GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Pasaia Itsas Festibala

SEG Automotive entra en el mercado de vehículos eléctricos ligeros junto a Nuuk Mobility Solutions (NMS)

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 24 mayo 2022 / Publicado en Empresas y Negocios
Ixone Busturia, a la izquierda de la imagen, directora adjunta de NUUk, junto a representantes de SEG Automotive y del Gobierno de Cantabria: Ixone Busturia; Gumersindo Ranero, Alcalde de Treto (Cantabria); Iñaki Calvo, Director de la fábrica de Treto de SEG Automotive, y Javier López Marcano consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria.
  • En la foto: Ixone Busturia, a la izquierda de la imagen, directora adjunta de NUUk, junto a representantes de SEG Automotive y del Gobierno de Cantabria: Ixone Busturia; Gumersindo Ranero, Alcalde de Treto (Cantabria); Iñaki Calvo, Director de la fábrica de Treto de SEG Automotive, y Javier López Marcano consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria.

La fábrica situada en Treto, Cantabria, será el proveedor oficial del motor eléctrico y de la centralita de control de las motocicletas, sistema codesarrollado por SEG y NMS.

La industria de la automoción vive una profunda transformación que implica a fabricantes, proveedores y consumidores. Compañías como SEG Automotive, proveedor de componentes para los grandes fabricantes del sector, está desarrollando desde su fábrica en Treto, Cantabria, nuevas soluciones para la movilidad del presente y del futuro que le permiten posicionarse en nuevos mercados. 

En el área de la movilidad ligera eléctrica ha cerrado recientemente su primer acuerdo en Europa con Nuuk Mobility Solutions, empresa situada en el País Vasco, fundada en 2012 y con demostrada experiencia en el sector. La División de Ingeniería de NMS ha colaborado con SEG en el desarrollo del sistema de motor central y centralita de vehículo ligero eléctrico. SEG será el proveedor oficial del motor eléctrico de 48 V y de la centralita de control, el componente electrónico que actúa como cerebro del vehículo, para las NUUK de potencia superior a 6.0 kW.

Según Iñaki Calvo, director de la fábrica de Treto de SEG Automotive, este acuerdo con NMS es un hito muy importante para la planta cántabra. “Estamos encantados de iniciar nuestro camino en el sector de la movilidad ligera eléctrica de la mano de un socio de plenas garantías como NMS”. 

“Nuestro producto BRM, la máquina híbrida de 48V que montamos en vehículos de grandes fabricantes, actúa como motor eléctrico en un vehículo ligero. Además, incorporamos la VCU (Vehicle Control Unit) que es la centralita electrónica que controla las órdenes del vehículo y que es el resultado de meses de trabajo e innovación en el área electrónica de nuestra factoría”. 

El mercado de las motocicletas eléctricas crece a gran ritmo en España y Calvo destaca la oportunidad que supone para SEG “diversificar nuestro negocio y aportar nuestra experiencia en el ecosistema de la movilidad sostenible”.

En este proyecto participan además tres empresas de ambas regiones como proveedoras técnicas para el desarrollo de la centralita electrónica (VCU). La cántabra Jacinto Herrero fabrica la carcasa que protege la VCU y las vascas de Tecnalia y de IKOR participan como desarrollador del primer hardware y proveedor de la placa electrónica, respectivamente. 

Por su lado, Ixone Busturia Malet, directora adjunta de NMS, señala que “proponemos una oferta global de movilidad que busca soluciones ecológico-económica y equilibradas siendo nuestra marca de vehículos NUUK robustos y seguros sin perder la parte emocional que siempre ha tenido la automoción”. 

Sus vehículos están pensados para un uso inteligente ya que “están conectados mediante su propia plataforma de telemetría y geolocalización, Localizza, que genera datos en tiempo real de todo tipo tanto de conducción, uso, etc.”

Ixone Busturia e Iñaki Calvo.
Ixone Busturia e Iñaki Calvo.

Un motor ‘Eco innovation’ para un vehículo seguro y conectado

La tecnología “mild-hybrid” o de hibridación suave de la máquina de SEG Automotive supone un ahorro de combustible del 15 al 25 % en automóviles híbridos no enchufables y actúa como motor único en vehículos eléctricos ligeros de dos o cuatro ruedas. La Unión Europea certificó a esta máquina como ‘Eco innovation’, siendo además el primer producto de sus características en obtenerlo. 

Por su parte, NMS ofrece un alto conocimiento en el desarrollo de soluciones globales de movilidad que hacen que la transición a lo eléctrico se haga de forma rentable y sostenible. El área de diseño e ingeniería de producto, así como su departamento de tecnología se ven avalados por las altas valoraciones obtenidas por parte de sus clientes en servicios profesionales de mantenimiento y conectividad, con altos requerimientos de uso. 

Además, ha obtenido, recientemente el certificado de Aenor como primer vehículo ciberseguro del mundo al superar el test Eurocybcar, con su actual modelo Nuuk Cargopro, garantizando que los vehículos toman medidas eficaces para minimizar posibles ciberataques contra la privacidad y la vida de las personas que viajan a bordo.

El catálogo de producto Nuuk recoge un amplio rango de posibilidades para aplicaciones profesionales y sus vehículos se encuentran en las grandes flotas de empresas como la de Correos España, Portugal y Costa Rica.

https://www.seg-automotive.com

  • https://nuukmobility.com/
  • Remitido y foto https://www.informacionenred.com/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Mayo 20022
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Tweets by GipuzkoaDigital

Nuuk Mobility Solutions

IKORNUUK MobilityNUUK Mobility SolutionsSEG AutomotiveTecnalia

AENOR entrega a NUUK el primer certificado de “Ciberseguridad en Vehículos” del mundo

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 26 abril 2022 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
20222 04 25 - Entrega Certificado Ciberseguridad a NUUK Mobility Solutions 5
  • La NUUK Cargopro ha recibido el primer certificado de “Ciberseguridad en Vehículos” de AENOR, tras superar el Test EUROCYBCAR -que mide y evalúa el nivel de ciberseguridad de un vehículo, según los requisitos de la normativa UNECE/R155 y aplicando la metodología ESTP-.
  • El AIC de Boroa-Amorebieta (Bizkaia) ha acogido esta mañana la entrega de esa certificación en presencia de Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, entre otros invitados y representantes de instituciones y entidades relacionadas con el mundo del sector de la industria y la ciberseguridad.
  • Esta certificación marca un hito mundial al anticiparse España al resto de los países europeos: UNECE/R155 entró en vigor en enero de 2021 y obliga a que sean ciberseguros los vehículos que se homologuen en Europa a partir de este mes de julio y todos los que estén a la venta en julio de 2024.

La ‘startup’ NUUK Mobility Solutions -NMS- ha recibido esta mañana, en sus oficinas del AIC en Boroa-Amorebieta, el primer certificado de AENOR de “Ciberseguridad en Vehículos” que se concede a un vehículo que supera una evaluación de ciberseguridad, conforme a los requisitos UNECE/R155 y aplicando la metodología ESTP -EUROCYBCAR Standard Test Protocol-. El certificado ha sido entregado por Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente de Innovación del Gobierno Vasco, y por Javier Mejía, Director de Marketing y Desarrollo de Negocio de AENOR.

La moto eléctrica Cargopro de NUUK se convertía, el pasado mes de diciembre, en el primer vehículo del mundo que superaba una exigente evaluación de ciberseguridad, obligatoria para los coches, furgonetas, camiones, autobuses, autocaravanas y remolques que se homologuen en la UE a partir del próximo mes de julio-. EUROCYBCAR realizó el test de ciberseguridad en su laboratorio de Vitoria-Gasteiz, aplicando la metodología ESTP y conforme a los requisitos de la normativa UNECE/R155, que evalúa hasta 70 amenazas específicas de ciberseguridad, y que AENOR ahora certifica.

Los modelos que obtienen el certificado de AENOR de “Ciberseguridad en Vehículos” demuestran que implementan medios eficaces para minimizar el riesgo de un ciberataque contra la privacidad y la vida de las personas que viajan a bordo, así como la integridad de los sistemas del vehículo.

A partir de julio de este año, todos los vehículos -coches, furgonetas, autobuses, camiones, autocaravanas y remolques- que se homologuen en Europa deberán cumplir una exigente normativa de ciberseguridad, la UNECE/R155 y, desde julio de 2024, todos los vehículos nuevos que se comercialicen. El propósito de esta normativa es que los fabricantes contemplen y mitiguen los diferentes riesgos de ciberseguridad a los que se enfrentan los vehículos, por lo que ha establecido unos mínimos requisitos de ciberseguridad que deben cumplir los nuevos vehículos.

La idea, por tanto, es que los vehículos homologados en la UE tengan que completar una evaluación técnica de hasta 70 posibles amenazas de ciberseguridad indicadas en la UNECE/R155, superando desde posibles ciberataques a la integridad de los sistemas informáticos del vehículo, a la seguridad física del conductor o de los pasajeros, o bien defender la privacidad de las personas que viajan a bordo de esos vehículos. 

Anticipándose a esta normativa, NUUK Mobility Solutions se convertía, el pasado mes de diciembre, en la primera empresa de automoción de todo el mundo que comercializa un modelo que ha superado el test de ciberseguridad de EUROCYBCAR que ahora certifica AENOR: la moto eléctrica Cargopro, dirigida al mundo de la logística y distribución cercanas. Con esta certificación voluntaria, NMS se adelanta a la normativa europea ya que, por el momento, las motos eléctricas todavía no están obligadas a pasar esta evaluación.

Una vez superado el test de ciberseguridad de EUROCYBCAR -en el que se aplica la metodología propia ESTP y que se ajusta a la normativa UNECE/R155-, AENOR revisa el informe técnico de resultados emitido por EUROCYBCAR, así como aspectos técnicos-organizativos de la organización, y procede a emitir el certificado de “Ciberseguridad en Vehículos” con una validez de tres años. 

Este certificado es el que ha sido entregado hoy a los responsables de NUUK en sus instalaciones del AIC, en Boroa-Amorebieta -Bizkaia-. Durante la entrega, Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, expresó que “la competitividad de nuestra economía pasa por las tres grandes transiciones que se están dando a nivel global. Hablamos de la transición socio-sanitaria, de la energético-climática y de la transición tecnológico-digital. Esta última no se puede entender sin la ciberseguridad, ámbito en el que Euskadi ha hecho una apuesta firme. El logro de NUUK, como primera empresa certificada gracias al test de EUROCYBCAR, es sin duda muestra de todo este esfuerzo.”. 

Importancia para NUUK 

“Es una extraña sensación de orgullo y sorpresa, -explicaba Ixone Busturia, directora adjunta de la firma durante la entrega del certificado de ciberseguridad-, que en un mundo tan global como en el que nos encontramos, en el que presuponíamos que este camino ya debería de haber sido recorrido por grandes marcas debido su importancia, haber sido la primera marca mundial en conseguir esta certificación, con la implicación de agentes como EUROCYBCAR y AENOR que nos han acompañado en este exigente proceso”. 

A su juicio, “en NMS, entendemos que un sector hasta ahora maduro como la automoción está ahora en constante reciclaje y cambio con la entrada de nuevas formas de uso, nuevas tipologías de vehículo, nuevas tecnologías, niveles de conexión cada vez mayores, por lo que las normativas que lo regulan deberán de irse adaptando a los nuevos entrantes, esto es solo el comienzo del proceso normativo”.

Para Azucena Hernández, CEO de EUROCYBCAR, “la entrega a NUUK del Certificado de “Ciberseguridad en Vehículos” de AENOR es un gran paso para que nos convirtamos en un referente europeo en innovación para la movilidad y la ciberseguridad, algo por lo que llevamos años luchando en EUROCYBCAR”. Y añadió que “a partir de este momento, se abre un futuro prometedor en el que va a ser necesario el apoyo de todas las instituciones, ya sean locales, regionales o nacionales para mantener esta posición de liderazgo y que la ciberseguridad en la industria de la automoción sea el motor que permita que el mundo se mueva de una forma más cibersegura”.  

Hernández finalizó su discurso con un mensaje de esperanza para el mundo de la automoción, animando “a que, de la misma forma que NUUK, AENOR y EUROCYBCAR han unido sus fuerzas, también lo hagan todos los que forman parte del ecosistema de la movilidad, empezando por los fabricantes y acabando por los propios usuarios, para crear una conciencia global de la necesidad de un uso ciberseguro de los sistemas de movilidad. Y debemos recordar siempre que los vehículos son ordenadores con ruedasy está en juego la privacidad -los datos-, pero, sobre todo, la vida de los que viajan a bordo”.

“Un elemento esencial de la digitalización es la confianza sobre los nuevos desarrollos; imprescindible para que se extiendan con la velocidad necesaria. AENOR viene creando confianza en avances en el campo de la ciberseguridad siendo, por ejemplo, el principal certificador en España y Latinoamérica conforme a la norma ISO/IEC 27001 de Seguridad de la Información. Los usuarios de los vehículos de NUUK que han superado el test de Ciberseguridad de EUROCYBCAR, con el respaldo del certificado AENOR “Ciberseguridad en Vehículos”, pueden tener confianza en la protección de su moto eléctrica frente a posibles ciberataques un valor que será cada vez más apreciado por todas las personas que adquieran o utilicen este vehículo”, ha afirmado Javier Mejía, director de marketing y desarrollo de negocio de AENOR.

Tweets by GipuzkoaDigital
Tweets by GipuzkoaDigital

●●● Más información

NUUK Mobility Solutions  es una ‘start-up’ situada en el AIC de Boroa-Amorebieta (Bizkaia) dedicada a la comercialización de soluciones de movilidad eléctrica inteligente. Se trata de vehículos, de elevadas prestaciones, equivalentes o superiores a los modelos de combustión y dirigidas tanto a un uso particular, como profesional (Línea Cargo). La firma conseguirá, tras superar la auditoria de AENOR, el primer certificado del mundo con la nueva norma de ciberseguridad que deberán cumplir todos los vehículos comercializados en la UE desde julio de 2024. NUUK Mobility Solutions cuenta con una amplia red de socios estratégicos que permiten que la mayor parte de los componentes utilizados en su fabricación tengan su origen en Europa y en empresas europeas de primer nivel. El diseño y desarrollo de todos los modelos se lleva a cabo en Bizkaia, mientras que su montaje se realiza en las instalaciones del fabricante catalán de motos RIEJU. 

EUROCYBCAR S.Les una empresa tecnológica con sede en Vitoria-Gasteiz -bajo el paraguas del Centro Vasco de Ciberseguridad- que identifica, evalúa y previene los riesgos que afectan a la ciberseguridad de los vehículos, a los sistemas de gestión de flotas y a las infraestructuras de telecomunicaciones. Ha desarrollado y patentado el Test EUROCYBCAR, el primer test en el mundo que mide el nivel de ciberseguridad de un vehículo, aplicando la metodología ESTP -propia y bajo patente- y según los requisitos de la UNECE/R155 y teniendo en cuenta la ISO 21434. También desarrolla acciones de formación en lo que se refiere a las metodologías de evaluación de ciberseguridad, normativas vigentes y otros ámbitos de la ciberseguridad aplicada a la automoción y al ecosistema de la movilidad. El objetivo de EUROCYBCAR es trabajar en pro de una movilidad cibersegura.

AENOR es la entidad líder en certificación en España que identifica y ayuda a corregir las brechas de competitividad de las empresas, sectores y del tejido económico contribuyendo a la transformación de la sociedad creando confianza en las organizaciones y las personas. Como entidad global desarrolla operaciones en 87 países en actividades de certificación, verificación, validación, inspección, análisis, formación y servicios de información. Actualmente, más de 87.000 centros de trabajo tienen alguno de los certificados de AENOR en campos como la Gestión de la Calidad, Sostenibilidad, Seguridad y Salud en el Trabajo, Digitalización, Bienestar Animal, Verificación de Información no Financiera o Compliance.

 www.nuukmobility.com 

www.eurocybcar.com

www.aenor.com

  • Remitido y foto: https://www.informacionenred.com/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Abril 2022
LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer

NUUK Mobility Solutions 

20222 04 25 - Entrega Certificado Ciberseguridad a NUUK Mobility Solutions 5
20222 04 25 – Entrega Certificado Ciberseguridad a NUUK Mobility Solutions 5
Ciberseguridad en VehículosEUROCYBCAR S.LNUUKNUUK Mobility SolutionsNUUK primer certificado de Ciberseguridad en Vehículos del mundo

NUUK Mobility Solutions (NMS), primera empresa de automoción del mundo en obtener el certificado de ciberseguridad para vehículos

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 20 diciembre 2021 / Publicado en Empresas y Negocios
NUUK ha superado el test de EUROCYBCAR

NUUK ha superado el test de EUROCYBCAR que evalúa su condición de Vehículo Ciberseguro, según la normativa UNECE/R155 y según el procedimiento y metodología ESTP desarrollado por EUROCYBCAR, una empresa de base tecnológica con sede en Vitoria-Gasteiz

● La acreditación la ha conseguido su principal modelo de moto eléctrica, CargoPro

● La firma vizcaína se adelanta a la normativa UNECE/R155 que obligará a que todos los vehículos que se homologuen en Europa desde el próximo verano y se vendan (a partir de julio de 2024), cuenten con un certificado de ciberseguridad 

● NUUK cumple con los requisitos de ciberseguridad que exige la normativa UNECE/R155 que obligará a que todos los vehículos que se homologuen en Europa desde el próximo mes de julio de 2022 sean ciberseguros

La ‘start-up’ vizcaína NUUK Mobility Solutions (NMS) -especializada en el diseño y desarrollo de soluciones de vehículos eléctricos ligeros inteligentes- la primera firma de automoción del mundo en obtener el certificado de Ciberseguridad para Vehículos en uno de sus desarrollos tras superar la correspondiente auditoria de AENOR. La firma vasca se anticipa así a una exigente normativa europea que ya ha entrado en vigor y que obligará a que todos los vehículos que se homologuen en Europa desde el próximo mes de julio sean ciberseguros: es decir, protejan la privacidad y la vida de las personas que viajan a bordo, así como la integridad de los sistemas del vehículo.

NUUK ha superado el test de EUROCYBCAR
NUUK ha superado el test de EUROCYBCAR

De esta manera, EUROCYBCAR, -firma vasca pionera en medir la ciberseguridad de todo tipo de vehículos, según la normativa UNECE/R155- y AENOR, que auditará y certificará que el principal modelo de moto eléctrica de NUUK, la CargoPro, ha superado el test EUROCYBCAR y que, por tanto, dispone del suficiente grado de ciberseguridad conforme a requisitos especificados en la normativa UNECE/R155

Ixone Busturia - Directora adjunta NUUK
Ixone Busturia – Directora adjunta NUUK

Se calcula que para 2023 circularán 775 millones de vehículos conectados por el mundo. Además, los vehículos autónomos -que equipan un software más complejo-, también van a ir en aumento: se estima que en 2026 circularán otros 50 millones de vehículos sin conductor por las carreteras de todo el mundo. 

Un ciberataque a estos vehículos podría, desde activar o desactivar el airbag a distancia, robar el coche o ‘encerrarte’ en el caso de que ‘crackearan’ la llave inteligente del vehículo, o bien, espiar, chantajear o suplantar la identidad de los pasajeros en el caso de acceder a tecnologías como el bluetooth o el wifi.

En el caso de las motocicletas, sucede lo mismo. Si no están suficientemente ciberprotegidas, un ciberdelincuente puede modificar parámetros que controlan la potencia del motor para sobrecalentarlo y provocar un incendio; acceder al sistema de frenado y bloquearlo; conectarse a la centralita del vehículo para obtener datos del usuario y de las tutas que ha realizado, e incluso robar el vehículo.

 Para hacerse una idea de la problemática, un estudio elaborado por la vasca EUROCYBCAR ha documentado más de 450 ‘ciberataques’ realizados, desde 2012, a 45 firmas de automoción de todo el mundo -se pueden consultar en su página web-.

Para prevenir los nuevos riesgos de los vehículos conectados, una comisión de la ONU ha estudiado durante años cómo mejorar los elementos vinculados a la ciberseguridad de los vehículos. Una de las primeras medidas puestas en marcha ha sido la entrada en vigor el pasado mes de enero del reglamento de ciberseguridad de la normativa UNECE/R155, por la cual todos los vehículos que se homologuen en la Unión Europea -también se han adherido Japón, Corea del Sur, Rusia, Australia y Sudáfrica- deberán contar con un certificado de ciberseguridad.

Norma más restrictiva en la UE 

Es más, la Unión Europea se ha tomado en muy serio este riesgo adoptando esta norma de la ONU y haciéndola incluso más restrictiva, de tal manera que en julio 2024 todos los modelos que estén a la venta en los países miembros deberán contar con un certificado de ciberseguridad obligatorio para coches, autobuses, camiones, furgonetas, autocaravanas… pero no a las motos porque la UNECE considera que no están suficientemente conectadas, cuando en realidad disponen de niveles cada día más altos de conectividad sobre todo en flotas profesionales. 

Con la nueva normativa se quiere conseguir, por tanto, que los fabricantes aborden los riesgos de ciberseguridad en los automóviles al establecer requisitos claros de rendimiento y auditoría para los fabricantes. La normativa en cuestión (UNECE/R155) es muy exigente con los requisitos de ciberseguridad que deben cumplir todos los vehículos (turismos, furgonetas, camiones, autobuses, autocaravanas, remolques …).

El test debe verificar que los modelos podrían superar desde posibles ciberataques a la integridad de los sistemas informáticos del vehículo, a la seguridad física del conductor o de los pasajeros, pero también se detiene a defender la privacidad de las personas que viajan a bordo de esos vehículos. 

Según ha declarado la CEO de EUROCYBCAR, Azucena Hernández, “se trata de una normativa muy ambiciosa para la UE, que cerrará el mercado a vehículos que no sean ciberseguros mucho antes, incluso, que aquellos con motores de combustión. El nuevo reglamento, proporciona un marco para que el sector de automoción identifique y gestione los riesgos de ciberseguridad desde la misma fase de diseño de un vehículo hasta que éste se da de baja definitiva”. 

NUUK Mobility Solutions (NMS), pionera a nivel mundial 

En este escenario, la firma vizcaína NUUK Mobility Solutions (NMS) –que desarrolla y comercializa soluciones de vehículos eléctricos ligeros inteligentes- se ha convertido en la primera firma de automoción del mundo en ofrecer uno de sus modelos de moto eléctrica con un certificado de ciberseguridad para vehículos bajo la marca NUUK, según la nueva normativa europea de ciberseguridad. Tras pasar el test de ciberseguridad de EUROCYBCAR, AENOR auditará el cumplimiento y emitirá un certificado que tendrá una validez de tres años.

Concretamente, la firma -situada en el AIC de Amorebieta (Bizkaia) polo de investigación en Euskadi de movilidad eléctrica- corrobora la ciberseguridad para su principal modelo, la moto eléctrica CargoPro, con el primer certificado en el mundo de ciberseguridad para vehículos. Con esta certificación se adelanta a la normativa europea, ya que, por el momento, las motos eléctricas no están obligadas a pasar este examen.

“Es un orgullo que NUUK -explica Ixone Busturia, directora adjunta de la firma vasca- sea la primera marca de vehículos en el mundo en obtener el certificado de Ciberseguridad para Vehículos que emite AENOR, según los requisitos de la normativa UNECE/R155”. “Es un hito importante en la compañía que, como agente para la transición a una movilidad eléctrica inteligente, buscamos soluciones seguras en todos los aspectos y la ciberseguridad es un requisito necesario para nuestros vehículos y sistemas”.  “Además -añade– este proyecto ha contado con el apoyo de Grupo SPRI -Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial- a través del programa de Ciberseguridad Industrial 2021”.

A juicio de esta responsable “nos genera mucha tranquilidad contar con el conocimiento de EUROCYBCAR que, durante meses, ha puesto a prueba y propuesto mejoras para que NUUK llegue con éxito a este momento histórico y, juntos, estemos estableciendo las bases para un futuro más ciberseguro para la sociedad”.

Primer test de ciberseguridad para vehículos desarrollado por EUROCYBCAR

La moto de NUUK ha sido sometida al Test de EUROCYBCAR, el primer test del mundo que mide el nivel de ciberseguridad de los vehículos según la metodología ESTP y según la normativa UNECE/R155. De esta manera, igual que existen los test EuroNCAP -que miden la seguridad de los coches en caso de accidente- y el GreenNCAP -que indica si es ecológico-, ahora con EUROCYBCAR, ya es posible saber qué nivel de ciberseguridad ofrece un vehículo.

La firma -situada en el Parque Tecnológico de Miñano, en Álava, y bajo el paraguas del Basque Cibersecurity Centre, BCSC, uno de los centros europeos de referencia en materia de ciberseguridad- ha desarrollado el ESTP, una metodología innovadora que permite identificar, y evaluar los riesgos que afectan a la ciberseguridad de los vehículos, además de a los sistemas de gestión de flotas y de las infraestructuras de telecomunicaciones, según requisitos de las normativas vigentes de ciberseguridad. El test en cuestión analiza hasta 70 amenazas específicas de ciberseguridad incluidas en la exigente normativa de la ONU. 

Los vehículos que superan el Test EUROCYBCAR y obtienen el certificado demuestran que implementan medios eficaces para minimizar el riesgo de un ciberataque contra la privacidad y la vida de las personas que viajan a bordo, así como la integridad de los sistemas del vehículo.

EUROCYBCAR y el hito histórico de ciberseguridad

Para Azucena Hernández, CEO de EUROCYBCAR, “es un hito sin precedentes que EUROCYBCAR haya sido la primera empresa tecnológica en crear y aplicar, con éxito, una metodología propia y única en el mundo, que permita emitir un certificado de Ciberseguridad para Vehículos, según los requisitos de la normativa UNECE/R155”.

“También es un hito sin precedentes -continúa esta responsable- que NUUK, una marca de motos del País Vasco, vaya a obtener el primer certificado de Ciberseguridad para Vehículos”. Y concluye: “Contar con AENOR, nos permite seguir avanzando y dar un paso más hacia nuestro objetivo de lograr una movilidad cibersegura para que los conductores y pasajeros viajen a bordo de vehículos ciberseguros, porque está en juego su privacidad, pero, sobre todo, sus vidas”.

Según Rafael García Meiro, CEO de AENOR  “Para el desarrollo de tecnología e innovación es imprescindible que exista confianza  entre todas las partes implicadas; y muy especialmente entre los usuarios respecto a que  esa innovación responderá a lo que se espera de ella; este es el valor de la certificación.  AENOR está firmemente comprometido con el impulso de la innovación en España, tanto creando y certificando referenciales que la favorecen, como apoyando iniciativas de vanguardia a escala mundial, como es este caso”.

Estíbaliz Hernáez Laviña, Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco: “Se habla muchas veces de la importancia de la I+D+i para el fortalecimiento y crecimiento de la economía de una región o de un país, por lo que me siento orgullosa de que dos empresas vascas, orientadas a la innovación y lideradas por mujeres, sean las protagonistas de un momento histórico para la movilidad de Europa. Ha llegado el momento de demostrar el potencial tecnológico e innovador que tenemos en el País Vasco y que, por supuesto, aportaremos en esta transición tan importante hacia una nueva movilidad más cibersegura”. 

Galo Gutiérrez-Monzonís, Director General de Industria y de la PYME: “Desde el Ministerio de Industria estamos apostando por apoyar proyectos que puedan convertirse en referente europeo en la nueva evolución de la industria de la movilidad y, por eso, este año hemos considerado a EUROCYBCAR merecedora de contar con la financiación de ENISA, a través del programa dirigido a Emprendedoras Digitales 2021”.  

www.nuukmobility.com

www.eurocybcar.com

  • Remitido y fotos www.informacionenred.com
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Diciembre 2021

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

Tweets by GipuzkoaDigital

●●● Más información 

NUUK Mobility Solutions  es una ‘start-up’ situada en el AIC de Boroa-Amorebieta (Bizkaia) dedicada a la comercialización de soluciones de movilidad eléctrica inteligente. Se trata de vehículos, de elevadas prestaciones, equivalentes o superiores a los modelos de combustión y dirigidas tanto a un uso particular, como profesional (Línea Cargo). La firma conseguirá, tras superar la auditoria de AENOR, el primer certificado del mundo con la nueva norma de ciberseguridad que deberán cumplir todos los vehículos comercializados en la UE desde julio de 2024. NUUK Mobility Solutions cuenta con una amplia red de socios estratégicos que permiten que la mayor parte de los componentes utilizados en su fabricación tengan su origen en Europa y en empresas europeas de primer nivel. El diseño y desarrollo de todos los modelos se lleva a cabo en Bizkaia, mientras que su montaje se realiza en las instalaciones del fabricante catalán de motos RIEJU. 

EUROCYBCAR S.Les una empresa tecnológica con sede en Vitoria-Gasteiz -bajo el paraguas del Centro Vasco de Ciberseguridad- que identifica, evalúa y previene los riesgos que afectan a la ciberseguridad de los vehículos, a los sistemas de gestión de flotas y las infraestructuras de telecomunicaciones. Ha desarrollado y patentado el Test EUROCYBCAR, el primer test en el mundo que mide el nivel de ciberseguridad de un vehículo, utilizando ESTP -una metodología propia y única en el mundo- y según los requisitos de la UNECE/R155 y teniendo en cuenta la ISO 21434. También desarrolla acciones de formación en lo que se refiere a las metodologías de evaluación de ciberseguridad, normativas vigentes y otros ámbitos de la ciberseguridad aplicada a la automoción y al ecosistema de la movilidad. El objetivo de EUROCYBCAR es trabajar en pro de una movilidad cibersegura.

Oops...
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.

NUUK Mobility Solutions

EUROCYBCARNUUK Mobility Solutions

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
julio 2nd 2022, sábado
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • DOM 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Más Local Digital

  • exoesqueleto con textiles ‘inteligentes’ para reducir lesiones en brazos, hombros y cuello

    Una ‘startup’ vasca lanza el primer exoesqueleto con textiles ‘inteligentes’ para reducir lesiones en brazos, hombros y cuello

    Cyber Human Systems exoesqueleto...
  • Este sábado se celebra por primera vez un Dantz Point en Hondarribia con el apoyo del Ayuntamiento de Hondarribia y de Diputación de Gipuzkoa.

    Primer DANTZ POINT HONDARRIBIA

    DANTZ POINT HONDARRIBIA Manci Navasek jarraituk...
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    El gasto medio de los hogares de Euskadi aumenta un 4,9% en 2021

    Euskal AEko etxeetan Internet bidez eginiko ero...
  • FOTO: De izda. a dcha. Jon Mitxelena, Javier Diéguez y Xabier Mitxelena.

    “Zibersegurtasunaren arloan informatikako sendotasun-maila lortzea ez da inprobisatzen” Asamblea General Cybasque

    Cybasque Batzar Nagusia FOTO: De izda. a dcha. ...
  • FOTO: Un momento de la ponencia de Julia Ojuel.

     “Gaur egungo feminitatearen pisuak gehiegizko exijentzia dakar, eta horrek gaixotu egiten du”

    Curso de Verano COEGI – UPV/EHU“El peso de la f...

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo