Euskadi, las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentaron un 2,5% en octubre de 2019
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos turísticos se produce un ascenso del 1,5% en las pernoctaciones durante el mes de octubre
Las pernoctaciones registradas en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi en octubre de 2019 ascienden a 26.454, lo que representa un ascenso del 2,5% sobre las producidas el mes de octubre del año anterior, según datos elaborados por Eustat. Las pernoctaciones ascienden en Gipuzkoa un 15,8%, mientras que descienden en Álava un 6,7% y en Bizkaia un 1,3%.
Las entradas de viajeros y viajeras en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 8.047 en octubre de 2019, lo que supone una subida del 19,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Las entradas han ascendido en Gipuzkoa un 58,7%, en Bizkaia un 6,9% y en Álava descienden un 11,4%.
La duración de la estancia media ha sido de 3,29 días en este último mes de octubre, por debajo de los 3,82 días de estancia media que se produjeron en octubre de 2018. En Álava se produce un ascenso desde 7,20 días del año pasado a 7,59 días en octubre de este año; en Bizkaia disminuye desde 2,76 días a 2,55 días y en Gipuzkoa la estancia media desciende desde los 4,15 días que se obtuvieron en octubre de 2018 a los 3,02 días que se han obtenido en este octubre pasado.
Balance del mes de octubre de 2019 de turistas
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos se registran 319.561 entradas en octubre de 2019, lo que supone un incremento del 5,7%, con respecto al mismo mes del año anterior. En Bizkaia se concentra el 46,7% del total de entradas en la C.A. de Euskadi y la suma de entradas asciende el 3,1%. En Gipuzkoa, que acumula el 40,3% de las entradas de la Comunidad, se produce un incremento del 11,2% y en Álava, con el 13,0% de las entradas de la C.A. de Euskadi, se produce un descenso del 0,1%.
Las pernoctaciones, en el total de establecimientos turísticos receptores, ascienden un 1,5%. En Gipuzkoa ascienden las pernoctaciones un 6,3%, pero en Álava y Bizkaia bajan un 5,2% y un 0,6%, respectivamente.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Noviembre 2019
- Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Satorralaiak Donostiako Metroaren eraikuntza eta hirigintza jarduera basatiak salatu ditu, Alferrikako eta Inposatutako Proiektu Handien aurkako nazioarteko eguna dela etaSatorralaia ha realizado hoy con motivo del día internacional contra los Grandes Proyectos Inútiles e Impuestos una acción reivindicativa para manifestar el rechazo a la construcción del Metro y a las agresivas actuaciones urbanísticas que están afectando a Donostia
- Donostia San Sebastián Gabonak Navidad 2023 COVYLSA, preciosDonostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 25. Telf 943 467 822. https://www.covylsa.com Cava y Champagne – Jerez y Moscatel – Sidra y Txakoli – Vinos blancos – vinos rosados – Tinto joven – Tinto crianza – Tinto Reserva y gran Reserva
- TENPORA “Iraolanekoa” singlea, DISKOA EXKLUSIBAN SALGAI EGONGO DA DURANGOKO AZOKANTENPORA taldeak “Ama” izeneko 4. diskoa kaleratuko du datorren urtarrilaren 24an. Duela aste batzuk diskoaren izen bereko lehen singlea entzuteko aukera izan genuen, eta gaurtik aurrera entzungai dago bigarrena: “IRAOLANEKOA”. Sei abesti berri, sei aukera TENPORAren denborarik gabeko espazio zoragarrian murgiltzeko. Aitor Etxebarria izan dute musika ekoizpenean lagun berriz ere, eta argitaratu aurretik, Durangoko Azokan soilik, disko fisikoa erosteko aukera izango duzue Musikaren plazako 1. zenbakira gerturatzen zaretenok
- Nosa Marshal en Loretope, Donostia San SebastiánNosa Marshal es un músico nigeriano que reside en Donostia San Sebastián. Es un cantautor que fusiona elementos de la música africana con otros géneros como el reggae, el calypso y el pop. Su música es conocida por su energía positiva y su mensaje de paz y unidad.
- El libro BALOREAK, de la escritora Nerea Kortabitarte, transita el drama de los migrantes en el río Bidasoa a través de poemas, ilustraciones y valoresNerea Kortabitarte idazlearen BALOREAK liburuak migratzaileen drama zeharkatzen du Bidasoa ibaian, olerkien, ilustrazioen eta balioen bidez
- Publicado en Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
Euskadi, las pernoctaciones en apartamentos turísticos descendieron un 1,6% en agosto de 2019
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos de la C. A. de Euskadi descendieron un 1,6% en agosto de 2019
Balance de turistas de julio y agosto: Aumentan las entradas un 1,1% y las pernoctaciones un 2,3%
Las pernoctaciones de viajeras y viajeros en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 44.323 en agosto de 2019, lo que supone un descenso del 1,6%, según datos elaborados por Eustat. Las pernoctaciones han disminuido en los tres territorios: en Álava un 3,8%, en Gipuzkoa un 1,1% y en Bizkaia un 0,8%.
Por su parte, las entradas en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi en agosto de 2019 ascienden a 11.748, lo que representa un ascenso del 5,4% sobre las producidas el mes de agosto del año anterior. Las entradas han ascendido en los tres territorios de la C.A de Euskadi: en Álava un 23,7%, en Gipuzkoa un 4,0%, y en Bizkaia un 2,6%.
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos de la C. A. de Euskadi descendieron un 1,6% en agosto de 2019
La duración de la estancia media ha sido de 3,77 días en este último mes de agosto, por debajo de los 4,04 días de estancia media que se registraron en agosto de 2018. En Álava se produce un descenso desde 8,21 días del año pasado a 6,39 días en agosto de este año; en Bizkaia disminuye desde 3,07 días a 2,97 días y en Gipuzkoa, lo hace desde los 4,19 días que se obtuvieron en agosto de 2018 a los 3,98 días que se han obtenido en este agosto pasado.
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos de la C. A. de Euskadi descendieron un 1,6% en agosto de 2019
Balance de turistas del mes de agosto de 2019: las entradas de turistas aumentan un 0,9%, destacando Bizkaia con un crecimiento del 2,9%
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos se registran 392.319 entradas en agosto de 2019, lo que supone un incremento del 0,9%, con respecto al mismo mes del año anterior. En Bizkaia se concentran el 47,4% del total de entradas en la C.A. de Euskadi y la suma de entradas se incrementa el 2,9%. Gipuzkoa, que acumula el 38,5% del total de entradas, no experimenta variación significativa (0%) con respecto al mes de agosto de 2018. Sin embargo, en Álava, con el 14,1% de las entradas de la C.A. de Euskadi, se produce un descenso del 3,3%.
Las pernoctaciones en el total de establecimientos turísticos receptores ascienden un 1,1%. En Gipuzkoa y Bizkaia la evolución es positiva, con un 2,4% más de pernoctaciones la primera y un 0,9% más la segunda, pero en Álava es de signo negativo al descender un 1,9%.
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos de la C. A. de Euskadi descendieron un 1,6% en agosto de 2019
Balance de turistas de julio y agosto: Aumentan las entradas un 1,1% y las pernoctaciones un 2,3%
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos de la C.A. de Euskadi el balance de los dos meses de verano de 2019, julio y agosto, se cierra con la llegada de 752.816 viajeros y viajeras, 7.998 más que al año anterior, un 1,1%. Por territorios, el mayor crecimiento se ha producido en Bizkaia, con 7.036 entradas más, un 2,0% de aumento. En Gipuzkoa el balance también es positivo con 6.815 entradas más en los dos meses, un 2,3% más. En Álava, sin embargo, se han reducido las entradas de viajeros y viajeras en 5.854, lo que ha supuesto un 5,4% menos que en los meses de julio y agosto de 2018.
Las pernoctaciones, por su parte, alcanzan 1.711.590, un 2,3% más que los meses de julio y agosto de 2018, con un total de 38.174 pernoctaciones más. En Gipuzkoa se produce un ascenso, con 28.030 pernoctaciones más, lo que representa un aumento del 4,0%, seguida de Bizkaia, con un crecimiento del 1,4%, 10.689 pernoctaciones más, y Álava con una bajada cifrada en 545 pernoctaciones, lo que supone un decremento del 0,2%.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Septiembre 2019
- Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Satorralaiak Donostiako Metroaren eraikuntza eta hirigintza jarduera basatiak salatu ditu, Alferrikako eta Inposatutako Proiektu Handien aurkako nazioarteko eguna dela eta
- Donostia San Sebastián Gabonak Navidad 2023 COVYLSA, precios
- TENPORA “Iraolanekoa” singlea, DISKOA EXKLUSIBAN SALGAI EGONGO DA DURANGOKO AZOKAN
- Nosa Marshal en Loretope, Donostia San Sebastián
- El libro BALOREAK, de la escritora Nerea Kortabitarte, transita el drama de los migrantes en el río Bidasoa a través de poemas, ilustraciones y valores
- Publicado en Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
Euskadi, las pernoctaciones en apartamentos turísticos ascendieron un 1,2% en julio de 2019
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos turísticos se produce un incremento del 3,7% en las pernoctaciones durante el mes de julio
Las pernoctaciones registradas en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi en julio de 2019 ascienden a 39.636, lo que representa un ascenso del 1,2% sobre las producidas el mes de julio del año anterior, según datos elaborados por Eustat. Las pernoctaciones ascienden en Gipuzkoa un 7,6% y descienden en Bizkaia un 3,9% y en Álava un 0,3%.
Las entradas de viajeros y viajeras en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 10.944 en julio de 2019, lo que supone una subida del 2,5%. Las entradas han ascendido en Bizkaia un 10,9% y en Gipuzkoa un 9,9%, pero en Álava han disminuido un 32,2%.
La duración de la estancia media ha sido de 3,62 días en este último mes de julio, por debajo de los 3,67 días de estancia media que se registraron en julio de 2019. En Álava se produce un ascenso desde 4,44 días del año pasado a 6,53 días en julio de este año; en Bizkaia disminuye desde 3,40 días a 2,94 días y en Gipuzkoa, la estancia media desciende desde los 3,60 días que se obtuvieron en julio de 2018 a los 3,53 días que se han obtenido en este julio pasado.
Balance del mes de julio de 2019 de turistas: las entradas de turistas aumentan un 1,3%, destacando Gipuzkoa con un crecimiento del 4,8%
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos se registran 360.497 entradas en julio de 2019, lo que supone un incremento del 1,3%, con respecto al mismo mes del año anterior. En Bizkaia se concentran el 46,5% del total de entradas en la C.A. de Euskadi y la suma de entradas asciende el 1,1%. En Gipuzkoa, que acumula el 39,3% de las entradas de la Comunidad, se produce un incremento del 4,8% y en Álava, con el 14,3% de las entradas de la C.A. de Euskadi, se produce un descenso del 7,8%.
Las pernoctaciones en el total de establecimientos turísticos receptores ascienden un 3,7%, asís como en cada uno de los territorios: en Gipuzkoa un 5,8%, en Bizkaia un 2,1% y en Álava un 1,9%.
El balance de los dos meses de verano de 2019, junio y julio, de la C.A. de Euskadi se cierra con la llegada de 684.125 turistas, 17.448 más que al año anterior, un 2,6%. Por territorios, el mayor crecimiento se ha producido en Gipuzkoa, con 19.337 entradas más, un 7,4% de aumento. En Bizkaia el balance también es positivo con 3.631 entradas más en los dos meses, un 1,2% más. En Álava, sin embargo, se han reducido las entradas de viajeros y viajeras en 5.520, lo que ha supuesto un 5,8% menos que en los meses de junio y julio de 2018.
Las pernoctaciones, por su parte, alcanzan 1.445.065, un 4,5% más que los meses de junio y julio de 2018, un total de 62.206 pernoctaciones más. En los tres territorios se producen avances, liderando Gipuzkoa, con 46.758 pernoctaciones más (8%), seguida de Bizkaia, con un crecimiento del 2,5%, 15.160 pernoctaciones más, y Álava con una subida cifrada en 288 pernoctaciones, un 0,2% de crecimiento.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Agosto 2019
- Satorralaiak Donostiako Metroaren eraikuntza eta hirigintza jarduera basatiak salatu ditu, Alferrikako eta Inposatutako Proiektu Handien aurkako nazioarteko eguna dela eta
- Donostia San Sebastián Gabonak Navidad 2023 COVYLSA, precios
- TENPORA “Iraolanekoa” singlea, DISKOA EXKLUSIBAN SALGAI EGONGO DA DURANGOKO AZOKAN
- Nosa Marshal en Loretope, Donostia San Sebastián
- El libro BALOREAK, de la escritora Nerea Kortabitarte, transita el drama de los migrantes en el río Bidasoa a través de poemas, ilustraciones y valores
- Sigue en Donostia el «X CICLO FLAMENCO TABLAO ERROMINTXELA» en El Duende de la Sole
- STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI. NINGÚN DESAHUCIO DE FAMILIAS VULNERABLES SIN ALTERNATIVA HABITACIONAL
- En Euskadi, los matrimonios fueron 2.179 en el segundo trimestre de 2023, un 6,4% menos que el año anterior
- Una comunidad online para fomentar el apoyo entre personas con diabetes, primer premio en las XVII Jornadas de Innovación e Investigación en Enfermería del COEGI
- Donostia San Sebastián, Festival de Cine Documental Musical Dock of the Bay se celebrará del 3 al 8 de junio de 2024 y abre la inscripción a sus secciones oficiales
- Donostia San Sebastián, EH Bildu registra una solicitud para que se analicen los suelos de la parcela de Manteo y descartar la presencia de elementos contaminantes
- ZEA MAYS | Era – publicación en vinilo
- Seis municipios vascos escucharán durante los próximos días las sirenas de emergencia química
- Publicado en Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA