GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Pasaia Itsas Festibala

OKencasa amplía su apoyo a 1.000 personas cuidadoras de mayores dependientes

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 06 octubre 2020 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más

* Extiende su programa de acompañamiento tras la validación de su metodología por parte de equipos científicos de la Universidad del País Vasco y la London School of Economics

* La UPV-EHU ha corroborado los efectos positivos de OKencasa en el bienestar de las personas cuidadoras y la LSE ha puesto de relieve el ahorro de costes que genera el programa

* Se trata de un proyecto que arrancó en 2018 y que aúna formación, herramientas de organización, apoyo psicosocial y ventajas en servicios útiles para cuidar a quienes cuidan

OKencasa entra en una nueva fase en su objetivo de facilitar el día a día de las personas cuidadoras familiares. Extiende el programa a 1.000 personas que cuidan en el domicilio a familiares mayores dependientes, a través de un sistema de apoyo cuya puerta de entrada es la aplicación para dispositivos móviles Zaindoo. Mediante la misma se crea un canal de relación y acompañamiento a la persona cuidadora que genera efectos positivos en su bienestar, incluso aunque la persona nunca hubiera utilizado este tipo de tecnologías.

OKencasa cuenta con el refrendo de una sólida validación científica. Expertos de la UPV-EHU dirigidos por la Dra. Igone Etxeberria han corroborado los efectos positivos del programa a través de un estudio clínico con 210 familias realizado entre abril de 2019 y febrero de 2020, mientras que un equipo dirigido por el prestigioso investigador de la London School of Economics Joan Costa i Font ha certificado que la metodología de OKencasa produce ahorros en distintos ámbitos del sistema público.

En la presentación de esta nueva fase del programa, que ha tenido lugar hoy en Donostia, han participado la diputada foral de Políticas Sociales, Maite Peña, la viceconsejera de Políticas Sociales, Lide Amilibia, Juan José Calvo, médico especialista en geriatría y director técnico de Sesosgi, e Iñigo Kortabitarte,promotor y responsable de esta iniciativa pionera.

Bajo la premisa ‘cuidando a quienes cuidan’ OKencasa aúna formación, herramientas de organización, apoyo psicosocial y ventajas en servicios útiles para ahondar en el apoyo a las personas cuidadoras familiares. 

Hay que tener en cuenta que a lo largo de las próximas dos décadas, la generación del Baby Boom irá cumpliendo 65 años, lo que significa que en Euskadi unas 33.000 personas se sumarán a la población de más de 65 años cada año. Este factor, junto a la mayor esperanza de vida y el aumento de las enfermedades neurodegenerativas, supondrá un incremento de las personas mayores dependientes que, mayoritariamente, son cuidadas en el domicilio por sus familiares.

Ampliación del programa

Tras prestar asistencia a 210 familias de Donostia-San Sebastián durante el programa piloto que se desarrolló entre 2018 y 2020, la meta de OKencasa es atender, de forma totalmente gratuita, a 1.000 personas que cuidan de familiares dependientes. Para lograr ese objetivo, el proyecto se expande también a los términos municipales de Irun, Pasaia, Errenteria y Ataun. El programa se dirige fundamentalmente a personas que cuidan de familiares con demencias, movilidad reducida (osteoartrosis, huesos y articulaciones, columna y espalda, osteoporosis), enfermedades cardiovasculares o cerebrovasculares, Parkinson o diabetes. 

Para participar en el proyecto es necesario, entre otros requisitos, que la persona dependiente cuidada tenga reconocido un grado de dependencia. Debido a que las plazas son limitadas, se realizará una selección entre las familias que cumplan los requisitos. Las personas interesadas pueden informarse de las condiciones y características del programa en OKencasa

  • Remitido OKencasa
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 6 Octubre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

  • Pasaia Itsas Festibala foto https://GipuzkoaDigital.com
    2022 Programa Itsas Festibala 27 Mayo Ostirala Viernes
    por Más Gipuzkoa
    27 mayo, 2022
    Desde su creación en 2017 esta banda de gran proyección ha ido conformando un estilo propio que les está abriendo un interesante camino en el panorama musical, alejándose de las melodías de rock y creando canciones de corte pop y folk.
  • FOTO https://GipuzkoaDigital.com
    ERRENTERIAKO BOEETAKO MAIZTERRAK ETA BENTA BERRIKO ALOKAIRU ETA KALERATZEAK STOP PLATAFORMEK ERRENTERIAKO ZUMARDIAN KONTZENTRAZIOA DEITZEN DUGU, LARUNBATEAN, HILAK 28, 11:00ETAN
    por Más Gipuzkoa
    26 mayo, 2022
    Para denunciar los burofax con acuse de recibo enviados esta semana por Jauregizar a los vecinos-as dándoles de plazo hasta el 31 de mayo para comunicar si compran o no a precios de VPO su vivienda.
  • Ixone Busturia, a la izquierda de la imagen, directora adjunta de NUUk, junto a representantes de SEG Automotive y del Gobierno de Cantabria: Ixone Busturia; Gumersindo Ranero, Alcalde de Treto (Cantabria); Iñaki Calvo, Director de la fábrica de Treto de SEG Automotive, y Javier López Marcano consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria.
    SEG Automotive entra en el mercado de vehículos eléctricos ligeros junto a Nuuk Mobility Solutions (NMS)
    por Más Gipuzkoa
    24 mayo, 2022
    Nuuk Mobility Solutions En este proyecto participan además tres empresas de ambas regiones como proveedoras técnicas para el desarrollo de la centralita electrónica (VCU). La cántabra Jacinto Herrero fabrica la carcasa que protege la VCU y las vascas de Tecnalia y de IKOR participan como desarrollador del primer hardware y proveedor de la placa electrónica, respectivamente. 
  • El III Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas arranca el miércoles en San Sebastián con un extenso programa que abordará la vacunación desde diferentes ángulos
    En Donostia San Sebastián, el III Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas arranca, del 25 al 27 de mayo 2022
    por Más Gipuzkoa
    23 mayo, 2022
    Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas COEGI Donostia San Sebastián Donostian, 2022ko maiatzaren 23an.- Datorren asteazkenean, maiatzaren 25ean, UPV/EHUren Carlos Santamaría Zentroan (Donostia) ekingo zaio Erizaintzaren eta Txertoen Espainiako III. Kongresuari. Erizaintzaren eta Txertoen Espainiako Elkarteak (ANENVAC) antolatuko du, Gipuzkoako Erizaintza Elkargo Ofizialaren (COEGI) eta UPV/EHUren Medikuntza eta Erizaintza Fakultatearekin elkarlanean.
  • Donostia San Sebastián Kiosco de prensa junto al Ayuntamiento, cerrado desde antes de la pandemia COVID. foto Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com 21 Mayo 2022
    San Sebastián Mayo 1989 Donostia Maia 2022. Había y ya no hay, siguen o han cambiado. 33 años
    por Más Gipuzkoa
    22 mayo, 2022
    En el periódico salían muchas ESQUELAS con fotos, igual que ahora.
OKencasa

Iñigo Kortabitarte: “Mejorar la calidad de vida” OKencasa, presentación de nueva fase del programa

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 25 septiembre 2020 / Publicado en Empresas y Negocios
Coronavirus en Euskadi
  • Extiende su programa de acompañamiento tras la validación de su metodología por parte de equipos científicos de la Universidad del País Vasco y la London School of Economics
  • La UPV-EHU ha corroborado los efectos positivos de OKencasa en el bienestar de las personas cuidadoras y la LSE ha puesto de relieve el ahorro de costes que genera el programa
  • Se trata de un proyecto que arrancó en 2018 y que aúna formación, herramientas de organización, apoyo psicosocial y ventajas en servicios útiles para cuidar a quienes cuidan

OKencasa entra en una nueva fase en su objetivo de facilitar el día a día de las personas cuidadoras familiares. Extiende el programa a 1.000 personas que cuidan en el domicilio a familiares mayores dependientes, a través de un sistema de apoyo cuya puerta de entrada es la aplicación para dispositivos móviles Zaindoo. Mediante la misma se crea un canal de relación y acompañamiento a la persona cuidadora que genera efectos positivos en su bienestar, incluso aunque la persona nunca hubiera utilizado este tipo de tecnologías.

OKencasa cuenta con el refrendo de una sólida validación científica. Expertos de la UPV-EHU dirigidos por la Dra. Igone Etxeberria han corroborado los efectos positivos del programa a través de un estudio clínico con 210 familias realizado entre abril de 2019 y febrero de 2020, mientras que un equipo dirigido por el prestigioso investigador de la London School of Economics Joan Costa i Font ha certificado que la metodología de OKencasa produce ahorros en distintos ámbitos del sistema público.

En la presentación de esta nueva fase del programa, que ha tenido lugar hoy en Donostia, han participado la diputada foral de Políticas Sociales, Maite Peña, la viceconsejera de Políticas Sociales, Lide Amilibia, Juan José Calvo, médico especialista en geriatría y director técnico de Sesosgi, e Iñigo Kortabitarte, promotor y responsable de esta iniciativa pionera.

Bajo la premisa ‘cuidando a quienes cuidan’ OKencasaaúna formación, herramientas de organización, apoyo psicosocial y ventajas en servicios útiles para ahondar en el apoyo a las personas cuidadoras familiares.

Hay que tener en cuenta que a lo largo de las próximas dos décadas, la generación del Baby Boom irá cumpliendo 65 años, lo que significa que en Euskadi unas 33.000 personas se sumarán a la población de más de 65 años cada año. Este factor, junto a la mayor esperanza de vida y el aumento de las enfermedades neurodegenerativas, supondrá un incremento de las personas mayores dependientes que, mayoritariamente, son cuidadas en el domicilio por sus familiares.

Ampliación del programa

Tras prestar asistencia a 210 familias de Donostia-San Sebastián durante el programa piloto que se desarrolló entre 2018 y 2020, la meta de OKencasa es atender, de forma totalmente gratuita, a 1.000 personas que cuidan de familiares dependientes. Para lograr ese objetivo, el proyecto se expande también a los términos municipales de Irun, Pasaia, Errenteria y Ataun. El programa se dirige fundamentalmente a personas que cuidan de familiares con demencias, movilidad reducida (osteoartrosis, huesos y articulaciones, columna y espalda, osteoporosis), enfermedades cardiovasculares o cerebrovasculares, Parkinson o diabetes.

Para participar en el proyecto es necesario, entre otros requisitos, que la persona dependiente cuidada tenga reconocido un grado de dependencia. Debido a que las plazas son limitadas, se realizará una selección entre las familias que cumplan los requisitos. Las personas interesadas pueden informarse de las condiciones y características del programa en el teléfono 943 003 723.

Maite Peña: “Cuidados, experimentación y futuro”

La diputada foral de Políticas Sociales, Maite Peña, ha subrayado el “enorme valor” que tiene el proyecto OKencasa para Gipuzkoa: “Vivimos tiempos difíciles, tiempos en los que la innovación, la solidaridad y los cuidados son fundamentales; características sustanciales del proyecto”.

Se trata de un proyecto “clave” impulsado por EtorkizunaEraikiz, y la diputada ha puesto en valor su filosofía experimental y su capacidad de responder a un reto de futuro: el de los cuidados a las personas dependientes, cuidando al cuidador, en una sociedad cada vez más envejecida.

Por otra parte, Maite Peña ha calificado de una noticia “excelente” el hecho de que se amplíe el proyecto a 1.000 familias y en más municipios de Gipuzkoa. “OKencasacada vez llegará a más personas, ofreciendo el apoyo necesario a las familias cuidadoras, poniendo en el centro siempre las necesidades y las demandas tanto de las personas dependientes como de sus familias”, ha puntualizado.

Iñigo Kortabitarte: “Mejorar la calidad de vida”

Tras agradecer el “impulso decidido que OKencasa ha recibido desde el inicio por parte del Departamento de Servicios Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, de Etorkizuna Eraikiz, de la Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, que, junto con el resto de administraciones, jugaron un papel clave en la fase de validación científica del modelo”, Iñigo Kortabitarte pasó a explicar las características y objetivos de un programa que pretende convertirse en un apoyo clave para las personas que cuidan de los más de 25.000 mayores con alguna dependencia reconocida en Gipuzkoa. El 80% de ellos son cuidados en su domicilio y el liderazgo del cuidado es asumido mayoritariamente por sus familias. “El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas cuidadoras, facilitar el día a día del cuidado, y lograr que éste sea de la mayor calidad posible para las personas dependientes”, destaca Kortabitarte, que explica que “es fundamental visibilizar y reconocer socialmente la inmensa labor que llevan a cabo las familias que cuidan y prestar a las personas cuidadoras un apoyo adecuado durante los largos períodos de tiempo que abarca una situación de cuidados.”

Juan José Calvo: “Apuesta por la atención domiciliaria, también a la persona cuidadora”

Juan José Calvo, médico especialista en geriatría y director técnico de Sesosgi, ha resaltado la trascendencia que tiene la asistencia a las personas cuidadoras: “El diseño de proyectos innovadores como OKencasa mejora la atención de los mayores, que es uno de los retos a los que se enfrenta una sociedad envejecida y que va a seguir en la misma tendencia durante los próximos años”. Por eso Sesosgi se ha implicado en OKencasa, al entender “fundamental la atención domiciliaria y, de forma consiguiente, la atención a la persona cuidadora.”

Lide Amilibia: “Una herramienta complementaria”

Lide Amilibia, Viceconsejera de Políticas Sociales, ha señalado por su parte que esta herramienta “es complementaria con otros servicios y prestaciones económicas dirigidas a las personas cuidadoras y que ya están en marcha en Euskadi, como los servicios de apoyo a personas cuidadoras municipales, los servicios de respiro, el acceso a productos de apoyo (ayudas técnicas) o la Prestación Económica para Cuidados en el Entorno Familiar”.

Zaindoo, la puerta de entrada

La puerta de entrada al sistema de apoyo OKencasa es la aplicación para dispositivos móviles Zaindoo. A través de la misma se establece un canal de interacción sencillo y efectivo entre la persona cuidadora y OKencasa. Gracias a esta comunicación se puede realizar un seguimiento de la evolución del cuidado y del estado del cuidador.

Zaindoo hace posible que la persona cuidadora acceda a herramientas, recursos y capacitación que serían difíciles de acometer de forma presencial.

Organización del cuidado y coordinación familiar

OKencasa dispone de herramientas para facilitar la coordinación de las tareas de cuidado en la familia y favorecer la corresponsabilidad.

Formación online

Se ofrecen píldoras de formación para aprender a cuidar mejor al familiar, así como a cuidarse de manera eficaz para amortiguar el impacto del cuidado en la salud física y emocional de la persona cuidadora.

Tu especialista

Los usuarios de OKencasa cuentan con un/a especialista en cuidado familiar que les sirve de apoyo en momentos complicados.

Ventajas en servicios útiles

Acceso a servicios como fisioterapia, adaptación del hogar, asesoría legal o gestoría para tramitación administrativa, entre otros, en condiciones económicas ventajosas.

Además, OKencasa permite recibir apoyo de manera no presencial, lo que resulta especialmente importante en la situación actual motivada por la Covid-19.

Resultados de mejora en las familias cuidadoras

La Dra. Igone Etxeberria, de la Universidad del País Vasco, ha dirigido la investigación que ha corroborado los efectos positivos del programa en las personas cuidadoras y estas son algunas de las principales conclusiones a las que se ha llegado durante la fase piloto.

Reducción de la sobrecarga

El síndrome del cuidador quemado consiste en la sobrecarga física y emocional (estrés, ansiedad, depresión…) que padecen muchas personas cuidadoras. Gracias al apoyo recibido por parte de OKencasa, ven reducida su sobrecarga con un efecto de intensidad media.

Aumento de la autoeficacia

La autoeficacia es la capacidad de la persona cuidadora para abordar y resolver con éxito las situaciones que le plantea el día a día del cuidado. OKencasa proporciona herramientas que hacen más capaz y eficaz al cuidador a la hora de enfrentarse a los retos del día a día, viéndose incrementada su autoeficacia con un efecto de intensidad media-alta.

Incremento de la satisfacción

Debido a las mejoras producidas sobre los niveles de sobrecarga, estrés y ansiedad, al aumento de la autoeficacia y a la consiguiente reducción del tiempo dedicado al cuidado, la satisfacción general de la persona cuidadora aumenta con un efecto de intensidad media.

Resultados de coste-efectividad del programa

El estudio de coste-efectividad, dirigido por el prestigioso investigador Joan Costa i Font, determinó los impactos económicos positivos de OKencasa en tres ámbitos distintos: mercado de trabajo, uso de recursos públicos de apoyo y calidad de vida percibida.

Mercado de trabajo. Impacto económico: 1.954 euros, por persona y año.

La personas cuidadoras atendidas por OKencasa que trabajan ven mejorado su contexto de cuidados, lo que provoca un descenso en las alteraciones que se producen en su desempeño laboral, generando un menor coste laboral, cuantificado en 1.954 euros por persona y año.

Uso de recursos públicos de apoyo. Ahorro generado: 2.614,9 euros por persona y año.

La mejora en el bienestar de la persona cuidadora produce una reducción de la necesidad de uso por parte de la familia de distintos recursos de apoyo (teleasistencia, centros de día o plaza de residencia), lo que genera un retorno del 100% del coste de intervención. Por cada euro invertido, se recuperan dos euros.

Calidad de vida percibida. Impacto económico: 13.965 euros por persona y año.

Las personas atendidas por OKencasa ven incrementado su nivel de alegría con la vida, y reducida su percepción de soledad. Según la metodología QALY, este aumento de la calidad de vida percibida equivaldría a un incremento en la renta anual de la persona de 13.965 euros.

Amplio consenso

OKencasa ha impulsado un amplio consenso en torno a la necesidad de proporcionar apoyo a las personas cuidadoras, así como en los objetivos de visibilizar y reconocer la importancia del cuidado en nuestra sociedad.

Es por ello por lo que OKencasa cuenta con el impulso del Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, de Etorkizuna Eraikiz, y del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, además de la implicación de los Ayuntamientos de Donostia-San Sebastián, Pasaia, Errenteria, Irun y Ataun.

Colaboran asimismo con OKencasa entidades de ámbitos diversos como: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, Universidad del País Vasco, Afagi (Asociación de Alzheimer y otras demencias), Aspargi (Asociación Parkinson Gipuzkoa), AGD-Asociación Guipuzcoana de Diabetes, ATECE (Asociación de Daño Cerebral Adquirido), Agaer-Egge (Asociación de Afectados por Enfermedades Reumáticas), la red KZGunea, Metaposta y el centro de formación Nazaret.

Otras entidades que resultaron clave en la fase de validación científica del proyecto son el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa, el Colegio Oficial de Médicos de Gipuzkoa, la Universidad de Deusto, la Fundación Matía, Dimensión, BetiON, Aspegi, Nagusilan, Hartmann, IMQ Igurco, La Perla, Adas, Donostia Kultura, Quincena Musical de San Sebastian, Basque Culinary Center, Hegalak y Martin Berasategi.

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto y foto.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Septiembre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital
  • Pasaia Itsas Festibala foto https://GipuzkoaDigital.com
    2022 Programa Itsas Festibala 27 Mayo Ostirala Viernes
    por Más Gipuzkoa
    27 mayo, 2022
    Desde su creación en 2017 esta banda de gran proyección ha ido conformando un estilo propio que les está abriendo un interesante camino en el panorama musical, alejándose de las melodías de rock y creando canciones de corte pop y folk.
  • FOTO https://GipuzkoaDigital.com
    ERRENTERIAKO BOEETAKO MAIZTERRAK ETA BENTA BERRIKO ALOKAIRU ETA KALERATZEAK STOP PLATAFORMEK ERRENTERIAKO ZUMARDIAN KONTZENTRAZIOA DEITZEN DUGU, LARUNBATEAN, HILAK 28, 11:00ETAN
    por Más Gipuzkoa
    26 mayo, 2022
    Para denunciar los burofax con acuse de recibo enviados esta semana por Jauregizar a los vecinos-as dándoles de plazo hasta el 31 de mayo para comunicar si compran o no a precios de VPO su vivienda.
  • Ixone Busturia, a la izquierda de la imagen, directora adjunta de NUUk, junto a representantes de SEG Automotive y del Gobierno de Cantabria: Ixone Busturia; Gumersindo Ranero, Alcalde de Treto (Cantabria); Iñaki Calvo, Director de la fábrica de Treto de SEG Automotive, y Javier López Marcano consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria.
    SEG Automotive entra en el mercado de vehículos eléctricos ligeros junto a Nuuk Mobility Solutions (NMS)
    por Más Gipuzkoa
    24 mayo, 2022
    Nuuk Mobility Solutions En este proyecto participan además tres empresas de ambas regiones como proveedoras técnicas para el desarrollo de la centralita electrónica (VCU). La cántabra Jacinto Herrero fabrica la carcasa que protege la VCU y las vascas de Tecnalia y de IKOR participan como desarrollador del primer hardware y proveedor de la placa electrónica, respectivamente. 
  • El III Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas arranca el miércoles en San Sebastián con un extenso programa que abordará la vacunación desde diferentes ángulos
    En Donostia San Sebastián, el III Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas arranca, del 25 al 27 de mayo 2022
    por Más Gipuzkoa
    23 mayo, 2022
    Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas COEGI Donostia San Sebastián Donostian, 2022ko maiatzaren 23an.- Datorren asteazkenean, maiatzaren 25ean, UPV/EHUren Carlos Santamaría Zentroan (Donostia) ekingo zaio Erizaintzaren eta Txertoen Espainiako III. Kongresuari. Erizaintzaren eta Txertoen Espainiako Elkarteak (ANENVAC) antolatuko du, Gipuzkoako Erizaintza Elkargo Ofizialaren (COEGI) eta UPV/EHUren Medikuntza eta Erizaintza Fakultatearekin elkarlanean.
  • Donostia San Sebastián Kiosco de prensa junto al Ayuntamiento, cerrado desde antes de la pandemia COVID. foto Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com 21 Mayo 2022
    San Sebastián Mayo 1989 Donostia Maia 2022. Había y ya no hay, siguen o han cambiado. 33 años
    por Más Gipuzkoa
    22 mayo, 2022
    En el periódico salían muchas ESQUELAS con fotos, igual que ahora.
  • "La Sapa de los Aperribay. La Guerra Empieza Aquí”
    «La Sapa de los Aperribay. La Guerra Empieza Aquí”. COLOQUIO 18:30 Librería asociativa  Kaxilda Elkarte-liburudenda Arroka kalea 2 behea. Amara Auzoa Donostia
    por Más Gipuzkoa
    20 mayo, 2022
    «La Sapa de los Aperribay. La Guerra Empieza Aquí”
  • Kanpainan parte hartzen duten loradendetan erosketak egiten dituzten bezeroak lore-sorten eta 10 euroko deskontu-txartelen zozketan sartuko dira.
    Lore Artean ‘llena de color tu primavera’ con una iniciativa para fomentar el consumo de flores
    por Más Gipuzkoa
    17 mayo, 2022
    Lore Artean Kanpainan parte hartzen duten loradendetan erosketak egiten dituzten bezeroak lore-sorten eta 10 euroko deskontu-txartelen zozketan sartuko dira.
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    Marché du Film de Cannes, nueva parada para el cine vasco
    por Más Gipuzkoa
    16 mayo, 2022
    Marché du Film de Cannes Merkatu garrantzitsu honetan parte hartzeko akreditazioa eskatu duten euskal zinemagileen artean honako hauek daude: Vitrine Filmseko Julieta Juncadella eta Silvia Cruz; Banatu Filmakeko Aitor Arenas; Txintxua Filmseko Marian Fernández; Sirimiri Filmseko Esti Urresola; Baineteko Manu Paino; Bartoneko Unai Fernández; Paul Urkijo; Marmoka Filmseko Gentzane Martínez de Osaba; Katz Estudio; Gastibeltzako Katti Pochelu, eta Pimpi & Nellako Irati Fresneda.
  • Lasartetik Zubietako Erraustegira Martxa 2022
    Lasartetik Zubietako Erraustegira Martxa 2022
    por Más Gipuzkoa
    16 mayo, 2022
    Donostiako Erraustegiaz…zer ez digute esaten?Lasartetik Zubietako Erraustegira Martxa 2022
  • También, se pedía y exigía que la ciudadanía reciba más información sobre la incineradora de Zubieta
    Una cinta de plástico avisaba e impedía llegar hoy, en marcha pacífica, a la Incineradora de Zubieta
    por Más Gipuzkoa
    15 mayo, 2022
    Incineradora de Zubieta se pedía y exigía que la ciudadanía reciba más información sobre la incineradora de Zubieta y no suplementos publicitarios subcontratados con multimedias venidas a menos de algún periódico regional sin rotativa en la provincia.
  • ‘Ama Mu etxera itzuli da’ llega mañana a las salas de cine de la CAV y Navarra, dentro del programa Zinema Euskaraz
    EAEko eta Nafarroako zinema-aretoek ‘Ama Mu etxera itzuli da’ filma estreinatuko dute, Zinema Euskaraz programaren barruan
    por Más Gipuzkoa
    13 mayo, 2022
    Zinema Euskaraz
  • Pasaia Itsas Festibala presenta su programa completo 2022 foto https://GipuzkoaDigital.com
    Pasaia Itsas Festibala presenta su programa completo
    por Más Gipuzkoa
    11 mayo, 2022
    Pasaia Itsas Festibala presenta su programa completo 2022 Respecto a la programación de los días del Festival, del 26 al 29 de mayo, se puede dividir en dos grandes bloques: la programación permanente -como las exposiciones y stands, el mercado artesanal, las exhibiciones de oficios tradicionales en directo o las visitas a los barcos de porte grande- y las actuaciones puntuales, que tendrán un día, una hora y un aforo concreto. Todas ellas con todos los detalles están ya publicadas en la web del festival
  • COEGI
    COEGI, día Internacional de la Enfermera 12 de mayo. Pilar Lekuona, “la enfermería vive un momento histórico y debemos unir nuestras fuerzas…»
    por Más Gipuzkoa
    11 mayo, 2022
    COEGI Pilar Lekuonaren ustez, “erizaintza une historikoan dago, eta gure indarrak esparru guztietatik batu behar ditugu. Gure eskubideak erreibindikatzea, betebeharrak lehenagotik ere ezagutzen baititugu, eta lanbidea ordezkatzen dugun erakunde guztietatik egitea, gure baldintzak eta konpetentziak hobetzeko borroka egiteko”
  • foto @GipuzkoaDigital Sade eta Hilton akordio batera iritsi dira Arte Ederrak eraikinari erabilera emateko: Curio bildumako hotel bat hartuko du 2024tik aurrera
    Sade eta Hilton akordio batera iritsi dira Arte Ederrak eraikinari erabilera emateko: Curio bildumako hotel bat hartuko du 2024tik aurrera
    por Más Gipuzkoa
    10 mayo, 2022
    SADE y Hilton
  • MEJOR DOCUMENTAL MUSICAL DOCK OF THE BAY 2022 MIJA Isabel Castro / Estados Unidos (Opera prima - Estreno en España - 2022 - 90’ - VOSE)
    Donostia San Sebastián. PALMARÉS Festival de Cine Documental Musical Dock of the Bay 2022
    por Más Gipuzkoa
    7 mayo, 2022
    PALMARÉS Festival de Cine Documental Musical Dock of the Bay 2022 Dock of the Bay 2022 film luze dokumental musikal onenaren saria istorio delikatu eta zirraragarri baterako da. Doris Muñoz musika-managerraren eta Jacks Haupt artista latindar gaztearen eskutik, besteak beste, immigrazioa, deportazioaren beldurra, familia-loturak eta amets amerikarraren promesa AEBetako gizarte mexikarrean.
  • FESTIVAL CINE DOCUMENTAL MUSICAL DOCK OF THE BAY @Dock_ofthe_Bay
    Festival de Cine Documental Musical Dock of the Bay 2022 PROGRAMAZIOA – PROGRAMACIÓN MAIATZAK 7 DE MAYO, Donostia
    por Más Gipuzkoa
    7 mayo, 2022
    Jenesaispop Djs FESTIVAL CINE DOCUMENTAL MUSICAL DOCK OF THE BAY @Dock_ofthe_Bay
  • FOTO: Representantes de las entidades que han participado en la asamblea constituyente de BAIDATA celebrada hoy en Bilbao
    Nace BAIDATA, nodo para la Península de la Asociación Internacional de Espacio de Datos (IDSA)
    por Más Gipuzkoa
    7 mayo, 2022
    BAIDATA BAIDATA sortu da, datuen burujabetzan eta ekonomian Espainiaren eta Portugalen lidergoa sustatzeko penintsulako lehen elkartea
  • STOP Desahucios Donostialdea foto Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com
    «Y tampoco pueden acceder al alquiler privado por sus impagables precios, que en Errenteria rondan los 800 euros.» 40 FAMILIAS VPO ERRENTERIA Y SU REIVINDICACIÓN DE CONTINUAR CON SUS ALQUILERES PROTEGIDOS
    por Más Gipuzkoa
    5 mayo, 2022
    Eskaera hori jasotzen du sailburuari zuzenduko diogun idazkiak eta kontzentrazioa amaitzean erregistratuko duguna. Oraingoz, 14 familiek jaso dituzte babestutako kontratuak amaitu zaizkiela jakinarazten dieten burofaxak. Bertan, alokairuak amaitu ahala, etxebizitzak hustu eta giltzak entregatzeko data ere jakinarazten diete.
  • FOTO https://GipuzkoaDigital.com
    EN APOYO DE LAS 40 FAMILIAS DE LAS VPO DE ERRENTERIA. 14 DE ELLAS HAN RECIBIDO BUROFAXES COMUNICÁNDOLES LA FINALIZACIÓN DE SUS CONTRATOS PROTEGIDOS
    por Más Gipuzkoa
    4 mayo, 2022
    La imposibilidad de compra por la mayoría de estos por su situación económica precaria permite al arrendador iniciar la demanda de desahucio por finalización del contrato.
  • 2022 05 - LKS Next - BideMotion3
    Software de gestión emocional, denominada BIDEmotion, crear entornos fesionales saludables y comprometidos 
    por Más Gipuzkoa
    4 mayo, 2022
    BIDEmotion
  • Dock of the Bay, el Festival de Cine Documental Musical de Donostia 2022
    En Donostia San Sebastián, hoy comienza la decimoquinta edición de Dock of the Bay, el Festival de Cine Documental Musical
    por Más Gipuzkoa
    2 mayo, 2022
    DOCK OF THE BAY 2022

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

https://GipuzkoaDigital.com

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer

AdasASPEGIBasque Culinary CenterBetiONColegio Oficial de Enfermería de GipuzkoaDimensiónDonostia Kulturael Colegio Oficial de Médicos de GipuzkoaHartmannHegalakIMQ Igurcola Fundación MatíaLa Perlala Universidad de DeustoMartin BerasategiNagusilanOKencasaQuincena Musical de San Sebastian

OKencasa, actualmente en Gipuzkoa hay 28.729 personas con dependencia

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 23 febrero 2019 / Publicado en Empresas y Negocios
LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
  • Diputación, Gobierno Vasco y Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián se unen para impulsar OKencasa, un sistema de apoyo para quienes atienden en el domicilio a sus familiares mayores dependientes
  • Actualmente en Gipuzkoa hay 28.729 personas con dependencia, de ellas 23.000 son mayores; el 80 % son atendidas en su domicilio y en el 63% de los casos su cuidado recae en sus familiares.

Las instituciones vascas han iniciado en Gipuzkoa un sistema de apoyo a los familiares que cuidan a personas mayores con algún grado de dependencia. Se trata de un programa piloto “Okencasa” que cuenta con el respaldo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Gobierno Vasco y Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián. Cerca de 400 personas cuidadoras familiares se han prestado a participar en esta iniciativa que, tras las fases previas de captación de voluntarios y de desarrollo de las herramientas necesarias, entra ya en fase de aplicación.

OKencasa

El proyecto testará la efectividad de una intervención que reúne formación, herramientas de organización, apoyo psicosocial y ventajas en servicios útiles para apoyar a quienes cuidan, mejorar su autocuidado y, por ende, la calidad de la atención que prestan. Actualmente en Gipuzkoa hay 28.729 personas con dependencia, de las cuales unas 23.000 son mayores. Entre estas últimas el 80 % son atendidas en su domicilio (en torno a 18.000 personas), y en el 63% de los casos su cuidado recae de manera casi exclusiva en sus familiares.

La presentación ha estado a cargo del diputado general, Markel Olano, la viceconsejera de Políticas Sociales, Lide Amilibia, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, e Iñigo Kortabitarte, promotor y responsable de esta iniciativa pionera, en alianza con SESOSGI Servicios Sociosanitarios Gipuzkoa.

“Dado que más del 80 % de las personas mayores desean ser atendidas en su hogar, la Diputación está promoviendo y reforzando los servicios necesarios para lograrlo, y poder ofrecer a las personas mayores una atención de calidad, para que puedan continuar en sus hogares el mayor tiempo posible” ha destacado el diputado general Olano, quien ha añadido que “entre esas medidas está “OKencasa”, uno de los 15 proyectos beneficiarios de las subvenciones Adinberri”.

Iñigo Kortabitarte ha explicado que la iniciativa echó a andar en septiembre del pasado año con la captación de familias voluntarias para testar el sistema hasta un total de 210. Estos meses han servido también para desarrollar las herramientas, metodologías y procesos necesarios para poder comenzar a trabajar con las familias. La puerta de entrada al sistema de apoyo es una aplicación para dispositivos móviles denominada Zaindoo.

Zaindoo permite que la persona cuidadora evalúe su estado, atendiendo entre otros aspectos a cómo es su situación particular de cuidados, su salud física y emocional, o su grado de sobrecarga motivada por el cuidado. A partir de ahí construye un plan personalizado orientado a prestarle, apoyo en los momentos difíciles, ayudarle a formarse y mejorar así tanto las condiciones del familiar cuidado como las suyas propias. También podrán utilizar la aplicación para coordinarse con otras personas de la familia que intervienen en el cuidado, o para contrastar con especialistas en cuidados familiar cómo dar respuesta a los retos que plantea el día a día del cuidado.

Ventajas

Asimismo OKencasa incentivará el uso de las herramientas a disposición de las personas cuidadoras mediante un sistema de puntos que les proporcionará acceso en condiciones ventajosas a servicios útiles como fisioterapia, talasoterapia, servicios médicos, ortopedia, servicios de respiro, o adaptación del hogar, entre otros.

Las familias podrán usar las herramientas puestas a su disposición hasta diciembre de este año. Posteriormente, un equipo de especialistas de la Universidad del País Vasco y la London School of Economics, liderados por la doctora en Psicología Igone Etxeberria y el prestigioso investigador Joan Costa i Font, evaluarán el impacto que este sistema de apoyo ha tenido en la mejora de las familias cuidadoras, teniendo en cuenta indicadores como la reducción del estrés y la ansiedad o la mejora de su capacidad de autocuidado.

Base del sistema

Olano ha recordado que el papel de las familias en el cuidado de las personas dependientes es “fundamental, porque ellos son “la base del sistema”. “Desde Diputación y desde los ayuntamientos damos soluciones para las personas que se encuentran muy deterioradas y que tienen que ser atendidas en una residencia (20 % de los casos)”. “Y en el 17 % de casos, esa atención es compartida entre las administraciones y la familia: se trata de personas dependientes que se apoyan en los Centros de día y la Ayuda a Domicilio, o en la Prestación de Asistencia Personal, lo cual proporciona a sus familiares un descanso. Pero en el 63 % de los casos restantes el grueso de la atención recae fundamentalmente sobre los familiares”.

“Nos preocupa y ocupa la situación de las personas con dependencia –ha señalado el máximo responsable foral-, pero también queremos ayudar al bienestar de los familiares cuidadores porque posibilitan que las personas cuidadas permanezcan en su entorno y porque, además, sostienen el sistema de cuidados. Queremos, por tanto, que las personas que cuidan se sientan también arropadas y acompañadas. De ahí la importancia que tiene para nosotros este proyecto piloto”.

Envejecimiento poblacional

La viceconsejera de Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Lide Amilibia, por su parte, ha recordado que “durante las próximas dos décadas cada año cumplirán 65 años en Euskadi más de 33.000 personas de la llamada generación Baby Boom y eso nos plantea retos y oportunidades. Además, en Euskadi, cada año las personas diagnosticadas con alguno de los grados del Baremo de Valoración de Dependencia se incrementan en un 5%. Las instituciones y el Tercer Sector Social somos conscientes de que tendremos que adaptarnos y creo que la sociedad en su conjunto también está en esa clave”.

Amilibia ha resaltado también que el Gobierno Vasco, a través del servicio público de teleasistencia betiON, trabaja ya en facilitar la permanencia de las personas mayores en su hogar. “Precisamente, el objetivo de ese servicio es no sólo poder dar una respuesta rápida ante una emergencia, sino también ofrecer un servicio cada vez más personalizado y adaptado a las necesidades de cada persona, incluyendo el cuidado a las personas cuidadoras”. “Euskadi es un referente internacional en la atención a la dependencia y con esta iniciativa queremos dar un paso más”, ha agregado.

Cuidar a la persona cuidadora

Por su parte, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha mostrado su satisfacción porque la ciudad pueda participar en este proyecto piloto. “Sobre los ayuntamientos recae gran parte del sistema de apoyo a la dependencia. Prestamos recursos para facilitar que quienes tienen capacidad para permanecer en su casa puedan hacerlo. Creemos que es importante que sigan en su entorno, junto a sus vecinos. Y para ello el servicio de asistencia domiciliaria que ofrecemos es fundamental. Ayuda a las personas dependientes y descarga también de trabajo a los familiares cuidadores”.

“Desde el Ayuntamiento de San Sebastián creemos que todo lo que sea ayudar a los familiares cuidadores es esencial. Son el pilar del sistema de protección. Les necesitamos y se merecen también que les cuidemos. Como solemos decir hay que cuidar al cuidador y esta iniciativa conjunta que hoy presentamos puede ser un paso importante en esa tarea que también tenemos las administraciones, cuidar a quienes cuidan. Por tanto, no me queda sino animar a las familias que han dado un paso adelante para testar este sistema de apoyo a que utilicen los recursos que OKencasa pone a su disposición. Queremos lo mejor para ellos y confiamos en que estas herramientas que ponemos a su servicio les hagan más llevadera su labor” ha señalado el alcalde de San Sebastián.

Colectivo

OKencasa cuenta con la participación de Euskaltel como aliado estratégico La compañía vasca aporta su experiencia y capacidades, y aborda la Silver Economy como sector estratégico clave a través de la prestación de servicios en el hogar y en movilidad, más allá de la conectividad. Aglutina a agentes colaboradores como de Ibermática, la red KZGunea, Metaposta, BetiON, Fundación Matía, AFAGI, Dimensión, IMQ Zurriola, los Colegios Oficiales de Farmaceúticos, Enfermería, Médicos y Psicología de Gipuzkoa, la UPV, la Universidad de Deusto, Hartmann, Hegalak, La Perla, Adas, Donostia Kultura, la Quincena Musical, el Basque Culinary Center, Eme Be Garrote, Aspegi, Nagusilan y la Asociación Pro Cuidado Familiar.

  • Vía Gobierno Vasco
  • Foto Fuente: Irekia
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com  23 Febrero 2019
Tweets by GipuzkoaDigital
https://www.okencasa.com/es/OKencasa

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
mayo 28th 2022, sábado
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • DOM 29
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 30
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 31
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Más Local Digital

  • Pasaia Itsas Festibala foto https://GipuzkoaDigital.com

    2022 Programa Itsas Festibala 27 Mayo Ostirala Viernes

    Desde su creación en 2017 esta banda de gran p...
  • FOTO https://GipuzkoaDigital.com

    ERRENTERIAKO BOEETAKO MAIZTERRAK ETA BENTA BERRIKO ALOKAIRU ETA KALERATZEAK STOP PLATAFORMEK ERRENTERIAKO ZUMARDIAN KONTZENTRAZIOA DEITZEN DUGU, LARUNBATEAN, HILAK 28, 11:00ETAN

    Para denunciar los burofax con acuse de recibo ...
  • Ixone Busturia, a la izquierda de la imagen, directora adjunta de NUUk, junto a representantes de SEG Automotive y del Gobierno de Cantabria: Ixone Busturia; Gumersindo Ranero, Alcalde de Treto (Cantabria); Iñaki Calvo, Director de la fábrica de Treto de SEG Automotive, y Javier López Marcano consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria.

    SEG Automotive entra en el mercado de vehículos eléctricos ligeros junto a Nuuk Mobility Solutions (NMS)

    Nuuk Mobility Solutions En este proyecto partic...
  • El III Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas arranca el miércoles en San Sebastián con un extenso programa que abordará la vacunación desde diferentes ángulos

    En Donostia San Sebastián, el III Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas arranca, del 25 al 27 de mayo 2022

    Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas COEGI...
  • Donostia San Sebastián Kiosco de prensa junto al Ayuntamiento, cerrado desde antes de la pandemia COVID. foto Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com 21 Mayo 2022

    San Sebastián Mayo 1989 Donostia Maia 2022. Había y ya no hay, siguen o han cambiado. 33 años

    En el periódico salían muchas ESQUELAS con foto...

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo