GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia

‘Poziktibity’ es un proyecto que persigue potenciar el uso del euskera de un modo diferente

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 26 mayo 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
FOTO--Fuente-Irekia-2014_05_26_uriarte_poziktibity_06
FOTO: Fuente Irekia

El proyecto, que ha sido elaborado en colaboración con EiTB, busca fomentar el uso del euskera.
La consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura, Cristina Uriarte, y el viceconsejero de Política Lingüística, Patxi Baztarrika, han presentado hoy en el edificio Bizkaia Aretoa de Bilbao el proyecto ‘Poziktibity’. Al acto de presentación han acudido también la directora general de EiTB, Maite Iturbe, Imanol Agirretxe, jugador de la Real Sociedad y Aritz Aduriz, futbolista del Athletic Club de Bilbao.

‘Poziktibity’ es un proyecto que persigue potenciar el uso del euskera de un modo diferente. El nombre empleado para esta iniciativa es un acrónimo, una palabra que incluye otras tres: pozik+positivity+activity. De la unión de dichas palabras, surge este nombre que sugiere unas cuantas cosas: sugiere un contexto plurilingüe. Un contexto hoy básicamente de dos lenguas, el euskera y el castellano. Sugiere inclusión, integración, el euskera en relación con otras lenguas. Sugiere modernidad. Sugiere suma, nunca resta.

Sugiere, además y sobre todo, algo positivo y agradable. Sugiere alegría, energía, actividad, una forma de vivir el euskera, y sugiere una actitud. Una nueva actitud hacia el euskera, abierta, que atrae y que invita a la gente. Es una invitación para quienes saben euskera, a utilizarlo, sin importar el nivel de cada uno, y una invitación a quienes desconocen el euskera, a acercarse a este idioma.

Aquellas personas que no saben euskera son también parte fundamental en este proyecto. Todos y todas tenemos nuestro propio hueco en ‘Poziktibity’. Respetar al de enfrente es la base del entendimiento en una sociedad, y con el respeto por la elección del idioma ocurre lo mismo, ya que si respetamos su elección estaremos respetándole también como persona.

‘Poziktibity’ es, por tanto, una actitud, un tono, unos valores, y son ‘Poziktibity’ todas aquellas personas que comparten esa actitud, ese tono, esos valores, esa manera de relacionarse con las lenguas. Cuanto más ‘Poziktibity’-s haya entre nosotros, más vitalidad tendrá el euskera y más sólida será la convivencia entre las lenguas. El objetivo, por tanto, es animar a la gente a que emplee el euskera, dejando de lado las vergüenzas, las inseguridades de cada uno e intentar hacerlo de una manera positiva y agradable.

No hace mucho tiempo que el Gobierno Vasco presentó el V Mapa Sociolingüístico en sociedad. El Mapa reflejaba que el conocimiento del euskera ha aumentado de forma considerable entre la población. A día de hoy, un 56% de la población de la Comunidad Autónoma del País Vasco maneja el euskera en mayor o menor medida. Hace 30 años, en cambio, apenas llegaba al 35%. Pero el empleo de la lengua no ha aumentado en la misma medida que el conocimiento de ella. Y es precisamente aquí donde entra el proyecto presentado esta mañana.

Para lograr el objetivo marcado, Poziktibity –que ha sido elaborado en colaboración con EiTB- se ha valido de conversaciones que protagonizan personas conocidas, admiradas y que son referentes para la sociedad por su profesión, por su actividad habitual, no por su relación con el euskera. Son euskaldunes, y utilizan el euskera en su día a día. En estas conversaciones, que podremos ver en diferentes formatos, los protagonistas nos cuentan sus propias experiencias con el euskera en diferentes ámbitos, como  pueden ser, en la familia, en el tiempo libre, en el  trabajo… para que de alguna forma podamos ver a estos referentes haciendo lo que hacen todos los días: que no es otra cosa que vivir el euskera, utilizar el euskera. Esto demuestra que el euskera es también el idioma de nuestros referentes.

El video presentado esta mañana en el que participan Aritz Aduriz e Imanol Agirretxe es el primero de una serie. Cada video -nos muestran situaciones del día a día- tratará un tema diferente: el idioma en la familia, cómo nos comunicamos en el tiempo libre, aprender en euskera, aprender a valorar la importancia de saber más de un idioma, ver la importancia de aprender un idioma cuando ya somos adultos, concienciarse de que si respetamos los derechos lingüísticos de las personas nos hará más libres a todos… Poziktibity hablará de estas cosas y de muchas más.

Estas conversaciones grabadas en video las podremos ver en sitios diferentes: en la calle, en los medios de comunicación y, sobre todo, en Internet. La página web poziktibity.com nos dará la oportunidad de ver estos videos cuando queramos, de comentarlos y, también, de publicarlos en nuestras redes sociales. De esta forma se busca que esta iniciativa sea muy participativa y que la gente haga suyo ‘Poziktivity’, ya que todos somos ‘Poziktibity’.

Pero no todo acaba aquí. Como hemos podido ver hoy en la presentación, para poder llegar a todos los sitios se harán una serie de spots más cortos, varias cuñas de radio, banners… Todos ellos nos dirigirán a la página web poziktibity.com, ya que esta página será el epicentro de todo.

Así, tendremos la oportunidad de ver ‘Poziktibity’ en la televisión, en la radio, en internet, en las redes sociales, en los medios de comunicación digitales… En definitiva, en todos los lugares y siempre con un espíritu positivo. Y cómo no, también veremos ‘Poziktibity’ en la calle, ya que es ése el lugar en el que tiene que ir ganado presencia el euskera.

La consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura, Cristina Uriarte, ha explicado lo siguiente en la presentación: “Llevamos repitiendo a lo largo de estos últimos años que cada vez son más las personas que aprenden euskera. Y esto es así. Además, es algo que aplaudimos y nos alegra. Aún así, el conocimiento y el uso de la lengua no han crecido al mismo ritmo. En cierta medida, que ocurra esto es algo normal, pero es algo que nos tiene que preocupar y nos preocupa. Y es aquí donde tenemos que poner nuestras fuerzas”.

“Aquí entra un proyecto como ‘Poziktibity’. Esta iniciativa pretende animar a la gente a que emplee el euskera. Eso sí, siempre en un ambiente positivo. Y para esto es necesario que todos participen. Sin importar en nivel de cada uno. Da lo mismo que se hable muy bien o no tan bien. Todos son igual de importantes. Tenemos que dejar nuestros complejos y miedos de lado y animarnos a usarlo”, ha explicado.

“Para lograr este objetivo, es imprescindible implicar a personas que son referentes para nuestra sociedad. Y es por eso que hemos escogido a una serie de personas que son referentes para nosotros. Son conocidos por su profesión y trabajo y, además, provienen de ámbitos muy diferentes. Estas personas hablan el euskera de forma normal. Es su idioma. Esto demuestra que el euskera es también el idioma de nuestros referentes”, ha explicado.

El viceconsejero de Política Lingüística, Patxi Baztarrika, ha profundizado en los detalles de este proyecto: “Hay muchas razones cuando decidimos decantarnos por un idioma o por otro a la hora de comunicarnos. Cada uno tenemos nuestros miedos, vergüenzas, complejos… y todo esto es normal. Aquí es donde quiere entrar ‘Poziktibity’. Este es su sitio. Este proyecto busca fomentar el uso del euskera sin miedos ni complejos. Es decir, su objetivo es animar a la gente, siempre desde un punto de vista positivo y agradable. El euskera, al igual que todos los idiomas, es una herramienta para comunicarnos, ni más ni menos. Pero es nuestro idioma. Creemos que la mejor manera de amar un idioma es utilizarlo, y eso es lo que busca el proyecto que hoy presentamos”.

“Creemos que el peor euskera es aquel que no se habla. En cambio, aquel que se utiliza, siempre es bueno. Da igual que se hable bien o no tan bien. Que se hable de una forma suelta o no tan suelta. Utilizarlo o no utilizarlo, ahí está la clave de todo”, ha explicado Baztarrika.

Además, ha querido agradecer públicamente la implicación de las personas referentes que han participado en los vídeos. “Ya lo he hecho en privado, pero quiero dar las gracias públicamente a todas estas personas. Todos lo han hecho gratis y esto es algo de agradecer. Han demostrado ser referentes en esto también”, ha explicado Baztarrika.

El proyecto ha sido elaborado en colaboración con EiTB. Su directora general, Maite Iturbe, ha aclarado que, “es el propio euskera una de las razones principales para haber creado EiTB. Diría que es la razón principal. Si el euskera es una lengua viva y queremos que siga siendo así, es muy importante que en los contenidos que ofrece EiTB el euskera tenga una presencia y un protagonismo importante. Ya sea en cuanto a información, entretenimiento, divulgación…

“’Poziktibity’ utiliza un tono y tiene unos objetivos que compartimos, por eso no dudamos en entrar en este proyecto desde el principio. Esto es positivo para todos”, ha opinado Iturbe.

Aritz Aduriz e Imanol Agirretxe han querido explicar sus razones para participar en este proyecto. Ambos, además, nos han querido explicar las diferentes experiencias que han vivido con el euskera. “Se me hace duro ver a un niño que se maneja mucho mejor en euskera venir a pedirme un autógrafo en castellano. Esto tiene una sencilla razón: ese niño me relaciona con el castellano porque me ha visto hablar en ese idioma en los medios de comunicación. Yo vivo en euskera y, como yo, muchos otros deportistas de élite”, ha indicado Agirretxe.

“La verdad es que estoy muy contento por haber participado en un proyecto como ‘Poziktibity’. Creo que este proyecto intenta cambiar inercias como la que acaba de explicarnos Imanol Agirretxe. La verdad es que después de haber conocido más a fondo todo esto, estoy mucho más orgulloso de haber participado”, ha indicado Aritz Aduriz.

Gobierno Vasco

—————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    26 Mayo 2014

Donostia San Sebastián

 

euskeraPoziktibity

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
enero 29th 2023, domingo
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • LUN 30
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 31
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • primera edición del Silver Film Festival

    Silver Film Festival. Festival Internacional, el primero en Euskadi dedicado a personas inquietas de más de 55 años

    Silver Film Festival...
  • KALERATZEAK STOP, INQUILINOS AZORA ETA ALOKAIRU BENTA BERRIK COLISEUM PROMONTORIA PUTRE FUNTSARI ANGEL MIGUELEN DESAHUZIO JUDIZIALARI EZ EKITEKO ESKATZEN DIOGU

    Hoy, en Donostia San Sebastián, STOP DESAHUCIOS, INQUILINOS AZORA Y ALOKAIRU VPO de BENTA BERRI EXIGIMOS AL FONDO BUITRE PROMONTORIA COLISEUM QUE NO INICIE EL DESAHUCIO JUDICIAL DE ÁNGEL MIGUEL

    Gaur amaituko da Irunen duen etxebizitzaren alo...
  • The Son of Wood

    The Son of Wood publica «Raíces», donde explora y celebra la infancia de toda una generación

    Con un nuevo sonido que reúne en armonía matice...
  • KALERATZEAK STOPEK PRENTSAURREKOA DEITU DU ASTEARTEAN, HILAK 24, 11:00ETAN, DONOSTIAKO Askatasunaren etorbideko 21. zenbakiko SABADELL BANKUAREN AURREAN, ÁNGEL MIGUEL MEDRANO 80 URTEKO PENTSIODUN ZAURGARRIAREN ETXEGABETZEA SALATZEKO ETA ERAGOZTEKO. PROMONTORIA COLISEUM REAL ESTATE PUTRE-FUNTSAK BIDE JUDIZIALA HASIKO DU, HILAREN 24an IRUNGO ALOKAIRU SOZIALEKO ETXEBIZITZA HUSTEN EZ BADU, zeinaren jabea baita Sabadell bankuko higiezinak erosi ondoren.

    FONDO BUITRE DESAHUCIARÁ A ANGEL DE 80 AÑOS SINO DESALOJA SU VIVIENDA de Irun. EL PRÓXIMO MARTES, STOP DESAHUCIOS CONVOCA RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN 24 enero a las 11h ante el banco SABADELL Avdª Libertad, Donostia San Sebastián

    ELKARRETARATZEAN GURE kide ANGEL MIGUEL, Irungo...
  • Euskadi en Fitur 2023

    El segundo día de Euskadi en Fitur 2023 tiene como eje actuaciones relacionadas con la naturaleza, las vías verdes…

    Euskadi en Fitur 2023...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo