Los ganadores de la 15ª edición se conocerán el jueves 30 de noviembre en una gala en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz
- Previo a los galardones se celebrará ‘Datorrena 2018’, con diferentes ponencias sobre TIC
- Desde hoy se puede votar para establecer las tres mejores propuestas en las nueve categorías existentes de los Buber
Casi un centenar de proyectos web compiten por los Buber Sariak
La Asociación Internet&Euskadi celebrará el próximo 30 de noviembre en el Palacio Europa de la capital alavesa la decimoquinta edición de los Buber Sariak, donde se dará a conocer los galardones a los mejores proyectos tecnológicos y web de Euskadi.
Desde hoy se pueden votar entre las 93 candidaturas presentadas en las nueve categorías existentes. Previamente a la entrega de premios se celebrará una nueva edición de Datorrena, donde destacados ponentes desgranan las tendencias tecnológicas más innovadoras en la actualidad.
Los Premios Buber Sariak -organizados desde hace 15 años por la Asociación Internet & Euskadi– galardonan a las mejores páginas web y aplicaciones móviles de Euskadi, así como a proyectos que aportan valor a la ciudadanía y que por su potencial tecnológico merecen ser difundidos entre la ciudadanía.
Los ‘Buber’ -como son conocidos en los medios tecnológicos- toman el nombre del ‘nick’ o mote con el que se conoce en Internet a Blas Pedro Uberuaga, un hijo de pastores vascos emigrados a Idaho (EE. UU.) y que en 1994, cuando tan sólo tenía 23 años e Internet acababa de nacer, creó la primera web dedicada íntegramente al País Vasco. Sus páginas fueron, durante muchos años, la principal referencia sobre cultura vasca que existía en Internet.
Precisamente, los premios -que cuentan con el patrocinio principal de la Diputación de Álava, del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y de Laboral Kutxa– inician a partir de hoy y hasta el próximo jueves 30 de noviembre, su segunda fase tras la selección de las 93 candidaturas en las diferentes categorías, que han sido propuestas o han contado con la participación de más de un centenar de internautas. El mismo 30 noviembre un jurado elegirá los ganadores entre los tres mejores proyectos de cada categoría elegidos por votación popular.
Ese día se conocerán por tanto los premiados en las 9 categorías establecidas: Mejor Web o Proyecto Innovador (la categoría que habitualmente reúne más candidatos, con 16 proyectos presentados); Mejor Web o Proyecto Empresarial o de Internacionalización; o bien premios a los proyectos en Euskera y Participación Ciudadana. La entrada a la gala de los premios es gratuita, aunque es necesario la inscripción previa.
De igual modo se galardonará a la mejor web o proyecto Agro (sector primario) o bien, de Máquina Herramienta e Industria (sector secundario. El resto de categorías son a la Mejor web o proyecto de Gastronomía y Turismo, con 14 candidaturas, al mejor proyecto en el área de Comercio, o bien, el Mejor Proyecto Social (4º sector).
Datorrena 2018
Ese mismo día y previo a la entrega de los Buber Sariak (desde las 18,00 horas) y también en Palacio Europa de Vitoria, la Asociación Internet&Euskadi ha organizado una nueva edición de Datorrena. Se trata de un evento donde se anticipan las tendencias que se pueden producir en el próximo año en el ámbito de Internet y de las nuevas tecnologías a través de varias ponencias cortas (unos 15 minutos).
La organización ha confirmado la participación de Alazne Villar, de la Asociación de Voluntarios Digitales de Emergencias de Euskadi, VostEuskadi, que hablará sobre cómo llevar a cabo la comunicación de una organización en situaciones de emergencia.
De igual modo, Maitane Valdecantos, abogada y economista de Eurotax ofrecerá su visión sobre el área de propiedad intelectual, industrial y derecho en el mundo online. La última ponencia corresponderá a la conocida blogguera y emprendedora Iruri Knörr (Ideateca, Oreka, Basoa), que hablará sobre el presente y el futuro del comercio electrónico.
La Asociación Internet&Euskadi se constituye el 8 de marzo de 2003, con el objetivo de defender los intereses generales de la ciudadanía en relación con la Sociedad de la Información, y que fue inicialmente impulsada por profesionales del sector de Internet. Desde entonces, cada vez se asocian más personas que no tienen vinculación profesional para abrirse a la participación de cualquier persona que tiene inquietud por defender su interés como ciudadano en un área que cada vez le afecta más.
Imagen de la figura representativa otorgada al premio Buber al mejor Proyecto Innovador
………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Noviembre 2017
Donostia San Sebastián
GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián