Donostia San Sebastián, el Reale Arena será el centro de la gastronomía vasca, más de 25.000 raciones de txuletas. Txuleta Festa by okeLan 2025
- Entre el miércoles y el domingo de la próxima semana, el Reale Arena será el centro de la gastronomía vasca, en un evento abierto a todo el público y que prevé disparar las cifras de afluencia de las ediciones anteriores
- Los visitantes dispondrán de precios populares si desean adquirir alguna de las más de 25.000 raciones de txuletas que se prevén asar en estos días
- Se han organizado sesiones de TxuletaPote (jueves), Sagardo Dastaketa (viernes), o Concurso Popular Parrilla de Oro (domingo) y Herri kirolak (domingo).
CONCURSO MAESTRO PARRILLERO, TXULETAS, SIDRA, DEPORTE RURAL, DJ Y MUSICA EN DIRECTO: DESDE EL PROXIMO MIÉRCOLES, EN TXULETA FESTA EN DONOSTIA
Todo a punto para celebrar la próxima semana (entre el miércoles y el domingo) la tercera edición de ‘Txuleta Festa by okeLan’. La ubicación es perfecta: el estadio de la Real Sociedad en la capital guipuzcoana, el Reale Arena, donde el público podrá entrar de forma gratuita para presenciar sesiones de deporte rural o música en directo. Pero, sobre todo, donde se podrá degustar miles de txuletas a la parrilla, sidra, además de otros productos gastronomía vasca, todo ello con precios populares.
La próxima edición de Txuleta Festa by okeLan prevé ser las más multitudinaria de las celebradas hasta la fecha. La organización contempla la asistencia media diaria de más de 5.000 personas (la entrada al recinto deportivo de la Real Sociedad será libre) durante cada una de las cinco jornadas de este evento. La iniciativa quiere poner en valor la degustación de uno de los platos más típicos de la cocina vasca, la txuleta a la parrilla, pero también de la sidra y otros productos gastronómicos locales.
La iniciativa está organizada por el grupo de alimentación guipuzcoano Gesalaga-Okelan, con la colaboración de diversos clubes deportivos del territorio, como la Real Sociedad, el Club de Remo de Zarautz (ZAE), Bera Bera Balonmano y el Club de Rugby de Zarautz.
De hecho, el dinero recaudado durante los cinco días de Txuleta Festa se destinará a financiar los proyectos y actividades de estos clubes, promoviendo así el deporte y la cultura vasca.
Txuleta Festa by okeLan contará -en un ambiente festivo y singular como es el interior del campo de fútbol de la Real Sociedad- con un programa repleto de actividades: gastronomía, con la txuleta a la parrilla, como eje central, que se podrá degustar, entre diferentes calidades, a precios populares. Está previsto también sesiones de deporte rural o bien música en vivo, con conciertos por la tarde de bandas como la Txama, Modus Operandi y Kalakan y sesiones de DJ.
Inauguración con Campeonato Maestro Parrillero
El día de inauguración de Txuleta Festa, el miércoles, se celebrará la IV edición Campeonato Nacional Maestro Parrillero, donde cocineros de algunos de los mejores restaurantes de la península competirán por el título de mejor parrillero profesional.
Será una jornada de alta cocina y técnica a la brasa. Además, a partir de las 20:30h, la fiesta continuará con el DJ Set de Mario Azurza hasta las 23:00
El jueves 29, se celebrará durante toda la jornada el ambiente donostiarra con el Txuleta Pote, una versión parrillera del clásico pintxo-pote. Por la tarde, desde las 20:30 horas, la música toma el relevo con el DJ Set de Mario Azurza.
El viernes 30 será una jornada dedicada a la sidra con la gran Sagardo Dastaketa, en la que se podrán degustar sidras de más de 10 productores diferentes tanto de Euskadi, como de otras comunidades autónomas. La jornada tendrá dos sesiones (la primera, entre las 12:00 y las 14:00 y la segunda entre las 19:00 y las 21:00 horas).
A las 18:30h. está previsto concierto en directo del grupo Modus Operandi y, como cada noche, el DJ Mario Azurza cerrará el día con su sesión de 20:30 a 23:00 horas.
La jornada del sábado será La Txuleta Festa en todo su esplendor. Además, desde las 18:30 horas se simultaneará con el concierto de La Txama, que llenará el Reale Arena de ritmo y energía. Después, el DJ Set de Mario Azurza animará la noche entre las 20:30 y las 23:00 horas. Por último, la organización ha previsto que la jornada del domingo 1 de junio sea la más popular de Txuleta Festa.
Ese día se celebrará el esperado Concurso Parrilla de Oro, un certamen amateur por parejas donde los protagonistas son el buen humor, la brasa y la pasión por la txuleta.
Además, habrá un desafío de Herri Kirolak de la mano de Andoni Izeta, Inaxio Perurena, Lierni Osa, Paulo Azpiazu y Oihana Fernandez que completarán una jornada festiva y familiar. A las 18:30, concierto del grupo Kalakan, seguido del cierre musical con DJ Set Mario Azurza.

https://parrilleros.es/parrilleros-6
- Remitido y fotos ieR-Información en Red
- Marketing Gesalaga Grupo de Alimentación
- redaccion@gipuzkoadigital.com 22 Mayo 2025
https://gipuzkoadigital.com/
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Más afectaciones derivadas de las medidas de seguridad en operativo de seguridad para el partido de Champions de la Real Sociedad y Paris Saint-Germain, considerado de “alto riesgo”
Ertzaintza y Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián diseñan el operativo de seguridad para el partido de Champions de la Real, considerado de “alto riesgo”
La zona de Amara Berri registrará afectaciones derivadas de las medidas de seguridad acordadas por ambos cuerpos, la Real y el Ayuntamiento.
El tráfico se verá interrumpido en el entorno del estadio entre las 19:00 horas y las 21:00 horas, por lo que se recomienda planificar con antelación las entradas y salidas que se vayan a realizar.
El partido de fútbol entre la Real Sociedad y el Paris Saint-Germain que se va a celebrar el próximo martes, 5 de marzo, a las 21.00h en el estadio Reale Arena ha sido considerado de “alto riesgo” por Ertzaintza y Guardia Municipal. Ante esta previsión, se va a poner en marcha un importante dispositivo de seguridad en toda la ciudad y que afectará principalmente a los flujos de tráfico del entorno del recinto deportivo durante las horas previas al partido.
Responsables de la Ertzaintza, Guardia Municipal, Ayuntamiento de Donostia y de la Real Sociedad han celebrado hoy una reunión en la que se han establecido las medidas dirigidas a garantizar la seguridad y el funcionamiento ordinario de la ciudad a lo largo de la jornada del martes. La previsible llegada de aficionados del PSG a San Sebastián, unido a la presencia de miles de aficionados realzales, hace que los cuerpos de seguridad califiquen la jornada deportiva como de riesgo alto.
Por ello, se han determinado una serie de medidas encaminadas a ofrecer espacios de convivencia tanto a los aficionados que vayan a presenciar el encuentro, como al resto de la ciudadanía. Así, se determinará una zona en Amara Berri, comprendida entre la Plaza Pio XII y el Estadio de Anoeta, donde se prohibirá el tráfico rodado a partir de las 19:00 de la tarde, con la excepción del transporte público o los servicios de emergencia.
El carácter internacional del partido y la presencia masiva de personas son las principales razones para decretar el partido de alto riesgo. En este sentido, habrá un dispositivo de seguridad especial activado desde la jornada anterior, pero serán también necesarias otro tipo de medidas “que refuercen la seguridad en el entorno y que influirán en el normal transcurso de la vida en el barrio de Amara Berri y el entorno del estadio de Anoeta”.
Los responsables municipales y del operativo de seguridad hacen un llamamiento a utilizar el transporte público, desplazarse al estadio con tiempo y antelación suficiente, y emplazan al vecindario de Amara y de otras zonas de la ciudad que transiten por las inmediaciones a tener en cuenta las posibles alteraciones de las rutinas diarias motivadas por las medidas adoptadas.
Aislamiento perimetral
Así, además de las medidas de seguridad habituales, el dispositivo se va a reforzar con el corte de tráfico ordinario y aislamiento del entorno del estadio de Anoeta y parte del barrio de Amara Berri entre las 19:00h y las 21:00h.
El perímetro aislado comprenderá la zona delimitada por las siguientes vías:
- Sur: Pº de Zorroaga – Plaza Aita Donostia – Pº de Errondo (estas vías tendrán el tráfico prohibido entre la glorieta de Portutxo en Pº de Errondo y la glorieta de Toribio Alzaga en Pº de Zorroaga)
- Norte: Plaza Pío XII – Eustasio Amilibia
- Oeste: Carlos I
- Este: Felipe IV – Plaza de Irún – Balleneros
Los vehículos de emergencias, líneas regulares de transporte público, vehículos que trasladen a personas con movilidad reducida o de asistencia domiciliaria de Osakidetza tendrán garantizado el paso en todo momento y no estarán sujetos a estas limitaciones. En el caso del transporte público, éste podrá transitar por Avda. de Madrid en ambos sentidos, pero se suprimirán las paradas existentes entre Isabel II y Aita Donostia (ambos sentidos).
Los vehículos que se incorporen a la circulación desde los estacionamientos ubicados en la zona cerrada al tráfico serán canalizados hacia Pio XII. Se recomienda a quienes tengan que acudir a hospitales, lo hagan utilizando la GI-40.
Residentes de Amara Berri
Los vecinos y vecinas con autorización de Residente OTA en Amara Berri (sector 5-1) podrán estacionar libremente sus vehículos en el resto de los sectores de la ciudad del 4 al 6 de marzo (ambos inclusive), manteniendo las mismas condiciones que los titulares de la OTA del sector de destino.
En cualquier caso, los responsables de la seguridad piden colaboración a la ciudadanía para evitar en la medida de lo posible acercarse a la zona perimetrada, recomiendan utilizar viales alternativos y planificar con antelación las entradas y salidas que se vayan a realizar.
Otras medidas
Además, se recuerda que la Ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte prohíbe introducir, portar o utilizar las bengalas en los recintos deportivos y en sus alrededores, aunque su uso en la vía pública también puede ser sancionado por la Ley sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, siempre que no constituyan infracción penal.
- Vía Gobierno Vasco, fuente: texto, foto https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Febrero 2024
PUBLICIDAD
Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 25. Telf 943 467 822. https://www.covylsa.com Cava y Champagne – Jerez y Moscatel – Sidra y Txakoli – Vinos blancos – vinos rosados – Tinto joven – Tinto crianza – Tinto Reserva y gran Reserva – Medias botellas – Magnum 1,5 L. – Ginebra – Vodka – Ron – Whisky – Brandy – Armagnac y Cognac – Anís – Pacharán – Licor de endrinas – Tequila – Aperitivos – Licores – Cervezas – Conservas – Café e Infusiones – Estuches de cartón para regalo – Leche – Batidos – Zumos – Refrescos – Miniaturas para Sociedades Gastronómicas.
Champions de la Real Sociedad y Paris Saint-Germain
- Published in Empresas y Negocios
Policlínica Gipuzkoa renueva su patrocinio como centro médico de la Real Sociedad por 4 años
- Cuando se cumplen 10 años continuados del acuerdo de patrocinio, la Real Sociedad y Policlínica Gipuzkoa vuelven a firmar por cuatro años más.
Donostia- San Sebastián, 5 de noviembre de 2020. Jokin Aperribay, presidente de la Real Sociedad y Joseba Vidorreta, director territorial del País Vasco del grupo Quirónsalud, han firmado hoy en el Reale Arena de Anoeta, sede del club txuri urdin, el acuerdo de renovación del patrocinio de Policlínica Gipuzkoa como centro médico de la Real Sociedad por cuatro años, hasta 2024 inclusive.
Policlínica Gipuzkoa se convierte una vez más en patrocinador oficial como centro médico de la Real Sociedad después del acuerdo que han alcanzado ambas entidades. El decano de la sanidad privada en Gipuzkoa, referente en cirugía avanzada, es además el centro de referencia del club txuri urdin para el tratamiento médico de sus jugadores.
La satisfacción del previo acuerdo que firmaron en 2010, queda patente tras firmar de nuevo. El centro de salud privado proporcionará material médico y acogerá todos los controles médicos, analíticas y reconocimientos que requiera el equipo blanquiazul.
Jokin Aperribay felicitó a Policlínica Gipuzkoa por sus 45 años desde que abrió sus puertas y que se celebran este año y destacó la relevancia de este acuerdo de patrocinio médico, que cumple diez años de estrecha colaboración. El presidente de la Real Sociedad destacó la importancia de este acuerdo y declaró que “la salud y el deporte están ligados y por ello para nosotros este acuerdo tiene una importancia capital en el desarrollo de la estructura de la Real Sociedad y el posicionamiento y la salud de nuestros deportistas”.
Por su parte, Joseba Vidorreta, afirmó que “alcanzar acuerdos con la Real Sociedad, con el nivel que está demostrando de responsabilidad, compromiso y buenos resultados es siempre fantástico para nosotros. Estamos muy volcados con la salud de las personas y especialmente también en el ámbito deportivo. Creo que vincularnos con la entidad más importante en el mundo del deporte en Gipuzkoa, es siempre un valor añadido para todos, para el conjunto de los ciudadanos, espero que para la Real Sociedad y sus deportistas y para toda la sociedad. Hoy es un gran día”, concluyó el Director Territorial de Quirónsalud para el País Vasco.
El alcance de este Acuerdo refiere a los equipos de fútbol de la Real Sociedad, masculinos y femeninos. En la actualidad, el club txuri urdin tiene 11 equipos de fútbol, 9 masculinos y dos femeninos, con un total de 275 jugadores. //
- Remitido https://www.policlinicagipuzkoa.com foto y vídeo.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Noviembre 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
FOTO https://GipuzkoaDigital.com

- Policlínica Gipuzkoa Real Sociedad
- Published in Empresas y Negocios
Visita Navideña de la Real Sociedad a Policlínica Gipuzkoa
- Los jugadores de la Real Sociedad posando con Maite, acompañada de su hija y la Dra. Sonia Roussel, directora médico-asistencial del centro
Donostia-San Sebastián, 17 de diciembre de 2019.- A primera hora de esta tarde, anticipándose a la llegada de Olentzero, la Real Sociedad ha visitado a varios pacientes de Policlínica Gipuzkoa. Claudia Blanco, Carla Bautista, Igor Zubeldia y Aihen Muñoz han sorprendido con su visita a varios pacientes que se han mostrado entusiasmados con los jugadores del Club, como muestran las imágenes.
R. Policlínica Gipuzkoa y Fotos
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Diciembre 2019
- Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Juanita Larando patatxa Galiziara bidean, 400 itsas milia tartekoAlbaola Galiziako ontzi tradizionalen XVII. Encontro-etara joango da, eta bertara heltzeko 400 milia zeharkatuko ditu Kantauriko kostaldetik Urtebete baino gutxiago falta da 2026ko Pasaia Itsas Festibalak bertako portua itsas kulturaz, ondarez, musikaz, gastronomiaz eta artisautzaz betetzeko. Bien bitartean, Albaolak ezinbesteko hitzordu bat du: Galiziako ontzi tradizionalen topaketa. Uztailaren 17tik 20ra bitartean Ribeiran (A Coruña) egingo
- El Corazón Industrial de Donostia Tomado por la Indignidad: Un Año de Abandono en el Polígono 27 de MartuteneFoto realizada hoy 4 Julio 2025 en Polígono 27 de Martutene, Donostia Donostia-San Sebastián, 4 de julio de 2025 – La imagen que se presenta hoy en pleno centro del Polígono 27 de Martutene, una de las zonas industriales y comerciales más vitales de Donostia, es la de una escombrera vergonzosa y descontrolada. Lo que
- Intolerancia a la lactosa: una condición común que afecta a millones y puede confundirse con alergiaFoto: Eider Sánchez, responsable del área de Nutrición de Policlínica Gipuzkoa. Donostia / San Sebastián, 4 de julio de 2025 – La intolerancia a la lactosa es un trastorno digestivo que afecta a una parte significativa de nuestra población, con una incidencia estimada de entre el 20% y el 40%. Esta condición se produce por un
- Donostia San Sebastián. Ante la agresión que ha sufrido una compañera taxista. COMUNICADO ASOCIACIÓN RADIO TAXI DONOSTIDesde la Asociación Radio Taxi Donosti, queremos expresar nuestra más profunda condena ante la agresión que ha sufrido una compañera taxista, agredida por un varón mientras prestaba servicio, en la mañana del miércoles, 2 de julio, en Donostia/San Sebastián. Los hechos ya han sido denunciados ante las autoridades, y confiamos en que se actúe con
- Euskal AEko Informazioaren eta Komunikazioaren Teknologien sektoreko negozio-zifra % 7,8 hazi zen 2023anSektore hori Euskal AEko ekonomiaren balio erantsiaren eta enpleguaren % 2,4 da Eustaten datuen arabera, 2023an Euskal AEko Informazioaren eta Komunikazioaren Teknologien (IKT) sektorearen negozio-zifra 5.307 milioi eurokoa izan zen; hau da, % 7,8 igo zen aurreko urtearen aldean. Bestalde, 2023an 2.852 enpresek osatu dute IKTen sektorea eta 27.754 lanpostu sortu dituzte; Euskal AEko ekonomia
- Published in Empresas y Negocios
Los jugadores de la Real Sociedad pasan el reconocimiento médico de pretemporada en Policlínica Gipuzkoa
Foto: Asier Illarramendi con el especialista en Medicina Deportiva Enrique Pérez de Ayala, durante su prueba de esfuerzo
- El servicio de Medicina Deportiva de Policlínica Gipuzkoa, liderado por el médico deportivo Enrique Pérez de Ayala, ha recibido a los jugadores del primer equipo de la Real Sociedad para realizarles un reconocimiento médico antes de empezar la temporada.
Después de las vacaciones de verano, la Real Sociedad comienza ya a preparar su temporada 2018-2019. El equipo de Asier Garitano realiza como cada año las pruebas médicas a los jugadores los primeros días de la pretemporada en Policlínica Gipuzkoa.
El reconocimiento médico consiste en una prueba de esfuerzo máxima con análisis de gases espirados. Según explica el especialista en medicina deportiva Enrique Pérez de Ayala, “en la prueba se analizan los niveles de Oxígeno y de Carbónico para determinar el consumo que realiza cada jugador, además de definir parámetros respiratorios y metabólicos que son totalmente comparables a una situación real en carrera”.
Además, el médico realiza a los jugadores una antropometría que muestra su porcentaje de grasa corporal y la musculatura por segmentos, brazos y piernas. Los datos obtenidos sirven para determinar las zonas de transición metabólicas, conocer el estado de forma de cada jugador, saber dónde está su umbral anaeróbico, adaptar los entrenamientos y prevenir posibles problemas.
Los jugadores han sido separados en dos grupos para poder realizar las pruebas. Hoy hemos recibido a Jon Bautista, Eneko Capilla, Willian José Da Silva, Aritz Elustondo, Andoni Gorosabel, Ander Guevara, Asier Illarramendi, Juan Miguel Jiménez, Diego Llorente, Mikel Oyarzabal y Miguel Ángel Moyá. Mañana nos visitarán Martín Merquelanz, Rubén Pardo, Kevin Rodrigues, Raúl Rodríguez, Gerónimo Rulli, Luca Sangalli, Joseba Zaldua, Igor Zubeldia, Andoni Zubiaurre, David Zurutuza, Alberto De La Bella, David Concha y Hector Hernández.
Realizados los reconocimientos médicos, desde Policlínica Gipuzkoa deseamos a los jugadores de la Real Sociedad una gran temporada llena de éxitos.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Julio 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.500 camas en más de 100 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Dexeus, Ruber, Centro Médico Teknon, Hospital La Luz, Policlínica Gipuzkoa, etc, así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.
Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando numerosos proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología, oncología, y medicina deportiva entre otras.
- Published in Empresas y Negocios
Sergio Canales y Cristina Llorens felices con su primera hija, India, nacida en Policlínica Gipuzkoa
El futbolista de la Real Sociedad y su mujer Cristina, ya disfrutan de su primera hija, India, que nació el pasado lunes, 2 de abril.
El lunes, 2 de abril, a las 9:55 horas llegaba al mundo en Policlínica Gipuzkoa, la primera hija de Sergio Canales y su mujer Cristina Llorens. La pequeña India Canales Llorens, que pesó, 3,190kg y midió 51cm, nació sin complicaciones, con el apoyo y la atención del equipo de maternidad de Policlínica y los ginecólogos de la Klinika Zuatzu.
Tanto la pequeña como la madre, se encuentran perfectamente y esta tarde ya han recibido el alta hospitalaria para descansar junto a su bebé en casa.
Foto: Sergio Canales y Cristina Llorens posan junto a su hija India a la salida de Policlínica Gipuzkoa.
R.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Abril 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.200 camas en más de 80 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Ruber, Clínica La Luz, Teknon, Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc., así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.
Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología y oncología, entre otras.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Markel Bergara feliz aita, tras el nacimiento de su primera hija, Nere
El futbolista de la Real Sociedad y su mujer Ane, ya disfrutan de su primera hija, Nere, que nació el pasado viernes, 6 de mayo, mediante parto natural.
El viernes, 6 de mayo, a las 15:55 horas llegaba al mundo en Policlínica Gipuzkoa, la primera hija de Markel Bergara y su mujer Ane Areitio. La pequeña Nere Bergara Areitio, que pesó, 3.400 KG y midió 34 cm, nació mediante parto natural y sin apenas complicaciones, con el apoyo y la atención del equipo de maternidad de Policlínica y el ginecólogo, Felipe Atutxa, del Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Markel Bergara, que se ausentó del entrenamiento el sábado con permiso del club, estuvo acompañando en todo momento a su mujer y vivió con especial ilusión y emoción el nacimiento de su primera hija.
Tanto la pequeña como la madre, se encuentran perfectamente y este mediodía ya han recibido el alta hospitalaria para descansar junto a su bebé en casa.
Fotografía de Markel Bergara junto a su hija Nere a la salida de Policlínica Gipuzkoa.
……..
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.200 camas en más de 80 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Ruber, Clínica La Luz, Teknon, Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc., así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.
Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología y oncología, entre otras.
- Remitido: Policlínica Gipuzkoa prensa y FOTO
……………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Mayo 2016
Donostia San Sebastián
GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Partido entre la Real Sociedad y el Real Madrid, Euskotren refuerza el servicio de trenes
Euskotren ofrecerá un servicio especial de trenes con motivo del partido de fútbol entre la Real Sociedad y el Real Madrid que se celebrará el domingo 31 de agosto las 21:00 h. en Anoeta
Los trenes que refuerzan el servicio hacen parada en todas las estaciones habituales. Las características del servicio son las siguientes:
ANTES DEL PARTIDO
- Desde Hendaia – ANOETA- Lasarte: 20:03 h
- Desde Oiartzun – ANOETA: 20.04, 20:13 h y 20:34 h
- Desde Irún – ANOETA: 20:18 h
- Desde Lasarte – ANOETA – Hendaia: 20:30 h
DESPUÉS DEL PARTIDO
- ANOETA – Hendaia: 23:03 h, 23:08 h, 23:18 h, 23:28h y 23:38 h
- ANOETA – Lasarte: 22:59 h y 23:13 h
- ANOETA – Zumaia: 23:20 h (Servicio especial para el partido. No es necesario cambiar de tren en Amara)
El resto de los trenes circularán en su horario habitual.
Las personas usuarias que necesiten ampliar esta información tienen a su disposición el teléfono de Euskotren 902 543 210. También pueden informarse en las estaciones y apeaderos, así como en la página web de la Compañía www.euskotren.es y en twitter @euskotrenEJGV
Gobierno Vasco
———————————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Agosto 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La Diputacion aclara que el patrocinio publicitario a la Real Sociedad en 2012 fue consecuencia de un compomiso adquirido por el gobierno foral anterior
La Diputación Foral de Gipuzkoa aprobó en julio de 2012 el pago a la Real Sociedad de un patrocinio publicitario como consecuencia de un acuerdo alcanzado entre el anterior gobierno foral y el club realista.
La Diputación sale así al paso de la información publicada en torno al informe del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas en la que se hace referencia a este patrocinio acordado en la anterior legislatura para promover el euskera, los valores sociales y la imagen del territorio histórico de Gipuzkoa.
En virtud de ese acuerdo, el primer equipo de fútbol del territorio lució efectivamente durante la temporada 2011-2012 el lema “Gipuzkoa, euskararekin bat” en la camiseta y, concluida la campaña, la Real Sociedad solicitó la compensación correspondiente a la prestación realizada.
Es por ello por lo que, tras acordar una rebaja con respecto a la cantidad contemplada en el acuerdo heredado de la anterior legislatura, esta Diputación Foral procedió al abono de 847.457 euros más IVA en julio de 2012 en concepto de patrocinio publicitario.
Diputación Foral de Gipuzkoa
——————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Julio 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Real Sociedad y el RCD Espanyol, Euskotren ofrecerá servicios especiales de refuerzo
Euskotren ofrecerá servicios especiales de refuerzo en la línea Lasarte-Hendaia y también en la línea Zumaia-Anoeta con motivo del partido de fútbol entre la Real Sociedad y el RCD Espanyol que se celebrará el sábado 19 de abril a las 20:00 h. en Anoeta
Los trenes que refuerzan el servicio hacen parada en todas las estaciones habituales. Las características del servicio son las siguientes:
ANTES DEL PARTIDO
• Desde Hendaia – ANOETA- Lasarte: 19:03 h
• Desde Errenteria – ANOETA: 19:08 h
• Desde Oiartzun – ANOETA: 19:13 h
• Desde Irún – ANOETA: 19:18 h
• Desde Herrera – ANOETA: 19:45 h
• Desde Lasarte – ANOETA – Hendaia: 19:30 h
• Desde Donostia – ANOETA: 19:30 h
• Desde Zumaia – Amara: 19:00 h (Servicio especial para el partido. No es necesario cambiar de tren en Amara)
DESPUÉS DEL PARTIDO
• ANOETA – Hendaia: 22:03 h, 22:18 h y 22:33 h
• ANOETA – Oiartzun: 22.08 h
• ANOETA – Errenteria: 22:23 h
• ANOETA – Lasarte: 22:37 h
• ANOETA – Zumaia: 22:03 h (Servicio especial para el partido. No es necesario cambiar de tren en Amara)
El resto de los trenes circularán en su horario habitual.
Las personas usuarias que necesiten ampliar esta información tienen a su disposición el teléfono de Euskotren 902 543 210. También pueden informarse en las estaciones y apeaderos, así como en la página web de la Compañía www.euskotren.es
Gobierno Vasco
———————————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Abril 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi