Peine del viento XV, de invitar a la paz y a la tranquilidad a follón abierto sobre granito rosa con mucho oleaje expuesto, en X
De cómo el Peine del viento XV pasa de remanso de paz a jolgorio turístico y se hace viral en X, algunos post destacados:
Donostia San Sebastián, Semana Santa 2024
La Red Social X se ha llenado de vídeos del espectáculo de ver a muchos turistas corriendo sobre el granito rosa de la obra arquitectónica del arquitecto vasco Luis Peña Ganchegui.
En X ya posteaba un aficionado el pasado 27 de marzo: “El Paseo Nuevo, cerrado al tráfico hasta el viernes por oleaje”, leído en un periódico local.
Al día siguiente el 28 de marzo salían unas imágenes en Redes Sociales de decenas de turistas en el Peine del viento haciendo fotos al tremendo oleaje que había en ese momento, algunos incluso llevándose un susto ante la admiración de los niños que allí estaban presentes, sin ningún tipo de control.
Reproducidos aquí algunos post tan llamativos de el Peine del Viento, conjunto escultórico monumental del artista vasco Eduardo Chillida, esta Semana Santa de 2024.
- Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 marzo 2024
- Argazkia https://GipuzkoaDigital.com
- Post de X https://twitter.com/home
El Peine del Viento (en euskera, Haizearen orrazia) es un conjunto escultórico monumental del artista vasco Eduardo Chillida, situado en Donostia San Sebastián, Gipuzkoa. Está ubicado al final de la playa de Ondarreta.
El Peine del Viento es una obra de arte que invita a la reflexión sobre la relación entre el hombre y la naturaleza. Las esculturas, que parecen emerger del mar, se integran en el paisaje de forma natural. El viento y las olas, que son elementos omnipresentes en la costa vasca, interactúan con la obra, creando una experiencia sensorial única para el espectador.
El Peine del Viento es un lugar perfecto para disfrutar de las vistas del mar Cantábrico y para sentir la fuerza de la naturaleza. Es un lugar que invita a la paz y a la tranquilidad, y que nos recuerda la importancia de respetar el medio ambiente.
Peligro de grandes olas en la costa
Las grandes olas pueden ser extremadamente peligrosas para las personas que se encuentran en la costa.
Aquí hay algunos de los peligros que presentan:
- Ahogamiento: Las olas grandes pueden arrastrar fácilmente a las personas al mar, incluso a los nadadores experimentados.
- Golpes contra objetos: Las olas pueden llevar a las personas a estrellarse contra objetos como rocas, muelles o edificios, lo que puede causar lesiones graves o incluso la muerte.
- Corrientes de resaca: Las olas grandes pueden crear fuertes corrientes de resaca, que pueden arrastrar a las personas lejos de la costa.
- Inundaciones: Las olas grandes pueden inundar áreas costeras, lo que puede causar daños a la propiedad y la infraestructura.
Consejos para mantenerse a salvo:
- Preste atención a las advertencias de los socorristas y las autoridades locales.
- No nade ni se bañe en áreas con olas grandes.
- Si se encuentra atrapado en una corriente de resaca, no intente nadar contra ella. Nade en paralelo a la costa hasta que escape de la corriente, luego gire y regrese a la orilla.
- Manténgase alejado de áreas bajas que puedan inundarse.
En caso de emergencia, llame al 112 o al número de emergencia local.
Aquí hay algunos recursos adicionales para obtener más información sobre los peligros de las grandes olas:
- National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA)
- National Weather Service (NWS)
- United States Lifesaving Association (USLA)
Es importante recordar que el mar puede ser un lugar peligroso, especialmente durante las condiciones climáticas adversas. Al tomar precauciones y ser consciente de los riesgos, puede ayudar a mantenerse a salvo.
Peine del viento XV
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Reconocimiento definitivo del Peine del Viento XV de Donostia San Sebastián como bien cultural calificado
La propuesta de protección, que ha superado ya la fase de alegaciones, incluye la Plaza diseñada por Peña Ganchegui, las tres esculturas de Eduardo Chillida y el entorno natural.
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su sesión de hoy la inclusión en el Registro de Bienes Calificados el Conjunto de la Plaza y las Esculturas del Peine del Viento con su entorno natural. Tras este último paso, una vez superada la fase de alegaciones, este conjunto queda reconocido como bien cultural calificado con la categoría de conjunto monumental, algo que permite poner en valor este bien, así como preservarlo en las mejores condiciones.
El consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, y alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, presentaron el pasado mes de febrero la propuesta para la protección del conjunto formado por la Plaza y las Esculturas del Peine del Viento. Aquel mismo día se publicó esta propuesta de incoación en el Boletín Oficial del País Vasco y se inició un periodo de alegaciones de 20 días. Ahora, una vez resueltas las alegaciones se procede a la aprobación, por parte del Gobierno Vasco del citado reconocimiento como bien cultural calificado, es decir, la máxima calificación.
La protección del conjunto de la Plaza y las Esculturas del Peine del Viento ha tenido en cuenta tres ámbitos: la Plaza diseñada por Peña Ganchegui, las tres esculturas de Eduardo Chillida y el entorno natural. No en vano, uno de los ejes de la propuesta de protección es la vinculación entre la obra y la naturaleza. “La condición de límite entre lo urbano y lo natural de la obra es un factor fundamental en la concepción del proyecto”, señala el expediente.
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
El principal cambio respecto a la propuesta de protección presentada en febrero tiene que ver con la concreción de las medidas de protección del medio marino, que quedará supeditado al futuro Plan de Ordenación del Espacio Marítimo de la Demarcación Marina Noratlántica. No en vano, el Servicio Provincial de Costas, dependiente del Gobierno central, presentó alegaciones subrayando que el entorno natural marítimo protegido es parte del dominio público estatal marino y, en consecuencia, las medidas de protección deben ser coherentes con un futuro Plan de Ordenación del espacio marítimo.
Una vez aprobada esta protección, queda establecido un régimen de protección para los diferentes elementos que conforman este conjunto. Los elementos constitutivos del bien se protegen según los siguientes niveles de protección: protección especial, protección media, carentes de protección y discordantes.
Entre los elementos de especial protección, es decir, los que cuentan con la protección más alta se incluyen aquellos que tiene “valores esenciales” de tipo arquitectónico o artístico. Se trata de los siguientes elementos:
- Las tres esculturas de hierro de Eduardo Chillida; se incluyen sus bases rocosas.
- La arquitectura original de la plaza, a excepción de los elementos listados en el apartado ‘carentes de protección’.
- La ladera natural de Igeldo.
- Los bajos rocosos no sumergidos permanentemente.
La calificación de este entorno como bien cultural obliga al Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián a tomar medidas de protección del entorno, como ya viene haciendo. Asimismo, esta calificación es un requisito indispensable de cara a iniciar un eventual proceso de declaración de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
- Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Diciembre 2019
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Hoy en Donostia, ASETT: el HUB de Vanguardia marca el inicio de una nueva era para la Economía SocialEn un acto organizado por CEPES en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Economía Social en la ciudad de Donostia con participación de la Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los máximos representantes de las Instituciones del País Vasco. La Vicepresidenta del gobierno, Yolanda Díaz, ha
- “La endoscopia digestiva del tercer espacio permite tratar lesiones que antes no podían ser tratadas”Foto: Dr. Francisco Zozaya, médico especialista en Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa Dr. Francisco Zozaya, médico especialista en Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 16 de enero de 2025.- Policlínica Gipuzkoa será, por segundo año consecutivo, el escenario del curso ENDOnosti Hands-On & Live, un evento formativo dirigido a especialistas en aparato digestivo interesados en técnicas
- En Donostia San Sebastián Mesa Redonda sobre «La transición energética a debate: oportunidades y amenazas», el 5 de febreroEl miércoles 5 de febrero, a las 19:00h, la Casa de Cultura Okendo de Gros acogerá una mesa redonda titulada «La transición energética a debate: oportunidades y amenazas», en la que intervendrán Aitziber Sarobe (conservacionista de la naturaleza) y Mikel Otero (parlamentario y responsable de transición ecológica de EH Bildu). Llamamos por ello a acudir a la mesa redonda para fomentar
- La Comisión Europea autoriza el uso del término «txakoli» de Getaria, Bizkaia y ArabaAmaia Barredo: “positiva contribución a la comercialización internacional de los tradicionales vinos de Getaria, Bizkaia y Aiara-Araba Bruselas/Vitoria-Gasteiz 14 01 2025 La Comisión Europea ha autorizado el uso del término «txakoli» para hacer referencia al vino que elaboran las tres denominaciones de origen del País Vasco en Getaria, Bizkaia y Araba-Álava. Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura
- “La genética desempeña un papel fundamental en la facilidad para perder peso”Dr. Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa. Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 14 de enero de 2025.- Con la llegada del nuevo año, muchos establecen nuevos propósitos, y uno de los más comunes es la pérdida de peso. Sin embargo, este proceso puede generar muchas dudas. Para aclararlas, Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa, explica
- Donostia San Sebastián. Centro de Formación de Administración y Hostelería, CEBANC, lidera un proyecto europeo para la transformación digital del turismo mediante formación adaptada a profesionales y empresas del sectorFoto: Representantes de las entidades participantes tras reunión celebrada en San Sebastián. 13 de enero de 2025.- Recientemente ha dado sus primeros pasos el proyecto europeo TREADS (Tourism Resilience and Digital Skills), cuyo objetivo es reforzar la formación profesional enfocada en las nuevas demandas de la era digital y los riesgos cibernéticos dirigida a profesionales,
- St. Patrick´s English School ikastetxea, daborrak berotzen, Donostiako egunerakoDatorren asteazkenean, urtarrilak 15, entsegu orokor bat egingo da zentroan bertan, 12:30etatik 13:30etara, 172 parte-hartzaileekin Donostia/San Sebastián, 2024ko urtarilaren 13a. St. Patrick ‘s English School, Donostiakoa, motorrak berotzen ditu Donostiako egunari begira. Hori dela eta, aste honetan, urtarrilaren 15ean, asteazkena, bere 172 partaideek entsegu orokor bat egingo dute ikastetxean bertan, eta horri hiriko egun handiagatiko
- En Donostia San Sebastián, Mississippi Queen & the Wet Dogs presenta Phoenix, en Be Club – Paseo Salamanca, 3CONCIERTO DE MISSISSIPPI QUEEN & THE WET DOGS EN DONOSTIA Fecha: domingo 26 de enero de 2025 Lugar: Be Club – Paseo Salamanca, 3, Donostia Hora: 19:00h Entrada: 12€ + gastos de gestión anticipada / 15€ en taquilla Entradas a la venta en: https://entradium.com/events/mississippi-queen-the-wet-dogs-en-be-club-donostia MISSISSIPPI QUEEN & THE WET DOGS – PHOENIX Mississippi Queen &
- “Nos estamos acostumbrando a tratamientos estéticos que no representan la verdadera belleza natural”Foto: Dr. Óscar Orozco, jefe del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora de Policlínica Gipuzkoa. Óscar Orozco, jefe del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 9 de enero de 2025.- El Síndrome Overfilled Facial es un fenómeno cada vez más frecuente en el ámbito de la medicina estética. Este término se
- La octava edición del ciclo Cine y Ciencia propone reflexiones sobre el concepto del tiempo. Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y San Juan de LuzLa octava edición del ciclo Cine y Ciencia propone diseccionar el concepto del tiempo a través de doce películas que se proyectarán entre enero y marzo en Vitoria (Artium Museoa), San Sebastián (Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera), Bilbao (Bizkaia Aretoa-Sala Mitxelena de la UPV/EHU), Pamplona (cines Golem Baiona) y San Juan de Luz (Cinéma
- EUSKADIKO KALERATZEAK STOPEN JAKINARAZPENA, ETXEBIZITZA SAILBURUARI 43 EUSKAL UDALERRIAK GUNE TENTSIONATU IZENDATZEKO PROZEDURA ZUZENTZEKO ESKATUZEuskadiko Kaleratzeak Stopek, EH Bildu eta Elkarrekin Donostiako ordezkari eta Alokairu Benta Berri, Inquilinos de Azora, LAB, GEPE, Duintasuna eta Bizilagunekin bezalako antolakuntza sozial, sindikal eta etxebizitzaren aldekoekin batera, idazki bat erregistratu du Etxebizitza Sailean, Denis Itxaso Etxebizitza sailburuari zuzendua, Zona Tentsionatu Izendatzeko Protokoloa aldatzeko eskatuz. Protokolo hori Etxebizitzaren Euskal Behatokiak egindako azterlanaren arabera 18. artikuluak eskatzen dituen
- “Tomar protectores gástricos sin supervisión puede afectar la absorción de ciertas vitaminas esenciales y comprometer la función inmunológica del estómago”Juan Arenas, jefe del Servicio de Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 7 de enero de 2025.- Los protectores gástricos, como el omeprazol y otros inhibidores de la bomba de protones (IBP), son fármacos ampliamente utilizados para tratar problemas como el reflujo gastroesofágico. Sin embargo, su uso indebido o prolongado puede conllevar riesgos para la salud. Juan Arenas, jefe del Servicio de Aparato
- En Donostia San Sebastián Maxigarbicar. La Limpieza Ecológica de Vehículos: Una Necesidad ActualEMPRESAS DESTACADAS DEL POLÍGONO 27 DE MARTUTENE Donostia San Sebastián En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, la limpieza de vehículos ha evolucionado más allá de una simple estética. La limpieza exterior y la desinfección interior de nuestros automóviles, utilizando productos ecológicos, se ha convertido en una necesidad tanto para preservar nuestro
- La Magia de Reyes en Donostia, una narración, un cuento de final de Navidad. 5 Enero 2025Una narración, un cuento de final de Navidad. Donostia 5 Enero 2025 Foto: Visita de los Reyes Magos a Donostia, reflejados en un bar de Plaza Berria de https://gipuzkoadigital.com/ Era el 5 de enero de 2025, un día radiante en Donostia. El cielo, un lienzo azul intenso con alguna nube, se reflejaba en las aguas
- Donostia San Sebastián STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI REGISTRARÁ UN ESCRITO DIRIGIDO AL CONSEJERO DENIS ITXASO. 7 DE ENERO 2025RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN, DÍA 7 DE ENERO A LAS 11:00 EN LA DELEGACIÓN de VIVIENDA, c/Andia de Donostia En el escrito CONTRAPONEMOS el PROCEDIMIENTO RÁPIDO seguido por Catalunya, con 271 municipios declarados tensionados por la Generalitat que ya están aplicando los beneficios de la Ley de Vivienda y consiguiendo la bajada de los especulativos
- Iglesias y conventos: un nuevo hogar para los jóvenes, ideas para DonostiaIglesias y conventos: un nuevo hogar para los jóvenes La reconversión de edificios religiosos en desuso en viviendas para jóvenes es una idea que cada vez cobra más fuerza y que presenta múltiples beneficios. La escasez de vivienda asequible para jóvenes es una problemática global que exige soluciones innovadoras. En este contexto, la reconversión de
- Gurutz Linazasoro, neurólogo de Policlínica Gipuzkoa: “Las siestas de 20 minutos son ideales para desconectar, reducir el estrés y consolidar memorias recientes”El Dr. Gurutz Linazasoro, neurólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 2 de enero de 2025.- En esta época del año marcada por las jornadas más cortas, el descanso se convierte en un aliado clave para la salud. Gurutz Linazasoro, neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, reflexiona sobre el papel esencial del descanso y destaca cómo las siestas pueden ser un complemento perfecto para mejorar
- Sara Galán presenta el libro ‘Creatividad para las emociones’ La diseñadora donostiarra Sara Galán publica el libro ‘Creatividad para las emociones‘, una guía para ayudar a quien lo lea a conocerse mejor y reconectar con sus emociones a través de distintos ejercicios artísticos. Además de ilustraciones y ejercicios cuenta con un cuento escrito por Maddi Sara Goikoetxea Juanena. ‘Creatividad para las emociones‘ plantea una reflexión en torno a las siguientes
- Juan Céspedes, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa: “Las mujeres buscan un parto seguro, con un plan de parto personalizado, y valoran la privacidad y el confort durante su ingreso”Donostia- San Sebastián, 26 de diciembre de 2024.- “Las mujeres que vienen a dar a luz buscan un parto seguro, personalizado, con un plan de parto a su medida, con toda la privacidad y el confort” afirma Juan Céspedes, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa. “Las mujeres ya no buscan sólo un parto
- Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa: “El reconocimiento médico deportivo es clave en la prevención de enfermedades cardíacas”Foto Dr. Eduardo Alegría Donostia-San Sebastián, 23 de diciembre de 2024.- Con la creciente exigencia de los entrenamientos y competición de los deportistas de élite, los reconocimientos médicos se han convertido en una pieza fundamental para la prevención de problemas de salud y la mejora del rendimiento deportivo. Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa, enfatiza la necesidad de realizar evaluaciones cardiológicas exhaustivas a los deportistas
- Nerea Kortabitartek samurtasuna aldarrikatzen du erresistentzia-ekintza gisa ‘Merezco una primavera’ poema-liburuanNerea Kortabitarte kazetari donostiarrak ‘Merezcounaprimavera’ (Udaberri bat merezi dut) poema-bilduma argitaratu du, babesik gabeko mundu batean, eta erresistentzia-ekintza modura, samurtasuna aldarrikatzen duen bidaia poetikoa, XXI. mendean emakume izateak esan nahi duenaren konplexutasunetan murgiltzen dena. 57 poemaren bitartez, emakume baten bizitzako funtsezko etapa edo une ezberdinak irudikatzen ditu eta, poema bakoitzarekin batera, emakume batek interpretatzen edo idatzi duen
- El Hospital Quirónsalud Bizkaia pone en marcha la primera Unidad de Neurorrehabilitación RobóticaFoto: La fisioterapeuta Sara García junto a un paciente con el exoesqueleto Hank Bilbao, 18 de diciembre de 2024. La nueva Unidad de Neurorrehabilitación Robótica del Hospital Quirónsalud Bizkaia será pionera en este tipo de terapia y la primera de la comunidad autónoma vasca en incorporar esta tecnología, que surge como consecuencia de la colaboración
- Estefanía Rodríguez, Jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia y Policlínica Gipuzkoa: “La tasa de supervivencia de los óvulos tras su vitrificación ronda el 90%”Donostia- San Sebastián, 18 de Diciembre de 2024.- En España, la edad media de las mujeres para tener su primer hijo es de 32,6 años, y la cifra de mujeres que optan por la maternidad después de los 40 se ha duplicado en los últimos 20 años. Como resultado, la preservación de óvulos se ha convertido en una técnica cada vez más
- Las Administraciones Públicas Vascas emplearon a 149.104 personas a 1 de enero de 2024, un 1,5% más que el año anteriorEl personal funcionario crece un 4,5% hasta suponer el 64,6% del total Las Administraciones Públicas Vascas (sin tener en cuenta el personal dependiente de la Administración del Estado y del Sistema de Seguridad Social) contaron con 149.104 personas trabajando a 1 de enero de 2024, según los datos elaborados por Eustat. La cifra de personal
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi