GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

Presentado hoy el proyecto ‘Mingaina dantzan’ en el Palacio Miramar de Donostia San Sebastián

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 04 mayo 2017 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Mingaina dantzan

Jóvenes procedentes de diferentes realidades sociolingüísticas participarán en esta iniciativa, en la que una investigación evaluará la eficacia de las medidas de promoción del uso del euskera

El Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco ha presentado hoy el proyecto ‘Mingaina dantzan’ en el Palacio Miramar de Donostia-San Sebastián. A través de esta iniciativa se impulsa un proyecto piloto de colonias en euskera vinculado a una investigación sociolingüística sobre la eficacia de las herramientas que se utilizan para impulsar el uso del euskera. En los udalekus participarán jóvenes procedentes de diferentes realidades sociolingüísticas –zonas en las que el euskera es la lengua mayoritaria y entornos en los que esta lengua tiene menos peso­–, y alrededor de esta convivencia se realizará un análisis que será valioso de cara a diseñar las estrategias de fomento del uso del euskera en el futuro.

El proyecto está impulsado por el Gobierno Vasco en colaboración con EUDEL y UEMA. Junto a la viceconsejera de Política Lingüística, Miren Dobaran, han participado en la presentación de hoy Aitor Aldasoro, representante de EUDEL en materia de euskara y alcalde de Beasain; Josu Labaka, presidente de UEMA; Iñaki Eizmendi, educador y representante de Ebete; y el representante de Ttakun, la empresa encargada de organizar las colonias, Iñaki Aristondo. También han asistido Inma Fernandez, Haritz Morras y Lorea Iribar, actores y actrices de la exitosa serie Goazen! de EiTB, que visitarán los udalekus este verano.

Los jóvenes que participarán en este proyecto provendrán de diferentes comarcas: Urola Kosta-Urola Erdia, Oarsoaldea, Lea Artibai,  Ezkerraldea y Vitoria-Gasteiz. De esta manera, en el proyecto ‘Mingaina dantzan’ participarán jóvenes cuya relación con el euskera es dispar. Las colonias se desarrollarán en dos turnos. El primero tendrá lugar en el albergue de Mundaka, entre el 3 y el 12 de julio, y participarán 30 jóvenes provenientes de centros escolares de Azpeitia, Zumaia y Barakaldo. El segundo turno tendrá lugar en el albergue Baratze de Kortezubi. Se desarrollará entre el 21 y el 30 de julio, y participarán 30 jóvenes provenientes de centros escolares de Oiartzun, Markina-Xemein y Vitoria-Gasteiz.

Según ha manifestado la viceconsejera de Política Lingüística, se han diseñado unas colonias atractivas y se aprovechará la experiencia para investigar la eficacia de distintas herramientas que se utilizan en la promoción del uso del euskera. “El conocimiento del euskera ha aumentado muchísimo en las últimas décadas y su uso también ha crecido de manera clara. Sin embargo, como es normal, el uso del euskera no ha crecido al mismo ritmo que su conocimiento, y esta evolución ha variado según el lugar. El perfil de las y los euskaldunes ha cambiado mucho, y lo que antes valía para impulsar el uso ya no sirve. Consideramos que hay una gran potencialidad para avanzar en el uso del euskera, sobre todo entre los jóvenes, ya que el conocimiento es muy amplio entre la juventud. Sin embargo, tenemos que acertar a la hora de diseñar las políticas de promoción del uso del euskera. ‘Mingaina dantzan’ puede ser muy útil para lograrlo”, ha explicado.

La viceconsejera ha indicado que el entorno sociolingüístico es uno de los factores que más incide en el uso del euskera, de ahí que la investigación se realice en un contexto muy específico: “Hay zonas en las que es más fácil vivir en euskera y en otras, por el contrario, es más complicado promover su uso. Hemos elegido unos municipios concretos, pero podrían haber sido muchos otros. En las colonias participarán jóvenes que mantienen relaciones distintas con el euskera, y en este contexto se medirá la eficacia de las metodologías que se utilizan para impulsar el uso del euskera”.

 

El representante de EUDEL, por su parte, ha destacado la importancia de este programa piloto y ha manifestado el compromiso de tomar en consideración las conclusiones del proyecto, un compromiso que también han manifestado desde UEMA.

La empresa Ebete, que trabaja en el ámbito de los recursos y herramientas de promoción del uso del euskera, será la responsable de la investigación. Iñaki Eizmendi ha explicado los pormenores de la misma: “Existen distintas herramientas de cara a promover el uso del euskera, en este proyecto se analizará la eficacia de algunas de ellas. Las conclusiones pueden ser muy interesantes de cara a evaluar cómo incidir en el uso del euskera”. Según ha explicado este educador, se aplicarán herramientas de forma lúdica y en torno a tres niveles: estrategias de base, estrategias relacionadas con el concepto de los ‘eusles’ y, finalmente, vinculadas con los 12 factores fundamentales que inciden en mayor medida en el uso.

Según ha explicado Iñaki Aristondo, de Ttakun Kultur Elkartea, cada turno tendrá una duración de 10 días y participarán jóvenes de entre 12 y 14 años. Con el fin de lograr los objetivos sociolingüísticos, en cada turno participarán 18 jóvenes de ámbitos eminentemente euskaldunes y 12 de ámbitos en los que el euskera tiene menos peso. Aristondo ha remarcado también la importancia de que los albergues se encuentren en un entorno euskaldun como Busturialdea. Las colonias contarán con numerosos alicientes para los jóvenes, uno de ellos será la visita de los actores de la serie de ETB1 Goazen1.

Este año, el Departamento de Cultura y Política Lingüística ha destinado 60.000 euros a este proyecto.

 

Foto fuente Irekia

Gobierno Vasco

 

………………………………………………………………………..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    4 Mayo 2017

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez.  Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Mingaina dantzan

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 5th 2021, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 10
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 11
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR