GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia

En Euskadi, las personas ocupadas disminuyen un 0,2% y la tasa de paro sube al 9,9% en el cuarto trimestre de 2021

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 21 enero 2022 / Publicado en Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoadiGital.com ©

En el último año, sin embargo, aumentan las personas ocupadas en 17.800 y disminuyen las personas paradas en 14.900

Los datos del cuarto trimestre de 2021 del mercado laboral de la C.A. de Euskadi reflejan 2.200 personas ocupadas menos y 12.000 personas paradas más que el trimestre anterior, según datos de Eustat. El número de personas paradas se estima en 104.700 este trimestre y la cifra de personas ocupadas se sitúa en 951.400, un 0,2% menos que el tercer trimestre del año. En cambio, en el último año, las personas ocupadas suben en 17.800 y las personas paradas disminuyen en 14.900.

La tasa de paro de la C.A. de Euskadi se sitúa en el 9,9%, un punto porcentual más que en el tercer trimestre de 2021. Como resultado de la evolución de la población ocupada y la parada, la tasa de actividad es del 56,3% en el cuarto trimestre de 2021 y aumenta en 0,5 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior. Sin embargo, en el último año, la tasa de paro ha disminuido del 11,4% del cuarto trimestre del 2020 al 9,9% del cuarto trimestre de 2021, 1,5 puntos porcentuales menos.

Por territorios y respecto al trimestre anterior, en Gipuzkoa baja la ocupación en 3.300 personas; en cambio, en Álava sube en 400 y en Bizkaia lo hace en 600 personas. Respecto a las capitales, es en San Sebastián donde más desciende la ocupación con 1.600 personas ocupadas menos, le sigue Bilbao (-1.200) y, por último, en Vitoria-Gasteiz la ocupación aumenta en 300 personas.

En cuanto al género, el descenso de la ocupación se produce entre los hombres (-2.200), mientras que entre las mujeres se mantiene con relación al trimestre pasado. Con respecto a la nacionalidad, las personas ocupadas con nacionalidad extranjera han descendido en 1.200 (-1,5%), mientras que las de nacionalidad española lo han hecho en 1.000 (-0,1%).

La ocupación disminuye en la industria y en los servicios, aumenta en la construcción y se mantiene en el sector primario

La población ocupada en la C.A. de Euskadi disminuye en la industria en 3.100 personas (-1,5%) y en el sector servicios en 1.100 personas (-0,2%), mientras que se mantiene estable en el sector primario y aumenta en 1.900 en la construcción (+3,5%).

La tasa de ocupación, calculada como el porcentaje de personas ocupadas de 16 a 64 años sobre el total de esas edades, baja 0,2 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior, situándose en el 68,1%. Esta tasa alcanza el 71% entre los hombres, mientras que supone el 65,2% para las mujeres.

Con respecto al nivel de estudios terminados, el mayor descenso en la tasa de ocupación se da entre las personas con estudios primarios y menos (-1 punto porcentual), situándose en el 59,2%; entre las personas que tienen estudios secundarios y medios la tasa de ocupación baja en 0,3 puntos y se sitúa en el 60,4%; finalmente, entre las personas con estudios superiores aumenta en 0,2 puntos hasta situarse en el 83,1%.

En cuanto a la nacionalidad, la tasa de ocupación más elevada se da entre las personas de nacionalidad española con un 69,7% y un descenso de una décima porcentual respecto al trimestre anterior, mientras que entre las personas con nacionalidad extranjera se sitúa en el 54,3% (-1 punto porcentual)

Por Territorios Históricos, la tasa de ocupación más alta es la de Álava con un 69,8% y un descenso con respecto al trimestre anterior de 0,1 puntos porcentuales; en segundo lugar, se sitúa Gipuzkoa con un 69,2% y un descenso de 0,5 puntos porcentuales; por último, en Bizkaia la tasa de ocupación se mantiene igual (66,9%).

Aumenta en 4.400 el número de hogares con todas las personas activas en paro

En el cuarto trimestre de 2021 se estima que hay unos 902.600 hogares en la C.A. de Euskadi, de los cuales, una tercera parte no tiene ninguna persona activa, 1.700 hogares menos que en el trimestre anterior; en casi seis de cada diez hogares todas las personas activas están ocupadas, 6.900 familias menos; además, los hogares cuyas personas activas están todas en paro son 37.900, 4.400 hogares más que en el trimestre anterior.

El cuarto trimestre de 2021 presenta una tasa de paro del 9,9%, un punto porcentual más que el trimestre anterior

El número de personas paradas en la C.A. de Euskadi, es decir, personas que están buscando empleo, hacen gestiones activas de búsqueda y además están disponibles para trabajar, se estima en 104.700 en el cuarto trimestre del año, 12.000 más que el trimestre anterior. El colectivo de hombres parados, que comprende a 52.100 personas, aumenta en 3.900 (+8,1%), mientras que el de mujeres desempleadas lo hace en 8.000 (+17,9%), hasta un total de 52.600 en el trimestre.i

Los datos del cuarto trimestre de 2021 ofrecen una tasa de paro del 9,9%, un punto porcentual más que el trimestre anterior. La tasa de paro masculina se sitúa en el 9,5% (+0,7 puntos porcentuales) y la femenina sube en 1,5 puntos porcentuales, hasta el 10,4%.

En cuanto a los estudios, el mayor aumento de la tasa de paro se produce entre las personas que tienen como mayor nivel de estudios terminados los primarios y menos (+1,9 puntos porcentuales), situándose la tasa de paro en el 13,5%; entre las personas que han finalizado estudios superiores la tasa de paro sube 0,9 puntos porcentuales y se sitúa en el 6,7%; por último, entre las personas con estudios secundarios y medios, la tasa de paro aumenta 0,8 puntos porcentuales hasta situarse en el 11,4%.

Con respecto a la nacionalidad, la cifra de población parada aumenta entre las personas con nacionalidad española en 8.700 personas, situándose en 79.800; entre las personas con nacionalidad extranjera lo hace en 3.300, hasta alcanzar las 24.900 personas desempleadas.

Por territorios históricos, en Bizkaia las personas desempleadas aumentan en 8.400 y ofrece un ascenso de la tasa de paro de 1,4 puntos porcentuales, situándose en el 11,3%. En Gipuzkoa, que cuenta con 27.000 personas desempleadas, aumenta el paro en 2.900 y la tasa de paro en 0,9 puntos porcentuales, hasta el 7,9%. En Álava, el número de personas paradas crece en 600 y la tasa de paro alcanza el 9,5%, lo que supone 0,3 puntos más que el trimestre anterior.

En cuanto a las capitales, el paro aumenta en Bilbao en 4.800 personas, en San Sebastián en 100, mientras que en Vitoria-Gasteiz se mantiene igual que en el tercer trimestre del año.

Según EUROSTAT -Oficina Estadística de la Unión Europea-, en noviembre de 2021 la tasa de paro desestacionalizada del conjunto de la Unión Europea se sitúa en el 6,5% y la de España en el 14,1%.

En el último año, aumenta el número de personas ocupadas un 1,9% y disminuye la tasa de paro del 11,4% al 9,9%

La población ocupada en la C.A. de Euskadi aumenta en relación con el cuarto trimestre de 2020 en un 1,9%, 17.800 personas más, y la tasa de paro disminuye en 1,5 puntos porcentuales (del 11,4% al 9,9%), con lo que 14.900 personas dejan de estar en situación de desempleo en la C.A. de Euskadi, en comparación con el cuarto trimestre de 2020.

El 98,5% de los afiliados medios del trimestre está ocupado según el criterio de la O.I.T.

Se estima que en la C.A. de Euskadi hay 879.600 personas afiliadas en promedio trimestral, esto es, personas residentes en la C.A. de Euskadi y afiliadas a la Seguridad Social en el momento de la encuesta. De ellas, el 98,5% está ocupado según los criterios de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.) que la PRA utiliza, lo que supone 866.100 personas.

De entre las personas ocupadas O.I.T. de la PRA, 73.400, el 7,7%, no están afiliadas a la Seguridad Social, por no figurar en empresas radicadas en la C.A. de Euskadi, porque pertenecen a mutualidades públicas de funcionarios o porque están en otras situaciones.

El 33,8% de las personas paradas no está contado como parado registrado en Lanbide

Se estima que en la C.A. de Euskadi hay 99.900 personas paradas registradas en Lanbide en media trimestral, esto es, personas residentes en la C.A. de Euskadi y que, en el momento de la encuesta, estaban registradas en Lanbide en alguna de las categorías calificadas de paro registrado. De ellas, el 64,9% es parado según la definición de la O.I.T. (64.800 personas). De entre los parados O.I.T. de la PRA, el 33,8% no está registrado como parado en Lanbide (35.400 personas), si bien puede estarlo en otras categorías de demandantes de empleo.

  • Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística 
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Enero 2022
Tweets by GipuzkoaDigital

Biztanleria okupatuak % 0,2 egin du behera, eta langabezia-tasa % 9,9ra igo da, 2021eko laugarren hiruhilekoan, Euskal AEn

Azken urtean, hala ere, gora egin du okupatuen kopuruak, 17.800 gehiago dira, eta behera langabeen kopuruak, 14.900 gutxiago dira

Euskal AEko lan-merkatuari buruzko 2021eko laugarren hiruhilekoko datuek erakusten dute 2.200 okupatu gutxiago daudela eta 12.000 langabe gehiago aurreko hiruhilekoan baino, Eustaten datuen arabera. Hiruhileko honetan 104.700 langabe daudela kalkulatzen da, eta 951.400 okupatu, urteko hirugarren hiruhilekoan baino % 0,2 gutxiago. Azken urtean, berriz, okupatuen kopuruak gora egin du, 17.800 gehiago baitira, eta langabeen kopuruak behera, 14.900 gutxiago baitira.

Euskal AEko langabezia-tasa % 9,9koa da, 2021eko hirugarren hiruhilekoan baino ehuneko puntu bat altuagoa. Biztanleria okupatuaren eta langabearen bilakaeraren emaitza gisa, jarduera-tasa % 56,3koa da 2021eko laugarren hiruhilekoan, aurreko hiruhilekokoaren ehuneko 0,5 altuagoa. Hala ere, azken urtean, langabezia-tasak 2020ko laugarren hiruhilekoko % 11,4tik 2021eko laugarren hiruhilekoko % 9,9ra egin du behera, ehuneko 1,5 puntu behera.

Lurraldeen arabera eta aurreko hiruhilekoarekin alderatuta, Gipuzkoan okupazioak behera egin du, 3.300 pertsona gutxiago dira; Araban, berriz, 400 gehiago, eta, Bizkaian, 600 gehiago. Hiriburuak direla eta, Donostian egin du okupazioak behera gehien, 1.600 okupatu gutxiago baitaude, ondoren Bilbon (-1.200) eta, azkenik, Vitoria-Gasteizen, okupazioak gora egin baitu (300 pertsona gehiago).

Generoa dela eta, okupazioaren beherakada gizonen artean izan da (-2.200); emakumeetan eutsi egin zaio, aurreko hiruhilekoarekin alderatuta. Nazionalitatea dela eta, atzerriko nazionalitate duten pertsona okupatuen kopuruak behera egin du, 1.200 gutxiago dira (–% 1,5), eta nazionalitate espainiarra dutenen artean, 1.000 gutxiago (–% 0,1).

Okupazioak behera egin du industrian eta zerbitzuetan, gora egin du eraikuntzan eta bere horretan dirau lehen sektorean

Euskal AEko biztanleria okupatuak behera egin du industrian (3.100 okupatu gutxiago dira, – % 1,5) eta zerbitzuetan (1.100 gutxiago, –% 0,2). Lehen sektorean, berriz, bere horretan dirau okupatuen kopuruak eta, eraikuntzan, gora egin du (1.900 gehiago, +% 3,5).

Okupazio-tasak, 16 eta 64 urte bitarteko pertsona okupatuen ehunekotan kalkulatuta adin horien guztizkoaren gainean, ehuneko 0,2 puntu egin du behera, aurreko hiruhilekoaren aldean, eta % 68,1ekoa da. Tasa hori % 71ra iritsi da gizonetan, eta % 65,2koa da emakumeetan.

Amaitutako ikasketa-maila dela eta, okupazio-tasaren beherakada handiena lehen mailako edo gutxiagoko ikasketak dituztenen artean gertatu da (ehuneko –1 puntu), eta % 59,2koa izan da; bigarren mailako eta erdi mailako ikasketak dituztenen artean, okupazio-tasak 0,3 puntu egin du behera eta % 60,4koa da, eta, azkenik, goi-mailako ikasketak dituztenen artean, okupazio-tasak 0,2 puntu egin du gora, eta % 83,1ekoa da.

Nazionalitatea dela eta, okupazio-tasa altuena nazionalitate espainiarra duten pertsonen artean dago (% 69,7), eta ehuneko hamarren bateko beherakada aurreko hiruhilekoarekin alderatuta; atzerriko nazionalitatea dutenen artean % 54,3koa da (ehunelo –1 puntu).

Lurralde historikoen arabera, okupazio-tasa altuena Arabakoa da, %69,8koa, eta aurreko hiruhilekoaren aldean ehuneko 0,1 puntu gutxiago. Gero, Gipuzkoakoa, % 69,2koa, aurreko hiruhilekoaren aldean ehuneko 0,5 puntu gutxiago. Eta, azkenik, Bizkaikoa; bertan, okupazio-tasak bere horretan dirau (% 66,9).

4.400 etxe gehiago daude kide aktibo guztiak langabezian dituztenak

2021eko laugarren hiruhilekoan kalkulatzen da Euskal AEn 902.600 etxe inguru daudela eta, haietatik, heren batek pertsona aktiborik ez duela, aurreko hiruhilekoan baino 1.700 etxe gutxiago; hamar etxetik ia seitan pertsona aktibo guztiak daude okupatuta, 6.900 familia gutxiago, eta, gainera, etxeko pertsona aktibo guztiak langabezian dituzten 37.900 daude, aurreko hiruhilekoan baino 4.400 gehiago.

2021eko laugarren hiruhilekoak % 9,9ko langabezia-tasa du, aurreko hiruhilekoan baino ehuneko puntu bat gehiago

Euskal AEko langabe kopurua, alegia, enplegua bilatzen ari den, bilaketarako kudeaketa aktiboak egiten dituen eta, gainera, lan egiteko disponibilitatea duen pertsona kopurua, urteko laugarren hiruhilekoan, 104.700 dela kalkulatzen da, aurreko hiruhilekoan baino 12.000 pertsona gehiago. Gizon langabeen kolektiboa 52.100 pertsona dira, 3.900 pertsona gehiago (+%8,1), eta, emakume langabeen kopuruak 8.000 egin du gora (+% 17,9), guztira 52.600, hiruhilekoan.

2021eko laugarren hiruhilekoko datuek %9,9ko langabezia-tasa erakusten dute, aurreko hiruhilekoan baino ehuneko puntu bat gehiago Gizonezkoen langabezia-tasa % 9,5ekoa da (ehuneko 0,7 puntu gehiago) eta emakumezkoenak ehuneko 1,5 puntu egin du gora, % 10,4ra arte.

Ikasketak direla eta, langabezia-tasaren igoera handiena ikasketa-maila altuena lehen mailako ikasketak eta beheragokoak amaitu dituztenen artean izan da (ehuneko 1,9 puntu gehiago), langabezia-tasa % 13,5ekoa izanik; goi-mailako ikasketak amaitu dituztenen artean, langabezia- tasak ehuneko 0,9 puntu egin du gora, eta % 6,7koa da, eta, azkenik, bigarren mailako eta erdi mailako ikasketak dituztenen artean, langabezia-tasak ehuneko 0,8 puntu egin du gora, eta % 11,4koa da.

Nazionalitatea dela eta, langabeen kopuruak gora egin du nazionalitate espainiarra dutenen artean, eta 8.700 pertsona gehiago dira (79.800, guztira). Atzerriko nazionalitatea dutenen artean ere, langabeziak gora egin du, eta 3.300 gehiago dira; guztira, 24.900 langabe.

Lurralde historikoen arabera, Bizkaian langabe kopuruak gora egin du, eta 8.400 gehiago dira, eta langabezia-tasak ehuneko 1,4 puntu egin du gora, % 11,3koa izanik. Gipuzkoak 27.000 langabe ditu, eta, bertan, langabeziak gora egin du (2.900 gehiago) eta langabezia-tasak ehuneko 0,9 puntu egin du gora, % 7,9ra arte. Araban, langabe kopuruak gora egin du, eta 600 langabe gehiago dira, eta langabezia-tasa % 9,5ekoa da, aurreko hiruhilekoan baino 0,3 puntu altuagoa.

Hiriburuak direla eta, Bilbon 4.800 langabe gehiago daude; Donostian, 100 gehiago, eta Vitoria- Gasteizen, urteko hirugarren hiruhilekoan bezala.

EUROSTATen –Europar Batasuneko Estatistikako Bulegoa– datuen arabera, 2021eko azaroan, Europar Batasuneko langabezia-tasa (urtaroen araberakoa ez dena) % 6,5ekoa izan da eta, Espainiakoa, % 14,1ekoa.

Azken urtean, pertsona okupatuen kopuruak % 1,9 egin du gora eta langabezia- tasak % 11,4tik % 9,9ra egin du behera

Euskal AEko biztanleria okupatuen kopuruak %1,9 egin du gora, 2020ko laugarren hiruhilekoarekin alderatuta (17.800 pertsona gehiago), eta langabezia-tasak ehuneko 1,5 puntu egin du behera (% 11,4tik % 9,9ra); beraz, 14.900 pertsona gutxiago daude langabezia-egoeran Euskal AEn, 2020ko laugarren hiruhilekoarekin alderatuta.

Hiruhilekoko batez besteko afiliatuen % 98,5 okupatuta daude, LANEren irizpideen arabera.

Euskal AEn hiruhilekoan, batez beste, 879.600 afiliatu daudela zenbatesten da, inkesta garaian Euskal AEko biztanle eta Gizarte Segurantzako afiliatu. Haietatik, % 98,5 okupatuak dira, Lanaren Nazioarteko Erakundearen (LANE) irizpideen arabera, zeinak baitira BJAk darabiltzanak; beraz, 866.100 lagun.

BJAren LANE okupatuen artean, % 7,7 ez dira Gizarte Segurantzako afiliatu (73.400), ez baitaude Euskal AEn kokatutako enpresetan edo funtzionarioen mutualitate publikoetakoak direlako edo beste egoera batzuetan daudelako.

Langabeen % 33,8 ez daude Lanbiden langabe erregistratu gisa

Euskal AEn zenbatesten da 99.900 langabe daudela Lanbiden erregistratuta hiruhilekoan, batez beste; alegia, Euskal AEn bizi eta inkesta egin den unean langabeziako kategoria kalifikaturen batean daudela Lanbiden erregistratuta. Haietatik, % 64,9 langabea da, LANEren definizioaren arabera (64.800 pertsona). BJAren LANE langabeen artean, % 33,8 ez dago langabe moduan erregistratuta Lanbiden (35.400 pertsona), baina enplegu-eskatzaileen beste kategoria batzuetan egon daiteke.

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales

Euskadi

Euskadipersonas ocupadastasa de paro

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
abril 1st 2023, sábado
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • DOM 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • ALOKAIRU BENTA BERRI, KALERATZEAK STOP ETA INQUILINOS AZORA PLATAFORMEK ELKARRETARATZE HONETAN LUXENBURGON EGOITZA DUEN LSF11 BOSSON INVESTMENTS FUNTS PUTREAK MARI CARMEN, BERE ALABA VANESSAK SABADELLEKIN 2013KO UZTAILEAN SINATUTAKO 55.000 EUROKO MAILEGUAREN ABALISTAREN AURKA, ESKATUTAKO ENKANTEA SAIHESTEKO ADIERAZITAKO LAGUNTZA ETA ELKARTASUN GUZTIA ESKERTZEN DUGU

    Hoy en Donostia. «Vendido a los fondos buitre, desde 2018 y hasta ahora, más de 19.000 millones de euros de préstamos morosos…»

    FUNTS PUTREAK KANPORA ALOKAIRU BENTA BERRI, KAL...
  • STOP DESAHUCIOS DE DONOSTIALDEA

    RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN EL VIERNES 31 DE MARZO A LAS 11:00 ANTE EL BANCO SABADELL en el 21 de la Avdª Libertad de Donostia

    STOP DESAHUCIOS E INQUILINOS AZORA...
  • Foto GipuzkoadiGital.com ©

    El primer mapa y guía digital de Donostia San Sebastián creado para niñas y niños donostiarras

    TXIKI MAPA DE DONOSTIA SAN SEBASTIÁN...
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    Ospitalizazioen % 83ri Euskal AEko ospitale publikoetan eman zaie arreta 2021ean, eta Estatuan, % 72,4ri, batez beste

    Ospitalearen asistentzia-xedearen arabera, ospi...
  • Dock of the Bay, the Donostia Music Documentary Film Festival, to be held from May 1 to 6, announces the names of the Jury and presents the image of this XVI edition.

    Dock of the Bay, Musika Dokumentalen Donostiako Zinema Jaialdia maiatzaren 1etik 6ra egingo da, eta dagoeneko iragarri ditu Epaimahaikideen izenak eta XVI. edizio honetako irudia

    . CHRISTINA ROSENVINGE . DARÍO OLIVEIRA . LUR O...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo