GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

En Euskadi premios Nardiz 2016, trayectorias profesionales ejemplares dentro del sector primario y la industria alimentaria

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 08 mayo 2016 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián

La coopoperativa Kaiku, la asociación de armadores Anabac y la empresa Bacalao Giraldo, premios Nardiz 2016

  • Los galardones les serán entregados por el lehendakari Iñigo Urkullu el próximo 10 de mayo.
  • Estos premios suponen un reconocimiento a trayectorias profesionales ejemplares dentro del sector primario y la industria alimentaria

La cooperativa Kaiku, en el sector agrícola, la Asociación de Armadores de Buques Atuneros Congeladores (ANABAC), en el de pesca, y la empresa Bacalao Giraldo, en representación de la industria alimentaria, han resultado galardonados con los premios Nardiz en su última edición. Estos premios, instaurados en el año 2003 y que llevan el nombre del primer Consejero de Agricultura del Gobierno Vasco, suponen el reconocimiento y la puesta en valor de toda unas trayectorias profesionales ejemplares, prolongadas en el tiempo y que se han desarrollado principalmente en el sector primario o el mundo rural vasco.

Los galardones les serán entregados por el lehendakari Iñigo Urkullu y la Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantxa Tapia, en una ceremonia que tendrá lugar el próximo 10 de mayo a las 18:00 horas en la sede de la Lehendakaritza del Gobierno Vasco.

Cada una de las candidaturas se ha presentado con el apoyo de, al menos, dos agentes sectoriales del País Vasco y se ha acompañado de una memoria en la que se recogía detalladamente la trayectoria profesional de la persona o colectivo propuesto, haciendo especial énfasis en aquellos aspectos que, por su mayor repercusión o trascendencia, confieren una especial singularidad a la misma.

Los premiados

ANABAC, la Asociación nacional de Armadores de Buques Atuneros Congeladores, se constituyó en Bermeo en 1977 y actualmente agrupa a la flota atunera congeladora vasca de pesca de cerco, integrada por cuatro grupos de empresas: Atunsa, Echebastar, Inpesca y Pevasa. Con un total de 25 atuneros congeladores y 12 buques de apoyo, supone alrededor del 80 % de la flota atunero congeladora vasca, el 60% de la española y el 40% de la europea. Su objetivo es la defensa de los intereses de este colectivo así como de la sostenibilidad de la especie con prácticas de pesca responsable.

ANABAC ha promovido la innovación en el sector, posicionando a la flota atunera congeladora como referencia mundial en pesca sostenible de túnidos tropicales. La labor de ANABAC integrando la ciencia en la práctica pesquera puede considerarse un ejemplo único en el panorama internacional, así como su alto novel de cooperación con las instituciones, que ha llevado a la flota atunera congeladora a una posición de liderazgo internacional.

La Sociedad Cooperativa KAIKU es bien conocida por los consumidores. Con una trayectoria de más de sesenta años, tiene su origen en las cooperativas lecheras creadas a mediados del pasado siglo en Pamplona (Copeleche, 1953), Bilbao (Beyena, 1953) y San Sebastián (Gurelesa, 1954).

Kaiku se constituye como cooperativa de segundo grado en 1999, agrupando a Copeleche y Gurelesa), y el 2009 culmina el proceso al transforrmarse en cooperativa de primer grado. En la actualidad, Kaiku cuenta con más de 400 socios y proveedores de todos los territorios del País Vasco y Navarra

Desde el momento de su creación, impulsó industrias propias que garantizaran la recogida de la leche de sus explotaciones. Trabajó para estructurar la recogida de la leche y darle valor añadido mediante la elaboración y comercialización de productos lácteos. Hay que destacar la función social que realiza para permitir la supervivencia de las pequeñas explotaciones, recogiendo la leche en zonas de montaña asumiendo importantes costes logísticos.

También se encarga del envasado y comercialización de la leche en empresas participadas, tales como Iparlat y Kaiku Corporación Alimentaria. En total, Kaiku da servicio a más de 1.200 ganaderos, otros tantos proveedores y mueve más de 160 millones de litros al año

Bacalao Giraldo es una firma que en menos de tres décadas ha pasado de ser un negocio familiar a convertirse en un importante grupo empresarial, referencia indiscutible en el manipulado, comercialización y gastronomía de este pescado. Los inicios hay que buscarlos en la década de los setenta, cuando la familia Giraldo decide dar un vuelco a ultramarinos que regentaba en Vitoria-Gasteiz. Decidieron especializarse en el mundo de bacalao, siendo una de las primeras empresas en vender bacalao de “media curación” de la especie Gadus morhua, considerada la de mayor calidad.

Con el tiempo, dieron el paso de ofrecer el bacalao ya desalado, montando en los 80 la primera sala dedicada al desalado, lo que les permitió ofrecer el producto listo para cocinar tanto a particulares como a hostelería. En los noventa se plantearon la ampliación más allá de las fronteras alavesas, para lo cual se dotaron de unas modernas instalaciones que ocupan una nave de 7.000 metros cuadrados. En la actualidad cuenta con más de 50 distribuidores y venden en todos el territorio nacional y en países tales como Portugal, Estados Unidos, Italia, Colombia, Austria, Emiratos Árabes, etc. Trabaja en estrecha colaboración con Basque Culinary Center y desarrolla multitud de actividad de promoción y divulgación de la gastronomía vasca, a través de la organización de concursos, edición de libros y cds, participación en ferias, la creación de un aula de cocina, etc.

Gonzalo Nardiz

Gonzalo Nardiz Bengoetxea fue el primer Consejero de Agricultura de un Gobierno Vasco y el miembro más joven de aquel gabinete presidido por José Antonio Aguirre que se constituyó el 7 de octubre de 1936. Entonces, tenía 31 años y ya había sido concejal de Bermeo, su pueblo natal, gestor de la Diputación de Bizkaia y Comisario de Abastecimiento de la Junta de Defensa de Bizkaia.

Durante su etapa como Consejero, Gonzalo Nardiz se encargó de la ganadería, los bosques y los montes. Su trabajo estuvo encaminado a lograr las mayores cotas de autoabastecimiento posibles para Euskadi, además de preservar la riqueza ganadera y forestal del país. Para ello, una de las medidas que adoptó fue la prohibición de la caza y la tala de árboles sin consentimiento previo.
Durante su mandato al frente de la Consejería, promulgó normas de veterinaria y concedió moratorias en los pagos de rentas a los arrendatarios y cultivadores de tierras que se encontraban enclavadas en las zonas de guerra.

Gonzalo Nardiz trabajó en este tiempo en un proyecto de reforma agraria, que no llegó a ser aprobado, que pretendía facilitar el acceso a la propiedad de la tierra a los arrendatarios rústicos, de acuerdo con un programa agrario del Sindicato Solidaridad de Trabajadores Vascos y de Acción Nacionalista Vasca.
Tras la victoria de las tropas franquistas en 1939, Gonzalo Nardiz, al igual que el resto de los componentes del Gobierno, tuvo que poner rumbo al exilio. Un exilio que se alargó durante 40 años. Vivió en París, México y, desde 1946, en San Juan de Luz Después de la disolución del Gobierno vasco en el exilio, al aprobarse el Estatuto de Gernika, Gonzalo Nardiz se mantuvo alejado de toda actividad política. El 25 de octubre de 2003 falleció en Bilbao, a los 97 años de edad.

Los galardones

Los galardonados con los Premios Nardiz reciben una obra creada en exclusiva por el artista alavés Jabier Herrerro. Es una escultura fundida en bronce a la cera perdida sobre peana de roble que representa a una figura de pie sobre un silla, símbolo de estabilidad, e incorpora referencias a los tres elementos básicos: Tierra, Mar y Aire.

 

Premiados en ediciones anteriores

Año 2003:

Pesca: Paulino Lucio. Investigador de AZTI .Mención especial: Simón Sesma

Agricultura: Pedro Pérez de Villareal. Socio fundador de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Álava (UAGA) y de la Cooperativa Cerealista de Agurain. Mención especial: Joxe Larrea

Año 2004:

Pesca: José María Azkue. Pescador, armador y presidente de cofradías de pesca en Gipuzkoa.

Agricultura. Sabino Irulegi. Promotor del asociacionismo y cooperativismo agrario.

Año 2005:

Pesca: José Ignacio Espel Fernández. Defensor de los intereses de la flota pesquera vasca desde diferentes instituciones públicas.

Agricultura: José Etxebarria Urruria. Horticultor y fruticultor innovador.

Mención especial: Luis María Biteri Gonzalez de Mendibil. Innovador del sector ovino de leche.

Año 2007:

Pesca: Benito Portuondo Astuy. Personalidad destacada en el mundo de los armadores y pescadores de túnidos.

Agricultura: Felisa Galdós Sáenz de Buruaga. Agricultora alavesa, pionera en la titularidad femenina de la explotación

Año 2014

Agricultura:. Tomás Larrañaga, pionero en la agricultura ecológica

Pesca: Victor Badiola representante del sector pesquero de altura

Alimentación. Artzai Gazta, asociación de pastores productores de queso.

Gobierno Vasco

………………………………………………………..

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Nardiz 2016 Euskadi

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Publicidad

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

HOSFRINOR

Hosfrinor

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
enero 20th 2021, miércoles
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • JUE 21
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 22
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 23
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 24
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 25
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 26
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad
Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de revocación del consentimiento.Revocar el consentimiento