlaritzaren (SPRI taldearen bidez) laguntzarekin.
Adimen artifizialean emandako aurrerapausoak, sare sozialen eragina edo bideo-jokoen erabilera segurua dira Gipuzkoa Encounterren elkartutako adituak aztertzen ari diren erronka teknologikoetako batzuk. Streaming bat modu egokian egiten eta musika digitala sortzen ikasteko gakoak ere ezagutarazi dituzte.
Antolatutako 12 hitzaldiak edonorentzat ikusgai izango dira, zuzenean, Euskal Encounterren Youtubeko eta Twitcheko kanalen bitartez, eta ikusgai geratuko dira topaketa amaitu ostean ikusi nahi dituztenentzat.
Halaber, etengabeko jarduera dago partyko atal guztietan. Dozenaka ekintza eta lehiaketatan esku hartzen ari dira 456 parte-hartzaileak, arte digital, programazio, zibersegurtasun, bideo-joko edota 3D inprimaketa bezalako arloetan.
Egunotan landutako gaien artean, protagonismo berezia du adimen artifizialak. Mondragon Unibertsitateko Itxaro Sukiak erreminta horrek 3D inprimaketan dituen aplikazioak aztertu ditu. Bestalde, Vicomtech enpresako Unai Elordi irudi eta bideoak faltsutzeko aukera ematen duen Deep Fake teknologiaz aritu da, eta horrek zibersegurtasun, osasun, formakuntza eta bide-segurtasun arloetan dituen aplikazio anitzak aurkeztu ditu.
Menda Lerenda komunikazio bulegoko Patricia Llamazaresek eta Mondragon Unibertsitateko Eli Garcíak, berriz, sare sozialei buruzko hitzaldiak eskaini dituzte, eta horiek arlo sozial eta ekonomikoan duten eragina aztertu dute. Euren mintzaldietan hainbat gako eskaini dituzte plataforma horien bitartez komunikatzeko estrategia egokiak lantzen eta emaitzak neurtzen ikasteko.
Arlo artistikoarekin loturiko saioak ere izan dira. Imanol Terán-ek streaming on bat egiteko gida eskaini du, erremintak, teknikak eta trukuak errepasatuz, eta DJ Makalak musika digitala sortzeko aplikazioak aurkeztu ditu.
Horrez gain, Gipuzkoa Encounterren elkartutako hainbat aditu teknologia berrien erabilera seguruaz aritu dira. Pantallas Amigas elkarteko Jorge Floresek, adibidez, bideo-jokoez familiartean eta modu seguruan disfrutatzeko jarraibideak eman ditu.
Hitzaldi espezifikoagoak ere izan dira, zibersegurtasun arloko adituei nahiz programatzaileei zuzendutakoak. Horrela, Gipuzkoa Encounterren helburu nagusietariko bat bete da: ekimena online egin arren, kalitatezko edukiak eskaintzea publiko zabalarentzat.
Bilkura Euskaltel Fundazioak antolatu du, pertsonen, enpresen eta ekimenen arteko loturak sortzen eta indartzen laguntzeko IKTen erabileraren inguruan. Gipuzkoa Encounterren laguntzaile dira, gainera, Euskaltel, Tolosako Udala, Gipuzkoako Foru Aldundiko Ekonomia Sustapen, Turismo eta Landa Ingurune departamentua eta Eusko Jaurlaritzako Ekonomiaren Garapen eta Azpiegitura saila (SPRI-ren bitartez).

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi