GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

Gipuzkoa, inicio a la campaña de verano 2017 en la playa de Orio

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 08 junio 2017 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Orio

Se ha implantado un nuevo sistema de video monitorización para conocer los datos de afluencia y un sistema de GPS para conocer la distribución de la arena, así como un plan piloto en Zarautz para la prever los puntos de oleaje y apoyar así a los servicios de socorrismo. Se ha mejorado también el servicio de limpieza y de recogida de residuos.

José Ignacio Asensio: “Con todas estas mejoras pretendemos ofrecer un servicio de calidad y excelencia a los ciudadanos y que el estado de nuestras playas sea siempre el óptimo”.

Próximamente la Mesa Territorial de Playas firmará un Acuerdo Marco de colaboración para la gestión y calidad de las playas de Gipuzkoa.

Coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, el Diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio ha dado inicio a la campaña de verano en la playa de Orio.

Asensio ha explicado las mejoras que ha introducido el Departamento para este año en la gestión sostenible e integral de las 12 playas de Hondarribia, Orio, Zarautz, Getaria, Zumaia, Deba y Mutriku  en las que el Departamento efectúa la limpieza y el mantenimiento.

Ha afirmado que “es un objetivo estratégico de esta legislatura, avanzar hacia la excelencia de nuestras playas, avanzado hacia el plan de gestión integral de las mismas que englobe la gestión adecuada del agua, la arena, y de los servicios, ya que las playas son arenales costeros que además de su función social y económica,  tienen una importante función ecológica”.

Son numerosas las instituciones públicas, entidades y asociaciones ciudadanas implicadas en su cuidado, limpieza y seguridad, de ahí, la necesidad de una buena coordinación. Con este fin en mayo se creó la Mesa Territorial de playas de Gipuzkoa, de la que forma parte el Departamento y los ayuntamientos costeros. Próximamente los integrantes de la Mesa firmarán un Acuerdo Marco de colaboración sobre la gestión y calidad de las playas de Gipuzkoa y sus ámbitos de influencia.

 

“Hemos iniciado ahora un programa de actuaciones y de mejoras conjunto con el fin de ofrecer un servicio de calidad y excelencia y que el estado de nuestras playas sea siempre el óptimo”, ha dicho Asensio.

Estas mejoras son las siguientes:

 

Labores de limpieza:

 

  • La mejora general de los vehículos, maquinaria y equipos de limpieza

 

 Mejora de la calidad y frecuencia en la limpieza (aumento de la frecuencia en la temporada estival, desbroce de playas alejadas, instalación de papeleras caninas, equipos de reserva,…)

 

 Mejora del sistema de monitorización y separación de los residuos: se están realizando análisis de los residuos: caracterización de la basura de origen marino, normalización de la contabilización de los residuos y se va a implantar  control del servicio vía APP por parte de la UTE que actualmente gestiona el servicio. En 2016 el Departamento intensificó la labor de recogida de residuos con el resultado de que se recogieron 1.341 toneladas de residuos en las playas gestionadas por la Diputación.

 

 

 La incorporación de vehículos eléctricos, de gas e híbridos, con una mejora de la eficiencia energética en las condiciones en las que se desarrolla la limpieza. Estos vehículos eléctricos son menos contaminantes que los convencionales, al no emitir gases de efecto invernadero contribuyendo de esta manera a otra de las políticas del Departamento como es la lucha contra el cambio climático.

 

 

  • Conocimiento real del estado y uso de las playas. Introducción del sistema de video-monitorización Kostasystem. Gracias a este sistema se obtendrán dos informaciones primordiales para una correcta gestión de las playas y para dar un buen servicio a la ciudanía:

 

  • Datos de afluencia de usuarios a todas las playas (densidad); estos datos los tendrá el Departamento para el final de la temporada estival (septiembre-octubre).  Hasta la fecha no existen datos reales de los usuarios de las playas. Con este sistema el Departamento dispondrá de datos reales, que le permitirán planificar los servicios de las temporadas, para una mejor distribución de los recursos (no solo de limpieza) y un buen servicio adaptado a la oferta y la demanda y prever y resolver problemas.

 

  • Planos de riesgos (previsión de oleaje) para el apoyo al socorrismo y salvamento. Este año por primera vez y a modo de plan piloto, se instalará este nuevo servicio en la playa de Zarautz, que ya cuenta con una cámara (de propiedad municipal y gestionada por AZTI), que   permitirá disponer con tiempo información adicional acerca de los puntos de oleaje o puntos de riesgo de la marea, de tal manera que los servicios de socorrismo y salvamento dispondrán de zonas acotadas en las playas o zonas de riesgo con el fin de disponer de baños más seguros. Esta iniciativa podría extenderse en los próximos años al resto de playas.

 

  • Generación de información topográfica de playas mediante la instalación de un GPS en las máquinas de limpieza. Esta mejora permitirá conocer la evolución de las playas y conocer mejor la dinámica de distribución de la arena y efectuar de una manera más adecuada el reperfilado de las playas, así como determinar las zonas de aporte.

 

  • Campañas de sensibilización y encuestas: Durante toda la temporada estival de las playas, se llevará a cabo una campaña de sensibilización, bajo el lema “Cuidemos nuestras Playas”, donde se incidirá en aspectos como la correcta separación de residuos por parte de los usuarios y percepción de la calidad del servicio de limpieza. Estas campañas se apoyarán en un punto itinerante.

 

Así mismo en la segunda quincena de julio y primera de agosto, el Departamento repartirá envases individuales de playa para depósito de pequeños residuos y se llevará a cabo una jornada pública de caracterización de los residuos de las papeleras. Durante la campaña se pondrá en valor las playas y sus hábitats, para fomentar el cuidado de los valores naturales y ambientales y para la prevención e impacto del uso playero en dunas.

 

Vigilancia de las labores de limpieza:

 

Además de los equipos técnicos del departamento, a partir de este año, las playas contarán con una asistencia externa de refuerzo en las tareas de vigilancia de la limpieza que aseguran que ésta se produzca en las mejores condiciones (supervisión general y atención a incidencias, que suelen ser numerosas y diversas).

 

 

Corrección y prevención de generación de basura marina

 

El Departamento lidera el proyecto LIFE-LEMA, un modelo de recogida y gestión inteligente de basuras marinas flotantes, del que son socios AZTI, Surfrider Foundation, Kosta Garbia, el Ayuntamiento de Biarritz y Rivages ProTech (SUEZ).

 

El Departamento también colabora con Surfrider Fundation en las campañas de limpieza OSPAR y otros eventos.

 

Información

 

El Departamento mantiene el servicio de cámaras web que puso en marcha en 2016 y permite a los usuarios conocer en tiempo real la meteorología y el estado de los arenales y del mar en  gipuzkoaingurumena.eus.

 

 Diputación Foral de Gipuzkoa

 

 

 

…………………………………………………………..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   8 Junio 2017

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez.  Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

OrioOrio Gipuzkoa

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 27th 2021, sábado
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • DOM 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR