- Cuando se cumplen 10 años continuados del acuerdo de patrocinio, la Real Sociedad y Policlínica Gipuzkoa vuelven a firmar por cuatro años más.
Donostia- San Sebastián, 5 de noviembre de 2020. Jokin Aperribay, presidente de la Real Sociedad y Joseba Vidorreta, director territorial del País Vasco del grupo Quirónsalud, han firmado hoy en el Reale Arena de Anoeta, sede del club txuri urdin, el acuerdo de renovación del patrocinio de Policlínica Gipuzkoa como centro médico de la Real Sociedad por cuatro años, hasta 2024 inclusive.
Policlínica Gipuzkoa se convierte una vez más en patrocinador oficial como centro médico de la Real Sociedad después del acuerdo que han alcanzado ambas entidades. El decano de la sanidad privada en Gipuzkoa, referente en cirugía avanzada, es además el centro de referencia del club txuri urdin para el tratamiento médico de sus jugadores.
La satisfacción del previo acuerdo que firmaron en 2010, queda patente tras firmar de nuevo. El centro de salud privado proporcionará material médico y acogerá todos los controles médicos, analíticas y reconocimientos que requiera el equipo blanquiazul.
Jokin Aperribay felicitó a Policlínica Gipuzkoa por sus 45 años desde que abrió sus puertas y que se celebran este año y destacó la relevancia de este acuerdo de patrocinio médico, que cumple diez años de estrecha colaboración. El presidente de la Real Sociedad destacó la importancia de este acuerdo y declaró que “la salud y el deporte están ligados y por ello para nosotros este acuerdo tiene una importancia capital en el desarrollo de la estructura de la Real Sociedad y el posicionamiento y la salud de nuestros deportistas”.
Por su parte, Joseba Vidorreta, afirmó que “alcanzar acuerdos con la Real Sociedad, con el nivel que está demostrando de responsabilidad, compromiso y buenos resultados es siempre fantástico para nosotros. Estamos muy volcados con la salud de las personas y especialmente también en el ámbito deportivo. Creo que vincularnos con la entidad más importante en el mundo del deporte en Gipuzkoa, es siempre un valor añadido para todos, para el conjunto de los ciudadanos, espero que para la Real Sociedad y sus deportistas y para toda la sociedad. Hoy es un gran día”, concluyó el Director Territorial de Quirónsalud para el País Vasco.
El alcance de este Acuerdo refiere a los equipos de fútbol de la Real Sociedad, masculinos y femeninos. En la actualidad, el club txuri urdin tiene 11 equipos de fútbol, 9 masculinos y dos femeninos, con un total de 275 jugadores. //
- Remitido https://www.policlinicagipuzkoa.com foto y vídeo.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Noviembre 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
FOTO https://GipuzkoaDigital.com

- Policlínica Gipuzkoa Real Sociedad
- Los jugadores de la Real Sociedad posando con Maite, acompañada de su hija y la Dra. Sonia Roussel, directora médico-asistencial del centro
Donostia-San Sebastián, 17 de diciembre de 2019.- A primera hora de esta tarde, anticipándose a la llegada de Olentzero, la Real Sociedad ha visitado a varios pacientes de Policlínica Gipuzkoa. Claudia Blanco, Carla Bautista, Igor Zubeldia y Aihen Muñoz han sorprendido con su visita a varios pacientes que se han mostrado entusiasmados con los jugadores del Club, como muestran las imágenes.
R. Policlínica Gipuzkoa y Fotos
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Diciembre 2019
- Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- COEGIk ikerketaren alde egiten du eta Gipuzkoako erizainek aurkeztutako lau proiekturi eman dizkie laguntzakEl trabajo se ha desarrollado en 16 centros residenciales de Gipuzkoa con el objetivo de identificar a las personas vulnerables y comprender los factores e indicadores de fragilidad para poder intervenir y prevenir los efectos adversos. Tal y como ha expuesto Nagore Arizaga, si bien el síndrome de vulnerabilidad se ha investigado mucho en personas mayores de entornos comunitarios, “hay menos evidencias sobre la evaluación de la fragilidad de las personas adultas institucionalizadas. Además, hombres y mujeres tienen perfiles de fragilidad diferentes, y esto es algo a tener en cuenta”. Según avanzó, nuestro objetivo a partir de ahora es difundir y dar a conocer el trabajo realizado en el que han participado asimismo Amaia Irazusta, Idoia Imaz y Ana Belén Fraile.
- EL TEATRO CAMPOS DE BILBAO ACOGE EL 15 DE FEBRERO LA INAUGURACIÓN DEL SILVER FILM FESTIVAL BILBOKO CAMPOS ANTZOKIAK OTSAILAREN 15EAN HARTUKO DU SILVER FILM FESTIVAL JAIALDIAREN INAUGURAZIOA
- Empresas alimentarias vascas participan en BasQuisite, el salón profesional alimentario de productos de calidadEn esta edición, cerca del 50% de las empresas expositoras son vascas, y cabe subrayar la presencia de las bebidas de Euskadi acogidas bajo la marca Basque Wine (vinos de Rioja Alavesa, Txakolis, Sidra y cervezas artesanas) dentro del pabellón de bebidas
- LKS Next-ek enpresa kudeaketako SAP software ezagunaren euskarazko lehen bertsioa itzuli eta ezarri du Eusko JaurlaritzanSAP software I3s-k –informatika ingeniaritza bizkaitarra zeinetan LKS Next-ek duen partaidetzarik handiena- SAP aplikazio informatikoen pakete ezagunaren euskarazko itzulpena egin ondoren, bertsio bat ezarri du. Euskara erabiltzen den lehen aldia da hedapen handia duen enpresentzako tresna honetan.
- Silver Film Festival. Festival Internacional, el primero en Euskadi dedicado a personas inquietas de más de 55 añosSilver Film Festival
Foto: Asier Illarramendi con el especialista en Medicina Deportiva Enrique Pérez de Ayala, durante su prueba de esfuerzo
- El servicio de Medicina Deportiva de Policlínica Gipuzkoa, liderado por el médico deportivo Enrique Pérez de Ayala, ha recibido a los jugadores del primer equipo de la Real Sociedad para realizarles un reconocimiento médico antes de empezar la temporada.
Después de las vacaciones de verano, la Real Sociedad comienza ya a preparar su temporada 2018-2019. El equipo de Asier Garitano realiza como cada año las pruebas médicas a los jugadores los primeros días de la pretemporada en Policlínica Gipuzkoa.
El reconocimiento médico consiste en una prueba de esfuerzo máxima con análisis de gases espirados. Según explica el especialista en medicina deportiva Enrique Pérez de Ayala, “en la prueba se analizan los niveles de Oxígeno y de Carbónico para determinar el consumo que realiza cada jugador, además de definir parámetros respiratorios y metabólicos que son totalmente comparables a una situación real en carrera”.
Además, el médico realiza a los jugadores una antropometría que muestra su porcentaje de grasa corporal y la musculatura por segmentos, brazos y piernas. Los datos obtenidos sirven para determinar las zonas de transición metabólicas, conocer el estado de forma de cada jugador, saber dónde está su umbral anaeróbico, adaptar los entrenamientos y prevenir posibles problemas.
Los jugadores han sido separados en dos grupos para poder realizar las pruebas. Hoy hemos recibido a Jon Bautista, Eneko Capilla, Willian José Da Silva, Aritz Elustondo, Andoni Gorosabel, Ander Guevara, Asier Illarramendi, Juan Miguel Jiménez, Diego Llorente, Mikel Oyarzabal y Miguel Ángel Moyá. Mañana nos visitarán Martín Merquelanz, Rubén Pardo, Kevin Rodrigues, Raúl Rodríguez, Gerónimo Rulli, Luca Sangalli, Joseba Zaldua, Igor Zubeldia, Andoni Zubiaurre, David Zurutuza, Alberto De La Bella, David Concha y Hector Hernández.
Realizados los reconocimientos médicos, desde Policlínica Gipuzkoa deseamos a los jugadores de la Real Sociedad una gran temporada llena de éxitos.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Julio 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.500 camas en más de 100 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Dexeus, Ruber, Centro Médico Teknon, Hospital La Luz, Policlínica Gipuzkoa, etc, así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.
Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando numerosos proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología, oncología, y medicina deportiva entre otras.
Sergio Canales y Cristina Llorens felices con su primera hija, India, nacida en Policlínica Gipuzkoa
El futbolista de la Real Sociedad y su mujer Cristina, ya disfrutan de su primera hija, India, que nació el pasado lunes, 2 de abril.
El lunes, 2 de abril, a las 9:55 horas llegaba al mundo en Policlínica Gipuzkoa, la primera hija de Sergio Canales y su mujer Cristina Llorens. La pequeña India Canales Llorens, que pesó, 3,190kg y midió 51cm, nació sin complicaciones, con el apoyo y la atención del equipo de maternidad de Policlínica y los ginecólogos de la Klinika Zuatzu.
Tanto la pequeña como la madre, se encuentran perfectamente y esta tarde ya han recibido el alta hospitalaria para descansar junto a su bebé en casa.
Foto: Sergio Canales y Cristina Llorens posan junto a su hija India a la salida de Policlínica Gipuzkoa.
R.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Abril 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.200 camas en más de 80 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Ruber, Clínica La Luz, Teknon, Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc., así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.
Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología y oncología, entre otras.
El futbolista de la Real Sociedad y su mujer Ane, ya disfrutan de su primera hija, Nere, que nació el pasado viernes, 6 de mayo, mediante parto natural.
El viernes, 6 de mayo, a las 15:55 horas llegaba al mundo en Policlínica Gipuzkoa, la primera hija de Markel Bergara y su mujer Ane Areitio. La pequeña Nere Bergara Areitio, que pesó, 3.400 KG y midió 34 cm, nació mediante parto natural y sin apenas complicaciones, con el apoyo y la atención del equipo de maternidad de Policlínica y el ginecólogo, Felipe Atutxa, del Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Markel Bergara, que se ausentó del entrenamiento el sábado con permiso del club, estuvo acompañando en todo momento a su mujer y vivió con especial ilusión y emoción el nacimiento de su primera hija.
Tanto la pequeña como la madre, se encuentran perfectamente y este mediodía ya han recibido el alta hospitalaria para descansar junto a su bebé en casa.
Fotografía de Markel Bergara junto a su hija Nere a la salida de Policlínica Gipuzkoa.
……..
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.200 camas en más de 80 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Ruber, Clínica La Luz, Teknon, Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc., así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.
Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología y oncología, entre otras.
……………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Mayo 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Euskotren ofrecerá un servicio especial de trenes con motivo del partido de fútbol entre la Real Sociedad y el Real Madrid que se celebrará el domingo 31 de agosto las 21:00 h. en Anoeta
Los trenes que refuerzan el servicio hacen parada en todas las estaciones habituales. Las características del servicio son las siguientes:
ANTES DEL PARTIDO
- Desde Hendaia – ANOETA- Lasarte: 20:03 h
- Desde Oiartzun – ANOETA: 20.04, 20:13 h y 20:34 h
- Desde Irún – ANOETA: 20:18 h
- Desde Lasarte – ANOETA – Hendaia: 20:30 h
DESPUÉS DEL PARTIDO
- ANOETA – Hendaia: 23:03 h, 23:08 h, 23:18 h, 23:28h y 23:38 h
- ANOETA – Lasarte: 22:59 h y 23:13 h
- ANOETA – Zumaia: 23:20 h (Servicio especial para el partido. No es necesario cambiar de tren en Amara)
El resto de los trenes circularán en su horario habitual.
Las personas usuarias que necesiten ampliar esta información tienen a su disposición el teléfono de Euskotren 902 543 210. También pueden informarse en las estaciones y apeaderos, así como en la página web de la Compañía www.euskotren.es y en twitter @euskotrenEJGV
Gobierno Vasco
———————————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Agosto 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
La Diputación Foral de Gipuzkoa aprobó en julio de 2012 el pago a la Real Sociedad de un patrocinio publicitario como consecuencia de un acuerdo alcanzado entre el anterior gobierno foral y el club realista.
La Diputación sale así al paso de la información publicada en torno al informe del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas en la que se hace referencia a este patrocinio acordado en la anterior legislatura para promover el euskera, los valores sociales y la imagen del territorio histórico de Gipuzkoa.
En virtud de ese acuerdo, el primer equipo de fútbol del territorio lució efectivamente durante la temporada 2011-2012 el lema “Gipuzkoa, euskararekin bat” en la camiseta y, concluida la campaña, la Real Sociedad solicitó la compensación correspondiente a la prestación realizada.
Es por ello por lo que, tras acordar una rebaja con respecto a la cantidad contemplada en el acuerdo heredado de la anterior legislatura, esta Diputación Foral procedió al abono de 847.457 euros más IVA en julio de 2012 en concepto de patrocinio publicitario.
Diputación Foral de Gipuzkoa
——————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Julio 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
Euskotren ofrecerá servicios especiales de refuerzo en la línea Lasarte-Hendaia y también en la línea Zumaia-Anoeta con motivo del partido de fútbol entre la Real Sociedad y el RCD Espanyol que se celebrará el sábado 19 de abril a las 20:00 h. en Anoeta
Los trenes que refuerzan el servicio hacen parada en todas las estaciones habituales. Las características del servicio son las siguientes:
ANTES DEL PARTIDO
• Desde Hendaia – ANOETA- Lasarte: 19:03 h
• Desde Errenteria – ANOETA: 19:08 h
• Desde Oiartzun – ANOETA: 19:13 h
• Desde Irún – ANOETA: 19:18 h
• Desde Herrera – ANOETA: 19:45 h
• Desde Lasarte – ANOETA – Hendaia: 19:30 h
• Desde Donostia – ANOETA: 19:30 h
• Desde Zumaia – Amara: 19:00 h (Servicio especial para el partido. No es necesario cambiar de tren en Amara)
DESPUÉS DEL PARTIDO
• ANOETA – Hendaia: 22:03 h, 22:18 h y 22:33 h
• ANOETA – Oiartzun: 22.08 h
• ANOETA – Errenteria: 22:23 h
• ANOETA – Lasarte: 22:37 h
• ANOETA – Zumaia: 22:03 h (Servicio especial para el partido. No es necesario cambiar de tren en Amara)
El resto de los trenes circularán en su horario habitual.
Las personas usuarias que necesiten ampliar esta información tienen a su disposición el teléfono de Euskotren 902 543 210. También pueden informarse en las estaciones y apeaderos, así como en la página web de la Compañía www.euskotren.es
Gobierno Vasco
———————————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Abril 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián