GTM-WQHXWCGH

GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi. Agencia de publicidad fundada por Rafa Marquez Zorro FOX en 1989 en Donostia San Sebastián

LOCAL DIGITAL
Email: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
    • Política de privacidad
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Pasaia Itsas Festibala
      • Community manager profesional
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
      • Donostia San Sebastián cartel
  • Empresas y Negocios
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • TikTok de gipuzkoadigital
    • Zinemaldia
  • Policlínica Gipuzkoa – Quirónsalud
  • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

Donostia San Sebastián, la llegada de KMOS al gran Polígono 27 de Martutene sin duda añade un toque cosmopolita y vintage

jueves, 20 febrero 2025 by Más Gipuzkoa
KMOS Antigüedades y brocante Donostia San Sebastián

Aquí tienes un resumen de lo que ofrece esta tienda-almacén que se ubicará en Paseo Ubarburu en un espacio de 1.000 m2, actualmente de traslado de toda su mercancía.

Variedad de artículos:

  • Artículos vintage y de segunda mano.
  • Antigüedades y brocante.
  • Libros antiguos y discos.

Servicios adicionales:

  • Vaciado de pisos, locales y naves.

Ubicación:

  • Polígono 27 de Martutene Paseo Ubarburu, Donostia-San Sebastián.
  • Anteriormente ubicado en Errekalde.
  • KMOS https://www.instagram.com/kmosvintage/
  • Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
  • redaccion@gipuzkoadigital.com 20 Febrero 2025
  • Fotos y TikTok https://gipuzkoadigital.com/

KMOS en el gran Polígono 27 de Martutene

KMOS Antigüedades y brocante Donostia San Sebastián
KMOS Antigüedades y brocante Donostia San Sebastián
@gipuzkoadigital.com

♬ Trendsetter – Connor Price & Haviah Mighty
Rafa Marquez Zorro FOX. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y X para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez Zorro FOX. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y X para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Antigüedades y brocante Donostia San Sebastiáncosmopolita y vintageKMOS Antigüedades y brocante Donostia San SebastiánKMOS Donostia San SebastiánPaseo UbarburuPolígono 27 de Martutene
Read more
  • Published in Empresas destacadas en el Polígono 27 de Martutene, Empresas y Negocios
No Comments

El Polígono 27 de Martutene: Un Corazón Industrial en Donostia-San Sebastián

lunes, 27 enero 2025 by Más Gipuzkoa
En Donostia San Sebastián Polígono 27 de Martutene foto https://gipuzkoadigital.com/

El Polígono 27 de Martutene es mucho más que un simple parque industrial. Ubicado en el corazón de Donostia-San Sebastián, este espacio es un hervidero de actividad económica, un punto de encuentro para grandes empresas y un proveedor de servicios esenciales para la ciudad y su entorno.

Un Amplio Espectro de Servicios

La diversidad de empresas que se han establecido en el Polígono 27 es asombrosa. Desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas, todas encuentran en este lugar un entorno propicio para desarrollar sus actividades. Algunos de los servicios más destacados que se ofrecen en el Polígono 27 incluyen:

  • Suministros de ferretería industrial: Un amplio abanico de herramientas, materiales y equipos para la industria y la construcción. Primeras marcas y sus grandes instalaciones reformadas https://clcmaquinaria.es
  • Lavadero de coches a mano: Un servicio personalizado y de calidad para mantener tus vehículos impecables. Empresa local https://www.maxigarbicar.com
  • Talleres mecánicos de automóviles: Reparación, mantenimiento y revisión de todo tipo de vehículos. Emprendedores y especialistas mecánicos del automóvil https://www.instagram.com/talleresauto21donostia/
  • Venta de vehículos de ocasión y Km 0: La oportunidad de adquirir un coche nuevo matriculado o seminuevo a precios competitivos. Llevan más de 40 años en el Polígono 27 https://autonordonostia.com
  • Prevención de Riesgos Laborales: Servicios especializados para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores. Cumplen 25 años, más emprendedores y empresa muy destacada https://previtek.com
  • Buenos precios y muchos m2 en alquiler en Pebellones Industriales https://www.idealista.com/inmueble/106334463/

Un Motor Económico Local

El Polígono 27 no solo genera empleo y riqueza, sino que también contribuye al desarrollo económico de Donostia-San Sebastián y su comarca. Al concentrar una gran cantidad de empresas en un mismo espacio, se facilita la colaboración entre ellas, se fomentan las sinergias y se crea un ecosistema empresarial dinámico y competitivo.

Facilidad de Acceso y Ubicación Estratégica

Otro de los puntos fuertes del Polígono 27 es su excelente ubicación. Gracias a su cercanía a las principales vías de comunicación, tanto por carretera como por transporte público, acceder al polígono es muy sencillo. Además, su situación estratégica lo convierte en un punto de referencia para empresas de toda la región.

Un Futuro Prometedor

El Polígono 27 está en constante evolución. Nuevas empresas se instalan cada año, ampliando la oferta de servicios y consolidando la posición del polígono como un referente industrial en Euskadi. Además, se están llevando a cabo diversas iniciativas para mejorar las infraestructuras y los servicios del polígono, lo que garantizará su crecimiento y desarrollo a largo plazo.

En resumen, el Polígono 27 de Martutene es mucho más que un simple polígono industrial. Es un espacio vivo, dinámico y en constante crecimiento, que juega un papel fundamental en el desarrollo económico y social de Donostia-San Sebastián.

  • Remitido: Xio Segundo para https://gipuzkoadigital.com/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com 27 Enero 2025
  • Fotos y vídeo https://gipuzkoadigital.com/
En Donostia San Sebastián Polígono 27 de Martutene foto https://gipuzkoadigital.com/
FOTO: En Donostia San Sebastián Polígono 27 de Martutene https://clcmaquinaria.es foto https://gipuzkoadigital.com/
Rafa Marquez Zorro FOX. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y X para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez Zorro FOX. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y X para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

Polígono 27 de Martutene Corazón Industrial en Donostia San Sebastián

Donostia San Sebastián Polígono 27 de Martutene
Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián Polígono 27
Donostia San SebastiánDonostia San Sebastián Polígono 27 de MartutenePolígono 27 de Martutene
Read more
  • Published in Empresas destacadas en el Polígono 27 de Martutene, Empresas y Negocios
No Comments

Martutene: ¿Un Polígono Hostil para la Movilidad Sostenible?

domingo, 03 noviembre 2024 by Más Gipuzkoa
Polígono 27 de Martutene
  • Polígono 27 de Martutene: Un Llamado a la Movilidad Sostenible
  • Ciclistas y Peatones Exigen Mejoras en el Polígono 27

Los trabajadores y visitantes del gran polígono industrial 27 de Martutene, en Donostia-San Sebastián, han alzado la voz para demandar mejoras en las infraestructuras destinadas a la movilidad sostenible. Con un creciente interés por alternativas al transporte privado, como la bicicleta, el caminar y el transporte público, estos usuarios reclaman medidas concretas para garantizar su seguridad y comodidad.

La demanda de un carril bici:

  • Falta de un carril bici seguro y conectado con la red ciclista de la ciudad.
  • Dificultades que enfrentan los ciclistas al compartir la vía con vehículos pesados y a alta velocidad.
  • Beneficios de un carril bici en términos de salud, reducción de la congestión y mejora de la calidad del aire.
Polígono 27 de Martutene
Polígono 27 de Martutene

La necesidad de protección en el puente de entrada:

  • El puente de entrada -inaugurado en 1993 como entrada al polígono– es un punto crítico, debido a la estrechez de su acera y al elevado tráfico de vehículos y la velocidad que llevan, sin paso de peatones, es muy peligroso. Acumula todo el tráfico que lleva a la gran rotonda de Garbera.
  • La falta de una barandilla adecuada pone en peligro a peatones y ciclistas.
  • Hay que dar importancia a garantizar la seguridad de los usuarios más vulnerables.

La ausencia de marquesinas de autobús modernas:

  • Necesita el Polígono 27 de Martutene paradas y frecuencias de autobús como las que hay en otros barrios de la ciudad, que cuentan con marquesinas de la Compañía del Tranvía de San Sebastián -empresa de titularidad municipal- financiadas por los fondos Next Generation.
  • La falta de infraestructuras adecuadas para el transporte público desincentiva su uso.

Donostiarras piden a las autoridades locales y regionales que tomen medidas urgentes y atiendan las demandas de los usuarios del polígono 27.

  • Remitido: Xio Segundo para:
  • https://gipuzkoadigital.com/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com 3 Noviembre 2024

polígono industrial 27 de Martutene Donostia-San Sebastián

Polígono-27-de-Martutene-800-Foto-GipuzkoaDigital.com-©-
Polígono-27-de-Martutene-800-Foto-GipuzkoaDigital.com-©-

Polígono 27 de MartutenePolígono 27 de Martutene Donostia San SebastiánUniverso Polígono 27 de Martutene
Read more
  • Published in Empresas y Negocios
No Comments

Maxigarbicar Donostia ¡Tu coche reluciente como nuevo en el Polígono 27 de Martutene!

lunes, 22 julio 2024 by Más Gipuzkoa
Maxigarbicar Donostia

Lavado a mano con productos biodegradables:

https://www.maxigarbicar.com

Especialistas en la limpieza integral de tu vehículo, tanto por dentro como por fuera. Utilizan productos ecológicos de alta calidad para garantizar un acabado impecable y respetuoso con el medio ambiente.

Limpieza profunda de tapicería y alfombras

Aspirado meticuloso de todos los rincones

Limpieza de salpicadero, consola y paneles de puerta

Limpieza de cristales por dentro y por fuera

Abrillantado de carrocería

Lavado a mano con productos ecológicos

Desodorización con ozono (opcional)

Compromiso con la ecología

Atención al detalle

Profesionalidad: Equipo altamente cualificado y cuenta con amplia experiencia en el sector.

Precios muy competitivos

Limpieza profunda del interior: Además del lavado exterior, esta empresa Maxigarbicar también ofrece una limpieza profunda del interior del vehículo. Aspiran moquetas, asientos y tapicería, limpian cristales y salpicadero, y eliminan cualquier tipo de suciedad o mancha. Todo ello, utilizando productos ecológicos que no solo son seguros para la salud, sino que también dejan un agradable aroma en el coche.

¡No esperes más y cuida tu coche y el planeta con una limpieza ecológica!

Paseo Ubarburu 9 Bajo, Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián

Más información, reservas y tarifas en su sitio Web: https://www.maxigarbicar.com

  • Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Maxigarbicar Donostia

Maxigarbicar Donostia
Maxigarbicar Donostia
Maxigarbicar DonostiaPolígono 27 de Martutene
Read more
  • Published in Empresas y Negocios, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián SE ALQUILA LOCAL 1.000 m2

domingo, 21 julio 2024 by Más Gipuzkoa
Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián

Alquiler de Local Polígono 27 de Martutene, Donostia San Sebastián, precio muy interesante. Con buena ventilación y baño completo. Local Comercial. Ideal Exposición y Almacén. Planta Baja. 1.000.- m2 aproximadamente. Paseo Ubarburu nº 30. Ver contacto telefónico en vídeo.

  • Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Julio 2024
  • FOTO y vídeo https://GipuzkoaDigital.com
Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián
Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián
Rafa Marquez Zorro FOX. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y X para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez Zorro FOX. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y X para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer
Polígono 27 de MartutenePolígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián
Read more
  • Published in Empresas y Negocios
No Comments

«Plazatik» dinamikari esker Martutenen jasotakok lehen urratsak eman ditu: Udal Gobernuari hiru interpelazio aurkeztu dizkiogu

sábado, 13 enero 2024 by Más Gipuzkoa
Lo recogido en Martutene a través de «Plazatik» da sus primeros pasos: presentamos tres interpelaciones al Gobierno Municipal

Bere bizilagunen bizitzak hobetu ahal izateko estrategikoak diren proiektuen zain jarraitzen du Martutenek. EH Bildutik hiru interpelazio aurkeztuko ditugu datorren astelehenean, hilaren 15ean, hain justu Martutenen abiatu genuen Plazatik dinamikari esker landutako edukiarekin. Orduan elkarrizketatu ginen 27. poligonoko langileekin eta auzoko bizilagun, elkarte eta eragileekin. Bideak aurrera segitzen du.

Martutenek azken urteetan Udal Gobernu honek agindutako hobekuntzen zain jarraitzen du. Proiektu horiek iragarri egiten dira, baina ez dira iristen, duela lau urte teorian ‘behin- behinean’ egokitu zen biribilgune bat bezala. Horrelako esku-hartzeak egitea, estrategikoak direnak gainera, ezinbestekoak dira. Auzoan asko dago egiteko, auzotarren bizilagunen bizitzak hobetzeko.

Ez da kasualitatea EH Bilduk abenduaren 1ean Plazatik dinamika Martutenen aktibatu izana. Programa hau entzute aktiboan eta zuzeneko parte-hartzean oinarritzen da, eta egun osoko bisitak ditu in situ, gure hiria osatzen duten auzo bakoitzaren beharrak, gabeziak eta kezkak bertatik bertara ezagutzeko.

Bisita hartatik eduki erabilgarria eta interesgarria jaso genuen, hura garatu eta gero Udalean lantzeko, udal talde gisa. Entzute aktiboaren formulak funtzionatzen du, horrekin konbentzituta gaude. Interesa elikatzen du eta harremanak estutzen ditu, sarea indartzen du, EH Bildurentzat funtsezko elementua.

Bilera horietatik dagoeneko ezagunak diren egoerak egiaztatu genituen, eta beste berri batzuk ezagutu genituen. Hauek guztiek, eta etorriko direnek, Martuteneko bide-orria marrazten laguntzen digute; betiere, tokiko elkarte eta eragileen eta bertako bizilagunen eskutik. Bidea partekatua da.

Eta Martutene agendan dugula, datorren astelehenean, hilaren 15ean, hiru interpelazio defendatuko ditugu, Udal Gobernu honek auzoaren funtsezko gaiei buruzko azalpenak eman ditzan.

Lehenengoan, Pilarreko Andre Mariaren, Tranbiaren eta Martuteneko pasealekuaren kaleetatik datorren trafikoa kudeatzen duen biribilgunearen proiektua eta bide- antolamendua aipatzen dira. Obra eta Zerbitzu Publikoen Batzordean, pasa den abenduaren 19an Tokiko Gobernu Batzarrak onartu zuen biribilgunearen inguruan hitz egingo dugu.

«Martuteneko pasealekuaren oinezko, bizikleta eta bide antolamendua, egungo trazadurak dakarren arriskua eta Arantzazuko Ama ikastolaren aurrean jazotako istripuak dira auzoan kezka gehien sortzen duten gaietako bat», eta, alde horretatik, proiektuari buruz argitaratu den infografiak zalantza eta galdera ugari sortzen dizkigu, baita bizilagunen artean ere.

Infografiari dagokionez, hasteko, gehiegizko dimentsioekin irudikatzen da, baina gehien harritzen gaituena Tranbia kaletik zirkulatzeko bi errei eta Martutene pasealekutik ibiltzeko beste bi irudikatzea da. Zebra bideei buruz hitz egitea komeni da, izan ere, biribilgunetik gertu, espaloira beharrean, aparkaleku batera bideratua dagoen bat iradokitzen da.

Ikastolaren paretik doan egungo errepideak sortzen duen arriskua saihesteko, ibilgailuak Tranbia kaletik bideratzea zergatik ez den kontuan hartu ere jakin nahi dugu. Aurrekariek erakusten dutenez, egungo antolamendua arriskutsua da, eta badira beste aukera seguruagoak, auzo atseginagoa egingo luketenak, adibidez, ikastolaren eremua Marie Curie parkearekin integratuz, oinezkoentzako gune baten bidez.

Bigarren eta hirugarren interpelazioak 27. poligonoari buruzkoak dira. Lehenengo kasuan, industria-eremu horretako Ubarburu pasealekuan partzela bat ez erabiltzearen arrazoiei buruz gehiago jakin nahi dugu. Kezka hori APEMIrekin (Martuteneko 27. Poligonoko Jabeen eta Erabiltzaileen Elkartea) Plazatik bidez egiaztatu dugu.

Industria guneak urbanizazio-gabezia nabarmenak dituela adierazi ziguten, baita aparkalekurik ez dagoela ere espazioak libratu ahal izateko. Hartara, espaloiak eta bidegorriak bezalako azpiegiturak egin zitezkeen. Azken batean, industria-gune hori guztia urbanizatzea ahalbidetuko duen neurri sorta egitea ezinbestekoa da, haren itxura hobetzen lagunduz, besteak beste, izan ere honek ere kezka sortzen du enpresen artean.

Berrantolaketa hori guztia egiteko lekuak bilatzea zaila dela ikusita, EH Bilduk Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean hitz egingo du aipatu partzela hori, udalarena dela, zergatik ez den erabiltzen. Uste dugu funtsezko pieza litzatekeela 27. poligonoak erakusten dituen premia larrienei erantzuteko.

Bide batez, Udal Gobernuak poligonoaren barruan APEMIrako beste kokaleku bat aurreikusten duen ere argitu behar da. Gaur egungo azpiegitura prekarioa da, eta hutsune handiak ditu: baldintzak hobetu daitezke, hori ebidentzia bat da, eta hala jakinarazi digute langileek.

Azkenik, Gune Publikoen Batzordean, Astigarragatik 27. poligonorako sarbidea aztertuko dugu. 2022ko ekainean inauguratu zen honako helburuarekin: industrialdea AP-1 autobidearekin eta Urumeako autobiarekin zuzenean lotzea. Erabilera oso eskasa du ordea, eta GI-40 errepideari lotutako biribilgune nagusiak pilatuta jarraitzen du egunero.

Zergatik ez du Udal Gobernu honek irteera eta sarrera berri hau bultzatzen? Bere erabilera sustatzeko seinale berriak jartzea aurreikusten al du? Zergatik ez zaie langileei eta enpresei deitzen hori erabil dezaten?

En Donostia, a 12 de enero de 2024

  • Remitido: EHBildu Komunikazioa
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Enero 2024
  • Foto https://GipuzkoaDigital.com

Lo recogido en Martutene a través de «Plazatik» da sus primeros pasos: presentamos tres interpelaciones al Gobierno Municipal

Martutene sigue esperando proyectos que no llegan pese a resultar estratégicos para mejorar la vida de sus vecinas y vecinos. Desde EH Bildu presentaremos el próximo día 15 tres interpelaciones relativas a este barrio donde arrancó, justamente, la dinámica Plazatik. El contenido ahora desarrollado lo recogimos de primera mano, tras reunirnos con vecinos, asociaciones y trabajadores del Polígono 27.

Martutene sigue esperando las mejoras prometidas en los últimos años por este Gobierno Municipal, proyectos que se anuncian pero no llegan, como una rotonda que hace cuatro años se acondicionó, en teoría, de manera ‘provisional’. Acometer intervenciones como esta, estratégica, es vital para mejorar la vida de las vecinas y vecinos de un barrio en el que hay mucho por hacer.

No es casual que EH Bildu activará su dinámica Plazatik precisamente en Martutene el pasado 1 de diciembre. Este programa, basado en la escucha activa y la participación directa, se caracteriza por sus visitas in situ de un día completo a fin de conocer de primera mano las necesidades, carencias y preocupaciones de cada uno de los barrios que componen nuestra ciudad.

De aquella visita recogimos contenido útil e interesante para poder desarrollarlo y trabajarlo después dentro del Ayuntamiento como grupo municipal. La fórmula de la escucha activa funciona, estamos convencidas. Despierta interés y estrecha las relaciones, fortalece la red, un elemento fundamental para EH Bildu.

De aquellos encuentros constatamos situaciones ya conocidas y anotamos otras nuevas que nos ayudan a dibujar una hoja de ruta para Martutene; siempre, de la mano de las asociaciones y agentes locales y sus vecinas y vecinos. El camino es compartido.

Y con Martutene en nuestra agenda, el próximo lunes día 15 defenderemos tres interpelaciones para que este Gobierno Municipal de explicaciones sobre cuestiones vitales para el barrio.

La primera se refiere al proyecto de la rotonda que gestiona el tráfico que viene desde las calles Nuestra Señora del Pilar, Tranvía y Paseo de Martutene y la ordenación viaria. En la Comisión de Obras y Servicios Públicos interpelaremos por la glorieta que el pasado 19 de diciembre la Junta de Gobierno Local aprobó.

«La ordenación viaria, peatonal y ciclista del Paseo de Martutene, la peligrosidad que supone el actual trazado y la siniestralidad generada frente a la ikastola Arantzazuko Ama es una de la cuestiones que más preocupa en el barrio» y, en ese sentido, la infografía que se ha publicado sobre el proyecto nos genera muchas dudas y preguntas, también entre las y los vecinos.

Para empezar, se dibuja con unas dimensiones que vemos excesivas, pero lo que más nos sorprende es la representación de dos carriles de circulación por la calle Tranvía y otras dos por el Paseo de Martutene. Por no hablar de los pasos de cebra que no llevan a ninguna acera, sino a plazas de aparcamiento.

También queremos conocer el motivo por el que no se ha considerado, para evitar la peligrosidad que genera el actual itinerario viario que discurre frente a la ikastola, que el tráfico rodado se canalice por la calle Tranvía. Los precedentes demuestran que la actual ordenación es peligrosa y hay alternativas más seguras que harían, además, un barrio más amable integrando, por ejemplo, la zona de la ikastola con el parque Marie Curie a través de una zona peatonal.

La segunda y tercera interpelación hacen referencia al polígono 27. En el primer caso, queremos saber más sobre las razones de la falta de uso de una parcela en el paseo de Ubarburu de la citada zona industrial. Constatamos esta preocupación gracias al encuentro mantenido en Plazatik con APEMI (la Asociación de Propietarios y Usuarios del Polígono 27 de Martutene).

Nos señalaron las flagrantes carencias de urbanización que presente la zona, así como la falta de un aparcamiento que permita liberar espacios para poder construir aceras, un bidegorri. En definitiva, para algo tan básico como urbanizar todo ese núcleo industrial, ayudando a mejorar su aspecto, otro punto que preocupa bastante.

A la vista de la dificultad de encontar lugares que permitan hacer todo esa reordenación, EH Bildu interpelará en la Comisión de Desarrollo y Planificación del Territorio sobre los motivos por los que esa parcela, por cierto, de titularidad municipal, está en desuso. Creemos que sería una pieza clave para dar respuesta a las necesidades más imperiosas que muestra el polígono 27.

De paso, urge aclarar también si este Gobierno Municipal contempla otro emplazamiento para APEMI dentro del propio polígono. La infraestructura actual es precaria y muestra grandes deficiencias: las condiciones son mejorables, eso es una evidencia y así nos lo ha trasladado las y los trabajadores.

Por último, en la Comisión de Espacios Públicos trataremos el acceso que desde Astigarraga existe al polígono 27. Inaugurado en junio de 2022 y con el objetivo de conectar de forma directa la zona industrial con la AP-1 y la autovía del Urumea, su escaso uso hace que la rotonda principal, conectada a la GI-40, siga congestionada a diario.

¿Por qué este Gobierno Municipal no impulsa esta nueva salida y entrada?, ¿Tiene previsto instalar nueva señalítica para fomentar su uso?, ¿Por qué no se llama a los trabajadores y empresas a que hagan uso de ella?

En Donostia, a 12 de enero de 2024

Martutene a través de «Plazatik»

Lo recogido en Martutene a través de «Plazatik» da sus primeros pasos: presentamos tres interpelaciones al Gobierno Municipal
Lo recogido en Martutene a través de «Plazatik» da sus primeros pasos: presentamos tres interpelaciones al Gobierno Municipal
Rafa Marquez Zorro FOX. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez Zorro FOX. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Martutene a través de PlazatikPolígono 27 de Martutene
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Polígono 27 de Martutene AUTONOR Donostia San Sebastián, vehículos Km. 0 y de ocasión AUDI – VOLKSWAGEN

domingo, 28 febrero 2021 by Más Gipuzkoa
Donostia San Sebastián Autonor S.L. Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30, Polígono 27 de Martutene

Recordando el símil que se suele utilizar en los grandes restaurantes, que pasan de generación en generación, en AUTONOR nos encontramos ante “todo un clásico que se renueva continuamente”.

Y es que Autonor lleva más de 40 años vendiendo coches de Ocasión y Km. 0 en el singular Polígono 27 de Martutene de Donostia San Sebastián.

Están especializados en AUDI – VOLKSWAGEN, cuentan con taller propio de mecánica y mantenimiento de vehículos.

El denominado “Universo Polígono 27 de Martutene” hace que exista una sinergia especial entre todas las empresas que desarrollan su actividad en el polígono, todos se conocen, comparten rotonda de entrada y arteria central con varios bares-restaurantes que ofrecen durante toda la jornada laboral riquísimos menús del día y pintxos, el Paseo de Ubarburu, en dicho paseo se encuentra AUTONOR en el nº 30.

Son ya varias generaciones de Donostiarras que han elegido llevar un coche de Ocasión o KM. 0 de AUTONOR, se da el caso de que los hijos de antiguos clientes siguen visitando AUTONOR y adquiriendo sus vehículos, esta es una de las grandes satisfacciones de AUTONOR, ver cómo los clientes repiten  y con el paso de los años vuelven a adquirir otro modelo de su marca preferida a un excelente precio, con su consiguiente ahorro.

En su sitio web se pueden ver algunos de los modelos AUDI – VOLKSWAGEN que venden, es interesante visitar la exposición tranquilamente y comprobar en ella relajadamente la cantidad de vehículos que tienen en venta.

AUTONOR https://www.autonor.net/

Tweets by AutonorSan
  • Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Febrero 2021
  • Polígono 27 de Martutene
Donostia San Sebastián Autonor
Donostia San Sebastián Autonor
AUTONOR Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
AUTONOR Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
AUTONOR Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
AUTONOR Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Martutene Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com ©
Martutene Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com ©
AUDI - VOLKSWAGENAUTONORDonostia San SebastiánDonostia San Sebastián Autonorhttps://www.autonor.net/Paseo de Ubarburu 30Polígono 27 de MartuteneUniverso Polígono 27 de Martutene
Read more
  • Published in Empresas y Negocios
No Comments

Rotonda del Polígono 27 con el barrio de Martutene, obras de la fase II, contra las crecidas de Urumea

lunes, 01 junio 2020 by Más Gipuzkoa
Fase_II_Urumea_1-1

La Agencia Vasca del Agua comienza hoy a demoler el antiguo concesionario de Vertiz en Martutene, en la margen derecha del Urumea, a escasos metros del puente de Martutene. Su demolición es uno de los hitos técnicos fundamentales de las obras de la fase II para la defensa contra las crecidas de Urumea, puesto que liberaliza aproximadamente la mitad de los 500 metros del tramo entre el puente de Martutene y el puente del polígono 27.

Una vez se haya demolido, se podrá continuar excavando y doblando el ancho del cauce del tramo: de sus 25 metros originarios a los 50 metros de ancho de cauce que dispondrá tras su ejecución.

Las labores de ensanchamiento del cauce en la fase II prácticamente han concluido inmediatamente aguas abajo, entre el final del recinto del antiguo concesionario y el puente del polígono 27. Dichos trabajos han requerido la excavación de cerca de 95.000 m³ de tierra, en torno a 9500 camiones.

Una vez que la demolición del concesionario concluya, las obras continuarán los meses venideros con el objetivo de aprovechar el verano y avanzar al máximo con la excavación de las tierras y el resto de los trabajos que haya que realizar en el cauce (como la hinca o la conducción por el subsuelo del saneamiento que recogerá las aguas residuales del polígono 27 y las transportará por bombeo hasta la depuradora).

Fase II de las obras de defensa ante inundaciones del Urumea

El conjunto de las actuaciones de la fase II que URA está acometiendo en el barrio donostiarra de Martutene cuentan con un presupuesto de 13 millones de euros. Al igual que los trabajos incluidos en la Fase I, la segunda fase de las obras de defensa del barrio donostiarra ante las crecidas del Urumea recibirán financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER. El conjunto de las actuaciones de la Fase I y la Fase II suponen una inversión de 32 millones de euros.

En la margen izquierda

En la margen izquierda, el encauzamiento se llevará a cabo mediante la construcción de un muro vertical a lo largo de los primeros 200 metros (en sentido hacia aguas abajo) hasta la altura de la Villa Caney. A partir de ese punto, el encauzamiento continúa con una escollera tendida prácticamente concluida, a la que se le está dotando de cobertura vegetal.

Una vez que ese encauzamiento se complete, la margen izquierda será transitable para peatones y ciclistas hasta el Apostolado mediante un paseo de ribera, que conectará en el polígono 27 con el bidegorri al centro de la ciudad.

En la margen derecha

Sin embargo, es la margen derecha la que ha acogido la mayor parte de la ampliación del cauce del Urumea. Para ello, se han llevado a cabo sendos desmontes junto al vial de Sarrueta y se han demolido los caseríos y talleres que había en el lugar.

Se trata de actuaciones cuyo fin es generar el espacio suficiente para permitir la ampliación del cauce y la creación del vial que conectará de nuevo la rotonda del Polígono 27 con el barrio de Martutene y del paseo peatonal que terminará a la altura del puente del citado polígono. Se creará también junto al río un pequeño parque lineal que dispondrá de dos graderíos para acceder hasta el nivel del agua.

La actuación en la margen derecha se completa con la conservación patrimonial del antiguo horno calero de Latsuene, que iba a ser demolido para generar espacio para el nuevo vial de Sarrueta. Esta instalación industrial de finales del siglo XIX ha sido desmontada piedra a piedra y reconstruida fielmente unos metros más abajo.

Tanque de tormentas y mejoras en la red de saneamiento

El encauzamiento en la margen izquierda en el tramo inmediatamente aguas abajo del puente de Martutene consistirá en una pared vertical a lo largo de los primeros 200 metros, que generará un área estanca. Allí se construirá un tanque de tormentas al que derivar las aguas pluviales para ser bombeadas de nuevo al Urumea, una actuación necesaria para garantizar el drenaje urbano.

Asimismo, las obras permitirán acometer una importante renovación de la red de saneamiento de Añarbe. En concreto, se suprimirá la estación subterránea de bombeo de aguas residuales del Polígono 27 y se derivarán por debajo del lecho del cauce del Urumea hasta la nueva estación bombeo de aguas residuales que se construirá en la margen izquierda, en Antzita, y que las impulsará hasta la depuradora de Loiola.

Asimismo, se recogerán las aguas residuales de viviendas de Apostolado para derivarlas al colector.

  • Gobierno Vasco
  • Fotos, fuente: Irekia
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Junio 2020
Tweets by GipuzkoaDigital
  • Parte Zaharra, auzo-bizitza eta harreman-espazioak. Parte Zaharrak, gure auzoak, harro darama bizkar gainean Donostiako hiriaren historia. Urgull mendiaren magalean kokatua, hiriko auzorik ezagunena eta zaharrena da. Izan ere, 1863an harresiak eraitsi arte, Donostiako hirigunea izan zen
    Donostia San Sebastián Parte Vieja. Más vida vecinal y espacios relacionales. PARTE ZAHARREAN BIZI AUZO ELKARTEA15 junio, 2025
    LA POSIBILIDAD DE CONSEGUIR LOS EQUIPAMIENTOS VECINALES QUE NECESITAMOS EN LA PARTE VIEJA ES REAL. NO PERDAMOS ESTA OPORTUNIDAD. Las 15 asociaciones culturales y deportivas, comisiones de fiestas y agentes que suscribimos este escrito queremos exponer lo siguiente: 1.- La posibilidad de conseguir infraestructuras y equipamientos vecinales que atiendan las necesidades del barrio y de
  • Dra. Ángela Estenaga, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa.
    Día Mundial del Cáncer de Piel. “Hay que asumir que algunas pieles no pueden broncearse de forma saludable”. Dra. Ángela Estenaga, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa12 junio, 2025
    Dra. Ángela Estenaga, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 12 de junio de 2025.- Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Piel, que se conmemora mañana, viernes 13 de junio, la dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa, Ángela Estenaga, especialista recuerda la importancia de protegerse del sol y vigilar los cambios en la piel. “Muchos de estos tumores se
  • José David Ros
    ASCONGIk Batzar Nagusia egingo du, datorren ostiralean, ekainak 13, Reale Arenan, SEOM Rehabilitadores enpresaren partaidetzarekin11 junio, 2025
    Foto: José David Ros Batzarrean José David Ros izango da, SEOM Rehabilitadores enpresako arkitekto gerentea. Enpresa elkartuetako bat da, eta 2024ko birgaitze-batzordearen jarduerei buruz hitz egingo du Donostia/San Sebastián, 2025ko ekainaren 11. – Datorren ostiralean, ekainak 13, ASCONGI, Gipuzkoako Eraikuntza Enpresen Elkarteak, Ohiko Batzar Nagusia egingo du, Reale Arenan, goizeko 09:00etatik aurrera lehenengo deialdian eta
  • Realización de una cirugía HoLEP en Policlínica Gipuzkoa
    Día Mundial del Cáncer de Próstata 11 de junio. «La prevención, el diagnóstico precoz y la cirugía robótica han supuesto un gran paso en el tratamiento del cáncer de próstata» Dr. Gregorio Garmendia, jefe del servicio de Urología de Policlínica Gipuzkoa11 junio, 2025
    Foto: Realización de una cirugía HoLEP en Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 11 de junio de 2025.- Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata, hoy, 11 de junio, Policlínica Gipuzkoa quiere poner en valor los avances logrados en el diagnóstico precoz y el tratamiento de este tipo de cáncer, el más frecuente entre los
  • En la foto las personas que ocupan la nueva Junta Directiva del COBE con el decano José María Blanco, tercero por la derecha, en la constitución ayer de este órgano directivo del Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
    El Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi, COBE, inicia una nueva etapa10 junio, 2025
    En la foto las personas que ocupan la nueva Junta Directiva del COBE con el decano José María Blanco, tercero por la derecha, en la constitución ayer de este órgano directivo del Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi. José María Blanco, nuevo decano del Colegio de Biólogos de Euskadi El Colegio Oficial de Biólogos de
  • Foto de la Dra. Blanca Fernández, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa
    Dra. Blanca Fernández, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa: “Con una buena prevención y tratamiento del VPH, podemos prevenir el cáncer de cuello de útero”9 junio, 2025
    Foto: Dra. Blanca Fernández, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 9 de junio de 2025.- El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común y, pese a su alta prevalencia, sigue siendo una gran desconocida. Blanca Fernández, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa, advierte de la importancia de la prevención: “Con una buena prevención, seguimiento y tratamiento
  • III MADALENROCK Errenteria (GIPUZKOA)
    III MADALENROCK. Xabier Olaskoaga Plaza- Errenteria GIPUZKOA. Sábado 24 julio. El festival es gratuito8 junio, 2025
    III MADALENROCK. Uztailak 24, larunbata Xabier Olaskoaga Plaza- Errenteria (GIPUZKOA) Bus geltokiaren ondoan eta EUSKOTREN eta RENFEtik gertu 21:00. DOAN Kartelburua TIM RIPPER OWENS da, KKs PRIEST taldeko izar amerikar eta egungo abeslaria, eta JUDAS PRIEST edo ICED EARTH bezalako talde mitikoen ahotsa… Euskal Herriko URTZ eszenako beste talde mitiko batzuk izango dira, «Ekaitzaren garrasia» eta «Hautsa astinduz» lehen bi diskoetan oinarritutako show
  • Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa
    “Eramaile genetikoen baheketak gaixotasun hereditarioen transmisioa prebenitzen laguntzen du”. Santiago Novoa, Policlínica Gipuzkoako ginekologoa5 junio, 2025
    Foto Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 2025eko ekainaren 5a.- Gero eta gehiago dira seme-alabak izan aurretik arrisku genetikoa ezagutzeko interesa duten bikoteak. Policlínica Gipuzkoako ginekologoak, Santiago Novoak, eramaileen baheketa genetikoaren garrantzia azpimarratu du: proba honen bidez, pertsona bat — edo bikote bat — bere etorkizuneko haurraren osasunean eragina izan dezaketen herentziazko alterazioen eramailea
  • Dra. Teresa Santa Cruz, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa
    Dra. Teresa Santa Cruz, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa. Alimentación y ejercicio durante el embarazo: claves para la salud materna y fetal2 junio, 2025
    Foto: Dra. Teresa Santa Cruz, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 2 de junio de 2025.- La alimentación y el ejercicio físico durante el embarazo no solo afectan al bienestar de la madre, sino que son clave en el desarrollo del bebé. Lejos de los mitos de “comer por dos” o guardar reposo absoluto, la evidencia
  • LUMINISCENCE el espectáculo inmersivo que triunfa en toda Europa, ya ha llegado a San Sebastián
    Donostia San Sebastián, LUMINISCENCE el espectáculo inmersivo que triunfa en toda Europa, ya ha llegado a Catedral del Buen Pastor29 mayo, 2025
    Donosti, 30 de mayo de 2025 – Tras el preestreno ayer por todo lo alto de una de las experiencias inmersivas más impactantes de la actualidad, LUMINISCENCE, el espectáculo inmersivo 360° que ha conquistado ya a más de 500.000 espectadores en Europa, ha llegado a San Sebastián con una propuesta única que convierte a la
  • Dr. Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa
    Dr. Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa: Ozempic: una nueva esperanza para el tratamiento del hígado graso29 mayo, 2025
    Dr. Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 29 de mayo de 2025.- El hígado graso, una enfermedad silenciosa pero cada vez más común, podría tener un nuevo aliado en su tratamiento: el medicamento Ozempic. Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa, explica que esta patología metabólica consiste en la acumulación de grasa en el interior del hígado,
  • El alumnado del colegio St. Patrick´s English School se prepara para la PAU
    St. Patrick´s English School -eko ikasleak unibertsitatera sartzeko probarako prestatzen ari dira: «Ez dut estres handirik, nire gomendioa selektibitateko eskoletara joatea da, materia eguneratuta edukitzeko»28 mayo, 2025
    Ikasturteko azken txanpa. Ikastetxeko ikasleen % 94 unibertsitatera sartzeko probara joango da lehen deialdian. Donostia/San Sebastián, 2025ko maiatzaren 28a. – St. Patrick’s English School ikastetxeko batxilergoko ikasleak beren bizitzako etapa garrantzitsu bat amaitzear daude. Gehienek aurreskolatik eramaten dute ikastetxea, Lide kasu, “Batxilergoa bere horretan amaitzeko gogoa dut, baina pena handia ematen dit ikastetxetik alde egiteak,
  • camping de Zumaia
    El camping de Zumaia celebra este próximo sábado, 31 de mayo, su 10º aniversario con una jornada de puertas abiertas llena de actividades27 mayo, 2025
    Zumaia, 26 de mayo de 2025. – El camping de Zumaia celebra este próximo sábado, 31 de mayo, sus diez años de existencia con una jornada de puertas abiertas con distintas actividades que se desarrollarán a lo largo de todo el día en el propio camping. «El objetivo es pasar un sábado bonito en familia»,
  • Remitido y foto Policlínica Gipuzkoa – Quirónsalud
    Dra. Estefanía Rodríguez, jefa del Servicio de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia y Policlínica Gipuzkoa: “La inteligencia artificial ya se utiliza para seleccionar óvulos y espermatozoides con mayor precisión”26 mayo, 2025
    Donostia-San Sebastián, 26 de mayo de 2025.- La inteligencia artificial (IA) está transformando el campo de la reproducción asistida, abriendo nuevas posibilidades para quienes desean formar una familia. Estefanía Rodríguez, jefa del Servicio de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia y Policlínica Gipuzkoa, analiza los avances más recientes y sus implicaciones éticas, médicas y sociales.
  • Donostia San Sebastián Comercio Local
    Donostia San Sebastián Comercio Local. Autonor: Concesionario de Confianza en Polígono 27 de Martutene para Vehículos Km0, Ocasión y Nuevos Matriculados25 mayo, 2025
    Donostia San Sebastián 25 Mayo 2025 En el centro del Polígono 27 de Martutene, en Donostia San Sebastián, se alza Autonor, una empresa con más de 40 años de experiencia en la venta de vehículos, consolidándose como un referente para quienes buscan coches de calidad, ya sean Km0, de ocasión o nuevos matriculados. Especializados en
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    Día Nacional de la Epilepsia, que se celebra este sábado 24 de mayo. La Fundación Síndrome de Dravet reclama un abordaje integral y multidisciplinario24 mayo, 2025
    Madrid, 24 de mayo de 2025. Con motivo del Día Nacional de la Epilepsia, la Fundación Síndrome de Dravet hace un llamamiento para implementar un modelo de atención integral y multidisciplinario que aborde las complejas necesidades de las personas y familias con síndrome de Dravet y sus familias. Este síndrome, una encefalopatía epiléptica y del
  • Dr. Juan Céspedes, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa
    Dr. Juan Céspedes, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa: “Muchas mujeres conviven con endometriosis sin saberlo”23 mayo, 2025
    Dr. Juan Céspedes, jefe del servicio de Ginecología y obstetricia de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 22 de mayo de 2025.- “La endometriosis es una enfermedad ginecológica benigna pero crónica que afecta a alrededor del 25% de las mujeres en edad fértil, aunque sigue siendo una gran desconocida”, señala Juan Céspedes, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa, quien insiste en la importancia de
  • Txuleta Festa by okeLan 2025
    Donostia San Sebastián, el Reale Arena será el centro de la gastronomía vasca, más de 25.000 raciones de txuletas. Txuleta Festa by okeLan 202522 mayo, 2025
    CONCURSO MAESTRO PARRILLERO, TXULETAS, SIDRA, DEPORTE RURAL, DJ Y MUSICA EN DIRECTO: DESDE EL PROXIMO MIÉRCOLES, EN TXULETA FESTA EN DONOSTIA Todo a punto para celebrar la próxima semana (entre el miércoles y el domingo) la tercera edición de ‘Txuleta Festa by okeLan’. La ubicación es perfecta: el estadio de la Real Sociedad en la
  • STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA
    Donostia San Sebastián. STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA CONVOCA CONCENTRACIÓN CON RUEDA DE PRENSA EL JUEVES 22 DE MAYO A LAS 11h EN EL KIOSKO DEL BOULEVARD DONOSTIARRA21 mayo, 2025
    STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA CONVOCA CONCENTRACION CON RUEDA DE PRENSA EL JUEVES 22 DE MAYO A LAS 11h EN EL KIOSKO DEL BOULEVARD DONOSTIARRA PARA INFORMAR DEL ACUERDO POR EL QUE UN CONTRATO TEMPORAL ILEGAL DE 11 MESES SE TRANSFORMA EN UN CONTRATO REGLADO DE CINCO AÑOS COMO REGULA LA L.A.U. Nuestra afectada Gina y
  • Radio Taxi Donosti foto gipuzkoadigital.com/
    El servicio de taxi en Donostia San Sebastián se reforzará durante todo el verano 2025 gracias a la ZRE20 mayo, 2025
    Aprobado el calendario 2025 en el que, de junio a octubre, la flota de taxis de la ciudad pasará de los 308 taxis actuales a 426 con servicio 24/7 Donostia/San Sebastián, 20 de mayo de 2025. – El Boletín Oficial de Gipuzkoa acaba de hacer público el calendario oficial y los horarios de vigencia de
  • Foto Dr. Juan ArenasDr. Juan Arenas, jefe del servicio de Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa.
    Dr. Juan Arenas, jefe del servicio de Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa: “Los alimentos procesados y el estrés pueden influir en el desarrollo de las enfermedades inflamatorias intestinales”19 mayo, 2025
    Donostia-San Sebastián, 19 de mayo del 2025.- Con motivo del Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), que se conmemora hoy, lunes 19 de mayo, Juan Arenas, jefe del servicio de Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa, recuerda la importancia de visibilizar esta patología crónica que afecta a más de 300.000 personas en España, una cifra que sigue creciendo cada año. “La
  • Dra. Laura Olondris, especialista en Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa
    III Jornada de Controversias en Patología Digestiva de Policlíncia Gipuzkoa: Tos persistente, laringitis, carraspera, asma o erosiones dentales: la otra cara del reflujo gastroesofágico18 mayo, 2025
    Dra. Laura Olondris, especialista en Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 16 de mayo de 2025. La tercera edición de la Jornada en Controversias en Patología Digestiva celebrada el pasado 9 de mayo en Policlínica Gipuzkoa congregó a más de 40 profesionales sanitarios de diversas especialidades para debatir sobre patologías digestivas complejas y de difícil
  • Dra. Sonia Roussel Guesalaga, nueva Directora Gerente de Quirónsalud Gipuzkoa y Policlínica Gipuzkoa, junto a Manu Díaz de Corcuera, nuevo Director Territorial de Quirónsalud para el País Vasco
    Sonia Roussel es la nueva Directora Gerente de Quirónsalud en Gipuzkoa16 mayo, 2025
    En la foto: Dra. Sonia Roussel Guesalaga, nueva Directora Gerente de Quirónsalud Gipuzkoa y Policlínica Gipuzkoa, junto a Manu Díaz de Corcuera, nuevo Director Territorial de Quirónsalud para el País Vasco Quirónsalud anuncia nuevos nombramientos en el País Vasco para fortalecer su modelo de transformación asistencial, liderazgo y crecimiento Donostia-San Sebastián, 16 de mayo de
  • Dr. Asier Cuéllar, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa
    Dr. Asier Cuéllar, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa: “La mayoría de roturas de ligamento cruzado anterior vienen acompañadas de lesiones asociadas”15 mayo, 2025
    Dr. Asier Cuéllar, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa. La rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las lesiones más temidas, especialmente en el mundo del deporte, pero también puede afectar a personas activas fuera del ámbito profesional. Además de comprometer seriamente la estabilidad de la rodilla, suele venir acompañada de otras lesiones que pueden
  • Boxes R Motos: Tu taller de confianza en Egia ahora también te impulsa con la Silence S01
    Donostia San Sebastián Boxes R Motos: Tu taller de confianza en Egia ahora también te impulsa con la Silence S0114 mayo, 2025
    En el corazón del barrio de Egia, en Donostia San Sebastián, se encuentra Boxes R Motos, un establecimiento con más de 28 años de trayectoria dedicado al mundo de las dos ruedas. Lo que comenzó como un taller mecánico de reparación de motos se ha convertido en un referente local, ofreciendo una amplia gama de
  • Dra. Ana Martínez Buil, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa
    Ana Martínez Buil, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa: “La cicatrización hipertrófica es más habitual en jóvenes y, aunque no se puede prevenir, se recomienda tratar lo antes posible”12 mayo, 2025
    Dra. Ana Martínez Buil, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 12 de mayo de 2025.- Tras una cirugía, una quemadura o una herida accidental, el cuerpo inicia un proceso natural de regeneración de la piel. En la mayoría de los casos, este proceso concluye con la formación de una cicatriz plana y progresivamente menos visible. Sin
  • TOPO Metro Donostia foto https://gipuzkoadigital.com/
    EH BILDU REGISTRA LA COMPARECENCIA DE LA CONSEJERA SUSANA GARCIA CHUECA PARA QUE ACLARE, DE UNA VEZ, LOS SOBRECOSTES DEL METRO DE DONOSTIA10 mayo, 2025
    A petición de EH Bildu, el pasado miércoles, 7 de mayo, se reunió la comisión no permanente que realiza el seguimiento de las obras del metro de Donostia aunque, cabe señalar, que con seis meses de retraso, ya que a pesar de tener la obligación de convocarnos cada dos meses, la última se celebró el
barrio de MartutenePolígono 27 de Martutene
Read more
  • Published in Empresas y Negocios
No Comments

Donostia San Sebastián, el Polígono 27 de Martutene y la intersubjetividad de su tiempo

lunes, 09 diciembre 2019 by Más Gipuzkoa
Donostia San Sebastián Polígono 27 de Martutene

En Octubre de 1993 se inauguró el puente de entrada al Polígono 27 de Martutene en Donostia San Sebastián, fue un acontecimiento puntual y significativo que revolucionó la vida del Polígono 27 y que permitía una entrada mucho mejor, más ágil de la que había, casualmente se entraba por la zona donde ahora se están expropiando pabellones industriales con motivo de las grandes obras de ampliación del cauce del río Urumea a su paso por el Polígono 27.

Pues bien, otra vez, una gran obra de envergadura junto al Polígono 27, pero que se queda en la muga. Las grandes obras llegan cerca o junto al Polígono 27 pero no se hace nada en él, se quedan en su frontera. 

Impresiona ver actualmente la gran obra de ingeniería que se está haciendo junto al río Urumea y adentrarse luego andando en su arteria principal el Paseo de Ubarburu. Lo primero que llama la atención es una caja de regletas eléctrica precintada con mucha cinta de plástico y calzada con una piedra, para que aguante las dilataciones y contracciones que se producen en el plástico que la precinta a lo largo del año. 

Donostia San Sebastián, Polígono 27 de Martutene. FOTO 2019

El Paseo de Ubarburu del Polígono 27 está igual que hace 26 años cuando se inauguró el puente de entrada. Hay usuarios que indican que está como en la década de 1970. 

El Paseo Ubarburu tiene su propio carisma, nace después del puente, en una rotonda caótica, que distribuye el tráfico para Garbera y para la entrada del propio Polígono 27. Y termina serpenteando todo el polígono, incluso se abre un ramal él mismo, hasta que termina en el más allá, es decir en el Camino Antondegigaina.

Donostia San Sebastián, el Polígono 27 de Martutene
Donostia San Sebastián Polígono 27 de Martutene

En el recorrido del Paseo Ubarburu nos encontramos muchas de las mejores y más productivas empresas de Donostia San Sebastián, empresas de alimentación, artes gráficas, construcción, grades ferreterías industriales, electricidad, cristalería, telecomunicaciones, transportes, vestuario laboral, la lista sería interminable, encontramos todas las profesiones, todos los gremios y buenas ofertas gastronómicas y de menús del día, que nos ofrecen los bares que hay en el interior del Polígono 27.

El Polígono 27 ha visto terminar el Polígono de Igara hasta Pokopandegi, el parque empresarial Zuatzu, Miramón y ahora avalanchas de turistas en Donostia haciendo cola en bares de la Parte Vieja, que nos recuerdan a las colas que se formaban, por ejemplo, en Córdoba en los años 1980 junto al bar Santos, ahora Donostia está viviendo ese cambio. Pero el Polígono 27 sigue a su ritmo, esperando que termine la obra del Metro Topo y se haga algún carril bici por el Paseo de Ubarburu que llegue hasta Astigarraga.

Cada 4 años, en época de elecciones, el Polígono 27 se pone de moda, periodistas locales dejan de hablar sobre pastelerías que cierran y empiezan a dar noticias de “pinchazos” en la variante de Donosti para abrir otra entrada al Polígono 27. Los “pinchazos” en la variante, para abrir otra entrada por Alza, los volveremos a escuchar sin duda en las próximas elecciones.

En https://GipuzkoaDigital.com seguimos con nuestro suplemento publicitario dedicado al Polígono 27 de Martutene en Donostia San Sebastián, dicho suplemento se lleva a cabo en Facebook, Twitter y en la propia web https://GipuzkoaDigital.com los empresarios interesados del Polígono 27 en anuncios publicitarios o notas de prensa nos pueden escribir a redaccion@gipuzkoadigital.com .

  • Donostia San Sebastián Polígono 27 de Martutene
  • Donostia San Sebastián Polígono 27 de Martutene
  • Donostia San Sebastián Polígono 27 de Martutene
    Donostia San Sebastián Polígono 27 de Martutene
Tweets by GipuzkoaDigital

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

  • Remitido Xio Segundo para GipuzkoaDigital.com  9 Diciembre 2019
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
  • Donostia San Sebastián Parte Vieja. Más vida vecinal y espacios relacionales. PARTE ZAHARREAN BIZI AUZO ELKARTEA15 junio, 2025
    LA POSIBILIDAD DE CONSEGUIR LOS EQUIPAMIENTOS VECINALES QUE NECESITAMOS EN LA PARTE VIEJA ES REAL. NO PERDAMOS ESTA OPORTUNIDAD. Las 15 asociaciones culturales y deportivas, comisiones de fiestas y agentes que suscribimos este escrito queremos exponer lo siguiente: 1.- La posibilidad de conseguir infraestructuras y equipamientos vecinales que atiendan las necesidades del barrio y de
  • Día Mundial del Cáncer de Piel. “Hay que asumir que algunas pieles no pueden broncearse de forma saludable”. Dra. Ángela Estenaga, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa12 junio, 2025
    Dra. Ángela Estenaga, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 12 de junio de 2025.- Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Piel, que se conmemora mañana, viernes 13 de junio, la dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa, Ángela Estenaga, especialista recuerda la importancia de protegerse del sol y vigilar los cambios en la piel. “Muchos de estos tumores se
  • ASCONGIk Batzar Nagusia egingo du, datorren ostiralean, ekainak 13, Reale Arenan, SEOM Rehabilitadores enpresaren partaidetzarekin11 junio, 2025
    Foto: José David Ros Batzarrean José David Ros izango da, SEOM Rehabilitadores enpresako arkitekto gerentea. Enpresa elkartuetako bat da, eta 2024ko birgaitze-batzordearen jarduerei buruz hitz egingo du Donostia/San Sebastián, 2025ko ekainaren 11. – Datorren ostiralean, ekainak 13, ASCONGI, Gipuzkoako Eraikuntza Enpresen Elkarteak, Ohiko Batzar Nagusia egingo du, Reale Arenan, goizeko 09:00etatik aurrera lehenengo deialdian eta
  • Día Mundial del Cáncer de Próstata 11 de junio. «La prevención, el diagnóstico precoz y la cirugía robótica han supuesto un gran paso en el tratamiento del cáncer de próstata» Dr. Gregorio Garmendia, jefe del servicio de Urología de Policlínica Gipuzkoa11 junio, 2025
    Foto: Realización de una cirugía HoLEP en Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 11 de junio de 2025.- Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata, hoy, 11 de junio, Policlínica Gipuzkoa quiere poner en valor los avances logrados en el diagnóstico precoz y el tratamiento de este tipo de cáncer, el más frecuente entre los
  • El Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi, COBE, inicia una nueva etapa10 junio, 2025
    En la foto las personas que ocupan la nueva Junta Directiva del COBE con el decano José María Blanco, tercero por la derecha, en la constitución ayer de este órgano directivo del Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi. José María Blanco, nuevo decano del Colegio de Biólogos de Euskadi El Colegio Oficial de Biólogos de
Donostia San Sebastián Polígono 27 de Martutene
Donostia San Sebastián Polígono 27 de Martutene
Polígono 27 de Martutene
Read more
  • Published in Empresas y Negocios
No Comments

Donostia San Sebastián Polígono 27 Martutene “A vueltas con el coche”

martes, 08 agosto 2017 by Más Gipuzkoa
Polígono-27-S-O-S- Donostia San Sebastián Euskadi Basque Country

En Octubre de 1993 se inauguró el puente de Martutene, que evitaba por fin aquella caótica entrada al polígono 27, en esa ocasión un periódico regional de papel sacó un suplemento publicitario para celebrar el acontecimiento. Después vinieron muchos suplementos publicitarios más sobre el polígono 27 debido a la buena bonanza económica y a que cualquiera, incluso sin ser profesional, que se pusiera a vender espacios publicitarios conseguía llenar 16 páginas de anuncios. Otra cosa era llenar de contenido esas páginas. Los periodistas de la empresa subcontratada siempre tenían como comodín: el tráfico y año tras año, hasta la definitiva crisis del papel de la prensa tradicional, que hizo desaparecer dichos suples, titulaban una y otra vez “Martutene A Vueltas con el Coche”, “A Vueltas con el Coche”.

Ahora después de 24 años, cuando los quioscos de prensa de papel cierran sin piedad, los regionales de papel venden ofertas de publicidad para todo el año fuera de la tarifa oficial, los periodistas les hacen fotos a sus artículos en prensa de papel y luego las cuelgan en Twitter para ser leídos por alguien, cuando en Donostia seguimos quitando piedras a mano o con arados agrícolas de la playa de Ondarreta, cuando el Ayuntamiento nos avisa cada día de la ubicación del radar portátil, cuando ves a los antiguos vendedores de espacios publicitarios ahora reciclados en expertos gastrónomos arroceros, cuando se cambian hasta los nombres de los museos para intentar que acudan más turistas y ahora que somos San Sebastián REGION… El Polígono de 27 de Martutene sigue A Vueltas con el Coche.

Con motivo de la indignación y el hartazgo por el problema que tiene el polígono 27 de Martutene con el tráfico en la rotonda de entrada, se han editado unas hojas para que se firmen por los usuarios y trabajadores, de manera que se haga llegar a los políticos para que contraten a expertos y tomen medidas sobre esa peligrosa y feísima rotonda de entrada que es el único acceso al polígono 27 de Donostia San Sebastián.

Estas hojas de firmas se encuentran en las empresas, bares restaurantes y en la Asociación de Propietarios y Usuarios del Polígono 27.

“A Vueltas con el Coche”

 

………………………………………………………………….

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    8 Agosto 2017

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez.  Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Donostia San Sebastián Euskadi Basque CountryPolígono 27 de Martutene
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Donostia San Sebastián tramo 1 peatonal – ciclista desde el Txomin Enea hasta el Polígono 27 por la margen del río Urumea

viernes, 21 noviembre 2014 by Más Gipuzkoa
Polígono-27-de-Martutene-800-Foto-GipuzkoaDigital.com-©-
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana la adjudicación de las obras de la conexión ciclista y seguridad vial entre Txomin Enea y Martutene. La empresa Urbycolan será la encargada de ejecutar el proyecto por un importe total de 372.593 euros. Jon Albizu, concejal de Movilidad ha señalado que el plazo de ejecución es de tres meses y que las obras se iniciarán con el nuevo año: “Todos somos conscientes de que esta zona se transformará en pocos años, pero no podemos retrasar la necesidad de actuar en la zona para garantizar la seguridad vial y mejorar las conexiones ciclistas. Esta inversión es una deuda pendiente de la ciudad con la zona”.
El Urumea es una zona que se está priorizando el Ayuntamiento, a través de actuaciones como el tratamiento del rio y los nuevos desarrollos urbanísticos de Txomin Enea, Sarroeta, Portutxo y Trinquete. Nora Galparsoro, concejala de Infraestructuras y Servicios Urbanos, ha señalado, en ese sentido, que se actuará de manera provisional en aquellos tramos en los que se prevé una actuación urbanística a corto plazo, y se actuará definitivamente en aquellos tramos donde no se prevé ningún tipo de actuación: “Todas las medidas incluidas en este proyecto van encaminadas a mejorar la calidad de vida del barrio, con el fin de hacer una zona más accesible, y conquistando espacios para las personas”. El proyecto incluye mejoras peatonales mediante la inclusión de pasos de cebra semaforizados, pavimentación de aceras y eliminación de barreras o elementos que molestan el tránsito peatonal, mejora de la iluminación, ampliación de aceras, colocación de elementos reductores de velocidad, estrechamiento de la calzada y la limitación de la velocidad de circulación.

Jon Albizu ha recordado que a la hora de elaborar el proyecto se han tenido en cuenta diferentes demandas realizadas por las y los vecinos en procesos participativos, entre ellas el nuevo eje ciclista que era uno de los objetivos de esta legislatura: “En los últimos años se ha observado una demanda creciente en la zona y se ha visto la necesidad de abrir este eje, para lo que hemos definido una conexión ciclista que vendrá a ser un itinerario clave dentro de la red de la ciudad, ya que permite la unión directa con los barrios del oeste de la ciudad, los municipios del oeste y con lar red ciclista foral, quedando pendiente la conexión entre Loiola y Txomin Enea”.

El proyecto recoge dos itinerarios peatonales y ciclistas para conectar los dos barrios. El itinerarios a habilitar se compone principalmente de nueve tramos:

  • Tramo 1 peatonal – ciclista desde el Txomin Enea hasta el Polígono 27 por la margen del rio Urumea.

En la actualidad existe un calzada para vehículos que se señalizará como zona de coexistencia vehículo – peatón – ciclista con una reducción de la velocidad en todo el tramo a 20 km/h. Se señalizará horizontal y verticalmente. Con esta actuación se abrirá una zona de coexistencia entre peatones y ciclistas en un tramo de 440 metros. Esta actuación se verá afectada por la urbanización que recientemente se ha iniciado de Txomin Enea, por lo que la inversión en este tramo es mínima.

En la actualidad existe un camino ciclista peatonal en zahorras, ejecutado entre el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastian con URAK, que fue abierto al tránsito en enero de 2013. Se trata de dotar a este tramo de condiciones de ciclabilidad al tramo colocando un firme ligero, dado el carácter natural de la zona y colocando una iluminación provisional para poder circular por la noche. Con esta actuación se abrirá una zona de coexistencia entre peatones y ciclistas en un tramo de 520 metros.

En esta actuación también se incluye un paso de peatones semaforizado de acceso al apeadero de Adif, así como la creación de espacios para la colocación de contenedores en el barrio de Txomin Enea. Esta es una actuación provisional hasta la ejecución del parque fluvial en la zona y es por ello que se ha tratado sea mínima y con la menor inversión posible, mejorando la calidad del espacio para peatones y ciclistas.

  • Tramo 2 arcén ciclista en el Paseo del Urumea.

Este tramo permitirá conectar Txomin Enea con la rotonda de acceso al polígono 27 mediante 2 arcenes-bici, generados a partir del estrechamiento de la calzada y la señalización horizontal. Esta conexión ciclista se proyecta como alternativa a la conexión ciclista provisional universal paralela al rio Urumea. Este tramo tendrá una longitud de 170 metros.

Este tramo será modificado durante los trabajos de urbanización del barrio de Txomin Enea, y es por ello, que lo que se ha tratado es de dar una solución a aquellos ciclistas que circulan por la calzada, mejorando la seguridad de estos y haciendo más visible su ciclar con una inversión reducida. Igualmente, el estrechamiento de la calzada conllevará una reducción de la velocidad en la zona. Con ese objetivo, de reducción de la velocidad, también se han incluido cojines Berlineses en ese tramo. El tramo se señalizará a una velocidad de 40 km/h.

Para mejorar la seguridad de los ciclistas se modificará el aparcamiento de los vehículos y los vehículos aparcarán marcha atrás. Esto mejora la visibilidad en la salida de los vehículos y por tanto mejora las condiciones en todo el tramo. El tramo tendrá una longitud de 620 metros.

  • Tramo 3 paralelo al vial de salida del polígono 27.

Este tramo conectará los dos anteriores con la nueva conexión ciclista que se ejecutará paralela al Paseo de Martutene, entre la rotonda de acceso al Polígono 27 y el puente de Martutene. Se ejecutará en aglomerado negro sobre solera de hormigón paralelo a la acera existente. Este tramo tendrá
una longitud de 170 metros.

El paso de cebra existente próximo a la rotonda de acceso al polígono 27, se modificará y se acercará a la rotonda para mejorar el transito peatonal. También se estrechará la calzada para reducir la velocidad de los vehículos en ese tramo. Se incluirá un paso ciclista paralelo al paso de cebra. En el vial de acceso al polígono 27 se abrirán nuevos pasos ciclistas y se mejorarán las condiciones para los peatones. Este tramo es definitivo. Se incluye esta solución dentro del proyecto de urbanización futura de la zona. La longitud del tramo es de 180 metros.

  • Tramo 4 entre la rotonda de acceso al Polígono 27 y el puente de Martutene.

Este tramo conectará la rotonda de acceso al Polígono 27 con el puente de Martutene. Se trata de un tramo en el que no se prevén actuaciones urbanísticas que puedan afectar a la zona en el futuro y por ello la solución es definitiva. Se ejecutará una conexión ciclista en aglomerado negro y se mejorará la pavimentación de las aceras en todo el tramo. Se reordenará el aparcamiento entre la Calle Eguzkieder y Apostolado y se generará la conexión ciclista. Se reordenará la zona de aparcamiento no modificándose sustancialmente el número de plazas. Se reordenarán los accesos de vehículos a las calles perpendiculares al Paseo de Martutene, ordenando estos mediante la ejecución de aceras y reduciendo la distancia de paso de los peatones y los ciclistas, aumentando por tanto, la seguridad de estos. También se incluye la modificación de la iluminación en todo el tramo.

Se realizará una modificación en el acceso a la estación de Renfe de Martutene mediante la ejecución de una rampa que mejore la accesibilidad a la estación de tren. Se realizará la conexión ciclista por la banda de aparcamiento, desplazando los contenedores y eliminando 3 plazas de aparcamiento. El tramo final entre la Calle Apostolado y el puente sobre el rio Urumea se realizará en coexistencia con los peatones, dado que éste será modificado totalmente en cuanto se inicien los trabajos de demolición y ejecución del nuevo puente. Se reduce al mínimo los costes en este tramo. Este tramo es definitivo, a excepción del tramo ubicado en la zona del Apostolado y en el tramo más próximo al puente, donde se prevé la ejecución de una urbanización y el nuevo puente de Martutene. La actuación será mínima, garantizando la seguridad de peatones y ciclistas. Este tramo tiene una longitud de 360 metros

  • Tramo 5 provisional en el puente de Martutene.

En este tramo se eliminará un carril de circulación para la generación de una zona peatonal ciclista, dando paso alternativo a los vehículos. Para ello será necesario semaforizar todo el tramo. Esta actuación se realizará de la manera más sencilla posible, dado el carácter provisional de la actuación. El tramo en el que se quitará una calzada de circulación será de 90 metros.

  • Tramo 6 entre la Paseo de Sarrueta y el Paseo de Martutene por la Calle Tranvía.

En este tramo se diferencian dos tramos, el primero una zona peatonal donde mediante señalización vertical se permitirá la circulación de bicicletas en la zona y un segundo tramo donde se generará una zona 30 para que los ciclistas puedan circular por la calzada hasta llegar al Paseo de Martutene. El primer tramo tendrá una longitud de 150 metros y el segundo tramo tendrá una longitud de 200 metros. Esta actuación se realizará de la manera más sencilla posible, dado que desde urbanismo se prevé una actuación futura en la zona.

  • Tramo 7 entre Paseo de Sarrueta y Nuestra Señora del pilar por el Paseo Martutene.

En este tramo se realizará un nuevo paso de peatones a la altura del trinquete, para permitir a las personas que van por la acera cruzar al otro lado para continuar por el eje peatonal hacia Loiola. Se ampliarán las dos aceras de la margen del colegio para mejorar las condiciones de los peatones y la seguridad de los niños que acuden al colegio. También se abrirán dos nuevos pasos de cebra semaforizados, uno frente la colegio y otro al inicio de la recta. A ambos extremos se colocarán elementos de reducción de velocidad y se limitará la velocidad a 30 km/h. Este tramo se realizará para mejorar las condiciones de los peatones. La pavimentación de las aceras se considera como una actuación inicial que se completará en un futuro con una nueva ordenación en la zona, ya definitiva. El tramo anteriormente indicado tiene una longitud de 230 metros.

  • Tramo 8 entre Nuestra Señora del Pilar y la Calle Goizueta por el Paseo Martutene.

En este tramo se realizará una modificación en el acceso a la Nuestra Señora del Pilar a los números 28-32 para mejorar la visibilidad de los vehículos en el paso de cebra y así aumentar la seguridad de los peatones. Esta actuación se engloba dentro de las solicitudes de los vecinos. También se ejecutará un paso ciclista paralelo al paso de peatones existente justo al lado del acceso a Nuestra Señora del Pilar 28-32, de tal manera que permita dar continuidad a la conexión ciclista desde el Área 30 de la calle Tranvía hacia la conexión ciclista de la red foral procedente de Astigarraga. Se ejecutará una conexión ciclista por el jardín, respetando el arbolado existente, de tal manera que se le pueda dar continuidad enfrente de las casas de Iciar Enea y Marina Enea. Se limitará la velocidad en el tramo a 40 km/h. La longitud del tramo es de 200 ml.

  • Tramo 9 entre la Calle Goizueta y Paseo de Martutene nº 100.

Frente a las casas de Iciar Enea y Marina Enea se ordenará la zona ampliando la acera de tal manera que los peatones puedan transitar con seguridad y comodidad. En los laterales de las casas antes mencionadas, también se procederá a la ampliación de las aceras. A diferente cota de la acera se ejecutará la conexión ciclista para evitar los conflictos entre peatones y ciclista en la zona. Se reordenará la zona de aparcamiento en batería pasando de haber 9 plazas de aparcamiento a 5 plazas de aparcamiento. Para la conexión ciclista con la procedente de Astigarraga se utilizará el actual vial existente para los vehículos. El acceso a la zona de aparcamiento en batería se realizará desde el acceso existente a 140 metros. Se señalizará con señalización horizontal y vertical la coexistencia con los vehículos hasta conectar con la conexión ciclista de la red foral. La longitud del tramo es de 245 ml.

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

————————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com     21 Noviembre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Donostia San SebastiánFacebookPolígono 27 de Martutene
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

El polígono 27 de Martutene en Donostia San Sebastián ahora en Facebook

viernes, 03 octubre 2014 by Más Gipuzkoa
Martutene Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com ©

Así es desde ahora en https://www.facebook.com/MartuteneOnLine El mítico y veterano polígono que se inauguró en 1960 se suma ahora en la red de redes a Facebook.

 

Las preocupaciones de los usuarios desde la circulación tanto en el interior como en los accesos, las basuras, el mantenimiento de las infraestructuras y el saneamiento tendrán, sin duda, un espacio especial en su página de Facebook.

Este polígono es un lugar de grandes contrastes con edificios ultra modernos y pabellones que con el paso del tiempo se han quedado obsoletos y muchos permanecen sin actividad.

Cabe destacar el gran  número de empresas activas de todos los ámbitos posibles que conviven este polígono, que hace que este sea un motor de desarrollo importantísimo en la economía de Donostia San Sebastián.

Muchas de las deficiencias actuales se producen por que, paradójicamente, el polígono se encuentra ubicado entre dos municipios Astigarraga y Donostia San Sebastián, creado al amparo del desarrollismo de los años sesenta.

 

Con Facebook se fomentará los servicios de las empresas haciéndolas más atractivas.

 

Nos ocuparemos de la magnífica oferta gastronómica que hay en el polígono con varios bares restaurantes, que abren muy temprano, y se centran en la buena elaboración de Menús del Día, dando algunos más de 60 comidas al día.

——————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    3 Octubre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

 

 

Donostia San SebastiánFacebookPolígono 27 de Martutene
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Publicidad

En Egia, Zumy Electrodomésticos: Virgen del Carmen 21. https://zumy.com Además, Interiorismo - decoración - Cocinas y Baños

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
BOXES R MOTOS Egia https://boxesr.com
PoliclincaGipuzkoa

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3
COVYLSA
Dinahosting: dominios y alojamiento web
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián
La cafetera italiana, 6 tazas, colección para el hogar, preferimos comprarla en el comercio especializado de Donostia San Sebastián. Comercio Local.
maxigarbicar
La Cepa de Bernardo

tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
talleresauto21
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Comunicación para emprendedores y empresas

  • Aviso Legal y Política de Cookies

NOTICIAS de Donostia San Sebastián

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi Facebook y X para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

TOP