Claves de las dos ponencias principales de LibreCon 2014 de la jornada de hoy
‘selfie’ que se ha hecho Unai Rementería, diputado de presidencia de Diputación de Bizkaia, junto a Jim Whitehurst, CEO de Red Hat y la periodista Vaness Sanchez. Dzanga Photography.
Jim Whitehurst. Presidente y Ceo de Red Hat
The future is open
Caracterización del nuevo ecosistema tecnológico
Hoy en día se está produciendo una eclosión de innovación porque los usuarios son capaces de generar innovación. Como ejemplo, tanto en Facebook, como Google o Pay Pal los usuarios tienen capacidad de liderar los cambios en estas plataformas. Son los que encuentran las deficiencias y los que pueden aportar soluciones. De hecho, las empresas que trabajan en desarrollos en open source hacen todo lo posible por involucrar al mayor numero de personas
La computación en la nube es la que está produciendo el mayor salto en la innovación conocida. Trabajar con otros para adaptar tecnologías se está convirtiendo en una necesidad.. Los procesos de adaptación están siendo liderados por los usuarios y no por los proveedores., generándose, asimismo, tecnología social, compartida.
En los últimos años se está dando un punto de inflexión que implica que la mayor innovación se esta produciendo en open source. Por ejemplo Big data, tan de moda últimamente, está viviendo una eclosión básicamente por la cantidad de proyectos, centenares, que se están realizando en open source. Por eso se está hablando de ello ahora mismo. Y aunque muchos de esos proyectos fracasan, sin embargo mucho de ese trabajo es aportación que revertirá en la siguiente generación de big data.
Otra ventaja del open source es la certeza de que los desarrollos que triunfen no lo harán gracias al presupuesto en marketing de una empresa, sino por el valor que le otorguen los usuarios.
Nuevas áreas de computación.
Lo que sucede en computación sucede primero en open source. En las áreas de tecnología móvil, apps en la nube, biga data e internet hay en la actualidad más de 100.000 proyectos en marcha en open data.
KPIs y retorno. Los beneficios de usar open source no son solo económicos, también porque hay una comunidad trabajando en la innovación, es done la innovación se esta desarrollando y por tanto quien trabaje en ese entorno podrá beneficiarse antes de esa innovación.
Los proveedores se están dando cuenta de que los usuarios se están convirtiendo en desarrolladores al mismo tiempo que clientes. Sin embargo, este escenario nuevo un asunto complicado para ellos. Por ello, los proveedores tienen que desarrollar su modelo de sostenibilidad teniendo en cuenta que cada vez más se la innovación se va a desarrollar en open data, por la comunidad y los usuarios.
La elección tecnológica de hoy implica la elección en innovación en la próxima generación tecnológica. Estamos migrando en tecnología que se soporta en aplicaciones que el usuario porta, y la arquitectura de la computación tiende a integrase en la nube.
Como conclusión, Whitehurst asevera que “Ninguna organización por si misma podrá predecir el futuro de la innovación, pero en coalición podría. El punto de inflexión de la revolución tecnológica se producirá cuando los principales actores de la misma trabajen en común en la nube, o sea en abierto”.
Stephane Dumond.
Comandante de la Gendarmería Francesa
La gendarmería ha migrado a Linux Ubuntu. Fue una decisión técnico-política tomada en las más altas instancias de la gendarmería y con apoyo del primer ministro
En la Gendarmería son 95.000 agentes con estatus militarizado. Trabajan tanto en francia como en
Iniciaron en 2004 el proceso, hacer que cada uno de los 95.000 agentes pudieran conectarse al network privado de la Gendarmería, al mail, calendario, acceso internet, archivos compartidos, etc.
Buscaron un sistema centralizado para controlar todo desde Paris, pero que permitiera un desarrollo local en función de demandas especificas (siempre autorizado desde el control central), pero con concentración del conocimiento
Se decantaron por estandards abiertos (open source) porque son más efecticos para que los grupos encargados de tecnología de la información (IT) realizaran los cambios. Y utilizaron web standars para su tecnología de internet.
Fue una migración progresiva
En 2004 migraron a Oppenoffice. Pasaron de 20.000 Microsoft office suites a 90.000 OpenOffice suites. Open document (XML) se convirtió en la base de los reportes internos de la Gendarmería
En 2006 instalaron Mozilla Firefox como navegador web y Mozilla thunderbird como mail
De 2007 a 2008 le siguieron otros softwares (VLC & Gimp)
Paso dos Pasar a Linux Ubuntu
En 2008: la Gendarmería francesa fue capaz de establecer linux en los puestos
eligieron Abuntu 8.04 LTS. Primero lo establecieron en 5.000 ordenadores (de modo manual) para posteriormente hacerlo a gran escala (de manera industrial al resto). En 2010 realizaron la preparación industrial para implementar la versión 10.04 LTS de Linux Abuntu
Progresivamente han ido renovando versiones y ampliando el número de puestos con Linux. A fecha de junio de 2014, 66.000 ordenadores de la Gendarmería contaban con su propio desarrollo basado en Linux, GendBuntu, quedando aún 10.000 Windows 7, por pragmatismo. (Para productos específicos necesitan aún Microsoft, por ejemplo para operar videos de cajeros automáticos; y algunas aplicaciones aún solo pueden ser operadas en Windows.
Beneficios del proceso
Beneficios económicos. Ahorro de más de un millón de euros anuales. Sin embargo el coste de las licencias son solo la punta del iceberg
- Un sistema industrializado de open source es más potente para la gobernanza de las IT
- El coste de los puestos es mucho mas barato.
- Requieren equipos centralizados más reducidos (gestión mas sencilla)
- Importante descenso de los problemas técnicos en los ordenadores de las comisarías.
- Ofrece la posibilidad de generar su propio desarrollo (GendBuntu), de hacer su propio código de análisis,
- La posibilidad de aplicar nuevas tecnologías con un coste controlado, y tener un riesgo controlado con un gran nivel de detalle.
- Permanecer independientes de las decisiones comerciales de los proveedores de software
Les ha permitido estructurar su organización IT ahorrando tiempo, dinero y recursos humanos.
—————————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Noviembre 2014
Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi