Turrones artesanos de corte, Pastelería Izar, Donostia San Sebastián
Turrones artesanos siempre con ingredientes naturales, turrón artesano de corte. Pastelería Izar, Donostia San Sebastián
Ya se encuentra en la Calle Mayor de Donostia San Sebastián los turrones artesanos de corte de Pastelería Izar. Desde 1949, todas las Navidades… el manjar de la Navidad, en la Calle Mayor nº 2, de Donostia San Sebastián. La experiencia que proporcionan varias generaciones de maestros artesanos pasteleros, ahora los hermanos José Luis e Iñigo Martin, dedicados al oficio artesano de la elaboración del turrón, hacen que este sea único, y sólo se venda en su pastelería. Desde el obrador, en Martutene, en pleno trabajo, lo hermanos Martin y todo su equipo, desean lo mejor para todos en estas fiesta de Navidad de 2013 y Feliz año nuevo 2014.
Pastelería Izar C/ Mayor nº 2. San Sebastián. http://www.pasteleriaizar.es
Telf. 943 423 438.
———————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Diciembre 2013
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com ©
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
CampTecnológicos Navidad 2013
● Durante los talleres, con cuatro días de duración, los chavales (desde los 7 años) se dedicarán a diseñar sus primeros robots
● La iniciativa -surgida en Bilbao hace ahora tres años- ha ayudado a formar este verano a cerca de 1.500 chavales de seis comunidades autónomas
El CampTecnológico -un campamento donde niños y adolescentes toman su primer contacto con el mundo la tecnología- tendrá continuidad también estas próximas Navidades. La iniciativa, que se celebrará en cuatro centros educativos de las capitales vascas y Pamplona, pretende iniciar a los más pequeños en el diseño y construcción de robots durante sus vacaciones navideñas.
La experiencia de los CampTecnológicos del pasado verano –donde chavales desde los 7 años aprenden a construir robots, diseñar videojuegos y aplicaciones móviles– tendrá continuidad en las próximas Navidades en las tres capitales vascas y Pamplona, así como en otras tres ciudades (Madrid, Barcelona y Santander).
Los CampTecnológicos siguen un modelo formativo con mucho éxito en Estados Unidos donde adolescentes y jóvenes toman conciencia por vez primera en el uso de la tecnología. Se trata de estimular a los más pequeños en el uso de la tecnologías y que aprendan a ser ‘constructores digitales’ en vez de usuarios digitales.
En España, la primera iniciativa similar comenzó hace ahora tres años en Bilbao y su éxito en ediciones consecutivas ha permitido que este mismo verano se organizasen talleres similares en una docena de centros de seis comunidades autónomas, con la presencia de cerca de 1.500 chavales.
La idea para estas Navidades es iniciar a los más pequeños en el mundo de los robots y que los chavales aprendan a diseñar y construir sus propios robots educativos. Los talleres en las capitales vascas y Navarra tendrán lugar en dos turnos de cuatro días (entre el 23 de diciembre y el tres de enero) en centros de Bilbao (Jesuitas), Vitoria (Escuela de Ingeniería de la UPV), San Sebastián (Politécnico Easo) y Pamplona (Centro María Ana Sanz).
Las actividades se llevan a cabo en equipos formados por tres niños/as de edades semejantes –hay talleres para los más pequeños (de 7 a 9 años) y para junior y adolescentes (de 10 a 17 años)- a quienes se estimula para conseguir la organización interna del grupo y el desarrollo de habilidades sociales, como la discusión de los proyectos y la exposición en público, fomentando al mismo tiempo el respeto a los compañeros y el trabajo en equipo.
———————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Diciembre 013
Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi