GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia

En Euskadi protección a quebrantahuesos, alimoches y buitres leonados

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 01 marzo 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
FOTO Fuente- Irekia
  • Amaia Barredo: “es necesario reducir las causas de mortalidad no natural por envenenamiento o electrocución y facilitar la disponibilidad de alimento en las zonas definidas” 
  • En el País Vasco hay aproximadamente 822 parejas de buitres reproductoras distribuidas en 63 colonias; 48 de alimoches y ninguna de quebrantahuesos

El Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales de Araba/Álava, Bizkaia y Gipuzkoa han elaborado un plan de gestión para la protección de las aves rapaces necrófagas de interés comunitario Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus), Alimoche (Neophron pernocterus) y Buitre leonado (Gyps fulvus), en el territorio del País Vasco. El plan tendrá un carácter indefinido hasta que las citadas aves dejen de estar amenazadas revisandose cada cinco años.

«Entre los objetivos del Plan -explica Amaia Barredo directora de Planificación Ambiental del Gobierno Vasco- destacan la reducción o eliminación de las causas de mortalidad no natural de las poblaciones adultas, juveniles por envenenamiento, electrocución y colisión con infraestructuras energéticas, la regulación de la disponibilidad de alimento en las zonas de protección definidas, el estudio de la interrelación entre estas aves y la ganadería extensiva, sus beneficios e incidencias y la necesidad de informar y sensibilizar al público en general y a las administraciones sobre la situación de estas especies».

Barredo explica que «con el fin de proteger los hábitats y los modos de vida de estas aves, a partir de la aprobación del plan se limita cualquier actuación no autorizada hecha con el propósito de darles muerte, capturarlas, perseguirlas o molestarlas, incluyendo en su caso a sus crías o huevos, así como la destrucción y alteración de su hábitat y en particular de sus nidos, territorios de cría, reposo y alimentación».

«Asímismo -añade la directora- no se podrá «poseer, naturalizar, transportar, vender, exponer, importar o exportar ejemplares vivos o muertos, así como alimentar a los adultos silvestres o sus crías, salvo en los casos que se determinen, asi como el establecimiento de puestos fijos a menos de 250 m de ejemplares de estas especies para la observación y el registro gráfico o sonoro de estas y a menos de 500 m de los puntos de posaderos habituales, rompederos, comederos y posibles puntos de nidificación, excepto para aquellas personas y actividades expresamente autorizadas».

«QUEBRANTAHUESOS” Gypaetus barbatus

El quebrantahuesos fue hasta hace cincuenta años un ave habitual en el País Vasco. Hasta la generalización del nombre “quebrantahuesos” en castellano y “ugatza” en euskera, esta ave ha sido conocida por las gentes del campo con diversos nombres como “levantahuesos”, “águila chivata” (por sus barbas de chivo), “quebrantón”, “cascaués o cascahuesos” “arrano gorria” (-águila roja- en contraposición al “arrano beltza” o águila real. Aunque actualmente no se reproduce en el País Vasco, todos los inviernos entre dos y seis quebrantahuesos distintos frecuentan el sector oriental de la CAPV, a caballo entre el País Vasco y Navarra. Los principales factores de mortalidad están relacionados con el uso de venenos, la colisión con tendidos eléctricos y la caza ilegal. El Quebrantahuesos está clasificado como «En Peligro de Extinción» en el Catálogo de Especies Amenazadas de la Flora y Fauna, Silvestre y Marina País Vasco.

En la actualidad no está presente de modo permanente en la CAV. Los últimos ejemplares territorializados se veían en Sobrón (Araba) hasta el año 1979 y en Valderejo era habitual hasta principios de los años ochenta.

En las últimas décadas se ha producido un intento de colonización de los montes vascos, registrándose a partir de los 90 al menos tres territorios; Aralar, Urbasa-Lokiz y Andía, de los que en la actualidad se mantienen dos, el de Aralar y el de Andía. Aunque actualmente no se reproduce en el País Vasco, todos los inviernos entre dos y seis quebrantahuesos distintos frecuentan el sector oriental de la CAPV, a caballo entre el País Vasco y Navarra, existiendo en estos últimos años numerosas observaciones en otras sierras y montañas vascas.

La población ibérica se distribuye principalmente en Pirineos y Prepirineos, aunque una parte de los territorios se encuentran localizados en las Sierras Exteriores y, por último dos en los Montes Vascos, si bien antaño ocupaba las grandes cadenas montañosas ibéricas. Existe además un aumento en el número de observaciones de inmaduros y divagantes en el resto del territorio peninsular, sobre todo en la Cordillera Cantábrica.

Los Montes Vascos, en particular los principales macizos montañosos de la divisoria de aguas cantábrica-mediterránea, constituyen un área natural de expansión de la especie hacia las montañas cantábricas y Picos de Europa, en su importante función de enlace del corredor ecológico montano del sur de Europa (Cantábrico-Pirineos-Macizo Central-Alpes-Cárpatos).

«ALIMOCHE” Neophron pernocterus

En el País Vasco la especie se encuentra muy repartida por todo el territorio, con una buena parte de la población distribuida al oeste de la comunidad autónoma y otro gran núcleo ubicado en las sierras centrales de Aizkorri, Aralar, Urkiola, Gorbeia y Sierra Salvada. Estando el resto de la población distribuida de manera dispersa.

En líneas generales, el Alimoche está presente en la mayor parte de las áreas montañosas del País Vasco, presentando las densidades más altas en las Encartaciones, occidente alavés y montaña alavesa. Los principales factores de mortalidad y amenaza están relacionados con el uso de venenos, la reducción en la disponibilidad de alimento por el cierre de muladares, molestias en las áreas de cría y la caza ilegal. La alteración y destrucción del hábitat, la colisión con tendidos eléctricos y aerogeneradores, y la intoxicación por biocidas agrarios también constituyen factores de amenaza. El Alimoche está clasificado como «Vulnerable» en el Catálogo de Especies Amenazadas de la Flora y Fauna, Silvestre y Marina País Vasco.

Los datos más recientes indican la presencia de unas 45-48 parejas. La presencia de la especie en la vertiente atlántica parece relativamente estable, mientras que en la mediterránea vive una regresión.

En el País Vasco la especie se encuentra muy repartida por todo el territorio, con una buena parte de la población distribuida al oeste de la comunidad autónoma y otro gran núcleo ubicado en las sierras centrales de Aizkorri, Aralar, Urkiola, Gorbeia y Sierra Salvada mientras que el resto de la población está distribuida de manera dispersa. En líneas generales, el Alimoche está presente en la mayor parte de las áreas montañosas del País Vasco, con las densidades más altas en las Encartaciones, occidente alavés y Montaña Alavesa.

«BUITRE COMUN” Gyps fulvus

En el País Vasco ocupa las zonas montañosas de los tres Territorios Históricos, localizándose las principales buitreras en las sierras las sierras occidentales alavesas de Valderejo, Sobrón y Sierra Salvada. No obstante, el área de campeo y de alimentación se extiende prácticamente por toda la Comunidad Autónoma, aunque la franja costera es poco frecuentada.

El uso del veneno, especialmente la estricnina, utilizado para matar a otras especies que posteriormente eran consumidas por los buitres fue el factor responsable del bajón de población más importante durante la primera mitad del siglo XX. En la actualidad, como principales causas de la regresión de la especie se consideran la mortalidad por venenos, la caza ilegal, tendidos eléctricos y aerogeneradores y, la disminución en la disponibilidad de alimento debido a la cambio en los usos ganaderos. El Buitre Leonado está clasificado como «De Interés Especial» en el Catálogo de Especies Amenazadas de la Flora y Fauna, Silvestre y Marina País Vasco.

Aproximadamente hay 822 parejas reproductoras distribuidas en 63 colonias. En el País Vasco ocupa las zonas montañosas de los tres Territorios Históricos, localizándose las principales buitreras en las sierras occidentales alavesas de Valderejo, Sobrón y Sierra Salvada. No obstante, el área de campeo y de alimentación se extiende prácticamente por toda la Comunidad Autónoma, aunque la franja costera es poco frecuentada

Gobierno Vasco

————————————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com      1 Marzo 2014

Donostia San Sebastián

alimochesbuitres leonadosEuskadiquebrantahuesos

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 3rd 2023, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • De izda. a dcha. Estibaliz Goienetxea, Directora Técnica del COFG; Ana Belén Juaristi vicepresidenta Aubixa); Lourdes Ubetagoyena, presidenta Aubixa; Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente COFG y Mª Ángeles Arrazola, patrono de la Fundación.

    El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa y Fundación Aubixa colaboran en la difusión de información y formación sobre Alzheimer y otras demencias

    Fundación Aubixa y el COFG colaborarán en la ce...
  • COEGI FOTO: De izquierda a derecha Javier Ortiz de Elguea, Nagore Arizaga, Yheshika Merino y Pilar Lekuona.

    COEGIk ikerketaren alde egiten du eta Gipuzkoako erizainek aurkeztutako lau proiekturi eman dizkie laguntzak

    El trabajo se ha desarrollado en 16 centros res...
  • Les Dames

    EL TEATRO CAMPOS DE BILBAO ACOGE EL 15 DE FEBRERO LA INAUGURACIÓN DEL SILVER FILM FESTIVAL 

    BILBOKO CAMPOS ANTZOKIAK OTSAILAREN 15EAN HARTU...
  • Empresas alimentarias vascas participan en BasQuisite, el salón profesional alimentario de productos de calidad

    En esta edición, cerca del 50% de las empresas ...
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    LKS Next-ek enpresa kudeaketako SAP software ezagunaren euskarazko lehen bertsioa itzuli eta ezarri du Eusko Jaurlaritzan

    SAP software I3s-k –informatika ingeniaritza b...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo