GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

‘La Vuelta a Donostia’ un itinerario circular de 50 kilómetros que recorre la ciudad

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 24 noviembre 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
Juan Karlos Izagirre ha presentado hoy el recorrido Vuelta a Donostia: Descubriendo lo desconocido. El alcalde ha señalado que esta iniciativa pretende dar a los y las donostiarras la oportunidad de conocer su ciudad desde otro punto de vista: “Se trata de un itinerario circular de 50 kilómetros, un recorrido por los mojones que delimitan la ciudad, y atraviesa parajes y rincones conocidos y desconocidos –atractivos todos ellos–; en definitiva, una oportunidad única de conocer de cerca nuestro patrimonio natural, cultural e histórico”.

El alcalde ha señalado que este nuevo recorrido permitirá descubrir una nueva ciudad: “Más allá de la emblemática bahía de la Koncha, podremos conocer acantilados, viejos caseríos, parques forestales, espacios salvajes y riberas de río, y nos adentraremos en esa periferia de la ciudad desconocida para gran parte de la ciudadanía”. Izagirre ha recalcado cuáles son los dos objetivos principales que persigue esta iniciativa: “¿Por qué hemos creado este recorrido? Por un lado, para dar a conocer nuestro patrimonio natural y cultural, y por otro, para promover la salud y animar a la ciudadanía a realizar deporte”.

El recorrido consta de cuatro etapas y puede hacerse a pie o en bicicleta de montaña. Sigue fielmente la línea divisoria del término municipal, de 60,89 kilómetros cuadrados.

El itinerario tiene una longitud de 54 kilómetros, con un desnivel positivo de 2.195 metros (el punto más alto es el Observatorio Meteorológico de Igeldo con 250 metros), y se ha dividido en cuatro etapas, una etapa por día, para poder llevarlo a cabo con más comodidad. La etapa más larga es de 15 kilómetros y la más corta de 11,5. Todo el itinerario se ha señalizado con marcas de pintura blanca y azul, para poder seguirlo fácilmente, a pie o en bicicleta de montaña. En el punto de inicio de cada etapa se han instalado paneles o “tótems” indicativos con las características principales del recorrido (cuatro paneles en total). El trayecto parte del ayuntamiento y es aconsejable recorrerlo en el sentido contrario a las agujas de reloj. Las cuatro etapas son:

  1. Ayuntamiento-Añorga Txiki (15 kilómetros).
  2. Añorga Txiki-Poligono 27 Martutene (13,3 kilómetros).
  3. Polígono 27 Martutene-Alto de Miracruz (11,5 kilómetros).
  4. Alto de Miracruz-Ayuntamiento (14 kilómetros).

Web y redes sociales

Se ha creado un portal web para dar a conocer la Vuelta a Donostia (www.donostia.eus/donostiakoitzulia), donde podrán obtenerse los datos GPS de todo el recorrido. Asimismo se ha editado una guía con un diseño atrayente, con todos los datos referidos a cada etapa, menciones de distintos puntos de interés y textos referidos a toponimia, flora y fauna, acompañados de bonitas imágenes y fotografías. La guía, acompañada de un mapa de grandes dimensiones, se pondrá a la venta en los próximos días en los quioscos de la ciudad, por 1,5 euros. En total se han editado 2.000 guías.

El Ayuntamiento ha contado con la colaboración del Club Vasco de Camping para llevar a cabo esta iniciativa. El alcalde ha agradecido la exhaustiva labor de campo llevada a cabo por los socios y socias del club: “Esta iniciativa ha sido posible gracias al trabajo de muchas personas y es el resultado de una colaboración, una labor llevada a cabo por los y las donostiarras para los y las donostiarras”. También ha agradecido a María Concepción Galatas Etxeberria, Arteaga Fundazioa y Viveros Oriamendi su colaboración con la iniciativa, ya que han accedido a que el itinerario discurra por sus propiedades.

El alcalde ha recalcado que la afición al monte es compartida por un gran número de habitantes de Donostia y de toda Euskal Herria: “El monte forma parte de nuestra cultura y modo de ser, vivimos rodeados de montes, y creo que los y las donostiarras agradecerán esta oportunidad de conocer nuestra ciudad a través de un itinerario cómodo y atractivo”.

Se ha fijado un día a modo de inauguración del recorrido, y el alcalde anima a toda la ciudadanía participar en él: “Queremos inaugurar el recorrido el domingo 7 de diciembre, recorriendo la cuarta etapa a pie. La cita será en el Alto de Miracruz, a las 08:30 de la mañana, y la excursión finalizará en el ayuntamiento, a mediodía, donde inauguraremos el panel o “tótem” de la ‘Donostiako Itzulia. Por ello, quiero invitar a todos y todas las donostiarras a realizar esta primera etapa juntos, con el convencimiento de que pararemos un mañana agradable y bonita”.

El alcalde ha concretado que todos los meses se ralizará una salida: “La vuelta a Donostia no ha hecho más que comenzar; a partir de este momento queremos hacer un llamamiento a los y las donostiarras y a todas las asociaciones para que elaboren propuestas y organicen actividades de cara a fortalecer y mantener viva esta actividad”. El resto de excursiones se realizarán el 28 de diciembre, el 25 de enero y el 22 de febrero.

Txema Garay, presidente del Club Vasco de Camping, se ha mostrado satisfecho por la recuperación de esta actividad que, de hecho, tiene precedentes: “En 1982, Kresala impulso la creación de la vuelta a Donostia. Cada año organizaba una salida por cada etapa. En 2007, nuestra sociedad fue la encargada de colocar nuevas señales, junto al Patronato de Deportes; Jesus Mari Alquezar, Casimiro Bengoetxea y Marko Sierra trabajaron afanosamente también en aquella ocasión”. Como nos ha recordado este montañero, también se publico entonces una topo guía, que actualmente esta agotada: “Obtuvo mucho éxito, y esperamos que este recorrido y esta guía tengan todavía una mayor acogida; ha sido una experiencia muy buena”.

En este sentido, se ha abierto un espacio en el Laboratorio del Museo San Telmo, que se irá completando con las aportaciones tanto de los y las donostiarras como de las asociaciones. La directora del Museo Susana Soto ha señalado que la intención es hacer una exposición entre todos y todas: “Esta sala es un espacio de interacción cuyo objetivo es dar conocer la vuelta, e impulsar la participación; por lo tanto, lo que hoy presentamos, más que una exposición, es una sala abierta que se ira llenando de contenido y significado con las aportaciones de los y las visitantes”. El objetivo principal consiste en que la sala que se abre el 25 de noviembre y la que se cierra el 22 de febrero sean dos salas diferentes, para lo cual iremos insertando todo tipo de aportaciones en diferentes soportes: reflexiones, experiencias y opiniones personales, fotografías, citas de los y las invitadas que participen en las charlas organizadas, etc.”.

La exposición permanecerá abierta del 25 de noviembre al 22 de febrero, y será gratuita. En la sala se proporciona información general sobre cada etapa –datos históricos, fotos antiguas y actuales, etc.–, y además, se han instalado una gran maqueta para poder visualizar todo el recorrido y un ordenador que nos permite acceder a diferentes fuentes de información. Han propuesto el hashtag #donostiakoitzulia para las redes sociales.

Todas la etapas de realizarán en un fin de semana de diciembre, enero y febrero y marzo, y los viernes anteriores a cada uno de estos fines de semana un o una experta acudirá al laboratorio para proporcionarnos información detallada sobre el recorrido, sus dificultades y particularidades. Una vez finalizada la etapa, tendremos ocasión de compartir la experiencia.

El Museo San Telmo ha organizado, además, charlas de cara a abordar diferentes temas como la toponimia, la geología, el patrimonio, un acercamiento literario, la naturaleza… Las charlas serán en euskera los martes, y en castellano los jueves. También se han organizado talleres para las familias.

Charlas

  • Miércoles, 10 de diciembre, a las 19:00. Javier Sada: Un paseo por la periferia de la ciudad.
  • Martes, 13 de enero, a las 19:00. Josu Tellabide: Baserriak eta ondarea.
  • Jueves, 22 de enero, a las 19:00. Juan Antonio Saez: Fortificaciones.
  • Martes, 27 de enero, a las 19:00. Txema Hernandez: Donostiako geologia.
  • Martes, 3 de febrero, a las 19:00. Josu Tellabide: Donostiako toponimia.
  • Jueves, 5 de febrero, a las 19:00. Markos Sierra: Flora y fauna de Donostia.
  • Jueves, 12 de febrero, a las 19:00. Maria Yánez Marín: Luces de la costa, el caso del Faro de la Plata.

Entrada libre hasta completar aforo.

Talleres familiares

  • Donostiako Gune Ezezagunetan Murgilduz. 20 de diciembre, 17 de enero y 7 de febrero. Al hilo del punto de interpretación instalado en la Sala Laboratorio, taller lúdico-familiar sobre el paisaje, la arquitectura y la ciudad de San Sebastián.
    • Edad de los menores: 6-12.
    • Precio: 5€ familia.
    • Duración: 120′.
    • Taller de Educación.
    • 17:00.
    • Plazas limitadas.
    • En euskera.

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

———————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    24 Noviembre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

La Vuelta a Donostia

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
abril 22nd 2021, jueves
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • VIE 23
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 24
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 25
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 26
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 27
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Publicidad

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

Redes Sociales

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    
Covylsa

Más Local Digital

  • Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

    Euskadi. Un 31,6% de establecimientos hoteleros no han tenido actividad ningún día del mes de marzo de 2021

    establecimientos hoteleros de Euskadi Eustatek ...
  • Dock of the Bay

    Dock of the Bay Musika Dokumentalen Donostiako Jaialdiak bere hamalaugarren edizioaren kartela eta egitarauaren aurrerapena aurkeztu ditu

    Los Diálogos de 2021 parten de una pregunta que...
  • Mascarilla FOTO https://GipuzkoaDigital.com

    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 18 Abril 2021

    Sobre las situación de los hospitales, 80 perso...
  • Rosa Garcia 30 Marzo 2021 Calle Andia Donostia foto https://GipuzkoaDigital.com

    LA PROPIETARIA DE LAS VPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE IRUN, HA COMUNICADO SU INTENCIÓN DE NO VENDER LAS VIVIENDAS Y, POR TANTO, SEGUIR CON LOS ALQUILERES PROTEGIDOS

    VPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE IRUN...
  • Albaola Itsas Kultur Faktoria

    GAZTEGUR, UN PROYECTO TRANSFRONTERIZO QUE DEJA UN NUEVO ESPACIO EN ALBAOLA

    Albaola Itsas Kultur Faktoria GAZTEGUR...
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR