En Donostia San Sebastián la recogida de materia orgánica se ha multiplicado por nueve desde el 2011
La concejala de Infraestructuras y Servicios Urbanos Nora Galparsoro ha presentado la nueva iniciativa del Ayuntamiento de Donostia para seguir impulsando la recogida selectiva de materia orgánica en la ciudad. Nora Galparsoro ha explicado que “haremos iniciativas en los barrios para fomentar el uso del contenedor marrón con un objetivo claro: fomentar el reciclaje entre los y las donostiarras”.
En cuanto al barrio de Bidebieta, se realizará la campaña Bidebietan Konposta!. Un stand móvil recorrerá el barrio desde este sábado hasta el miércoles, con toda la información acerca de la campaña. El sábado y el domingo de 10:00 a 14:00 y de lunes a miércoles de 11:00 a 20:00, dos monitores explicarán a los vecinos y vecinas de Altza cómo apuntarse y cómo realizar una correcta recogida de materia orgánica.
Para Altza, con el lema De tu cocina a los jardines de Altza, se realizarán diversas actividades. El 14 de marzo, en la parte trasera de Tomasene, a partir de las 11:00 se hará una plantación comunitaria de árboles, y se ofrecerá un almuerzo para niños y niñas, y se hará el juego de materia orgánica. El día 15 de marzo, en la casa de cultura de Larratxo habrá teatro infantil, con la obra Konpost Ero de Zirika Zirkus, con entrada libre.
Inscripciones y datos de recogida
Nora Galparsoro ha hecho públicos los datos de recogida actualizados. Así, si en 2011 en Donostia había una recogida selectiva del 30%, en 2015 este dato es del 38%. El cambio más importante se ha dado en la recogida selectiva de materia orgánica. De este modo, de recoger 42.750 toneladas al mes en 2011, Donostia ha pasado a recoger 378.360 toneladas en enero de 2015.
Por su parte, el número de familias que participa en distintos programas de recogida selectiva de materia orgánica sigue en aumento. Para el contenedor marrón, 19.799 familias están apuntadas, que sumadas a quienes están en los programas de autocompostaje y compostaje comunitario, dan un total de 20.647 Es decir, el 27 % de las familias.
Nora Galparsoro ha recordado que “tenemos los mejores datos de recogida selectiva que haya habido en Donostia, y eso lo estamos logrando gracias al compromiso de los y las donostiarras. El camino no ha hecho más que empezar y tenemos mucho que profundizar y mejorar, pero lo más importante es dar los primeros pasos para poner Donostia en la dirección hacia el Residuo Cero”.
Más información:
Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián
http://www.donostia.org
——————————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Febrero 2015
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi