GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

En Euskadi entre 1993 y 2013 el parque de motocicletas se ha multiplicado por tres

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 06 noviembre 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
Información: Dirección de Tráfico del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

 

El número de personas fallecidas y heridas graves en accidentes de moto ha descendido más de la mitad en los últimos veinte años
La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco ha dedicado su quinto monográfico sobre accidentalidad a los ?Accidentes de motociclistas en las carreteras del País Vasco? durante los últimos veinte años. En el informe, accesible a través de la página web www.trafikoa.net, se destaca el incremento sostenido en los tres territorios históricos del parque de motociclistas que a 31 de diciembre de 2013 se situaba en 111.176, casi el triple que en 1993. Un 8,6% del parque automovilístico total registrado el año pasado.
El incremento es especialmente notable en los últimos diez años ya que, si bien, entre 1993 y 2002 aumentó un 31%, entre 2004 y 2013 el incremento ha sido de un 94%.

Considerando el número de motocicletas por cada 1.000 habitantes, es Gipuzkoa la que tiene una tasa más alta, concretamente 71, lo que la sitúa muy por encima de los 41 de Araba y de los 40 de Bizkaia.

Si comparamos con otras ciudades, como Barcelona con 96 motocicletas por cada 1.000 habitantes o Baleares con 95, se puede decir que, a excepción de Gipuzkoa, el nivel de motorización en el País Vasco es bajo.

Accidentalidad

En cuanto a la accidentalidad de las motocicletas, el número de personas fallecidas y heridas graves ha seguido una tendencia descendente, especialmente en Bizkaia, que pasa de 82 muertas o heridas graves en el año 1993 a 29 en el año 2013.

En los últimos veinte años, el número de personas fallecidas o heridas graves en accidentes de motocicleta en las carreteras vascas ha descendido más de la mitad, en 1993 perdieron la vida 147 motoristas, mientras que el año pasado fueron 63. Sin embargo, no se puede ignorar que el descenso de personas fallecidas o heridas graves en otro tipo de accidentes de tráfico ha bajado bastante más.

En el año 2013 fallecieron en el País Vasco 11 conductores de motocicleta, de los que 9 fueron en vías interurbanas y 2 en urbanas y resultaron heridos graves 113 conductores u ocupantes de motocicleta, de los que 54 fueron en carretera.

La gravedad de los accidentes de tráfico en los que están implicadas personas que van en moto, queda reflejado en el hecho de que en el 72% de los accidentes de moto se produce algún herido, mientras esta cifra en los turismos es sólo del 25%.

Dicho de otra manera, la probabilidad de fallecer o resultar herido grave cuando un motorista tiene un accidente de tráfico en carretera es seis veces superior si se va en una moto que si se va en otro tipo de vehículo.

?Las personas que conducen o van en moto son más vulnerables por lo que es preciso que aumenten sus medidas de autoprotección y conduzcan con atención, prudencia y respeto al resto de los conductores?, ha insistido la directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Garbiñe Sáez de Molinuevo que, no obstante, ha señalado que la situación está mejorando moderadamente ya que si en 2005 los accidentes de moto suponían el 8% de todos los accidentes con víctimas, en 2010 fue el 13%, en 2012 el 12% y en 2013 el 11%.

Accidentes de fin de semana  

La distribución de los accidentes de motocicleta por día de la semana pone de manifiesto que los sábados y los domingo son los peores días. El 22% de todos los accidentes de moto que se han producido en los últimos veinte años en las carreteras vascas han ocurrido en sábado y el 17% en domingo, frente al 12% de cada uno de los demás días.

Estos datos también tienen un reflejo en el número de siniestralidad ya que el 51% de las y los motoristas muertos y el 40% de heridos graves tuvieron el accidente en sábado o domingo. Si se añade la tarde del viernes, se observa que seis de cada diez motoristas fallecidos y cinco de cada diez heridos graves se accidentaron durante el fin de semana.

Las franjas horarias especialmente sensibles son las comprendidas entre las 13:00 y las 15:00 horas y entre las 17:00 y las 22:00. De los datos se desprende que los motoristas apenas circulan durante la noche.

Por edades, los datos indican que el grupo de edad con mayor riesgo de accidente con una motocicleta es el que se sitúa entre los 25 y 34 años. De hecho, el 58% de los accidentados en motocicleta tienen esa edad, mientras que el 28% tiene entre 35 y 44 años y el 12% entre 18 y 24 años.

Tipo de accidente

En cuanto al tipo de accidente, la mayor accidentalidad corresponde a las colisiones frontolaterales, pues uno de cada cuatro accidentes de motocicleta ocurridos en carretera son de este tipo. Si agrupamos todas las colisiones, vemos que la mitad de todos los accidentes de moto son choques con otro vehículo en marcha. Cabe destacar, que un 24% son salidas de calzada, 9% por la izquierda y 16% por la derecha y un 3,7% son vuelcos en la calzada.

Principales características:

  • Nueve de cada diez motoristas accidentados son hombres
  • Más de la mitad, concretamente, el 52% de los implicados en accidentes de motocicleta son varones entre 25 y 44 años.
  • La distracción, el no cumplir alguna de las normas de circulación y la velocidad son los tres principales factores que concurren en la inmensa mayoría de los percances que sufren las motocicletas.
  • Existen una clara concentración de estos accidentes durante el fin de semana.
  • Casi en la mitad de los accidentes de moto no hay otros vehículos implicados.
  • La probabilidad de fallecer o resultar herido o herida grave cuando se tiene un accidente de tráfico es seis veces superior si se va en una moto que si se van en otro tipo de vehículo.
  • Los meses en que más accidentes de moto se producen son mayo, junio y julio.
  • La cuatro carreteras de la red viaria vasca en las que a lo largo de los tres últimos años más accidentes con víctimas de motocicletas se han producido son la N-634, la GI-636, la A-8 y la BI-637.

?Las personas usuarias de motocicleta tienen que ser conscientes de que si bien este tipo de vehículo permite una mayor maniobrabilidad y desplazamientos más flexibles que cualquier otro vehículo, esta ventaja se puede convertir en una mayor fragilidad en cada colisión o caída por lo que es preciso que aumenten su precaución?, ha concluido la responsable de la Dirección de Tráfico del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

Conclusiones del informe

Entre las conclusiones que recoge el informe, cabe señalar que aunque la motocicleta sea un vehículo más flexible que el resto por su menor volumen y mayor maniobrabilidad, quienes la conducen son más frágiles en caso de colisión o de caída.

Es importante que la persona usuaria de la moto se conciencie de los riesgos que conlleva su conducción, y que asuma que los accidentes no se producen por azar y que casi siempre se pueden evitar. Para ello, es importante respetar la señalización vial, lo cual además de ser obligatorio supone también una muestra de civismo y educación.

La velocidad excesiva, la conducción de carácter competitivo, el deseo de exhibir ante los las demás personas la audacia y habilidad en la conducción,… son prácticas inconscientes que multiplican los riesgos de accidente.

Aunque el uso del casco se ha generalizado, no hay que escatimar en otros equipamientos complementarios ni en el mantenimiento de la motocicleta. Un mal estado del vehículo puede provocar una respuesta inadecuada ante situaciones imprevistas mientras que un equipamiento adecuado puede ayudar a reducir la gravedad de las lesiones.

Campaña de concienciación para motociclistas

La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco, a la vez que ha publicado este monográfico, ha puesto en marcha una campaña de concienciación para las radios en la que se incide en la necesaria precaución que tienen que tener quienes circulan en motocicleta debido a la vulnerabilidad que pueden llegar a sufrir.

 

RECUERDA: La aplicación para móviles APP TRAFIKOAEJGV te informa sobre todo aquello que te pueda preocupar sobre el tráfico en las carreteras vascas.

Información: Dirección de Tráfico del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

---------------------------------------------------------------------------

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    6 Noviembre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

 

 

Euskadimotocicletas

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 27th 2021, sábado
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • DOM 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR