Plan de Choque de la Diputación Foral de Gipuzkoa para ayudar a empresas
Un centenar de empresas han asistido hoy en Ficoba a la presentación del Plan de Choque que la Diputación de Gipuzkoa ha puesto en marcha para ayudar a empresas que están en situación de vulnerabilidad. El diputado general ha resaltado la apuesta de su ejecutivo por las empresas del territorio, con especial hincapié en las pequeñas y medianas empresas que son las que requieren de mayor apoyo por parte de las instituciones.
“No podemos sustituir al Gobierno Vasco que es el competente en materia de política industrial y quien dispone de las herramientas financieras y normativas que pueden hacer de motor de la recuperación de nuestro tejido productivo. Pero sí que podemos complementar sus programas con acciones concretas, muy focalizadas y dirigidas en especial a las pequeñas empresas que son quienes realmente necesitan ayudas públicas para mejorar su competitividad. Es lo que hemos hecho con Bidelaguna, el paraguas que recoge todas las ayudas forales destinadas al emprendimiento, la creación de nuevas empresas, la internacionalización, el apoyo a la I+D, la formación o el impulso del cambio de modelo de gestión con la participación de las y los trabajadores. Hemos destinado este año 25 millones para que esas pequeñas palancas que son los programas de ayuda sirvan para ayudar a nuestras empresas a subir el último repecho de la cuesta que ha supuesto la crisis” ha señalado Martín Garitano.
El diputado general ha recordado que el Plan de Choque dotado con 6 millones de euros que ha presentado hoy a las empresas “es una palanca más que ponemos a disposición de las pequeñas y medianas empresas que han llegado exhaustas tras seis años de crisis y que si no les apoyamos corren el riesgo de que rueden por la pendiente y se pierdan la recuperación que ahora empieza a atisbarse”. “No podemos permitirnos el lujo de perder más empresas industriales. Los 6 millones que hemos puesto al servicio de las PYMES en dificultades con este Plan de Choque no solventarán sus problemas, aunque les permitirá mejorar su gestión y tratar de enderezar el rumbo. Pero, es evidente que esto no resuelve su necesidad más inmediata que es la financiación. Necesitan disponer de circulante para poder mantener la persiana abierta. Y para ello es necesario que las instituciones comunes tomen el toro por los cuernos. Que el Gobierno Vasco haga una política industrial más decidida y más a pie de empresa» ha señalado Martín Garitano.
Diputación Foral de Gipuzkoa
————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Octubre 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi