GTM-WQHXWCGH

GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi. Agencia de publicidad fundada por Rafa Marquez Zorro FOX en 1989 en Donostia San Sebastián

LOCAL DIGITAL
Email: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
    • Política de privacidad
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Pasaia Itsas Festibala
      • Community manager profesional
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
      • Donostia San Sebastián cartel
  • Empresas y Negocios
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • TikTok de gipuzkoadigital
    • Zinemaldia
  • Policlínica Gipuzkoa – Quirónsalud
  • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

Euskadi, la tasa de paro baja al 13,9% y la población ocupada sube en 9.300 personas en el segundo trimestre de 2016

viernes, 22 julio 2016 by Más Gipuzkoa
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

La población activa aumenta y la tasa de actividad se sitúa en el 57,3% 

Los datos del segundo trimestre de 2016 del mercado laboral de la C.A. de Euskadi ofrecen una cifra de ocupados de 903.900, lo que supone un aumento de 9.300 personas ocupadas respecto al trimestre anterior (+1%), según datos elaborados por Eustat. Por otro lado, la tasa de paro de la C.A. de Euskadi se sitúa en el 13,9%, cinco décimas menos que en el primer trimestre de 2016. 

Como resultado de la evolución de la población ocupada y la parada, la tasa de actividad es del 57,3% en el segundo trimestre de 2016, dos décimas porcentuales por encima de la del trimestre anterior. 

En cuanto al género, el aumento de la ocupación se produce de igual manera en hombres y mujeres (+4.700). El territorio en el que más sube la ocupación es Bizkaia con 7.700 ocupados más; le sigue Gipuzkoa con 4.100 ocupados, mientras que en Álava la ocupación baja en 2.300 personas. 

El sector servicios es el que más crece en población ocupada 

La población ocupada aumenta en el sector servicios en 10.400 personas, en la construcción en 2.200 y en el sector primario en 700, mientras que en la industria disminuye en 4.000 personas. 

La tasa de ocupación, calculada como el porcentaje de personas ocupadas de 16 a 64 años sobre el total de esas edades aumenta en 0,9 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior, situándose en el 65,7%. Esta tasa alcanza en el 68,8% entre los hombres, mientras que supone el 62,5% para las mujeres. 

Por territorios históricos, la tasa de ocupación más elevada resulta ser la de Gipuzkoa, con un 67,6% y un ascenso respecto al trimestre anterior de 1,4 puntos porcentuales; en segundo lugar se sitúa Álava, con una tasa del 65% y un descenso de un punto porcentual; por último, Bizkaia tiene la tasa más baja, con un 64,7% y un aumento de un punto porcentual en el último trimestre 

En 483.100 hogares todas las personas activas están ocupadas 

En el segundo trimestre de 2016 se estima que hay unos 872.400 hogares en la C.A. de Euskadi, de los cuales una tercera parte no tiene ninguna persona activa. En algo más de la mitad de los hogares, todas las personas activas están ocupadas, 1.400 familias más que en el trimestre anterior; además, los hogares cuyas personas activas están todas en paro son 50.400 (un 5,8% del total), tras un descenso de 3.100.

La tasa de paro baja al 13,9%, cinco décimas menos que el trimestre anterior 

El número de parados, es decir, personas que están buscando empleo, hacen gestiones activas de búsqueda y además están disponibles para trabajar, se estima en 146.100 en el segundo trimestre del año, 4.600 menos que el trimestre anterior. El colectivo de hombres parados, que comprende a 78.600 personas, ha disminuido en 2.600, mientras que el de mujeres desempleadas lo ha hecho en 2.000, hasta un total de 67.500 en el trimestre. 

Los datos del segundo trimestre de 2016 ofrecen una tasa de paro del 13,9%, 0,5 puntos porcentuales menos que el trimestre anterior. La tasa de paro masculina baja al 14,2% (0,5 puntos porcentuales menos) y la femenina baja en la misma medida, alcanzando el 13,6%. La tasa de paro juvenil sigue siendo la más alta, con el 31,8% (2,3 puntos porcentuales menos), afectando el desempleo a 14.800 jóvenes activos de 16 a 24 años. 

Por territorios históricos, el mayor descenso en el número de parados se da en Gipuzkoa (-3.800 personas) donde la tasa de paro se sitúa en el 10,7%, 1,2 puntos menos que el trimestre anterior. En Álava, que cuenta con 22.800 desempleados, baja el paro en 500 personas, manteniéndose la tasa de paro del trimestre anterior (14,5%). En Bizkaia el paro disminuye en 300 personas respecto al trimestre anterior y la tasa de paro se sitúa en el 15,7%. 

Según EUROSTAT -Oficina Estadística de la Unión Europea-, en mayo de 2016 la tasa de paro del conjunto de la Unión Europea-28 se sitúa en el 8,6% y la de España en el 19,8%. 

En el último año aumenta el número de ocupados y disminuye el de parados 

La población ocupada en la C.A. de Euskadi ha crecido en relación con el segundo trimestre de 2015 en 9.400 personas. Este aumento se ha concentrado fundamentalmente en las mujeres, con 7.100 ocupadas más, en tanto que los hombres ocupados han aumentado en 2.300. 

La tasa de paro ha disminuido en 1,3 puntos porcentuales (del 15,2% al 13,9%), con lo que 14.000 personas dejan de estar en situación de desempleo en la C.A. de Euskadi en comparación con los datos del segundo trimestre de 2015. 

El 98,3% de los afiliados medios del trimestre está ocupado según el criterio de la O.I.T. 

Se estima que en la C.A. de Euskadi hay 834.300 afiliados en promedio trimestral, esto es, personas residentes en la C.A. de Euskadi y afiliadas a la Seguridad Social en el momento de la encuesta. De ellos, el 98,3% está ocupado según los criterios de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.) que la PRA utiliza, lo que supone 819.900 personas. 

De los 834.300 afiliados medios estimados, además, 768.800 (el 92,1%) son personas que permanecen afiliadas durante el trimestre de forma continua o con una interrupción temporal, mientras que los demás, 65.500 afiliados, han sido nuevos afiliados o afiliados que han causado baja en el segundo trimestre de 2016. 

De entre los ocupados O.I.T. de la PRA, 70.900 personas, el 7,8%, no están afiliadas a la Seguridad Social en empresas radicadas en la C.A. de Euskadi, pudiendo pertenecer a mutualidades públicas de funcionarios, a empresas de otras Comunidades Autónomas o estar en otras situaciones. 

El 30,6% de los parados no está computado como parado registrado en Lanbide 

Se estima que en la C.A. de Euskadi hay 135.200 parados registrados en Lanbide en media trimestral, esto es personas residentes en la C.A. de Euskadi y que, en el momento de la encuesta, estaban registrados en Lanbide en alguna de las categorías calificadas de paro registrado. De ellos, el 71,7% es parado según la definición de la O.I.T. (96.900 parados). 

De los 135.200 parados registrados en promedio en Lanbide, además, 113.200 (el 83,7%) son personas que permanecen registradas a lo largo del trimestre o que han tenido una baja intermedia, mientras que el resto, 22.000 personas, se ha registrado por primera vez o ha causado baja en Lanbide en el segundo trimestre de 2016. 

De entre los parados O.I.T. de la PRA, el 30,6% no está registrado como parado en Lanbide (44.700 personas), si bien puede estarlo en otras categorías.

 

………………………………………………………………………….

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com  22 Julio 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

 

población ocupada Euskadi
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Publicidad

BOXES R MOTOS Egia https://boxesr.com
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
En Egia, Zumy Electrodomésticos: Virgen del Carmen 21. https://zumy.com Además, Interiorismo - decoración - Cocinas y Baños

Polígono 27 de Martutene

Autonor
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián
Covylsa

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
PoliclincaGipuzkoa

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3
COVYLSA
Dinahosting: dominios y alojamiento web
La cafetera italiana, 6 tazas, colección para el hogar, preferimos comprarla en el comercio especializado de Donostia San Sebastián. Comercio Local.
maxigarbicar
La Cepa de Bernardo

tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
talleresauto21
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Comunicación para emprendedores y empresas

  • Aviso Legal y Política de Cookies

NOTICIAS de Donostia San Sebastián

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi Facebook y X para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

TOP