Nuevos consejos para evitar la propagación de hábitos tóxicos durante el confinamiento
- El Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa insiste en no abusar del alcohol o el tabaco, no caer en la adicción al juego, no generar dependencias de las tecnologías y mantener una rutina de sueño y ritmo de vida saludable; usar el sentido común.
- La Organización Colegial y los colegios de Enfermería han lanzado una lista de consejos en una infografía y vídeo animado para evitar los hábitos tóxicos que podamos adquirir por pasar demasiado tiempo confinados.
Donostia-San Sebastián, 18 de abril de 2020.- Tras más de un mes de confinamiento, los hábitos de consumo de los españoles están empezando a cambiar. Este tiempo tan prolongado en los hogares ha hecho que las ventas de bebidas alcohólicas y dulces se hayan incrementado.
De acuerdo con los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura, se ha observado un 62,6% de incremento de las ventas de vino, un 70,1% de la cerveza y un 79,3% en las bebidas espirituosas. Además, se ha revelado que desde que están confinados, los españoles comen y beben entre horas un 55% más que antes.
Ante esta situación, se ha elaborado una serie de recomendaciones para que la población no caiga durante la cuarentena en hábitos tóxicos que a largo plazo pueden convertirse en problemas de salud o incluso adicciones.
Recomendaciones
De forma muy visual, desde la Organización Colegial de Enfermería, se han desarrollado unas herramientas (infografía y vídeo) sobre los principales hábitos tóxicos que la población puede tener riesgo de desarrollar en el confinamiento y establece recomendaciones como alternativa a ellos.
Dejar de fumar, no abusar del alcohol, evitar la adicción a los juegos, el abuso de medicamentos, mantener una rutina de sueño de 7 a 8 horas, no ser dependientes de las tecnologías, convertir el ejercicio en una rutina junto a las personas con las que se convive, controlar la ingesta de bebidas estimulantes o mantener una dieta libre de azúcares y procesados son algunas de las recomendaciones para toda la población que se encuentra estos días encerrada en su casa para luchar contra el coronavirus.
Todos los materiales están disponibles en el apartado especial que el Consejo General de Enfermería ha publicado en su página web. Además, el contenido completo del material audiovisual estará publicado en todos los canales de comunicación que tiene el CGE para que la población general tenga acceso y pueda consultarlos en cualquier momento.
- Remitido COEGI
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Abril 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Koldo Carbonero: “Estamos cerca de que se pueda vacunar también a las mujeres embarazadas contra la COVID-19”American Journal of Obstetrics and Gynecology Según Koldo Carbonero, ginecólogo y Director Médico de las Unidades de Reproducción Asistida de Quirónsalud en el País Vasco y Navarra, “las conclusiones de este estudio publicado en una de las revistas médicas internacionales más importantes en ginecología demuestran que el sistema inmunitario de una embarazada funciona igual que si no lo estuviera”. Además, “los anticuerpos de la madre pasan por la placenta y llegan al feto. Pero no el virus. El recién nacido nace con anticuerpos para defenderse de la COVID-19”.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 28 Febrero 2021Por territorios: 49 en Araba, 172 en Bizkaia, 47 en Gipuzkoa y 1 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
- Continua el proceso de vacunación de los profesionales de la sanidad privada en GipuzkoaPoliclínica Gipuzkoa
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi 21 Febrero 2021COVID-19 en Euskadi Por territorios: 53 en Araba, 224 en Bizkaia, 56 en Gipuzkoa y 4 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
- Euskadi. La COVID 19 altera significativamente el funcionamiento laboral entre las empresas vascas, pero no los salariosempresas vascas LKS Next
- En Euskadi la pandemia hace que las defunciones en la aumenten un 7,8% en el tercer trimestre de 2020Euskadi la pandemia hace que las defunciones Euskadi pandemia defunciones
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi 14 Febrero 2021Por territorios: 58 en Araba, 242 en Bizkaia, 115 en Gipuzkoa y 8 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 7 Febrero 2021Coronavirus en Euskadi
- Miren Mandiola explica la relación entre Reproducción Asistida y Vacuna para la Covid 19, Hospital de Día Quirónsalud DonostiaReproducción Asistida y Vacuna para la Covid 19
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 30 Enero 2021Coronavirus en Euskadi
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 23 Enero 2021COVID-19 en Euskadi 23 Enero 2021
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 13 Enero 2021Coronavirus en Euskadi
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 10 Enero 2021Por territorios: 73 en Araba, 264 en Bizkaia, 169 en Gipuzkoa y 3 de otras comunidades autónomas.
- DATOS ACTUALIZADOS COVID-19. Coronavirus en Euskadi 4 Enero 2021Coronavirus en Euskadi 4 Enero 2021
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 31 Diciembre 2020Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 31 Diciembre 2020
- Las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrolladas por Pfizer y Biontech han llegado a Euskadidic._27_2020_VACUNAS_COVID-19_A._RUIZ_HIERRO_019 2 Las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrolladas por Pfizer y Biontech han llegado a Euskadi esta misma mañana desde Guadalajara. Han sido recibidas a las 10h en el Hospital Universitario Araba – Txagorritxu, donde la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha firmado la recepción de la entrega.
- Quinto: suspender los eventos festivos y Navideños que impliquen aglomeraciones. EuskadiNoveno: mantener el resto de restricciones en la actividad deportiva.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 8 Diciembre 20208 Diciembre 2020 Coronavirus en Euskadi
- Actualización datos COVID-19 en Euskadi. 7 Diciembre 2020Coronavirus en Euskadi
- COVID 19a: Euskadiko osasun, ikerketa eta ekonomia errealitatearen analisiaBasque Health Cluster
- En Euskadi las defunciones aumentaron un 19,5% en el segundo trimestre de 2020 debido al COVID-19Coronavirus en Euskadi
- Secure&IT detecta durante la COVID-19 un alarmante aumento de ciberataques a empresasLKS Next -a través de su participada Secure&IT El Centro Avanzado de Operaciones de Seguridad de Secure&IT – integrado en el grupo LKS Next- ha detectado hasta octubre más de 700.000 alertas, amenazas, vulnerabilidades y ciberataques.
- 9 de noviembre de 2020. Actualización datos COVID-19 en Euskadi. 478 en GipuzkoaCOVID-19 en Euskadi 9 de noviembre de 2020
- 528 en Gipuzkoa. Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 8 de noviembre de 2020Coronavirus en Euskadi
- 671 en Gipuzkoa. Actualización datos COVID-19 en Euskadi. 5 Noviembre 2020Por territorios: 152 en Araba, 621 en Bizkaia, 671 en Gipuzkoa y 9 en personas con residencia fuera de Euskadi. COVID 19 en Euskadi
- 587 en Gipuzkoa. Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 1 de noviembre de 2020Sobre la situación de los hospitales, 47 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 97 personas con COVID.
- 596 en Gipuzkoa. Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 31 Octubre 2020Sobre las situación de los hospitales, 81 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 92 personas con COVID.

- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013