Euskadi, aún permanece activada la alerta naranja hasta las 24 horas de hoy domingo
Recuerda a la población que el episodio aún no ha concluido y que nos encontramos en alerta naranja |
El Departamento de Seguridad llama a la precaución ante los efectos del oleaje |
El Departamento de Seguridad ha lanzado un llamamiento a la precaución ante los riesgos derivados del oleaje ya que aunque ha sido desactivada la alarma roja por riesgo marítimo costero/altura de ola, aún permanece activada la alerta naranja. |
Si bien es cierto que el temporal ha ido remitiendo en las últimas horas, la situación de alerta aún seguirá activada en su fase naranja al menos hasta las 24 horas de hoy domingo.
Por ello. Desde la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, al objeto de prevenir y mitigar las posibles consecuencias negativas que se pudieran ocasionar, recomienda a la población: Como medidas preventivas: Aléjese de donde rompan las olas (rocas, espigones, muelles), especialmente en las horas de pleamar. No se acerque a paseos marítimos, espigones o acantilados. La fuerza del agua le puede arrastrar. No utilice embarcaciones y revise sus amarras. No practique deportes acuáticos en ningún caso. Respete las indicaciones y recomendaciones emitidas por las autoridades competentes.
Manténgase informado en la página web de Euskalmet (www.euskalmet.euskadi.net) y en Twitter (@Euskalmet). En caso de emergencia llame al 112. Gobierno Vasco ———————————————————– redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Febrero 2014 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com © |
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi el Departamento de Seguridad ha activado la alerta naranja por oleaje para el próximo sábado 1 de febrero
La altura de ola podría superar los 6-7 metros |
El Departamento de Seguridad ha activado la alerta naranja por oleaje para el próximo sábado 1 de febrero |
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado a partir de las 15 horas del próximo sábado, 1 de febrero, la alerta naranja marítima-costera por olas que podrían alcanzar los 6-7 metros de altura. |
Según la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, otra profunda depresión que se formará y profundizará rápidamente al noroeste de las Islas Británicas generará grandes olas que se irán propagando hacia el Cantábrico como mar de fondo. Así, durante el sábado, día 1, la altura de ola significante irá subiendo rápidamente. Durante la madrugada todavía no serán olas muy grandes y la altura significante se situará en torno a 2-3 metros.
A lo largo de la mañana, la altura de la ola significante irá subiendo desde los 3 hasta los 5 metros y por la tarde y por la noche se situará en torno a los 6-7 metros, pudiendo superarse esta altura a última hora. El periodo de las olas irá subiendo desde los 12 segundos hasta los 15-16 segundos al final del día.
En cuanto al domingo, día 2, las olas alcanzarán los 6-7 metros durante la madrugada, incluso puntualmente algo más, disminuyendo paulatinamente a lo largo de la jornada hasta situarse en los 5-6 metros al final del día con un periodo todavía alto. Mareas muy vivas Euskalmet advierte además que las mareas serán muy vivas, por lo que las olas romperán con fuerza a lo largo de todo el litoral vasco. El momento más crítico se producirá durante la madrugada del domingo, día 2, al coincidir las olas más grandes con la pleamar más alta, hecho que ocurrirá en torno a las 6 hora local de la madrugada (Puerto de Bilbao: pleamar: 06:14 hora local 4,94 metros. Puerto de Pasaia: 06:12 hora local 4,84 metros). Esta circunstancia unida a que el oleaje vendrá desde el NorOeste, incrementará la peligrosidad de las olas al chocar contra la costa. Por otra parte, durante el sábado, día 1, seguiremos con precipitaciones y la cota de nieve irá descendiendo desde los 1000 metros al mediodía hasta situarse en torno a los 600 metros, mientras que el domingo, día 2, la cota se situará inicialmente en torno a los 600 metros e irá subiendo hasta alcanzar los 1000 metros. En definitiva, se espera la llegada de otro fuerte temporal marítimo, con olas de gran altura a las que hay que añadir el fenómeno de las mareas vivas. La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología advierte expresamente a los surfistas, y, muy especialmente, a aquellas personas que nos son verdaderamente expertas, del riesgo que puede derivarse de la práctica de esta actividad durante una alerta naranja de estas características. RECOMENDACIONES ANTE TEMPORALES La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco ante el riesgo de temporales y con el objeto de prevenir o mitigar las posibles consecuencias negativas que pudieran ocasionar, aconseja a la población: Como medidas preventivas:
Como medidas a tomar en caso de emergencia:
Manténgase informado en la página web de Euskalmet www.euskalmet.euskadi.net o en Twitter @Euskalmet. En caso de emergencia llame al 112. ———————————————————————— redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Enero 2014 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com ©
|
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi