Las últimas novedades en videojuegos y robótica (para chavales), en Azkuna Zentroa
Con la entrada en la ‘nueva normalidad’ se ponen en marcha esta semana los Camp Tecnológicos en 9 ciudades de 6 comunidades autónomas
● Se han cuidado al detalle todas las medidas higiénicas y sanitarias de los participantes (chavales entre los 5 y los 17 años) en los diferentes talleres presenciales
● La novedad de este año es la organización de cursos de programación y robótica online que los chavales podrán seguir desde cualquier lugar del mundo
● Mañana martes, a partir de las 18,00 horas y en modo online, presentación de los Camp Tecnológicos 2020 con destacados profesionales de la innovación, la pedagogía y
Campamentos tecnológicos para la nueva era post-COVID
Comienza esta semana una nueva edición de los Camp Tecnológicos, una iniciativa puesta en marcha en 2011 para incentivar y estimular las vocaciones tecnológicas de los más pequeños. En este verano atípico por la alerta sanitaria del COVID-19 se han cuidado al máximo las medidas higiénicas y sanitarias de los participantes en los talleres presenciales. Como novedad, este año se han organizado talleres en formato híbrido presenciales y online, donde los chavales podrán participar de forma online desde cualquier parte del mundo.
Las últimas novedades en videojuegos y robótica (para chavales), en Azkuna Zentroa
Todo listo para una nueva edición, la décima, de los Camp Tecnológicos donde chavales entre 5 y los 17 años tienen la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos en temas como robótica, programación, electrónica o desarrollo de videojuegos, o de inteligencia artificial, entre otras actividades y pasar de este modo de ser usuarios a desarrolladores digitales.
Se prevé que hasta el próximo 5 de septiembre hasta nueve ciudades de diferentes comunidades autónomas (Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Santander, Madrid, Barcelona, Valle de Arán, Valencia, Toledo) acojan talleres semanales dirigidos a niñas y niños de diferentes edades y diferentes niveles de conocimientos tecnológicos.
El comienzo de esta iniciativa pedagógica coincide en el tiempo con la entrada en vigor de la denominada ‘nueva normalidad’
Las últimas novedades en videojuegos y robótica (para chavales), en Azkuna Zentroa
derivada de la alerta sanitaria por la COVID-19. Por este motivo, en los talleres presenciales se ha establecido un estricto protocolo de control con la reducción de aforos para establecer una distancia social amplia con los participantes. Además, todo el material utilizado, exclusivo para cada participante, será higienizado antes y después de cada taller.
Formato híbrido: presencial y online
“La pandemia nos ha obligado a salir de nuestra zona de confort y a darle la vuelta a la organización de los Camp Tecnológicos. Nada de lo que hacíamos se puede mantener tal cual: ni la metodología de los proyectos compartidos ni pensar en que podríamos acoger a todos los alumnos en sedes presenciales”, explica Jesús Ángel Bravo, director de Camp Tecnológico.
En su búsqueda por seguir ofreciendo a los jóvenes interesantes experiencias de formación tecnológica, la organización ha optado este verano por realizar actividades en formato hibrido, presencial y online, en colaboración con Arduino Educaction, y que pueda realizarse de forma presencial en sus sedes o desde cualquier sitio con conexión a Internet.
“Este modelo, testeado con éxito en las últimas diez semanas, nos va a permitir ampliar nuestra cobertura allá donde haya jóvenes que quieran formarse en nuevas tecnologías, independientemente de dónde estén situados”, señala Jesús Angel Bravo.
Las últimas novedades en videojuegos y robótica (para chavales), en Azkuna Zentroa
Presentación online de los CampTecnológicos
La organización ha estructurado los talleres tanto presenciales como online en cuatro franjas de edad desde los 5 a 17 años: Kids, Junior, Genius y Explorer, en 2 sesiones de dos horas de duración por la mañana y otra sesion por la tarde, sesión en la que los participantes podrán elegir talleres de programación de videojuegos, robótica, electrónica o inteligencia artificial.
Precisamente, de toda la metodología de los CampTecnológicos para este verano hablarán hoy martes en un programa especial que comenzará a las 18.00 horas y que estará moderado por el conferenciante y artista SalvaRock.
Este evento será retransmitido por zoom y a través de los canales de YouTube, Facebook y Twitter de Camp Tecnológico. Para atender esta sesión especial las personas interesadas deberán inscribirse en la página web de la organización.
En dicha presentación participarán David Cuartielles, fundador de Arduino, María Goti, gerente del diario El Correo edición Álava, Javier Palazón, director de la revista Educación 3.0, Gustavo Mendoza, director para España de Algoritmics, Asier Alea, director de programas estratégicos de Diputación de Bizkaia, además de testimonios de monitores, padres y alumnos de pasadas ediciones.
Las últimas novedades en videojuegos y robótica (para chavales), en Azkuna Zentroa
Los Camp Tecnológicos son una iniciativa educativa y formativa surgida en 2011 en la capital vizcaína. Se trata de campamentos donde niño/niñas y adolescentes toman su primer contacto con el mundo de la ciencia y la tecnología con talleres de robótica, videojuegos, aplicaciones móviles y otras tecnologías.
Desde su puesta en marcha, cerca de 25.000 chavales (desde los 5 hasta los 17 años) han pasado por los diferentes talleres, impartidos en varias comunidades autónomas durante periodos estivales (Semana Santa, verano, Navidades) así como en los Clubs de Tecnología desplegados en nuestras diferentes sedes los fines de semana.
- Remitido y foto Camp Tecnológicos
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Junio 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

- El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa y Fundación Aubixa colaboran en la difusión de información y formación sobre Alzheimer y otras demenciasFundación Aubixa y el COFG colaborarán en la celebración de conferencias específicas, intercambios científicos, actividades de sensibilización encaminadas a mejorar la calidad de ida de los pacientes; así como en el intercambio de información sobre medicamentos para la enfermedad, con el objetivo de facilitar el correcto uso y acceso a los mismos
- COEGIk ikerketaren alde egiten du eta Gipuzkoako erizainek aurkeztutako lau proiekturi eman dizkie laguntzakEl trabajo se ha desarrollado en 16 centros residenciales de Gipuzkoa con el objetivo de identificar a las personas vulnerables y comprender los factores e indicadores de fragilidad para poder intervenir y prevenir los efectos adversos. Tal y como ha expuesto Nagore Arizaga, si bien el síndrome de vulnerabilidad se ha investigado mucho en personas mayores de entornos comunitarios, “hay menos evidencias sobre la evaluación de la fragilidad de las personas adultas institucionalizadas. Además, hombres y mujeres tienen perfiles de fragilidad diferentes, y esto es algo a tener en cuenta”. Según avanzó, nuestro objetivo a partir de ahora es difundir y dar a conocer el trabajo realizado en el que han participado asimismo Amaia Irazusta, Idoia Imaz y Ana Belén Fraile.
- EL TEATRO CAMPOS DE BILBAO ACOGE EL 15 DE FEBRERO LA INAUGURACIÓN DEL SILVER FILM FESTIVALBILBOKO CAMPOS ANTZOKIAK OTSAILAREN 15EAN HARTUKO DU SILVER FILM FESTIVAL JAIALDIAREN INAUGURAZIOA
- Empresas alimentarias vascas participan en BasQuisite, el salón profesional alimentario de productos de calidadEn esta edición, cerca del 50% de las empresas expositoras son vascas, y cabe subrayar la presencia de las bebidas de Euskadi acogidas bajo la marca Basque Wine (vinos de Rioja Alavesa, Txakolis, Sidra y cervezas artesanas) dentro del pabellón de bebidas
- LKS Next-ek enpresa kudeaketako SAP software ezagunaren euskarazko lehen bertsioa itzuli eta ezarri du Eusko JaurlaritzanSAP software I3s-k –informatika ingeniaritza bizkaitarra zeinetan LKS Next-ek duen partaidetzarik handiena- SAP aplikazio informatikoen pakete ezagunaren euskarazko itzulpena egin ondoren, bertsio bat ezarri du. Euskara erabiltzen den lehen aldia da hedapen handia duen enpresentzako tresna honetan.